Agua - Conducción

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Agua - Conducción

Equivalent terms

Agua - Conducción

Associated terms

Agua - Conducción

144 Archival description results for Agua - Conducción

144 results directly related Exclude narrower terms

Puente metálico La Falla grande de la línea de Córdoba a Málaga, también denominado Tajo II, situado en el paraje de El Chorro (Málaga)

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0167
  • Unidad documental simple
  • ca. primer tercio s. XX
  • Part of Colecciones del AHF

Vista parcial del puente metálico. Al fondo puede observarse el canal de trasvase de agua entre embalses, denominado "Puente-acueducto de Ribera", en honor del ingeniero José Eugenio Ribera y Dutasta, que lo construyó en 1903

Untitled

Estación de empalme de Cádiz en San Jerónimo de la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0029-0008
  • File
  • 1902-04-01 - 1939-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano acotado de establecimiento de plataforma y vía para servicio de la fábrica de Concepción Carreño en el km 125,564 de la línea. (1902 abril -)
  2. Proyecto de apartaderos para el servicio de las fábricas de productos químicos de la Sociedad General de la Industria y Comercio y proyecto de vía. (1906 septiembre 25)
  3. Plano de situación, planta y alzado de viviendas para empleados. (1914 enero 20)
  4. Plano de instalación de un vía para servicio de la Sociedad Anglo-Española Cooper a partir del km 125,371 de la línea. (1914 abril -)
  5. Plano parcelario parcial de intercambio de terrenos con la Sociedad Anglo-Española Cooper próxima al km 125,410 de la línea. (1914 abril -)
  6. Plano general indicando las partes soldadas con cemento por la Compañía Andaluces y MZA. (1914 diciembre 24)
  7. Plano del proyecto de ampliación y modificación de vías e instalación de un andén intermedio. (1917 febrero 23)
  8. Plano de cotas radiales de los terrenos propiedad de Deutsch y Francisco Núñez Merino comprendidas entre los km 125.918 y 126.301 de la línea. (1917 -)
  9. Plantas de casilla, edificio para viviendas y distribución de locales en el edificio de viajeros. (1918 -)
  10. Plano de situación de vías y cambio en la entrada de la estación y carta que la acompaña. (1918 junio 10)
  11. Plano de situación de la vía transversal solicitada por la Sociedad General de la Industria y el Comercio. (1920 febrero -)
  12. Plano del proyecto de vía apa solicitada por la Sociedad Peñarroya (antes Sociedad Anglo-Española Cooper). (1920 mayo -)
  13. Plano del proyecto de instalación de vías para servicio de las fábricas Baritina, La Vidriera Andaluza y López Belmonte. (1920 diciembre 20)
  14. Croquis de la vía particular de los Hijos de Jorge W. Welton y nota que lo acompaña. (1921 marzo 20)
  15. Plano de situación del pabellón de correos. (1921 marzo -)
  16. Croquis de las vías particulares para servicio de los Hijos de Concepción Carreño, Deutsch y Compañía, Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya y la Sociedad General de la Industria y el Comercio. (1921 mayo -)
  17. Plano general de ampliaciones y mejoras y planta del edificio de viajeros, copia del plano de la Compañía de Andaluces. (1923 diciembre 12/1924 enero 11)
  18. Plano de ampliación del apartadero de la fábrica La Lucilina de la Sociedad El León de Deutsch y Compañía junto al km 566,532 de la línea. (s.f)
  19. Plano de vía apartadero transversal solicitada por la compañía Peninsular de Asfaltos en el km 566,471 de la línea. (1927- )
  20. Plano complementarios del proyecto de conducción de aguas de Breesa San Jerónimo e instalación y de semifija y bomba. (1928 abril 9)
  21. Plano de situación del apartadero solicitado por Pavimentos Goudalite. (1930 septiembre 28)
  22. Situación del quiosco solicitado por Francisco del Río. (1934 -)
  23. Plano de la vía apartadero solicitada por la Sociedad Azucarera Ibérica. (1939 -)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villarrobledo en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0040-0004
  • File
  • 1889-10-22 - 1899-12-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de situación de las grúas hidráulicas. (1889 octubre 22)
  2. Carta del jefe de la 2ª Sección de la línea al ingeniero de la 1ª División acompañada de croquis de emplazamiento y planta de un factoría situada en el muelle cubierto. (1899 diciembre 14-16)
  3. Plano de modificación de vías y muelles. (1889 diciembre 8)
  4. Planta, alzado y sección del muelle. (1890 mayo 31)
  5. Planos de la reforma de los pabellones de retretes en Villena y Villarrobledo y establecimiento de lampistería. (1890 junio 4)
  6. Proyección horizontal y secciones del foso para picar el fuego. (1890 junio 16)
  7. Copia de la carta dirigida por el subdirector del compañía al jefe de movimiento en la que autoriza al traslado del gabinete telegráfico para empliar las habitaciones al jefe de sección y plantas de las dependencias del edificio de viajeros. (1890 junio 16/1891 septiembre 2)
  8. Croquis de la modificación en el andén. (1891 mayo 29)
  9. Plano de la parcela de Pedro Acacio y José Vicente Portillo. (1891 agosto 13)
  10. Plano de modificación en el patio de viajeros. (1894 mayo 14)
  11. Emplazamiento del nuevo muelle de hierro cubierto. (1898 octubre 27/1899 marzo 1)
  12. Modificación en el emplazamiento del muelle cubierto. (189?)
  13. Disposición de la conducción de agua. (189?)

Untitled

Proyecto constructivo de foso para puente giratorio, rotonda y haz de vías, en la estación de Delicias, Museo del Ferrocarril de Madrid

  1. Memoria y anejos:
    1.1. Memoria descriptiva.
    1.2. Anejos a la memoria:
    1.2.1. Proyecto funcional y antecedentes administrativos.
    1.2.2. Anejo fotográfico.
    1.2.3. Estudio geológico geotécnico.
    1.2.4. Anejo topográfico. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (60 x 148 cm).
    1.2.5. Cálculos justificativos:
    1.2.5.1. Haz de vías:
    1.2.5.1.1. Trazado.
    1.2.5.1.2. Drenaje.
    1.2.5.2. Cálculos estructurales:
    1.2.5.2.1. Foso del puente giratorio.
    1.2.5.2.2. Edificio de rotonda.
    1.2.5.3. Alumbrado.
    1.2.5.4. Red de fuerza.
    1.2.5.5. Agua potable.
    1.2.5.6. Contra incendios.
    1.2.5.7. Aire comprimido.
    1.2.6. Plan de obra.
    1.2.7. Plan secuencial de inversiones
  2. Planos:
    2.1. Plano de situación
    2.2. Haz de vías
    2.2.1. Planta de ejes de vías, demoliciones y perfiles transversales
    2.2.2. Perfiles longitudinales vías 1 y 3.
    2.2.3. [Secciones transversales, detalles, etc.]:
    2.2.3.1. Secciones transversales tipo.
    2.2.3.2. Transición balasto a hormigón.
    2.2.3.3. Detalle de carril de 45 kg, disposición de traviesas, pequeño material.
    2.2.3.4. Carriles cortos para curvas de vía de 45 kg.
    2.2.3.5. Desvío en recta y cruzamiento tg. = 0,11 - carril de 45 kg.
    2.2.3.6. Piquete de vía libre.
    2.2.3.7. Parachoques metálico uinficado carril 32,500 kg.
    2.3. Infraestructura y urbanización:
    2.3.1. Planta general de instalaciones.
    2.3.2. Perfiles transversales.
    2.3.3. [Pavimentación y drenaje, detalles, etc.]:
    2.3.3.1. Pavimentación y drenaje, planta general.
    2.3.3.2. Elementos de drenaje, detalles.
    2.3.3.3. Elementos de drenaje, detalles.
    2.3.3.4. Elementos de drenaje, detalles.
    2.3.4. Alumbrado exterior:
    2.3.4.1. Columna y herraje.
    2.3.4.2. Soporte.
    2.3.4.3. Instalaciones, proyector hermético.
    2.3.4.4. Instalaciones, luminaria.
    2.3.4.5. Esquema eléctrico para 3 salidas.
    2.3.4.6. Conexionado de cuadro de control.
    2.3.4.7. Cuadro de control, armario, bastidor y paneles.
    2.3.4.8. Placa de toma de tierra y caja de conexiones.
    2.3.4.9. Obra civil.
    2.3.5. Cerramientos.
    2.4. Puente giratorio:
    2.4.1. Obra civil:
    2.4.1.1. Planta, secciones y detalles.
    2.4.1.2. Secciones y detalles.
    2.5. Rotonda:
    2.5.1. Obra civil:
    2.5.1.1. Cimentación y drenaje.
    2.5.1.2. Pavimentación y drenaje.
    2.5.1.3. Zona de acceso y losa reforzada.
    2.5.1.4. Foso triple.
    2.5.1.5. Detalles del foso triple.
    2.5.1.6. Pórticos, pilares y vigas.
    2.5.1.7. Estructura metálica de la cubierta.
    2.5.2. Arquitectura:
    2.5.2.1. Plantas.
    2.5.2.2. Alzados, secciones y detalles.
    2.5.3. Instalaciones:
    2.5.3.1. Alumbrado.
    2.5.3.2. Luminaria.
    2.5.3.3. Fuerza y tierra.
    2.5.3.4. Arqueta separadora de grasas.
    2.5.3.5. Agua, aire comprimido, contra - incendios.
  3. Pliegos de prescripciones:
    3.1. Pliego de prescripciones técnicas generales.
    3.2. Pliego complementario de prescripciones técnicas particulares.
  4. Presupuestos:
    4.1. Mediciones.
    4.2. Cuadro de precios.
    4.3. Presupuestos:
    4.3.1. Presupuestos parciales.
    4.3.2. Presupuesto de ejecución material.
    4.3.3. Presupuesto de ejecución por contrata.
    4.3.4. Presupuesto de gestión directa.
    4.3.5. Presupuesto general.

Untitled

Expedientes relativos al términos municipal de Baza en línea Lorca a Baza y Águilas

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0254-0004
  • File
  • 1909-02-05 - 1929-05-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Antonio Martínez Bonillo para construir un muro de contención de su finca entre los km 132,100 y 132,212 de la línea. ( 1909 febrero 5/1909 abril 7)
  2. Autorización a Franscisco de Laiglesia Santaolalla para construir un edificio de planta baja en el km 132,280 de la línea. (1914 noviembre 5/1915 febrero 6)
  3. Autorización a Franscisco Laiglesia Santaolalla para reconstruir y seguir una antigua tapia situada en el Cercado de Montijo en el km 132 de la línea. (1915 febrero 21/1915 marzo 20)
  4. Autorización a José Valero Flores para construir un edificio destinado a la fábrica de harina en el km 132,84 de la línea. (1921 junio 23/1922 enero 17)
  5. Autorización a Antonio Yeste González para cruzar con una tubería de conducción de aguas el ferrocarril en el km 133,295'40 de la línea. Incluye: croquis. (1924 febrero 29/1924 mayo 22)
  6. Autorización a Manuel García García para construir un edificio de viviendas en el km 132,800 y un muro de contención en el km 132,798'80 de la línea. (1925 enero 19/1925 febrero27)
  7. Autorización a Melchor Ramos Navarro para reconstruir y ampliar una vivienda en el km 132,500 de la línea. (1928 octubre 30/1929 marzo 9)

Untitled

Solicitudes de particulares para realizar obras en la línea de Almansa a Valencia y Tarragona, durante los años 1872 a 1874

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0265-0001
  • File
  • 1871-06-10 - 1874-08-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Domingo Alberich y Soler, vecino de Tarragona, para construir dos tajeas en los km 217 y 373 de la línea. ([1871 junio 10] / 1872 abril 30)
  2. Solicitud de Rafael Chover y Pascual, vecino de Manuel, para construir una tajea en el km 441 de la línea. (1872 enero 18 / 1872 junio 8)
  3. Solicitud de Enrique Prades y Antonia Cabrera, vecinos de Perelló partido de Ampolla, para construir una casa cerca de la estación de Perelló. ([1872 febrero 16] / 1872 marzo 6)
  4. Solicitud de Juan Bellido y Socarrades, vecino de Oropesa, para construir una casilla de campo en el km 90,424 de la línea. (1872 mayo 18 / 1872 mayo 23)
  5. Solicitud de José Cabrera y Margalet y Juan Ferrer, vecinos de Perelló partido de la Ampolla, para construir dos casas cerca de la estación de Perelló. ([1872 julio 2] / 1872 octubre 24)
  6. Solicitud de Francisco García Hornos, vecino de Pueblo Nuevo del Mar, para colocar un tinglado en terreno de la sociedad. ([1872 agosto 10])
  7. Solicitud de Manuel Ferrando y Alman, en representación de José María Carrasco y Gimeno, vecino de Burafa, para construir una casa a espaldas del huerto del convento de religiosas de Nuestra Señora de los Ángeles. ([1872 septiembre 20])
  8. Solicitud de Enrique Marqués y Gadea, vecino de Manuel, para arrancar una viña, nivelar el terreno y plantar frutales en terreno contiguo al ferrocarril. (1872 noviembre 18 / 1872 diciembre 2)
  9. Solicitud de Ramón Agustí, vecino de Manuel, para construir un edificio frente a la estación de Manuel. ( 1873 enero 14 / 1873 enero 21)
  10. Solicitud de Cayetano Llorens y Orehells, como apoderado de Francisco Polo y Borras, vecino de Madrid, para hacer una plantación de algarrobos en un campo en el término de Sagunto. ([1873 febrero 2])
  11. Solicitud de José García y Francisco, José Serra y Agramun y Antonio Gimeno y Olcina, vecinos de Almazora, para construir un canal por debajo del puente del ferrocarril que conduzca las aguas sobrantes del molino en construcción que tienen en el término de Villarreal. ([1873 abril 4 ] 7 1873 abril 19
  12. Solicitud de Juan Dolr y Sigües, vecino de Alboraya, para construir una pequeña alquería en terreno de su propiedad situado en el término de Alboraya partido de Vera distante 16 m. de la línea. (1873 mayo 27 / 1873 junio 7)
  13. Solicitud de Salvador Simó y Yusa, vecino de Alginet, para construir una tajea en el km 462 de la línea. ([1873 junio 13] / 1873 julio 7)
  14. Solicitud de Salvador Carreres y Sarria, vecino de Carcagente, para arrancar los árboles en un campo de su propiedad y construir un sifón que tome las aguas de la acequia del Plá de Puebla Larga y le permita el riego de su finca. (1874 marzo 4 / 1874 agosto 17)
  15. Solicitud del Sindicato de Aguas de Villarreal para vaciar el cauce de la acequia de aquella villa. (1874 marzo 12 / 1874 marzo 16)
  16. Autorización a Ignacio Ribera vecino de Manuel para cubrir un lunado de la casa colindante con la vía férrea y la calle de Faldetas. (1874 mayo 22 / 1874 julio 2)
  17. Solicitud de Rafael Chover vecino de Manuel para construir un muro en el huerto de naranjos que posee lindante con el ferrocarril y el camino de Beniganim. (1874 mayo 27)
  18. Solicitud de Joaquín Ferrer y Fuentes, vecino de Valencia, para colocar una noria en un pozo existente en terreno de su propiedad en el término de Algemesí junto al ferrocarril. ([1874 junio 26] / 1874 julio 17)
  19. Solicitud de Mariano Ramiro y Royo, vecino de Valencia, para construir una casa en el término de Alcira en un terreno lindante con el ferrocarril y al camino del puente de San Gregorio. ([1874 julio 27] / 1874 agosto 13)

Untitled

Solicitudes a la Delegación del Gobierno en RENFE de particulares e instituciones para realizar cruces de vía, plantación de árboles y pasos a nivel en la línea de Valencia a Tarragona desde el km. 51 al km. 100

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0277-0001
  • File
  • 1961-12-14 - 1968-07-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Vicente Morales Perez para la plantación de árboles frutales entre el km. 77,512 y el 77,816, y el cruce subterráneo de una tubería de conducción de agua para riego en el km. 77,512 y el km. 77,816 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de la planta, secciones y perfiles del proyecto del cruce de una tubería (Escalas 1:500, 1:200 y 1:25) (33x55 cm.); Plano de la planta, secciones y perfiles del proyecto del cruce de una tubería (Triplicado) (Escalas 1:500, 1:200 y 1:50) (32x39 cm.); Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto; Plano de la planta, sección y perfil del proyecto de cruce subterráneo de una tubería en el km. 77,810 (Escalas 1:500, 1:200 y 1:50) (A4); Pliego de condiciones de la prórroga para la realización de las obras. (1961 diciembre 14/1963 diciembre 23)
  2. Solicitud del Ayuntamiento de Castellón de la Plana para que se sustituyan tres pasos a nivel por otros de distinta altura en los cruces de la Avenida de Alcora, la Avenida Cardenal Costa y la Avenida de Benicassim. (1962 diciembre 18/1963 julio 1)
  3. Autorización a María Victoria Abello Gallo para la ubicación de 4 postes para tendido eléctrico en Oropesa del Mar frente a los kms. 89,730,25, 89,755,25, 89,780,25 y 89,805,25 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de emplazamientos y perfiles de la ubicación de los 4 postes para tendido eléctrico (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones. (1963 febrero 23/1963 junio 22)
  4. Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce aéreo de alta tensión por el km. 52,023 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano del cruzamiento de la línea eléctrica (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4). (1963 marzo 12/1963 julio 6)
  5. Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce aéreo de alta tensión por el km. 57,255 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano del cruzamiento de la línea eléctrica (Escalas 1:500 y 1:200) (A3); Pliego de condiciones; Plano del cruzamiento de la línea eléctrica (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4). (1963 enero 7/1963 julio 8)
  6. Autorización a la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, SA. para la instalación de cruce subterráneo con tubería de conducción de agua por la galería ya existente en el km. 69,701 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano del proyecto de instalación de la tubería (Duplicado) (Escalas 1:100 y 1:30) (A4); Pliego de condiciones; Plano de posición, planta, perfil y sección del proyecto de cruce subterráneo (Duplicado) (Escalas 1:1000, 1:200 y 1:50) (A3); Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1963 julio 17/1963 noviembre 5)
  7. Autorización al Ayuntamiento de Oropesa del Marpara la instalación de una tubería de conducción de aguas potables a la playa cruzando el ferrocarril por el km. 90,670 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Croquis de las obras a realizar por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar sobre colocación de la tubería; Pliego de condiciones; Plano del proyecto de colocación de la tubería (Escalas 1:1000 y 1:50) (A4). (1963 julio 20/1964 abril 14)
  8. Autorización a la Compañía Distribuidora de Energía Eléctrica para Riegos, “DISER”, SA. para la instalación de un cruce aéreo de baja tensión por el km. 100,450 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano del proyecto de cruce aéreo (Duplicado) (Escalas 1:100) (A4); Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y de perfil del cruce aéreo de baja tensión (Triplicado) (Escalas 1:500 y 1:200) (A4); Tasas fiscales para la realización del proyecto (1963 julio 23/1963 noviembre 15)
  9. Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo en el km. 66,280 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de emplazamiento y de perfil del cruce aéreo (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones. (1963 agosto 2/1963 noviembre 9)
  10. Autorización a Joaquín Sabater Querol para la instalación de una tubería de conducción de agua para riego bajo el puente del km. 64,895 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto; Plano de emplazamiento y perfiles de la instalación de la tubería bajo el puente del km. 64,895 (Duplicado) (Escalas 1:1000, 1:200 y 1:50) (A4). (1963 agosto -/1963 noviembre 6)
  11. Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo por el km. 67,800 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y perfil del cruce eléctrico aéreo (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4). (1963 agosto 17/1963 noviembre 19)
  12. Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo en el km. 71,417 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y perfil del cruce eléctrico aéreo (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A3). (1963 agosto 17/1963 noviembre 9)
  13. Autorización a Gerardo Bacharach Hess para la construcción de una pasarela sobre el túnel artificial del km. 84,836 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y perfil de la pasarela sobre el túnel artificial (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4); Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1963 septiembre 7/1963 septiembre 23)
  14. Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce subterráneo con el ferrocarril con una línea eléctrica en el km. 70,056 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y secciones del cruce subterráneo (Duplicado) (Escalas 1:1000, 1:200 y 1:15) (A4). (1963 noviembre 22/1964 febrero 8)
  15. Petición de Francisca Ferrara Marti para la construcción de una tubería de conducción subterránea para el riego de la finca de su propiedad en la Masia de los Frailes, en el km. 79,900 de la Línea de Valencia a Tarragona, paralela a la vía – Incluye: Croquis de las obras de conducción con tubería; Tarjeta de visita de Jose María García Lomas y Cossio, vicepresidente de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. (1963 noviembre 27/1964 marzo 5)
  16. Autorización a José Cantavella Plá para la instalación de un cruce eléctrico aéreo en el km. 74,146 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de perfil y planta del cruce aéreo (A3); Plano de emplazamiento y sección del cruce aéreo (Triplicado) (Escalas 1:500 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1964 enero -/1964 mayo 20)
  17. Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo de baja tensión en el km. 69,700 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Proyecto de Cruzamiento de una línea aérea de baja tensión con el ferrocarril de Valencia a Tarragona, km. 69,700, en Castellón, con instancia y plano (Escala 1:200) (30x54 cm.), (Triplicado); Plano de emplazamiento y perfil del cruce aéreo (Triplicado) (Escalas 1:500 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1964 febrero 6/1964 julio 16)
  18. Autorización a Eulogio Monforte Tena para la construcción de un camino particular con paso a nivel por el km. 68,703 de la Línea de Valencia a Tarragona, y la construcción de un garaje dentro del solar de su propiedad dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril – Incluye: Plano general y de perfil del camino con paso a nivel y el garaje (31x67 cm.). (1964 julio-/1964 julio 29)
  19. Petición de Juan Sánchez García para la instalación de un cruce del ferrocarril con una tubería de agua en el km. 58,231 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1964 septiembre 29)
  20. Petición de Alfredo Fonollosa Anrnau para la instalación de una tubería de conducción de agua por el km. 94,700 de la línea de Valencia a Tarragona. (1965 abril 29)
  21. Petición de Domingo Bellido García para la instalación de un cruce de tubería para riego y la construcción reguera en el km. 93,430 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1965 noviembre 15)
  22. Autorización a la Confederación Hidrográfica del Júcar para el revestimiento de una acequia en el km. 71,116 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de emplazamientos y secciones de la acequia (Duplicado) (Escalas 1:500, 1:200 y 1:50) (A4); Pliego de condiciones. (1966 febrero 15/1966 abril 21)
  23. Petición de la Compañía Telefónica Nacional de España para el cruce de un cable telefónico por el km. 69,850 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1966 febrero 18)
  24. Petición de Fomento Agrícola Castellonense, SA. para el cruce del ferrocarril con tubería de conducción de agua por el km 76,731 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1966 julio 5)
  25. Petición de la Jefatura Regional de Costas de Levante para la designación de un representante para efectuar el deslinde de la zona marítimo-terrestre en el tramo comprendido entre el término municipal de Oropesa del Mar y el cuartel de la Guardia Civil del término municipal de Benicasim. (1967 febrero 27/1967 abril 13)
  26. Petición de la Compañía Telefónica Nacional de España para el cruce subterráneo de un cable telefónico en los kms. 62,000 y 65,399 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1967 abril 15)
  27. Petición de la Compañía Telefónica Nacional de España para el cruce subterráneo de un cable telefónico en el km. 82,200 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1968 marzo 11)
  28. Petición de Jose Barreda Casanova para la plantación de naranjos y el cruce de conducción de aguas por el km. 79,677 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1968 marzo 12)
  29. Autorización al Grupo de Colonización nº 913 de Benicasim la realización de obras de instalación de agua potable para riego con tubería subterránea de presión entre los kms. 77 y 78,925 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1968 junio 28/1968 julio 15)

Untitled

Solicitudes de permisos de obras, plantación y tala de árboles desde el km 45 al km 65 de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0325-0001
  • File
  • 1940-10-27 - 1963-06-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Antonio Arnau Lucas para revestir un reguero y plantar naranjos frente a los km 45,336 y 45,446 de la línea, dentro del término de Moncófar. - Incluye: Plano. ([1963 enero 2]/1963 junio 11)
  2. Solicitud de Vicente Segarra Lafuente para construir una acequia de riego frente al km 46,123 y 46,263 de la línea, dentro del término de Moncófar. - Incluye: Planos. (1958 enero 14/1960 agosto 16)
  3. Solicitud de Ildefonso Bonifás Mingarro para construir una pared para contención de tierras frente a los km 48,146 y 48,329 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1962 agosto 22/1962 noviembre 20)
  4. Solicitud de Modesto Valls Cubedo para construir un muro de piedra para contención de tierras frente al km 48,329 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Croquis. (1962 diciembre 27/1963 abril 23)
  5. Solicitud de Tomás Lechón Abella para construir una acequia de riego frente al km 48,540 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. ([1956 noviembre 12]/1957 enero 12)
  6. Solicitud de Antonio Fenollosa Ferrandis para construir un sifón para tubería de riego frente a los km 50,210 y 50,255 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1963 enero 30/1963 abril 24)
  7. Solicitud de Ramón Palmer Canos para plantar naranjos frente a los km 50,604 y 50,631 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1963 marzo 11/1963 mayo 25)
  8. Solicitud del Ayuntamiento de Nules para derivar una acequia de riego del Mijares frente a la estación de Nules, km 51 de la línea. - Incluye: Croquis. (1942 mayo 18/1942 julio 1)
  9. Solicitud de Vicente Ibáñez Villalba para construir un chalet frente al km 51,360 de la línea, dentro del término de Nules. (1950 diciembre 1/1951 febrero 10)
  10. Solicitud de Bautista Gil Campos para construir una vivienda frente al km 51,368 de la línea, dentro del término de Nules. (1953 agosto 12/1953 octubre 7)
  11. Solicitud de Ramón Beltrán Adsuara para instalar una tubería de agua potable frente al km 51,410 de la línea, dentro del término de Nules. (1949 septiembre 28/1950 enero 3)
  12. Solicitud de Elvira Iturriaga Arago para construir una vivienda frente al km 51,420 de la línea, dentro del término de Nules. (1951 febrero 19/1951 abril 20)
  13. Solicitud de Dolores Gómez Ribes para construir una vivienda frente al km 51,422 de la línea, dentro del término de Nules. (1954 marzo 27/1954 mayo 24)
  14. Solicitud de José Farano Bayo para cercar un solar situado en la estación de Nules, frente al km 51,439 de la línea. (1954 julio 8/1954 septiembre 1)
  15. Solicitud de José Alagarda Benito para construir una vivienda frente a los km 51,444 y 51,456 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1963 febrero 11/1963 mayo 10)
  16. Solicitud de Jaime García Monfort para construir una vivienda frente a los km 51,444 y 51,456 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1963 febrero 15/1963 junio 4)
  17. Solicitud de Encarnación Granados Rodríguez para construir una casa frente al km 51,457 de la línea, dentro del término de Nules. (1949 enero 30/1950 mayo 19)
  18. Solicitud de Ramón Beltrán Adsuara para construir un almacén frente al km 51,465 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1948 enero 21/1959 junio 10)
  19. Solicitud de Ramón Beltrán Adsuara para construir un almacén y cerrar unos terrenos frente al km 51,497 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1952 mayo 16/1952 noviembre 13)
  20. Solicitud de José Montoliu Fenollosa, alcalde de Nules, para construir unos jardines y cubrir una acequia en el km 51,517 de la línea, dentro del término de Nules. (1952 abril 22/1952 mayo 27)
  21. Solicitud de la Dirección General de Regiones Devastadas para construir una acequia de riego entre los km 51,539 y 51,759 de la línea, dentro del término de Nules. (1940 octubre 27/1944 febrero 15)
  22. Solicitud de Manuel Mondragón Palacios para construir un edificio de varias plantas destinado a viviendas frente al km 51,597 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1962 abril 16/1962 junio 15)
  23. Solicitud de Ángel Blasco López, Alberto Martínez Casino, Manuel Piquer Royo, Vicente Navarro Romero, Vicente Gisbert Chust e Inés Alcázar Bartrina para construir unas viviendas en los km 51,600 y 51,622 de la línea, dentro del término de Nules. (1955 febrero 24/1955 abril 13)
  24. Solicitud de José Prior Moreno para construir un edificio frente al km 51,604 de la línea, dentro del término de Nules. (1963 marzo 11/1963 mayo 3)
  25. Solicitud de Francisco Llombart Moles para construir una vivienda frente al km 51,607 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1962 abril 18/1962 junio 15)
  26. Solicitud de Vicente Moles Herrero para construir una pared de cierre con ladrillo frente al km 51,642 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1962 febrero 21/1962 abril 19)
  27. Solicitud de Pascual Arnal y Compañía para construir unas naves para almacenamiento, envasado y exportación de productos frente al km 51,561,50 de la línea, dentro del término de Nules. (1962 junio 1/1962 julio 6)
  28. Solicitud de Juan Bautista Usó Perelló para construir un almacén frente al km 51,668 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1961 junio 17/1961 julio 19)
  29. Solicitud del Sindicato de Riegos de Nules para desviar un trozo de la acequia mayor situada entre los km 51,599 y 51,755 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1954 agosto 23/1954 octubre 20)
  30. Solicitud del Ayuntamiento de Nules para que se arregle el camino de acceso a la estación, km 52 de la línea. (1943 abril 14/1943 julio 7)
  31. Solicitud de Jaime Ripolles Cubedo, representante de Cooperativa Agrícola de San José, para construir un grupo de viviendas frente al km 52,860 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1955 diciembre 22/1956 febrero 11)
  32. Solicitud de Sebastián Prior Abambur para construir un muro y un reguero y plantar naranjos frente a los km 53,350 y 53,501 de la línea, dentro del término de Nules. (1963 abril 17/1963 mayo 3)
  33. Solicitud de Pascual Marza Planelles para construir un camino, cubrir un reguero y talar quince árboles frutales frente a los km 55,278 y 55,328 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1963 enero 9/1963 marzo 28)
  34. Solicitud de Vicente Mollar Arnau para revestir de hormigón un reguero de riego frente a los km 55,629,30 y 55,654,50 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1963 enero 26/1963 marzo 28)
  35. Solicitud de Santiago Ros Taura para construir tres cierres de obra de fábrica y alambre de espino con pozo de desagüe frente a los km 57,016 y 57,370 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1961 julio 12/1961 octubre 3)
  36. Solicitud de Luis Caruana Gómez de Barreda para ampliar y reforzar un muro y una acequia de cemento frente al km 57,500 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1960 marzo 25/1960 abril 21)
  37. Solicitud de Francisca Carrascosa Rojahn para revestir de hormigón una acequia de riego frente al km 57,544 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1962 octubre 16/1963 abril 25)
  38. Solicitud de Ramón Vicent Capella, representante de Cooperativa de Cosecheros de Alquerías del Niño Perdido, para construir un almacén frente a los km 57,690 y 57,710 de la línea, dentro del término de Burriana. (1963 abril 19/1963 mayo 17)
  39. Solicitud del Sindicato Nacional de Frutos y Productos Agrícolas para construir una caseta en la estación de Burriana, km 57,700 de la línea. (1962 octubre 31/1962 noviembre 9)
  40. Solicitud de Vicente Muñoz y Compañía S.L. para construir unos almacenes frigoríficos frente al km 57,815 de la línea, dentro del término de Burriana. (1962 junio 9/1962 agosto 21)
  41. Solicitud de Juan Enrique Minjano para cercar unos terrenos frente al km 57,850 de la línea, dentro del término de Burriana. (1955 agosto 24/1955 octubre 21)
  42. Solicitud de Francisco García Ballester para construir unos almacenes frente al km 57,860 de la línea, dentro del término de Burriana. (1961 julio 12/1961 julio 19)
  43. Solicitud de José Nebot Martí para construir un almacén y cierre del mismo frente al km 57,878 de la línea, dentro del término de Burriana. (1960 abril 6/1960 mayo 16)
  44. Solicitud de Francisco Tarazón Gimeno para construir una vivienda frente al km 57,919 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Planos. (1958 mayo 17/1958 julio 10)
  45. Solicitud de Salvador Tarrazan para construir un cierre frente al km 57,921 de la línea, dentro del término de Burriana. (1945 julio 27/1945 octubre 19)
  46. Solicitud de José Capella Nebot para ampliar un almacén frente al km 57,923 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1961 junio 21/1961 julio 27)
  47. Solicitud de José Capella Nebot para construir una vivienda frente al km 57,955 de la línea, estación de Burriana. - Incluye: Plano. (1959 febrero 20/1959 abril 9)
  48. Solicitud de Restituto Julio Pérez para elevar un edificio frente al km 58,004 de la línea, dentro del término de Burriana. - Incluye: Plano. (1961 diciembre 12/1962 febrero 8)
  49. Solicitud de José Calbet Fenollosa para construir una nave almacén frente al km 58,046 de la línea, estación de Burriana. (1951 octubre 30/1951 diciembre 14)
  50. Solicitud de Concepción Meseguer para construir una terraza cubierta anexa a un edificio de su propiedad frente al km 61,251 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1947 noviembre 28/1948 junio 1)
  51. Solicitud de Pascual Bort Llorens para construir dos naves para granja avícola frente a los km 61,865 y 61,892 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1963 mayo 27/1963 junio 19)
  52. Solicitud de Joaquín Juan Arrufal para construir una vivienda frente al km 61,993 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1953 octubre 31/1954 enero 13)
  53. Solicitud de Concepción Meseguer Ortells para construir una azotea anexa a vivienda de su propiedad frente al km 62,110 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1952 julio 5/1952 septiembre 18)
  54. Solicitud de Manuel y Vicente Costa Llorens para construir un almacén y viviendas frente al km 62,147 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1943 octubre 9/1943 noviembre 25)
  55. Solicitud de Vicente Costa y Compañía para demoler un edificio y un muro y construir otros nuevos frente al km 62,188 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Planos. (1958 julio 11/1958 septiembre 3)
  56. Solicitud de Rosa Martorell Arasa para edificar frente al km 62,225 de la línea, dentro del término de Villarreal. ([1956 marzo 24]/1956 mayo 30)
  57. Solicitud de Alberto Arrufat Renau para construir un almacén frente al km 62,398 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Planos. (1953 junio 23/1960 julio 16)
  58. Solicitud de Eliseo Arrufat Renau para construir un almacén y dos naves frente al km 62,400 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1959 junio 30/1959 agosto 10)
  59. Solicitud de José Soriano Berna para construir un almacén frente al km 62,542 de la línea, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Planos. (1954 junio 5/1954 agosto 10)
  60. Solicitud de Vicente Causanilles Beris para cercar unos terrenos y construir un cobertizo frente al km 62,676 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1951 febrero 7/1951 abril 20)
  61. Solicitud de la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos de Villarreal de los Infantes para construir un camino y reguero frente a los km 62,902 y 63,100 de la línea, dentro del término de Villarreal. (1961 marzo 6/1963 febrero 8)
  62. Solicitud de Bautista Arenos Meseguer para reemplazar un cajero de tierra por otro de mampostería en una acequia existente entre los km 63,998 y 64,077, dentro del término de Villarreal. - Incluye: Plano y presupuesto. (1944 agosto 18/1944 septiembre 27)
  63. Solicitud de Industrial Levantina S.L. para cercar con muro los terrenos ubicados entre los km 64,606 y 64,676 de la línea, dentro del término de Almazora. - Incluye: Plano. ([1955 agosto 12]/1956 febrero 8)
  64. Solicitud de Francisco León Font de Mora para construir un muro de cierre, efectuar una plantación y reparar un camino junto a la vía entre los km 64,606 y 64,676 de la línea, dentro de los términos de Almazora y Castellón. (1955 noviembre 16/1956 enero 12)
  65. Solicitud de Antonio Tomás Sanz para construir un edificio e instalar una conducción subterránea de agua entre los km 65,043 y 65,131.75 de la línea, dentro del término de Castellón. (1947 junio 3/1947 octubre 3)
  66. Solicitud de Industrias Pétreas, S.A. para construir un cobertizo frente a la estación de Almazora, km 65,043 de la línea. - Incluye: Plano. (1961 febrero 13/1961 marzo 17)
  67. Solicitud de María Medall Capdevila para construir una vivienda frente al km 65,045 de la línea, dentro del término de Castellón. (1957 marzo 27/1957 julio 22)
  68. Solicitud de Comercial Industrial Azulejera S.A. (C.I.A.S.A.) para cercar los terrenos de su fábrica frente al km 65,064 de la línea, dentro del término de Castellón. (1951 octubre 27/1958 mayo 7)
  69. Solicitud de Antonio Tomás Sanz para ampliar su fábrica de aserrar y labrar piedra y maderas frente al km 65,089 de la línea, dentro del término de Castellón. (1950 enero 10/1950 febrero 21)
  70. Solicitud de Amparo Grao Climent para construir una valla de postes de cemento y alambre de espino frente al km 65,918 de la línea, dentro del término de Castellón. - Incluye: Croquis. (1962 junio 27/1962 agosto 6)

Untitled

Results 1 to 10 of 144