Reclamaciones a la Compañía por daños causados a particulares: Pedro Mingo, León Bravo, Julio Cruz, Casimiro Camacho, Mariano Benito, Ayuntamiento de Medinaceli, Justo Ramírez, José A. Martínez, Juan José Moya, Anacleto Cuadron y otros vecinos. (1862 octubre 31/1868 septiembre 13)
Puente sobre el río Jalón, km.167, para poner en comunicación el molino de José Garro con el camino y paso a nivel de la casilla nº 92. (1872 julio 18/1872 octubre 21)
Autorización para construir un edificio próximo a la estación, solicitada por Lamberto Martínez García. (1879 enero 20/1879 febrero 1)
Autorización para construir una cerca frente al km 179, solicitada por Julián Muñoz y Bueno. (1879 marzo 14/1879 mayo 29)
Autorización para edificar un pajar frente al km 165, solicitada por Pedro de Mingo Villaverde. (1879 diciembre 24/1879 diciembre 29)
Solicitud para que se sustituya el nombre de la estación de Medinaceli por el de Salinas de Medinaceli, presentada por el Ayuntamiento de Salinas de Medinaceli. (1885 agosto 25/1885 septiembre 22)
Autorización para construir un edificio próximo a la estación, solicitada por Juan Vicente Aguaron. (1886 marzo 9/1886 marzo 27)
Autorización para cercar una finca próxima a la estación, solicitada por Ramón López Hernando. (1886 noviembre 3/1886 noviembre 10)
Autorización para construir una cerca, solicitada por Vicente Aguaron López. (1887 agosto 1/1887 agosto 10)
Limpieza cunetones y desagüe de la alcantarilla en el km.166, solicitada por Lamberto Martínez. (1888 febrero 10/1892 mayo 11)
Solicitud para que se limpien las alcantarillas de los km 163 y 164 y se abran 900 m. lineales de cunetones de desagüe en los km 164 y 165, presentada por Gabriel Peregrina. (1888 octubre 23/1889 octubre 23)
Autorización para establecer un paso por terrenos de la Cía. solicitada por la Cía. del F.C. de Torralba a Soria para retirar sus mercancías. (1889 julio 31/1889 agosto 19)
Proyecto de establecimiento de una báscula en la estación. (1889 septiembre 21/1890 agosto 16)
Reparación del piso del muelle cubierto. (1894 agosto 30/1894 noviembre 8)
Autorización para hacer reparaciones en el molino harinero situado frente al km 164,636 solicitada por Pedro de Mingo. (1899 octubre 12/1900 febrero 15)
Autorización para construir un granero próximo a la estación, solicitada por Mariano Medina. (1900 abril 1/1903 mayo 25)
Demanda de la Cía. contra Calixto Rodríguez por haber construido una pared en terrenos de la Cía., km 166. (1901 enero 8/1907 julio 20)
Limpieza de las cunetas y tajeas de desagüe que van al río Jalón, solicitada por Mariano Frías y Casado. (1902 abril 26/1902 mayo 9)
Proyecto de prolongación de andenes. (1902 octubre 20/1902 noviembre 18)
Demanda presentada por Francisco Hernández contra la Cía. por daños causados en terrenos de su propiedad. (1903 enero 13/1903 julio 18)
Solicitud para que se repare la garita situada en la aguja nº 1. (1903 agosto 7/1903 septiembre 17)
Solicitud para que se repare el patio de mercancías de la estación. (1904 febrero 17/1904 abril 11)
Limpieza del cunetón y las alcantarillas del km 172 y 173, solicitada por Probo Asenjo Diez. 1905 octubre 28/1905 noviembre 2)
Autorización para reparar una presa situada en el río Jalón junto al km 172, solicitada por Enrique de Mingo y Romero. (1906 agosto 12/1906 octubre 12)
Limpieza de cunetones de los km 163 y 164, solicitada por Fernando Casado. (1906 septiembre 24/1906 noviembre 26)
Autorización para cercar un terreno, solicitado por Fernando Molinero. (1907 abril 1)
Reclamación de María del Pilar Ledesma acerca del deslinde de terrenos efectuado por la Cía. (1907 junio 15/1907 junio 27)
Autorización para construir una acequia de riego en terrenos frente al km 166, solicitada por Mariano Medina. (1907 junio 27/1907 julio 6)
Demanda contra la Cía. sobre la reivindicación de un terreno propiedad de Mariano Medina. (1908 octubre 1/1909 mayo 31)
Limpieza del cunetón de cierre situado entre los km 165,824 y 166,160, solicitado por Remigio Palacios. (1909 octubre 8/1909 octubre 18)
Autorización para construir un edificio frente al km 166, solicitada por Mariano Medina. (1910 marzo 11/1910 abril 6)
Autorización para utilizar el agua sobrante del depósito de la estación, solicitada por Pedro Mingo. (1910 junio 29/1910 julio 7)
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1911 febrero 11/1911 agosto 14)
Autorización para cercar una finca frente al km.167, solicitada por Fernando Molinero Poro. (1912 diciembre 8/1913 enero 14)
Autorización para construir una alberca destinada a riegos frente al km.166, solicitada por Atanasio Molinero. (1914 mayo 7/1914 julio 3)
Limpieza de cunetones en el km.167, solicitada por Lorenzo y Marcelino de Vicente González. (1915 septiembre 22/1915 octubre 14)
Prolongación de la vía del muelle de la estación, solicitada por Lamberto M. Asenjo. (1916 febrero 26)
Limpieza de cunetones situados frente al km 165,675, solicitada por Félix Monreal. (1916 septiembre 24/1916 octubre 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Empalme de la línea de Mérida a Sevilla con la de Ciudad Real a Badajoz, vía provisional de dos empalmes y un cruzamiento, cochera de máquinas. - Incluye: Memoria, plano general y perfil longitudinal. (1883 mayo 30/1885 octubre 5)
Solicitud de Pedro María Plano a la Compañía para la venta de un terreno que se le expropió par la línea. - Incluye: Croquis de la parcela de los herederos de Juan Gutiérrez. (1885 febrero 14/1885 octubre 30)
Establecimiento de otra plataforma de 6 m. en la estación. (1886 enero 21)
Deslinde de terrenos de varios vecinos de Mérida. (1888 febrero 22/1888 agosto 23)
Solicitud de María Garrido Andrés para establecimiento de un quiosco para expender tabacos en la estación. (1888 diciembre 15/1889 febrero 6)
Modificación de las chimeneas del despacho de la estación. (1889 enero 8/1884 enero 24)
Solicitud de Francisco Osorio para que se arregle la tubería de agua de la fonda. (1889 marzo 15/1889 marzo 23)
Conducción de aguas del Depósito de Mérida a la estación. (1892 julio 12 /1893 abril 29)
Solicitud de José Alonso Tascón para que se le devuelva la escritura de expropiación de un terreno en el término municipal. (1894 febrero 4/1894 febrero 14)
Terrenos expropiados en el término municipal de Mérida para el trazado de la vía. - Incluye: Relación y estado comparativo y Plano de las parcelas de terreno que constituyen el antiguo trazado de vía desde el río Guadiana y que se enajenan por innecesario. (1901 mayo 31/1912 noviembre 25)
Solicitud de Jacinto Flores, como heredero de su suegro Antonio Izquierdo para que se le abone un terreno expropiado en el término municipal. - Incluye: Plano de situación [mal estado de conservación] (1902 marzo 6/1902 octubre 2)
Solicitud de los Sres. Pérez Hermanos, vecinos de Mérida, piden se les venda el terreno donde estuvo emplazada la vía provisional. - Incluye: Plano se situación y croquis con las parcelas. (1903 enero 4/ 1903 marzo 17)
Reclamación del alcalde de Mérida, el abono de un crédito que tiene a su favor el Ayuntamiento por el terreno que tiene ocupado en la dehesa de los propios llamada "Prado" en el km 2, 3 y 4 de la entonces construcción de la línea. (1904 octubre 3/1904 octubre 25)
Solicitud de José Sudón de la fábrica de curtidos, de la venta de una parcela de terreno que posee la Compañía cerca de la estación. - Incluye: Croquis del terreno. (1905 marzo 9/1905 abril 8)
Colocación de una tubería de hierro junto a la pila 3ª del puente del Guadiana por los operarios del Depósito (1905 octubre 20/1905 noviembre 4)
Solicitud de Juan Guerrero de la venta de una parcela de terreno con 20 olivos que posee la Compañía en el km 3. Denegado. - Incluye: Plano. (1907 abril 8/1911 julio 20)
Instalación de una bomba por los agentes de Tracción en el 4º tramo del puente km 1 y 2 con objeto de tomar agua del río Guadiana. (1907 septiembre 11/1908 septiembre 14)
Reclamación de 12.901,85 pesetas de los herederos de Joaquín Garrain Millán por expropiación de terrenos en la construcción de la línea. (1908 septiembre 11/1908 septiembre 22)
Reclamación presentada por varios contratistas y abastecedores por obras y suministros con motivo de la construcción de la línea. (1911 febrero 8/1911 febrero 11)
Solicitud de Juan F. Rivera de la venta de tres trozos de terreno que posee la Compañía próximos a la estación. Denegado. (1911 junio 28/1911 julio 31)
Contrato de 18 de diciembre de 1912 para suministro de luz eléctrica en la estación, celebrado entre la Sociedad La Emeritense y la Compañía. (1912 diciembre 13/1914 junio 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Ampliación de la estación. - Contiene: Memoria; Planos: Plano general de situación (32 x 104 cm), Planta y alzado del proyecto de lamparería (A3), Planta, alzados y sección del proyecto de muelle cubierto (31 x 233 cm), Planta, alzado y presupuesto del proyecto de muelle descubierto (A3), Plano de situación del proyecto de ampliación de la estación (31 x 126 cm), Perfiles transversales de la ampliación de la estación (31 x 300 cm), Plano de situación del afirmado de patios (32 x 125 cm) ; Cubicaciones ; Pliegos de condiciones ; Presupuestos relativos a la obra; y Oficios relativos a la adjudicación y realización de la obra por parte de Jerónimo Arroyo. (1925 diciembre 1/1935 mayo 30)
Instalación de grúas hidráulicas y tubería de alimentación. - Contiene: Memoria ; Planos: Plano general de situación, perfiles de la excavación y alzados y plantas de obra de fábrica y excavaciones para las grúas (33 x 242 cm) y Plano de grúa hidráulica (66 x 112 cm) ; Cubicaciones ; Presupuesto y cuadro de precios relativos a la obra ; y Liquidación. (1928 diciembre 28/1940 octubre 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de Damián Más Ribó para instalar una máquina de varar barcas y sus correspondientes postes frente al km 44,800 del ferrocarril. (1931 octubre 6 / 1931 noviembre 12)
Solicitud para la construcción de un 2º andén en la estación de San Pol. (1931 octubre 6)
Solicitud de Alfonso Saleta para instalar un cartel anunciador en una casa lindante con el km 45,20 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento y alzado. (1932 abril 9 / 1932 junio 1)
Solicitud de Martín Pla Morrell y Martín Tarridas para instalar casetas en la playa durante la temporada de baño entre los km 44,550 y 45,424 de la línea. - Incluye: Croquis del emplazamiento de las casetas (A4). (1932 mayo 19 / 1941 mayo 12)
Solicitud denegada de la Sociedad “La Palestra” para cercar terrenos situados frente al km 45,40 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 mayo 19 / 1932 septiembre 15)
Solicitud para insertar postes para alumbrado público en la línea. (1933 febrero 9)
Solicitud del Ayuntamiento para la modificación del emplazamiento de paso a nivel del km 45. - Incluye: Planos y presupuesto. (1933 mayo 31 / 1933 septiembre 15)
Solicitud del Ayuntamiento para la colocación de una tubería para conducción de aguas residuales en el km 44,995, tubería de agua potable en los km 45,002 y 45,003 y prolongación del pontón sobre el torrente de Arroser en el km 44,973. - Incluye: planos. (1933 agosto 30 / 1934 enero 15)
Solicitud de la Alcaldía de San Pol de Mar para la desviación del tráfico rodado por el andén de viajeros de la estación. (1935 enero 14)
Solicitud de Higinio Negré para la instalación de una caseta particular en la playa cercana a la vía en el km 44. (1935 agosto 6 / 1935 agosto 25)
Solicitud de “Alumbrado de poblaciones S.A.” para completar el tendido de una canalización de gas del alumbrado entre Mataró y Calella. (1939 mayo 22 / 1939 septiembre 25)
Instalación de agua y construcción de retrete y desagüe en la casa - habitación de la estación. (1940 diciembre 24 / 1941 febrero 25)
Solicitud de Ignacio Más y Morell para reformar una casa situada junto a la vía entre los km 45,582.20 y 45,611.80. - Incluye: Plano. (1941 julio 2 / 1941 agosto 29)
Solicitud de Antonio Mateu Carbonell para arrendamiento de un terreno propiedad de la Red, situado entre los km 44,270 y 44,460. - Incluye: Croquis. (1941 diciembre 22 / 1942 febrero 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Arrendamiento de terreno propiedad de la Compañía al Ayuntamiento. (1928 noviembre 1/1935 diciembre 3)
Solicitud de libre tránsito por el paso a nivel del km 332,490 de la línea, presentada por el Ayuntamiento y vecinos del barrio de Monzalbarba. (1929 octubre 15/1930 mayo 16)
Autorización para ampliar un edificio frente al km 331,603 de la línea, solicitada por Íñigo García Marco. (1932 febrero 29/1932 abril 13)
Establecimiento de un cruce eléctrico sin autorización en el km 330,360 de la línea por la Sociedad Eléctrica Reunidas de Logroño. (1932 diciembre 11/1932 diciembre 20)
Obras de reparación en la estación. (1933 noviembre 7/1941 mayo 3)
Construcción de un camino lateral por la izquierda de la vía desde el km 331,994 al 332,491 de la línea y adquisición de dos parcelas propiedad de Victoria Moya. (1935 febrero 19/1940 marzo 15)
Establecimiento de un cruce inferior con tubería de aguas para abastecimiento de Monzalbarba por el km 332,490 de la línea por la Jefatura de Aguas de la Delegación de los Servicios Hidráulicos del Ebro. (1935 julio 9/1935 octubre 4)
Solicitud de declaración jurada de las fincas que posee la Compañía en el término municipal, presentada por la Junta Pericial del Catastro. (1936 marzo 12/1936 abril 17)
Proyecto de apeadero para el pueblo de Utebo en el km 330,050, solicitada por el Ayuntamiento. (1940 febrero 8/1941 diciembre 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano de situación de las grúas hidráulicas. (1889 octubre 22)
Carta del jefe de la 2ª Sección de la línea al ingeniero de la 1ª División acompañada de croquis de emplazamiento y planta de un factoría situada en el muelle cubierto. (1899 diciembre 14-16)
Plano de modificación de vías y muelles. (1889 diciembre 8)
Planta, alzado y sección del muelle. (1890 mayo 31)
Planos de la reforma de los pabellones de retretes en Villena y Villarrobledo y establecimiento de lampistería. (1890 junio 4)
Proyección horizontal y secciones del foso para picar el fuego. (1890 junio 16)
Copia de la carta dirigida por el subdirector del compañía al jefe de movimiento en la que autoriza al traslado del gabinete telegráfico para empliar las habitaciones al jefe de sección y plantas de las dependencias del edificio de viajeros. (1890 junio 16/1891 septiembre 2)
Croquis de la modificación en el andén. (1891 mayo 29)
Plano de la parcela de Pedro Acacio y José Vicente Portillo. (1891 agosto 13)
Plano de modificación en el patio de viajeros. (1894 mayo 14)
Emplazamiento del nuevo muelle de hierro cubierto. (1898 octubre 27/1899 marzo 1)
Modificación en el emplazamiento del muelle cubierto. (189?)
Disposición de la conducción de agua. (189?)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para urbanizar terrenos lindantes con la zanja del ferrocarril de Zaragoza a Barcelona, solicitada por Manuel Castanera. (1906 septiembre 25/1932 mayo 9)
Modificación y reparaciones en la estación. (1926 octubre 15/1931 octubre 8)
Autorización de cruce con una conducción de aguas y alcantarillado del barrio de las Delicias con la línea del ferrocarril, km 340,451, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 septiembre 18/1932 mayo 23)
Alcantarillado para servicio de una fábrica, solicitado por Manuel de Escoriaza. (1930 noviembre 21)
Limpieza de la tajea y desagües del depósito de máquinas de la estación. (1931 marzo 31/1934 marzo 7)
Cesión de terrenos en venta por parte de la Compañía a la Cooperativa de Casas Baratas de la Unión de Funcionarios de los Ferrocarriles. (1931 junio 6/1931 agosto 4)
Instalación de un local para albergue de mozos del personal de máquinas en el edificio de viajeros de la estación. (1931 noviembre 24/1932 febrero 16)
Información sobre las condiciones con que se podría ceder a la Compañía una faja de terreno que ésta posee en el Campo del Sepulcro, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 diciembre 15)
Reparaciones en una casa arrendada para dormitorio de militares. (1932 febrero 8/1932 febrero 13)
Construcciones de un pabellón de lavabos en la estación. (1932 febrero 25/1932 julio 30)
Reparación de las bajadas de agua del edificio de viajeros de la estación. (1932 junio 17/1932 noviembre 8)
Instalación de la calefacción central en las oficinas para la sección regional del Servicio de Movimiento. (1932 agosto 11/1932 octubre 7)
Instalación de un retrete en el dormitorio del Depósito de Zaragoza en lugar de los tres baños existentes. (1932 septiembre 29/1932 diciembre 17)
Reparación y pintura del local del Centro de Telégrafos de Zaragoza, solicitadas por la Dirección General de Telecomunicación. (1932 octubre 18/1932 diciembre 19)
Autorización para ejecutar obras de ampliación lindante con el km 340,800, solicitada por Emilia Bergalí. (1932 diciembre 28/1933 febrero 3)
Instalación eléctrica y telefónica en los locales destinados a los Interventores del Estado en la estación. (1933 enero 19/1934 enero 31)
Solicitud para que sean retirados los carriles y poste metálico a la entrada de los Almacenes de Gran Velocidad de la estación, realizada por el gremio de transportes. (1933 julio 15/1933 julio 21)
Desperfectos en la puerta de salida del edificio de viajeros ocasionados por Gregorio Mediavilla, empleado de Correos. (1933 agosto 10/1934 febrero 19)
Habilitación de unos locales en el edificio de viajeros de la estación con destino a oficina de la Guardia Civil. (1933 diciembre 9/1934 mayo 17)
Arrendamiento de nueva casa para dormitorio del personal de trenes a Silvestre Díaz de la Tuesta. (1934 enero 1/1934 junio 30)
Instalación de un lavabo en los despachos de los ayudantes de Comunicaciones y Electricista en la estación. (1934 mayo 25/1934 junio 1)
La Sociedad de tranvías de Zaragoza comunica que va a reanudar el servicio de viajeros entrando en los patios de la estación. (1934 mayo 28/1934 junio 14)
Autorización para instalar una alcantarilla y una tubería de conducción de agua potable entre el km 2,665 y 2,818, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 31/1934 julio 9)
Autorización para establecer una tubería de abastecimiento de aguas y otra de alcantarillado entre el km 2,265 y 2,818 de la línea de Zaragoza a Barcelona por Caspe, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 31/1935 octubre 31)
Solicitud de cesión de un local en el edificio de viajeros de la estación por parte de la Comandancia de Carabineros de Huesca. (1934 junio 14/1934 septiembre 22)
Construcción de un local anejo a la caseta de enclavamiento del puesto A de la estación. (1934 julio 6/1934 julio 16)
Saneamiento de los motores en los enclavamientos eléctricos de la estación. (1935 enero 25/1935 noviembre 4)
Habilitación de tres factorías de madera en los muelles de Pequeña Velocidad de la estación. (1935 enero 25/1935 noviembre 4)
Instalación de dormitorios para jefes de maquinistas e inspectores de tracción en los antiguos locales de la 2ª circunscripción. (1935 enero -)
El Inspector Provincial de Sanidad llama la atención sobre los peligros de los vertidos de carbonillas frente al km 340,250. (1935 abril 1/1935 mayo 7)
Reparación de la puerta de hierro de acceso a los almacenes de Gran Velocidad de la estación. (1935 abril 15/1935 octubre 31)
Arrendamiento de una parcela de terreno en el término de Zaragoza a Sebastián Ruiz Alcoy en el km 337,996 de la línea. (1935 mayo 31)
Cuarto solicitado por el Servicio Eléctrico de la estación para instalación de un repetidor telefónico. (1935 junio 5/1935 agosto 6)
Autorización para instalar una garita para colocar un teléfono en zona de servidumbre de la línea, solicitada por Pascual Garcés del Garro. (1935 julio 16/1935 agosto 22)
Construcción de una casa en terrenos de propiedad de Mariano Blasco entre los km 0,714 y 0,738 de la línea de Zaragoza a Barcelona. (1935 agosto 6/1935 octubre 26)
Autorización para establecer un sifón en el km 2,818 de la línea de Zaragoza a Barcelona, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 enero 20/1936 junio 30)
Reparaciones en la estación. (1936 enero 21/1939 noviembre 23)
Valoración de cuatro casillas de obreros en el término de Miralbueno. (1936 febrero 5/1936 febrero 24)
Pasarela para peatones sobre el río Huerva, km 1,095 y 1,132, solicitada por la Junta de Propietarios de la Avenida Central de Zaragoza. (1936 febrero 26/1936 marzo 28)
Relevar tres largueros de madera en el paso inferior de las Delicias, km 340,436 de la línea. (1936 marzo 27/1936 marzo 28)
Obras para mejorar la reutilización de la nave de facturación de la estación, solicitadas por la Inspección Municipal de Sanidad. (1936 junio 15/1936 julio 15)
Concesión de vivienda de la Compañía en la estación, para el subjefe de la 4º Sección del Servicio Eléctrico. (1936 julio 3)
Modificación en la disposición de la calzada en la Avenida del General Mola, cortando la acera para dar paso a los vehículos, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 febrero 14/1938 marzo 10)
Autorización para construir un chalet en terrenos colindantes a los de la Compañía, solicitada por Tomasa Vallojeras. (1938 mayo 6/1938 mayo 24)
Autorización para establecer un quiosco - cantina de bebidas en la estación, solicitada por Saturnino Beltrán. (1938 mayo 31/1938 junio 1)
Material de escritorio y muebles para la oficina del Ayudante de la Comisaría del Estado en la estación. (1938 junio 14/1938 julio 12)
Construcción de tres garajes para las vagonetas motorizadas. (1938 septiembre 9/1938 septiembre 13)
Prolongación de la vía muerta próxima a la general ascendente de la estación. (1938 octubre 22/1938 octubre 31)
Construcción de un muelle de descarga de automóviles en la estación. (1938 noviembre 4/1938 noviembre 23)
Construcción de un muelle para la carga de automóviles en la estación. (1938 noviembre 14/1938 noviembre 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de Pilar Sanmartín, Viuda de Almagro, para construir una casa parador en terrenos de su propiedad situados en las inmediaciones de la estación de Zújar-Freila. - Incluye: Plano. (1908 enero 18/1914 agosto 1)
Reconocimiento del primer y segundo cruce telefónico de la línea férrea con la Compañía Peninsular de Teléfonos en el km 27,604 y 40,180 respectivamente. (1915 junio 15/1915 julio 5)
Solicitud de Manuel Sánchez Peñalver para construir una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación de Baúl frente al km 22,370 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1917 mayo 30]/1918 mayo 22)
Solicitud de Manuel López Reyes para construir una casa en una parcela de su propiedad situada en la estación de Baúl, frente al km 22,470 de la línea. - Incluye: Plano, croquis y presupuesto. ([1917 mayo 30]/1918 septiembre 6)
Solicitud de Cristóbal Peregrín Caparrós para cercar y ampliar un edificio en la estación de Zújar - Freila. - Incluye: Plano, croquis y presupuesto. (1918 agosto 9/1918 diciembre 14)
Solicitud de Ramón Domene García para ampliar una casa en terrenos de su propiedad lindantes con la estación de Baúl. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1918 diciembre 9]/1924 mayo 1)
Solicitud de Ramón Domene García para realizar obras de ampliación y construcción de habitaciones en un edificio de su propiedad emplazado en terrenos contiguos a la estación de Baúl. - Incluye: Croquis. ([1919 abril 20]/1927 septiembre 7)
Solicitud de Joaquín Soria Mesas para edificar una casa en terrenos de su propiedad lindantes con la estación de Baúl, frente al km 22,300 de la línea. - Incluye: Plano, croquis y presupuesto. ([1922 marzo 22]/1922 octubre 16)
Solicitud de María Sánchez Giménez para ampliar un edificio en terrenos de su propiedad lindantes con la estación de Gor. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1922 junio 20]/1925 enero 26)
Solicitud de Pedro Soria Mesas para construir una casa en la estación de Baúl. - Incluye: Plano, croquis y presupuesto. ([1922 junio 25]/1922 octubre 16)
Solicitud de Abelardo Ibáñez Navarro para cruzar la línea con una tubería de conducción de aguas. ([1922 julio 11]/1922 julio 14)
Solicitud de María Sánchez Giménez para ampliar las obras del edificio que posee en la estación de Gor. - Incluye: Plano y presupuesto. (1922 julio 20/1925 enero 26)
Solicitud de Pedro Soria Mesas para realizar obras de sustitución de cerca en una finca de su propiedad frente a la estación de Baúl. ([1924 octubre 2]/1925 enero 20)
Solicitud de Manuel López Reyes para realizar obras de ampliación en una casa de su propiedad emplazada frente al km 22,470 de la línea, lindante con la estación de Baúl. (1925 abril 13/1925 abril 30)
Solicitud de Francisco Gallardo Herrerías para construir una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación de Gorafe. ([1925 abril 16]/1925 junio 23)
Solicitud de Juan Antonio Quiles García para edificar en una parcela de su propiedad colindante con los terrenos de la estación de Zújar-Freila. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1926 agosto 5]/1927 enero 10)
Solicitud de Juan Antonio Quiles García para construir una casa en terrenos de su propiedad lindantes con la estación de Zújar-Freila. - Incluye: Plano y presupuesto. (1926 septiembre 3/1927 enero 10)
Solicitud de Antonio Jiménez Moya para edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación de Gorafe. - Incluye: Telegrama. (1926 octubre 12/1927 enero 21)
Fijación con la Compañía Telefónica Nacional de España de tres cruces telefónicos en la línea, uno en la estación de Gorafe, otro a 350 m. de la estación de Hernán-Valle y otro a la salida de la estación de Guadix. - Incluye: Planos y presupuesto. (1927 enero 7/1927 marzo 21)
Fijación con la Compañía Telefónica Nacional de España de tres cruces telefónicos en los km 1,200, 26,400 y 41,135 de la línea respectivamente. - Incluye: Planos y presupuesto. (1927 enero 11/1927 febrero 5)
Fijación con la Compañía Telefónica Nacional de España de tres cruces telefónicos en la línea, uno en la estación de Gorafe, otro a 350 metros de la estación de Hernán-Valle y otro a la salida de la estación de Guadix. - Incluye: Presupuesto. (1927 enero 14/1927 marzo 18)
Fijación con la Compañía Telefónica Nacional de España de tres cruces telefónicos en los km 1,200, 26,400 y 41,135 de la línea respectivamente. - Incluye: Croquis y presupuesto. (1927 enero 18/1927 marzo 18)
Solicitud de Joaquín Soria Mesas para ampliar habitaciones en el edificio que posee en la estación de Baúl. ([1927 junio 8]/1927 septiembre 2)
Solicitud de Ramón Domene García para ampliar un edificio de su propiedad contiguo a la estación de Baúl en el km 22,200 de la línea. (1927 junio 8/1927 septiembre 7)
Solicitud de Joaquín Soria Mesas para edificar dentro del corral que posee junto a su casa en las proximidades de la estación de Baúl. (1927 agosto 25/1927 septiembre 2)
Solicitud del Ayuntamiento de Gor para llevar a cabo obras de explanación y firme en el camino vecinal del pueblo a la estación de ferrocarril. - Incluye: Croquis. (1928 octubre 19/1932 febrero 15)
Solicitud de Antonio Jiménez Moya para construir un edificio de una sola planta en terreno de su propiedad enclavado entre los km 29,680 y 29,700 de la línea. ([1929 marzo 5]/1929 mayo 29)
Solicitud de la Alcaldía de Baza para cruzar la línea con un paso inferior con destino a la instalación de una tubería de conducción de agua potable para el abastecimiento de la ciudad de Baza. (1929 agosto 8/1929 noviembre 22)
Solicitud de Antonio López Reyes para la construcción de un muro de cierre en terreno de su propiedad situado en las proximidades de la estación de Baúl. (1930 marzo -/1930 septiembre 26)
Reclamación de Manuel Mellado y otros vecinos de Gor contra la supresión de varios pasos a nivel en la línea y su servidumbre. ([1931 junio 12]/1931 diciembre 12)
Solicitud de Agustín Muñoz Guzmán para edificar en las proximidades de la estación de Baúl. (1933 marzo 23/1933 marzo 31)
Solicitud de Francisco del Toro Martínez, presidente de la Sociedad Heredamiento de Aguas de la Ciudad de Mula, para que se remedien las pérdidas de agua producidas en la acequia que cruza el túnel nº 4 de la línea por su km 47,900. - Incluye: Croquis de perfil longitudinal. ([1942 septiembre 30]/1943 julio 23)
Autorización a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para cruzar la vía del ferrocarril con el Sifón del Argós por el km 76,120 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1943 abril 15/1944 abril 14)
Solicitud de Ana María Melgares de Aguilar Marsilla para que se realice la reposición de una servidumbre de riego situada en una finca de su propiedad en el km 65,800 de la línea. (1944 abril 20/1944 octubre 27)
Autorización a Francisco Sánchez López para cruzar el ferrocarril con una tajea sifón por el km 36,904.70 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1946 octubre 5/1950 enero 23)
Solicitud de la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Mula para que se proceda a la limpieza de unos sifones de riego que atraviesan el ferrocarril. (1951 enero 4/1951 abril 26)
Autorización a Gabriel Munar Marti, en representación de Lorenzo Vicens Rossello, para cruzar el ferrocarril con una tubería de conducción de aguas para riego por el km 16,500 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1952 octubre 28/1959 julio 30)
Autorización a Francisco Sánchez López para construir una arqueta e instalar una tubería de acceso para el trasiego de líquidos en la estación de Puebla de Mula, en el km 36,628 de la línea. - Incluye: Plano, presupuesto y contrato. (1953 noviembre 7/1955 marzo 10)
Solicitud de Carlos Sandoval Martínez para cruzar el ferrocarril con dos sifones para riego de terrenos de su propiedad por los km 17,520.75 y 17,912.25 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1953 diciembre 19/1955 junio 27)
Solicitud de Francisco Serna Fernández para cruzar el ferrocarril con un sifón de conducción de agua y construir una balsa en terrenos de su propiedad situados en el km 18,350 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1954 mayo 4/1954 julio 13)
Solicitud de Francisco Serna Fernández para instalar una tubería de desagüe desde su fábrica de conservas de Alguazas al río Mula, en el km 16,018 de la línea. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1955 junio 27/1956 febrero 25)
Solicitud de Antonio Agudo Alguacil, alcalde del Ayuntamiento de Cehegin, para cruzar el ferrocarril con una tubería de conducción de agua por el km 72,975 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1955 julio 26/1956 junio 6)
Solicitud de Antonio Cobarro Tornero para cruzar el ferrocarril con dos sifones para riego de unos terrenos de su propiedad por los km 17,520.75 y 17,912.25 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 febrero 28/1956 octubre 31)
Solicitud de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para realizar la limpieza de las tuberías del sifón del Argós, situado en el km 76,120 de la línea. (1956 noviembre 26/1957 enero 9)
Solicitud denegada de Antonio Cobarro Tornero para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas para riego de su finca entre los km 17,541.05 y 17,580.55 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 octubre 11/1958 enero 13)
Solicitud de José Gil Moreno para construir un canalillo de conducción de agua para riego adosado al estribo del paso inferior de 3 metros de luz situado en el km 7,853 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 marzo 8/1959 junio 11)
Solicitud de Cristóbal Rodríguez Agudo para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el acueducto del Heredamiento del Campillo de Las Mayas, en el km 72,453.40 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 marzo 31/1958 mayo 24)
Solicitud de Antonio Alfonso Martínez, en representación de la Comunidad de Propietarios Dominio Pro-Indiviso San Onofre, para revestir de obra de fábrica un brazal destinado a la conducción de agua entre los km 18,668.20 y 18,982 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 mayo 30/1961 abril 25)
Solicitud de Fernando Caravaca Reyes para cruzar la vía con una tubería para conducción de agua por el km 8,650 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1958 octubre 14/1958 noviembre 28)
Solicitud de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos de Murcia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua en las inmediaciones de La Puebla de Mula, por el km 36,430.75 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1959 junio 18/1959 octubre 23)
Solicitud de Francisco Sánchez López para cruzar la vía con una tubería de fibrocemento para conducción de agua por el km 36,611.50 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1960 mayo 19/1960 julio 20)
Solicitud de Francisco Abenza Moreno, alcalde presidente del Ayuntamiento de Campos del Río, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 27,016 de la línea. - Incluye: Croquis y plano. (1962 marzo 22/1962 junio 13)
Solicitud de la Cooperativa del Campo de Mula Niño del Balate para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por los km 39,676 al 39,799.64 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 marzo 27/1962 junio 2)
Solicitud de Juan García Bernal, alcalde presidente del Ayuntamiento de Molina de Segura, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 10,160 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 abril 11/1962 agosto 11)
Solicitud de Juan García Bernal, alcalde presidente del Ayuntamiento de Molina de Segura, para cruzar la vía con una tubería para agua potable por el km 11,276 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 abril 11/1962 agosto 13)
Solicitud de Juan Martínez Soto, alcalde del Ayuntamiento de Mula, para cruzar la vía con una tubería para la conducción de aguas residuales en la estación de Mula. (1962 octubre 30/1962 diciembre 7)
Solicitud de Juan Martínez Soto, alcalde del Ayuntamiento de Mula, para instalar una tubería de conducción de agua potable para abastecimiento de la Pedanía del Niño de Mula entre los km 45,504.55 al 45,871.75 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 diciembre 11/1963 marzo 20)
Solicitud de Francisco Abenza Moreno, presidente del Heredamiento de la Acequia Mayor de Campos del Río, para cruzar la vía con la Acequia Mayor de Campos del Río, trozo II, por el km 26,900 de la línea. ([1962 diciembre 19]/1963 enero 14)
Solicitud de Antonio Sánchez Peñalver, alcalde de Albudeite, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 30,330.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 enero 9/1963 abril 18)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Segura para cruzar la vía con un sifón para riego por el km 44,550 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1963 febrero 9/1963 julio 8)