Empalme de la línea de Mérida a Sevilla con la de Ciudad Real a Badajoz, vía provisional de dos empalmes y un cruzamiento, cochera de máquinas. - Incluye: Memoria, plano general y perfil longitudinal. (1883 mayo 30/1885 octubre 5)
Solicitud de Pedro María Plano a la Compañía para la venta de un terreno que se le expropió par la línea. - Incluye: Croquis de la parcela de los herederos de Juan Gutiérrez. (1885 febrero 14/1885 octubre 30)
Establecimiento de otra plataforma de 6 m. en la estación. (1886 enero 21)
Deslinde de terrenos de varios vecinos de Mérida. (1888 febrero 22/1888 agosto 23)
Solicitud de María Garrido Andrés para establecimiento de un quiosco para expender tabacos en la estación. (1888 diciembre 15/1889 febrero 6)
Modificación de las chimeneas del despacho de la estación. (1889 enero 8/1884 enero 24)
Solicitud de Francisco Osorio para que se arregle la tubería de agua de la fonda. (1889 marzo 15/1889 marzo 23)
Conducción de aguas del Depósito de Mérida a la estación. (1892 julio 12 /1893 abril 29)
Solicitud de José Alonso Tascón para que se le devuelva la escritura de expropiación de un terreno en el término municipal. (1894 febrero 4/1894 febrero 14)
Terrenos expropiados en el término municipal de Mérida para el trazado de la vía. - Incluye: Relación y estado comparativo y Plano de las parcelas de terreno que constituyen el antiguo trazado de vía desde el río Guadiana y que se enajenan por innecesario. (1901 mayo 31/1912 noviembre 25)
Solicitud de Jacinto Flores, como heredero de su suegro Antonio Izquierdo para que se le abone un terreno expropiado en el término municipal. - Incluye: Plano de situación [mal estado de conservación] (1902 marzo 6/1902 octubre 2)
Solicitud de los Sres. Pérez Hermanos, vecinos de Mérida, piden se les venda el terreno donde estuvo emplazada la vía provisional. - Incluye: Plano se situación y croquis con las parcelas. (1903 enero 4/ 1903 marzo 17)
Reclamación del alcalde de Mérida, el abono de un crédito que tiene a su favor el Ayuntamiento por el terreno que tiene ocupado en la dehesa de los propios llamada "Prado" en el km 2, 3 y 4 de la entonces construcción de la línea. (1904 octubre 3/1904 octubre 25)
Solicitud de José Sudón de la fábrica de curtidos, de la venta de una parcela de terreno que posee la Compañía cerca de la estación. - Incluye: Croquis del terreno. (1905 marzo 9/1905 abril 8)
Colocación de una tubería de hierro junto a la pila 3ª del puente del Guadiana por los operarios del Depósito (1905 octubre 20/1905 noviembre 4)
Solicitud de Juan Guerrero de la venta de una parcela de terreno con 20 olivos que posee la Compañía en el km 3. Denegado. - Incluye: Plano. (1907 abril 8/1911 julio 20)
Instalación de una bomba por los agentes de Tracción en el 4º tramo del puente km 1 y 2 con objeto de tomar agua del río Guadiana. (1907 septiembre 11/1908 septiembre 14)
Reclamación de 12.901,85 pesetas de los herederos de Joaquín Garrain Millán por expropiación de terrenos en la construcción de la línea. (1908 septiembre 11/1908 septiembre 22)
Reclamación presentada por varios contratistas y abastecedores por obras y suministros con motivo de la construcción de la línea. (1911 febrero 8/1911 febrero 11)
Solicitud de Juan F. Rivera de la venta de tres trozos de terreno que posee la Compañía próximos a la estación. Denegado. (1911 junio 28/1911 julio 31)
Contrato de 18 de diciembre de 1912 para suministro de luz eléctrica en la estación, celebrado entre la Sociedad La Emeritense y la Compañía. (1912 diciembre 13/1914 junio 24)
Denuncia contra Manuel Pérez Muñoz, concesionario de la Red Telefónica de Cuenca, por cruzar con una línea telefónica el km 152 de la línea sin la debida autorización. (1899 abril 4/1901 septiembre 2)
Autorización a los Sres. Muñoz y Compañía para cruzar la línea por el km 151,290 con un hilo telefónico. - Incluye: Planos. (1899 junio 22/1915 enero 13)
Cruce de la línea por el km 151,296 y por el 151,116 con una tubería para conducción de aguas. - Incluye: Plano. (1907 julio 9/1932 mayo 20)
Cruce de la línea por el km 152 con una línea eléctrica. (1913 agosto 4/1932 abril 12)
Ampliación y modificación del dormitorio del personal de trenes en la estación. - Incluye: Planos. (1927 diciembre 19/1931 abril 15)
Autorización a Vicente Ochoa Mogorrón para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión pro el km 151,013 de la línea. - Incluye: Plano.([1928 abril 7]/1930 agosto 20)
Reparación del edificio de viajeros y modificaciones en la estación. (1928 noviembre 27/1931 enero 28)
Instalación de una línea de conducción de energía eléctrica por el km 151,205 de la línea con motivo de las fiestas de Cuenca. (1930 agosto 30/1930 septiembre 18)
Rescisión del contrato con Francisco Wais San Martín para instalación de un apartadero en el km 150,460 de la línea. (1931 enero 1/1932 mayo 16)
Autorización a Julián Polo para construir en terrenos de su propiedad frente al km 151,178 de la línea. - Incluye: Plano.([1931 mayo 29]/1934 marzo 12)
Construcción de un andén para el apartadero de Albaladejito. - Incluye: Presupuesto. ([1931 noviembre 23]/1932 febrero 18)
Solicitud del Alcalde de Loranca del Campo para que sean colocados obreros de ese pueblo en los trabajos de conservación de la línea. (1932 marzo 10/1932 marzo 14)
Autorización a la S.A. Eléctrica Conquense para cruzar con una línea eléctrica de alta tensión el km 151,822 de la línea. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Cuenca nº 32 de 7 de junio de 1933. (1932 abril 12/1934 mayo 5)
Solicitud de Benita Rico García para que se le construya un quiosco-cantina en la estación. (1932 septiembre 21/1932 octubre 31)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se habilite un local para depositar el combustible de la estación. (1933 mayo 10/1933 junio 28)
Autorización a la Sociedad Empresas Asociadas de Alumbrado Eléctrico para cruzar la línea por el km 151,851 con una línea de lata tensión. - Incluye: Planos. (1933 julio 10/1933 octubre 2)
Solicitud de Francisco Martínez Valencia para edificar en terreno de su propiedad entre los km 151,249 y 151,259 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 13/1933 septiembre 30)
Contrato entre la Compañía y Eduardo Maristany Gibert, el cual se compromete a facilitar locales para dormitorio del personal de trenes en la estación. (1933 septiembre 30)
Solicitud de Julián López Molina para prolongar las obras de su antecesor Fausto López frente al km 151,355 de la línea. (1934 julio 21/1934 septiembre 4)
Solicitud del Ayuntamiento para cruzar con una tubería por el paso inferior de la carretera de Cuenca a Alcázar de San Juan y con otra por el paso a nivel a la entrada de la estación. - Incluye: Planos. (1935 enero 12/1937 marzo 12)
Solicitud del Ayuntamiento para construir un a alcantarilla en el “camino de San Antonio” de la estación. - Incluye: Plano. (1935 junio 10/1935 junio 21)
Solicitud del Juzgado de Cuenca de envío de documentos relativos a los terrenos de la Compañía situados entre los km 151,116 y 151,203 de la línea, para que sirvan de prueba en un litigio entre particulares. (1935 octubre 24/1935 noviembre 1)
Solicitud de Santiago García para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 151,242 y 151,253 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 diciembre 9/1935 diciembre 30)
Solicitud de Vicente Moragón para edificar un establo cubierto y una cerca en terrenos de su propiedad entre los km 151,062 y 151,108 de la línea. - Incluye: Plano. ([1935 diciembre 11]/1936 febrero 25)
Solicitud del Ayuntamiento para instalar una fuente en el patio de viajeros de la estación. ([1936 septiembre 10]/1936 septiembre 22)
Colocación de señales y enclavamientos en la estación. (1937 marzo 13/1937 abril 9)
Instalación de teléfono en los pasos a nivel de los km 145,191 y 146,024 de la línea. (1937 marzo 25/1937 julio 2)
Pago de arbitrios de inquilinato al Ayuntamiento. (1937 abril 6/1937 junio 1)
Instalación de dos hilos telegráficos en los km 145,258 y 145,842 de la línea. (1937 mayo 25/1937 mayo 31)
Solicitud del Hospital Militar para que se construya un muelle provisional en el km 150,990 de la línea. - Incluye: Croquis. (1937 agosto 28/1937 octubre 26)
Construcción de un refugio contra bombardeos en la estación. - Incluye: Plano (A4). (1938 febrero 4/1938 abril 5)
Instalación de luz eléctrica en el dormitorio de los maquinistas; Dos camas para el dormitorio de la estación; Cruce telefónico realizado por la DECA en el km 150,441 de la línea; Solicitud del Hospital base de Cuenca de dos vagones de carbonilla; y Solicitud del Jefe de la división del Materia Fijo para que se repare el puente giratorio de la estación. (1938 febrero 10/1939 marzo 23)
Permuta de terrenos en el km 169 de la línea con el Hospital Provincial de Ciudad Real. - Incluye: Plano de situación. (1890 febrero 7/1907 febrero 25)
Ampliación del taller de montaje. - Incluye: Presupuestos ; mediciones ; sección ; planta ; alzado. (1902 febrero 1/1908 mayo 30)
Modificación de vías e instalación de un foso de montaje. - Incluye: Presupuesto ; y plano de situación y sección. (1902 febrero 25)
Instalación de baños y lavabos para el personal de tracción. - Incluye: Planta y alzado ; y presupuestos.(1903 abril 13/1904 febrero 16)
Modificación de los cuartos de maquinistas y fogoneros. - Incluye: Planta. (1904 enero 19/1904 abril 12)
Modificación y ampliación del taller de caldedería. - Incluye: Planta y alzados. (1905 diciembre 29/1906 diciembre 10)
Construcción de un almacén para repuestos. - Incluye: Planos. (1906 mayo 8/1906 junio 22)
Cerramiento del almacén de vía y obras. - Incluye: Plano (A3)*. (1906 julio 27/1906 julio 31)
Ofrecimiento del jefe de almacenes de cuatro tornos de vapor nuevos. (1906 septiembre 11/1906 septiembre 18)
Instalación eléctrica en las habitaciones del Jefe de Estación. (1906 diciembre 14)
Solicitud denegada a Santiago Velázquez para la compra de una parcela aneja a la estación. - Incluye: Planos de situación con la indicación de la parcela de terreno solicitada (1907 enero 25/1907 marzo 15)
Solicitud del Alcalde para instalar un kiosco al lado de la estación. - Incluye: Plano de situación (A4)*. (1907 marzo 6/1907 marzo 29)
Ripado de la vía de la carbonera. - Incluye: Plano de situación (1907 marzo 23/1907 mayo 10)
Solicitud de cesión de habitación al servicio de material y tracción. (1907 junio 17/1907 junio 22)
Cierre del depósito con un muro. - Incluye: Plano de situación. (1907 octubre 29/1907 noviembre 15)
Obras y modificaciones en el almacén. (1907 octubre 31/1907 noviembre 12)
Demolición de los retretes de viajeros. (1908 febrero 17/1908 marzo 21)
Solicitud del Presidente de la Cámara Agrícola de Ciudad Real de construcción de un muelle de embarque. - Incluye: Presupuestos, planos de situación, alzado, planta y sección. (1908 febrero 19/1909 marzo 4)
Instalación de una tubería bajo la vía general. (1908 febrero 27/1908 febrero 29)
Modificaciones en el depósito de máquinas para poder colocar las máquinas nºs 741-760, de rodaje 040. - Incluye: Plano de situación de la prolongación del foso y del carro transbordador ; dibujo de colocación de la máquina en el depósito. (1908 junio 23/1909 agosto 1)
Suministro de piedra machacada para la estación. - Incluye: Carta del asentador J. Sancho al Jefe de 1ª Sección José Antonio Calleja sobre los metros cúbicos de piedra machacada; Copia de contrato de arrendamiento con Sr. Sicilia. (1879 julio 11/1884 abril 28)*
Establecimiento de un ramal de empalme entre las líneas de Madrid - Ciudad Real y Madrid - Malpartida, en el término de Villaverde. - Incluye: Plano. (1880 mayo 21/1884 noviembre 25)
Convenio entre la Cía. MZA y la Cía. de Madrid a Cáceres y Portugal, relativo a la cesión de la estación de Delicias por parte de la Cía. MZA. - Incluye: Plano de cruce de la variación de dicha línea con la carretera de Madrid a Cádiz. (1883 febrero 13/1897 octubre 16)
Proyecto de enlace de la línea de Ciudad Real con la de Alicante y la antigua de Malpartida. -Incluye: Plano de empalme de la línea de Alicante km 12 con la directa de Ciudad Real km 8 y 11.(1892 marzo 17/1906 enero 26)
Mal estado de la cañería de conducción de agua a la estación de Delicias desde la puerta de Atocha, establecida por la Compañía de Badajoz. (1893 julio 1/1893 julio 11).
Entrega de la estación de Delicias por parte de la Cía. MZA a la Cía. de Madrid a Cáceres y Portugal. - Incluye: Relación de detalles de las obras de reparación. (1894 enero 18/1895 enero 4)*
Croquis del emplazamiento de los talleres en Villaverde y de la estación de Delicias. (s.f.)
Reclamaciones a la Compañía por daños causados a particulares: Pedro Mingo, León Bravo, Julio Cruz, Casimiro Camacho, Mariano Benito, Ayuntamiento de Medinaceli, Justo Ramírez, José A. Martínez, Juan José Moya, Anacleto Cuadron y otros vecinos. (1862 octubre 31/1868 septiembre 13)
Puente sobre el río Jalón, km.167, para poner en comunicación el molino de José Garro con el camino y paso a nivel de la casilla nº 92. (1872 julio 18/1872 octubre 21)
Autorización para construir un edificio próximo a la estación, solicitada por Lamberto Martínez García. (1879 enero 20/1879 febrero 1)
Autorización para construir una cerca frente al km 179, solicitada por Julián Muñoz y Bueno. (1879 marzo 14/1879 mayo 29)
Autorización para edificar un pajar frente al km 165, solicitada por Pedro de Mingo Villaverde. (1879 diciembre 24/1879 diciembre 29)
Solicitud para que se sustituya el nombre de la estación de Medinaceli por el de Salinas de Medinaceli, presentada por el Ayuntamiento de Salinas de Medinaceli. (1885 agosto 25/1885 septiembre 22)
Autorización para construir un edificio próximo a la estación, solicitada por Juan Vicente Aguaron. (1886 marzo 9/1886 marzo 27)
Autorización para cercar una finca próxima a la estación, solicitada por Ramón López Hernando. (1886 noviembre 3/1886 noviembre 10)
Autorización para construir una cerca, solicitada por Vicente Aguaron López. (1887 agosto 1/1887 agosto 10)
Limpieza cunetones y desagüe de la alcantarilla en el km.166, solicitada por Lamberto Martínez. (1888 febrero 10/1892 mayo 11)
Solicitud para que se limpien las alcantarillas de los km 163 y 164 y se abran 900 m. lineales de cunetones de desagüe en los km 164 y 165, presentada por Gabriel Peregrina. (1888 octubre 23/1889 octubre 23)
Autorización para establecer un paso por terrenos de la Cía. solicitada por la Cía. del F.C. de Torralba a Soria para retirar sus mercancías. (1889 julio 31/1889 agosto 19)
Proyecto de establecimiento de una báscula en la estación. (1889 septiembre 21/1890 agosto 16)
Reparación del piso del muelle cubierto. (1894 agosto 30/1894 noviembre 8)
Autorización para hacer reparaciones en el molino harinero situado frente al km 164,636 solicitada por Pedro de Mingo. (1899 octubre 12/1900 febrero 15)
Autorización para construir un granero próximo a la estación, solicitada por Mariano Medina. (1900 abril 1/1903 mayo 25)
Demanda de la Cía. contra Calixto Rodríguez por haber construido una pared en terrenos de la Cía., km 166. (1901 enero 8/1907 julio 20)
Limpieza de las cunetas y tajeas de desagüe que van al río Jalón, solicitada por Mariano Frías y Casado. (1902 abril 26/1902 mayo 9)
Proyecto de prolongación de andenes. (1902 octubre 20/1902 noviembre 18)
Demanda presentada por Francisco Hernández contra la Cía. por daños causados en terrenos de su propiedad. (1903 enero 13/1903 julio 18)
Solicitud para que se repare la garita situada en la aguja nº 1. (1903 agosto 7/1903 septiembre 17)
Solicitud para que se repare el patio de mercancías de la estación. (1904 febrero 17/1904 abril 11)
Limpieza del cunetón y las alcantarillas del km 172 y 173, solicitada por Probo Asenjo Diez. 1905 octubre 28/1905 noviembre 2)
Autorización para reparar una presa situada en el río Jalón junto al km 172, solicitada por Enrique de Mingo y Romero. (1906 agosto 12/1906 octubre 12)
Limpieza de cunetones de los km 163 y 164, solicitada por Fernando Casado. (1906 septiembre 24/1906 noviembre 26)
Autorización para cercar un terreno, solicitado por Fernando Molinero. (1907 abril 1)
Reclamación de María del Pilar Ledesma acerca del deslinde de terrenos efectuado por la Cía. (1907 junio 15/1907 junio 27)
Autorización para construir una acequia de riego en terrenos frente al km 166, solicitada por Mariano Medina. (1907 junio 27/1907 julio 6)
Demanda contra la Cía. sobre la reivindicación de un terreno propiedad de Mariano Medina. (1908 octubre 1/1909 mayo 31)
Limpieza del cunetón de cierre situado entre los km 165,824 y 166,160, solicitado por Remigio Palacios. (1909 octubre 8/1909 octubre 18)
Autorización para construir un edificio frente al km 166, solicitada por Mariano Medina. (1910 marzo 11/1910 abril 6)
Autorización para utilizar el agua sobrante del depósito de la estación, solicitada por Pedro Mingo. (1910 junio 29/1910 julio 7)
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1911 febrero 11/1911 agosto 14)
Autorización para cercar una finca frente al km.167, solicitada por Fernando Molinero Poro. (1912 diciembre 8/1913 enero 14)
Autorización para construir una alberca destinada a riegos frente al km.166, solicitada por Atanasio Molinero. (1914 mayo 7/1914 julio 3)
Limpieza de cunetones en el km.167, solicitada por Lorenzo y Marcelino de Vicente González. (1915 septiembre 22/1915 octubre 14)
Prolongación de la vía del muelle de la estación, solicitada por Lamberto M. Asenjo. (1916 febrero 26)
Limpieza de cunetones situados frente al km 165,675, solicitada por Félix Monreal. (1916 septiembre 24/1916 octubre 6)
Autorización a Antonio Moros para construir una casa en el km 205,325 de la línea. (1923 julio 17/1923 julio 20)
Instalación de teléfono en la estación, para la Asociación Mercantil e Industrial de Almazán. (1925 mayo 23/1925 agosto 7)
Autorización a Juan Francisco Sanz Almarza para realizar canal de riego en los km 200,032 y 200,616 de la línea. (1925 junio 12/1925 agosto 18)
Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce con línea telefónica por el km 202,677 de la línea. (1925 julio 5/1925 septiembre 2)
Habilitación de vivienda para factor en el edificio de viajeros de la estación. (1925 septiembre 2/1936 enero 3)
Autorización a la Colonia Agrícola Industrial del Duero para instalar báscula puente en la estación (1925 septiembre 28/1926 mayo 5)
Habilitación de local para almacén de herramientas en el edificio de viajeros. (1927 febrero 15/1927 febrero 25)
Modificaciones y reparaciones en edificios de la estación. (1927 marzo 9/1930 septiembre 6)
Autorización a Vicente Álvarez Santa Cruz para construir un almacén frente al km 209,466 de la línea. (1929 febrero 21/1929 abril 13)
Autorización a Matías Lausín Viola para construir viviendas frente al km 205,318.25 de la línea. (1929 julio 30/1929 septiembre 18)
Habilitación de local para albergue de personal. (1932 abril 1/1932 abril 11)
Riego del huerto que cultiva el asentador del 4º Distrito. (1932 julio 19/1932 julio 23)
Autorización a la Dirección General de Correos para instalar un buzón. (1932 noviembre 29)
Autorización a Ángel Arpón de Mendivil para instalar portes para la línea eléctrica frente al km 201 de la línea. (1934 septiembre 11/1934 noviembre 23)
Contribución del último trimestre. (1935 julio 20/1935 agosto 1)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 151,370, solicitada por la Sociedad Electra de Malagón, Fuente del Fresno y Fernán Caballero. - Incluye: Croquis ; Plano de la instalación eléctrica subterránea ; Sección transversal ; Copia del contrato ; Factura. (1902 agosto 11/1933 marzo 22)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 171,647, solicitada por la Sociedad Electro Manchega de Ciudad Real. - Incluye: Plano ; Copia del contrato. (1903 abril 21/1903 mayo 7)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 151,695, solicitada por Ángel Delgado Aldecoa. (1911 julio 21/1911 julio 31)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión por el km 150,852, solicitada por Manuel Barroso León. - Incluye: Plano del cruce. (1916 agosto 4/1916 octubre 25)
Cesión de terrenos situados frente al edificio de viajeros de la estación para cultivo a varios agentes. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (26 x 79 cm); y Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 77 cm)*. (1917 septiembre 12/1918 agosto 26)
Saneamiento del arroyo que circunda la estación, solicitado por el Ayuntamiento*. (1918 mayo 1/1921 junio 12)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 150,868, solicitada por la División Hidráulica del Guadiana. (1918 mayo 22/1918 julio 2)
Proyecto de modificación de vías y andenes y traslación de grúas. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto. (1920 junio 2/1925 marzo 18)
Autorización para cruzar con una tubería para conducción de aguas por debajo del encachado de la tajea del km 150,852, solicitada por Julián Soriano Gurruchaga. - Incluye: Plano del cruce. (1921 octubre 4/1922 junio 23)
Modificaciones en las dependencias del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto*. (1922 marzo 7/1922 marzo 16)
Obras de reparación y mejora en la vivienda del Jefe de estación*. (1923 diciembre 29/1924 enero 27)
Instalación de la vía de playa de la estación. (1924 octubre 20/1924 diciembre 6)
Construcción de un quiosco para la aguadora de la estación. - Incluye: Plano con detalles ; Presupuesto*. (1926 mayo 3/1937 marzo 17)
Autorización para cortar árboles dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril en el km 151, solicitada por Lorenzo Salcedo Ruiz. - Incluye: Plano de situación. (1927 febrero 15/1928 enero 7)
Construcción de un andén intermedio y ripado de vías en la estación. - Incluye: Plano del proyecto. (1929 marzo 15/1929 mayo 31)
Pavimentación del andén de la estación. (1931 abril 29/1931 septiembre 15)
Solicitud de 300 traviesas viejas para construir la plaza de toros durante las fiestas, realizada por el Ayuntamiento. (1931 agosto 26/1931 septiembre 5)
Autorización para el acceso de carros al patio de mercancías hasta el 30 de diciembre de 1931, solicitada por varios exportadores. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1931 agosto 31/1931 octubre 22)
Autorización para establecer dos cruces para conducción de aguas por los km 148,150 y 166,310, solicitada por la Alcaldía de Ciudad Real. - Incluye: Plano de situación y perfiles. (1931 septiembre 16/1931 octubre 23)
Colocación de bancos o asientos en los andenes de la estación, solicitado por el Ayuntamiento*. (1932 julio 15/1932 julio 21)
Autorización para construir un pozo frente al km 149,052, solicitada por Alejandrino Tapiador López. - Incluye: Plano de situación. (1933 agosto 22/1933 septiembre 22)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 150,857, solicitada por Feliciano Cañizares Nielfa. - Incluye: Plano de situación y perfil. (1934 marzo 6/1934 mayo 12)
Instalación de barreras de báscula en el paso a nivel del km 151,746, y ampliación de la casilla que ocupa el guardabarrera de la 15ª Brigada de Badajoz. (1934 septiembre 2/1934 septiembre 13)