Agua - Canalización

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Agua - Canalización

Equivalent terms

Agua - Canalización

Associated terms

Agua - Canalización

54 Archival description results for Agua - Canalización

54 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto de nueva estación de mercancías de Coslada, 1ª fase, realizado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Carlos García Mateos (INECO), y dirigido por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, José Antonio Rein Duffau

  1. Documento nº 1: Memoria. - Contiene:
    1.1. Memoria y Anejos I. (1986 -)
    1.2. Anejos II. (1986 -)
  2. Documento nº 2: Planos. - Contiene:
    2.1. Planos I (24 planos). - Contiene: Plano de situación (Escala 1:25.000); Planta de situación actual (Escala 1:1000); Planta de la estación proyectada (Escala 1:1000); Explanación: planta general (Escala 1:1000); Explanación: muros (Escalas varias); Explanación: perfiles longitudinales 1 (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Explanación: perfiles longitudinales 2 (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Explanación perfiles transversales 1 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 2 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 3 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 4 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 5 (Escala 1:200); Drenaje: planta general (Escala 1:1000); Drenaje general: secciones y detalles (Escalas varias); Vía: planta general (Escala 1:1000); Vía: definición de enlace y vías (Escala 1:500); Vía: parachoques metálico unificado (Escala 1:5 y 1:20); Vía: topera de hormigón (Escala 1:20); Vía: transversal de unión doble tg 0,11, aguja curva vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: desvío en recta con corazón tg 0,09, aguja curva 9,70 m vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: desvío en recta con corazón tg 0,11, aguja curva 9,70 m vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: desvío en recta con corazón tg 0,13 corto, aguja curva - vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: secciones y detalles (Escalas varias). (1986-)
    2.2. Planos II (32 planos). - Contiene: Camino de acceso: planta (Escala 1:1000); Camino de acceso: perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales); Camino de acceso: perfiles transversales I (Escala 1:100); Camino de acceso: perfiles transversales II (Escala 1:100); Camino de acceso: perfiles transversales III (Escala 1:100); Camino de acceso: paso superior, planta y alzados (Escala 1:100); Camino de acceso: paso superior, tablero (Escalas varias); Camino de acceso: paso superior, estribo y pilas I (Escalas varias); Camino de acceso: paso superior, estribo y pilas II (Escalas varias); Camino de acceso: secciones (Escala 1:40); Urbanización: planta general (Escala 1:1000); Urbanización: secciones (Escala 1:400); Muelle descubierto (Escalas varias); Edificio de control (Escala 1:20 y 1:50); Muelles: planta general (Escala 1:500 y 1:40); Muelles: alzados y plantas de cotas (Escalas varias); Muelles: carpintería (Escalas varias); Muelles: cimentación (Escalas varias); Muelles: estructura y detalles I (Escala 1:50 y 1:5); Muelles: estructura y detalles II (Escala 1:50 y 1:5); Muelles: estructura y detalles III (Escalas varias); Edificio auxiliar: plantas de distribución y cubierta (Escala 1:100); Edificio auxiliar: alzados (Escala 1:100); Edificio auxiliar: plantas cotas y cubierta (Escala 1:100); Edificio auxiliar: secciones y detalles (Escala 1:30); Edificio auxiliar: carpintería (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura cimentación (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura losas y escaleras (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura soportes (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura forjados (Escala 1:100 y 1:10); Edificio auxiliar: estructura detalles I (Escala 1:5); Edificio auxiliar: estructura detalles II (Escala 1:5). (1986-)
    2.3. Planos III (17 planos). - Contiene: Instalaciones: centro de transformación (Escala 1:40); Instalaciones: panel de alarmas (Escala s/e); Instalaciones: cuadros eléctricos (Escala s/e); Instalaciones: electricidad, edificio de oficinas (Escala s/e); Instalaciones: electricidad, muelles cerrados (Escala 1:200); Instalaciones: electricidad, muelles cerrados II; Instalación de calefacción, edificio de oficinas (Escala 1:100); Instalaciones de protección de incendios: muelles cerrados (Escala 1:200); Instalaciones de fontanería: edificio de oficinas (Escala 1:100); Instalaciones de fontanería: muelles cerrados; Instalaciones de saneamiento: edificio de oficinas (Escala 1:100); Instalaciones de saneamiento: muelles cerrados I (Escala 1:100 y 1:50); Instalaciones de saneamiento: muelles cerrados II; Instalaciones: urbanización (Escala 1:1000); Instalaciones: detalles (Escala s/e); Instalaciones: aljibe, definición geométrica (Escalas varias); Instalaciones: aljibe, armaduras (Escalas varias). (1986 -)
    2.4. Planos IV (20 planos). - Contiene: Vías, canalizaciones y aparatos en TIF de Coslada (Escala 1:1000); Armario de señalización (Escala 1:10 y 1:5); Carriles aislados; Modificación de la mesa de mando: trazado esquemático; Modificación de la mesa de mando: mando de motores; Modificación de la mesa de mando: panel de itinerarios; Plano de cables de instalaciones de seguridad; Cables de comunicaciones; Montaje de accionamiento eléctrico en aguja sencilla (Escala 1:3); Montaje de accionamiento eléctrico en travesía de unión doble (Escala 1:50); Señal alta de tres focos y piloto auxiliar (Escalas varias); Junta aislante de madera baquelizada (Escala 1:2 y 1:3,3); Junta aislante encolada (Escala 1:2,1 y 1:5,5); Conector de vía (Escala 2:1); Teléfono de intemperie (Escala 1:2,5 y 1:10); Montaje de balizas en los tres tipos de traviesas (Escalas varias); Canalizaciones, zanjas y arquetas (Escalas varias); Cámaras de registro (Escalas varias); Gálibo para instalaciones (Escala 1:20); y Arqueta especial para repartidor de alta frecuencia (Escala 1:20). (1986 -)
  3. Documento nº 3: Pliego de Prescripciones técnicas particulares. (1986 -)
  4. Documento nº 4: Presupuesto. - Contiene: Cuadro de precios nº 1; Cuadro de precios nº 2; Presupuestos parciales; Presupuesto de ejecución material; y Presupuesto de ejecución por contrata. (1986 -)

Proyecto de reforma de la estación de Badalona, instrucciones para maniobras y circulación, reclamaciones y peticiones sobre servidumbres en la línea de Barcelona a Mataró

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0718-0001
  • File
  • 1880-01-07 - 1891-04-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Oficios, minutas y demás documentación tramitando los diversos asuntos. - Incluye: Plano de situación de las modificaciones a realizar en la calle Pinzón (A3); Plano (A4) e Instrucción especial para el uso y maniobra de los discos que protegen la entrada de las estaciones de Barcelona 1 y Barcelona 2; Planos del proyecto para la reforma de la estación de Badalona: Plano de pontón para el paso de la riera de Jurnet (duplicado), Plano de marquesina proyectada delante del edificio de viajeros y columnas y jácenas para el interior de dicho edificio. (1880 enero 7/1891 abril 28)

Untitled

Planos y cubicaciones del proyecto de la estación de Marsá y Falset en la línea de Samper a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0440-0001
  • File
  • 1888-05-17 - 1891-04-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos de emplazamiento de la estación. - Contiene: Plano general de situación a fecha de 1888 (cuatriplicado, el 2ª ejemplar está mutilado y el 3º y 4º incluye la indicación manuscrita "inútil") (Escala 1:400) (37 x 216 cm); Perfiles transversales para el emplazamiento de la estación (duplicado) (36 x 791 cm); Plano de situación de detalle para colocación de la vía (Escala 1:400) (35 x 200 cm); Plano general de situación (Escala 1:400) (35 x 234 cm); Plano de sección longitudinal (Escala 1:25) (36 x 86 cm)*. (1888 agosto 14/1890 mayo 28)
  2. Plano, perfil longitudinal y sección del proyecto de canalización de aguas en la estación (Escala 1:400 y 1:100) (25 x 99 cm). (- diciembre 10)
  3. Cubicación del afirmado de la estación, km 4,900. (1890 mayo 1)
  4. Edificio de viajeros. - Contiene: Plano de planta y secciones del muro de fachada a la vía, fachada a la población, fachada lateral (La Zaida), fachada lateral (Reus), muros, muro del depósito de letrinas y muro de la cisterna (35 x 250 cm); Cubicación de la cloaca colectora construida en la estación de Marsá para desagüe de edificios; Cubicación del pavimento de granito artificial de la estación; Cubicaciones del edificio de viajeros; Cubicación de accesorios del edificio de viajeros; Plano de alzado de despachos de billetes para las estaciones de 2ª clase (Escala 1:25) (A3); Plano de planta y alzados del despacho del factor de equipajes para la estación, firmado por Maristany (Escala 1:25) (37 x 61 cm); y Plano de planta y alzados del despacho del factor de equipajes para la estación, firmado por Picañol (Escala 1:25) (36 x 50 cm)*. (1889 enero 1/1891 abril 23)
  5. Planos y cubicación del edificio de retretes de la estación. - Contiene: Plano de planta y secciones de los retretes (Escala 1:50) (36 x 80 cm); Plano de planta, alzados y sección de retretes para estaciones de 2ª clase (Escala 1:50) (37 x 93 cm); y Cubicación del edificio de retretes*. (1889 marzo 1)
  6. Andenes. - Contiene: Plano de planta y secciones del anden de entrevía (Escala 1:100) (36 x 250 cm); Cubicaciones del andén de entrevía; Plano de planta y secciones del andén de viajeros (Escala 1:100) (35 x 416 cm); Plano de detalles para los muros de los andenes (Escala 1:100) (A3); Plano de planta, sección transversal y cabeza del andén de viajeros y del andén de entrevía (A3). (1888 mayo 17/1890 marzo 1)
  7. Aguadas. - Contiene: Plano general, planta y secciones longitudinal y transversal del proyecto de canalización para la aguada de la estación (duplicado) (Escala 1:25) (36 x 110 cm); Plano de tanque para aguada (Escala 1:20) (135 x 61 cm); Cubicaciones del tanque, depósito de agua y casilla para la máquina de la estación; Memoria de las aguadas de Mora y Marsá - Falset; Plano de la columna de aguada para las estaciones de Mora y Marsá - Falset (Escala 1:10) (93 x 71 cm); Plano de planta, alzados y secciones de la torre para depósito de agua y casilla para la máquina de la estación de Marsá - Falset (Escala 1:50) (34 x 162 cm); Plano del tanque para la aguada de la estación de Marsá - Falset (Escala 1:20) (127 x 56 cm); Plano de situación de la estación de Marsá - Falset con la disposición de la tubería para las columnas de aguada (Escala 1:400) (35 x 92 cm). (1889 junio 15/1891 abril 20)
  8. Muelles cubiertos. - Contiene: Plano de planta, alzado, sección longitudinal, sección transversal y detalle de un pie derecho (Escala 1:50) (35 x 194 cm); Cubicaciones de muelles cubiertos; Plano de planta y secciones de muelles cubiertos (35 x 300 cm). (1888 octubre 15/1889 noviembre 1)
  9. Muelles descubiertos. - Contiene: Plano de detalles para los muros de los muelles (Escala 1:100) (A3); Plano de planta, alzados y secciones transversales de muelles descubiertos (Escala 1:50) (33 x 75 cm); Plano de planta y secciones de muelles descubiertos (Escala 1:50) (37 x 300 cm); y Cubicación de la grúa del muelle descubierto. (1889 febrero 11/1890 mayo 1)
  10. Muelle de carbón. - Contiene: Plano de planta y secciones del muelle de carbón (35 x 74 cm); y Cubicaciones del muelle de carbón y de su pavimento de granito artificial. (1889 julio 1/1890 mayo -)
  11. Cochera para 2 locomotoras. - Contiene: Plano de planta y secciones de la cochera para 2 locomotoras (35 x 250 cm); Cubicaciones de la cochera; Plano de planta y sección transversal del armazón metálico de la cubierta de una cochera para 2 locomotoras, realizado por la Sociedad Material para Ferrocarriles y Construcciones (duplicado, el 2º ejemplar incluye la indicación manuscrita a lápiz "Los detalles de la cubierta están en la estación de Mora") (Escala 1:100 y 1:25) (37 x 90 cm); Plano de planta, alzado y sección transversal de la cochera para 2 locomotoras (Escala 1:100) (37 x 101 cm). (1889 marzo 1/1890 julio 1)
  12. Cochera para 6 carruajes. - Contiene: Plano de planta y secciones de la cochera para 6 carruajes (35 x 126 cm); Plano de planta y sección transversal del armazón metálico de la cubierta de una cochera para 6 carruajes (Escala 1:100 y 1:25) (37 x 100cm); Cubicaciones de la cochera para 6 carruajes. (1889 marzo 1/1890 mayo 1)
  13. Cubicación de la casilla para factor de báscula, km 4,776,20. (1890 mayo 1)
  14. Casilla del portero y báscula., - Contiene: Plano de planta y secciones de la casilla del portero y báscula (36 x 150 cm); Cubicaciones de la casilla para portero y báscula. (1889 marzo 1/1890 mayo 1)
  15. Puente giratorio. - Contiene: Plano de fundaciones para puente giratorio de 13,500 m de diámetro (Escala 1:25) (107 x 55 cm); Cubicaciones del puente giratorio. (1889 julio 1/1890 julio 1)
  16. Carro transbordador. - Contiene: Plano de planta y secciones (52 x 104 cm); Plano de disposición de los carriles para el carro transbordador de la estación (Escala 1:50) (62 x 66 cm). (1890 octubre 4)

Untitled

Épila

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0082-0002
  • File
  • 1901-08-13 - 1932-10-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano del proyecto de ampliación de vías, andenes y patio. (1901 agosto 13)
  2. Plano del proyecto de muelle cubierto y cerrado. (1903 marzo 26)
  3. Plano general de instalación de una nueva vía apartadero. (1904 septiembre 2)
  4. Planos del proyecto de vía de enlace para el servicio de la Azucarera del Jalón. (1904 – 1924 julio 29)
  5. Plano de emplazamiento de una báscula para carros solicitada por la Sociedad General Azucarera. (1905 septiembre 20)
  6. Proyecto de nuevas vías de acceso al Sociedad General Azucarera. (1911 abril 1)
  7. Plano del proyecto viviendas para empleados. (1914 marzo 4)
  8. Plano del proyecto de ampliación de vías. (1916 marzo 4)
  9. Plano de situación de apartadero particular y croquis del trazado de la canalización subterránea que solicita Pascual Solans. (1924 abril 21 – 1925 marzo 31)
  10. Croquis de cruce con el tendido de la Compañía Telefónica Nacional de España en el km 295,334. (1927 agosto 25)
  11. Plano del proyecto de supresión del paso a nivel sin guardar del km 294,950 construyendo un camino a la derecha de la vía, de acuerdo a la petición del Ayuntamiento de Épila. (1932 octubre 17)
  12. Plano del proyecto de instalación de una nueva vía de apartadero y de una plataforma. (s.f.)
  13. Plano de ampliación de vías y andenes. (s.f.)
  14. Plano del proyecto de construcción de segunda vía y apartadero con andén de entrevías. (s.f.)
  15. Plano general y detalles del muelle cubierto y cerrado. (s.f.)

Untitled

Expediente de modificación de obras y nuevas edificaciones en la estación de Valencia de AVT y Norte

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0201-0012
  • File
  • 1872-04-13 - 1906-06-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ensanche de la estación. (1872 abril 13)
  2. Construcción de un edificio para establecer varias dependencias del Servicio del Movimiento. (1876 octubre 3/1876 octubre 24)
  3. Mejoras a realizar en el edificio de viajeros de la estación, según Real Orden de 19 de mayo de 1877. (1878 marzo 5/1878 marzo 7)
  4. Proyecto de construcción de andenes de sillería en sustitución de los actuales de madera. (1878 febrero 14/1879 mayo 12)
  5. Proyecto de cochera para carruajes. (1878 mayo 13/1879 julio 5)
  6. Cambio de las cañerías de agua de la estación. (1878 noviembre 14/1878 noviembre 20)
  7. Reparación de plataformas de vagones de la estación. (1879 febrero 5/1883 abril 17)
  8. Reparación del piso de balsas de la cochera antigua de máquinas de la estación. (1879 julio 19/1879 julio 23)
  9. Sustitución de los sillares de las soleras de madera colocadas sobre la acequia que atraviesa los terrenos de la estación. (1879 septiembre 29/1879 octubre 2)
  10. Reparación de la grúa hidráulica y establecimiento de otra en la estación. (1880 enero 28/1880 febrero 3)
  11. Construcción de un apartadero sobre la vía que conduce a la plataforma de máquinas. (1880 enero 17/1880 marzo 11)
  12. Reparación del piso de la puerta de salida de la estación. (1880 febrero 12)
  13. Reparación de desperfectos en la estación por el escape de la máquina nº 17. (1880 marzo 4)
  14. Renovación de las planchas de la cubierta del despacho de billetes para el Grao en la estación. (1880 abril 16)
  15. Reparación del rosario del pozo nº 2 de la estación. (1880 abril 16)
  16. Reparación en los muretes de los muelles, topes de las plataformas, desagües de cubiertas y tejados, pared de cerca y otras obras en la estación. (1880 abril 26)
  17. Reparaciones en las cubiertas de la cochera antigua de máquinas, de los talleres de fundición de bronce y hierro, del taller de máquinas, de las oficinas de Tracción y del almacén general. (1880 mayo 14/1880 mayo 18)
  18. Reparaciones en la plataforma de máquinas. (1880 mayo 19/1880 noviembre 22)
  19. Reparación de los tubos de desagüe, canales y conductos de agua de la estación. (1880 septiembre 2)
  20. Reparaciones en los retretes. (1880 noviembre 16/1881 agosto 20)
  21. Reparaciones en las cubiertas de los muelles de mercancías. (1880 mayo 19/1881 febrero 26)
  22. Reparaciones en el taller de coches. (1880 diciembre 24/1881 agosto 16)
  23. Reparación de las campanas de tres fraguas y de dos chimeneas de los talleres de la estación. (1881 marzo 30)
  24. Renovación del embreado de las cubiertas de los talleres del Servicio de Vía y Obras y depósito de material y herramientas. (1881 abril 4)
  25. Reparación de los muelles de mercancías. (1881 abril 9)
  26. Proyecto de nuevos despachos de billetes en la estación. (1881 junio 13/1881 junio 28)
  27. Proyecto de un quiosco para despacho provisional de billetes al Grao en la plaza de la estación. (1881 junio 13)
  28. Reparación de losas rotas en el andén de las balsas de la estación. (1881 octubre 12)
  29. Reparación de los canales y tubos de bajada de aguas del taller de fraguas. (1883 marzo 2/1883 marzo 3)
  30. Sustitución de planchas onduladas de la cubierta de la estación. (1883 octubre 23)
  31. Reparación de las cubiertas de los locales destinados a almacén central. (1883 octubre 31)
  32. Construcción de un edificio para archivo junto a la tapia del convento de las Religiosas de la Presentación. (1887 febrero 5/1887 febrero 11)
  33. Proyecto de una vía curva para transportar ruedas desde el taller de carruajes a las fraguas. (1887 abril 4/1887 abril 12)
  34. Apertura de una puerta en la valla de madera que da a los solares del convento de San Francisco, que dará servicio a la caseta - fielato de madera para recaudación de arbitrios municipales, situada al final del andén exterior del edificio de viajeros de la estación. (1894 abril 2/1894 abril 11)
  35. Solicitud del Ayuntamiento de Valencia para que se limite el servicio de la estación a viajeros únicamente, se elimine la verificación del servicio de pilotaje por el paso a nivel de la calle de Játiva y que se reduzca el número de vías que atraviesan dicho paso. (1894 mayo 15/1894 junio 4)
  36. Inspección del Ferrocarril de Almansa al Grao de Valencia por la División de Ferrocarriles del Este. (1898 diciembre 30)
  37. Entrada en los andenes a la llegada de los trenes. (1899 noviembre 20)
  38. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1900 agosto 10/1900 septiembre 2)
  39. Aprobación del proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros. (1901 abril 30)
  40. Aprobación del proyecto de nuevas vías apartaderos en la estación. (1903 diciembre 24/1904 enero 11)
  41. Amojonamiento de la línea de Utiel a Valencia. (1904 febrero 24)
  42. Cierres de la estación realizados por el Ayuntamiento de Valencia sin autorización. (1905 noviembre 22/1906 enero 22)
  43. Construcción sin autorización de un urinario dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril por el Ayuntamiento de Valencia. (1906 junio 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla - Plaza de Armas en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0216-0002
  • File
  • 1928-09-05 - 1935-04-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de un quiosco-cantina en la estación solicitado por Federico Sánchez Mainero y autorización a éste para llevar a cabo la acometida del agua potable en ese quiosco. - Incluye: Planos. (1928 septiembre 5/1931 marzo 21)
  2. Contrato entre MZA y la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. para establecer una factoría de uso común. (1931 enero 14)
  3. Ampliación de la factoría de Pequeña Velocidad de la estación. (1931 enero 15/1931 abril 13)
  4. Reparaciones en la estación. (1931 febrero 26/1931 marzo 31)
  5. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se construya una nueva vía en el grupo llamado de “Minerales” en la estación. (1931 marzo 6/1931 abril 4)
  6. Instalación de una fuente para abastecimiento del personal en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1931 abril 28/1934 febrero 2)
  7. Solicitud del Ayuntamiento para que se sustituya el muro de cerramiento de la calle Torneo por una verja de hierro. Denegada. ([1931 julio 24]/1931 octubre 22)
  8. Documentos relativos al incendio ocurrido en el embarcadero de ganados de La Macarena. (1931 septiembre 20/1932 junio 22)
  9. Solicitud del Servicio de Vía y Obras para que se instale un teléfono en la vivienda del Asentador del Tercer Distrito. (1931 octubre 10/1931 noviembre 4)
  10. Concurso para la venta de la madera de cuatro edificios del Depósito de La Macarena. - Incluye: Planos. (1931 diciembre 8/1932 agosto 2)
  11. Documentos relativos al paso a nivel llamado “Cancela de Gran Velocidad” en la estación. - Incluye: Plano. (1932 enero 25/1933 enero 6)
  12. Proyecto de oficinas para la Delegación de Reclamaciones en la estación. - Incluye: Planos, memoria, presupuestos y folletos de calefacción*. (1932 enero 30/1933 enero 9)
  13. Solicitud del Servicio Eléctrico para que se prolongue la rampa de acceso al muelle de llegadas de Gran Velocidad de la estación. - Incluye: Plano. (1932 marzo 3/1932 septiembre 29)
  14. Solicitud del Operario de la Sección de Aguas para que se le construya un taller y para que se le ceda una vivienda en la estación. - Incluye: Plano. (1932 marzo 16/1932 noviembre 25)
  15. Recibo acerca del gasto que ocasionaría la instalación para enganchar el ventilador que se pretende instalar en la fragua y el gasto mensual que ocasionaría el consumo de corriente. (1932 abril 8/1932 junio 14)
  16. Solicitud de la S.A. Asland Córdoba para instalar un cobertizo destinado a almacén de cemento en la estación. - Incluye: Plano. (1932 abril 30/1933 marzo 15)
  17. Accidente del motor eléctrico de la toma de agua de la estación. (1932 mayo 14/1932 junio 8)
  18. Instalación de una estantería en las dependencias de La Macarena en la estación. (1932 mayo 14/1932 junio 8)
  19. Sustitución de la coronación del foso de salida de la rotonda de máquinas del Depósito en la estación. (1932 junio 13/1932 julio 6)
  20. Reparación del muelle provisional de Pequeña Velocidad de la estación. - Incluye: croquis. (1932 junio 15/1932 noviembre 30)
  21. Abastecimiento de Aguas de la ciudad de Sevilla. - Incluye: Plano y Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 249 del 19 de octubre de 1932. (1932 octubre 19/1933 enero 26)
  22. Colocación de tres garitas en el almacén de mensajería de Gran Velocidad y en el muelle de expediciones de Gran Velocidad de la estación. - Incluye: Plano. (1933 enero 20/1933 noviembre 21)
  23. Instalación de cielo raso en las dependencias del interior del muelle de mercancías de La Macarena en la estación. ([1933 enero 20]/1933 febrero 22)
  24. Ampliación del cerramiento de las viviendas del Jefe y Subjefe de la estación. - Incluye: Plano. (1933 enero 26/1933 marzo 31)
  25. Reparación del grupo electro-bomba instalado a orillas del Guadalquivir en la estación. (1933 marzo 3/1934 enero 11)
  26. Ampliación de la cajonería para las arquillas de los conductores de la estación. - Incluye: Plano. (1933 marzo 30/1935 abril 4)
  27. Queja del Servicio de Vía y Obras debido a los desperfectos causados en las puertas del andén de la estación por los carrillos eléctricos que utiliza el Servicio de Correos. (1933 mayo 19/1934 septiembre 24)
  28. Solicitud del agente encargado del Servicio de estaciones en Sevilla para que se dote de desagüe a la habitación destinada a calabozo de la Inspección de Vigilancia de la estación. (1933 junio 10/1933 junio 19)
  29. Ampliación de las oficinas de la 5ª Demarcación del Movimiento en la estación. - Incluye: Plano. (1934 enero 12/1935 abril 6)
  30. Cesión temporal de cuatro viviendas en locales del Depósito de La Macarena en la estación a tres aspirantes a obreros y a un auxiliar temporero. (1934 abril 27/1934 mayo 26)
  31. Solicitud de la Sociedad Española de Librería para colocar un nuevo quiosco estanco en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano (A4)*. (1934 julio 9/1934 septiembre 13)
  32. Acometida de agua potable en el Consultorio del Servicio Sanitario en la estación. - Incluye: Plano. (1934 septiembre 24/1935 enero 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Marmolejo en la línea de Manzanares a Córdoba, y al término municipal de Marmolejo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0216-0001
  • File
  • 1900-12-29 - 1935-10-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a la Sociedad Electra del Guadalquivir para establecer cruce eléctrico y telefónico por el km 373,370 de la línea. - Incluye: Planos. (1900 diciembre 29/1929 abril 5)
  2. Proyecto de tercera vía. - Incluye: Planos y Perfiles transversales. (1911 abril 14/1919 junio 23)
  3. Prolongación del andén de la estación. (1914 enero 23/1914 agosto 4)
  4. Autorización a Juan Vicaría Molina para construir en terrenos lindantes con el ferrocarril. (1914 septiembre 28/1914 octubre 2)
  5. Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros y construcción de una vivienda. - Incluye: Planos. (1915 junio 5/1925 mayo 6)
  6. Solicitud de la Real Sociedad Automovilística Sevillana para la construcción de un muelle de embarque de automóviles. - Incluye: Plano (duplicado). (1916 octubre 14/1917 enero 16)
  7. Construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos y Perfiles transversales. (1917 enero 26/1919 septiembre 15)
  8. Canalización del manantial próximo a la estación. (1919 agosto 4/1919 agosto 29)
  9. Ampliación de la vía del muelle y afirmado del patio. - Incluye: Plano. (1924 enero 28/1924 febrero 19)
  10. Autorización a María Ruiz Martín para edificar en terrenos lindantes a la estación. - Incluye: Plano. (1924 julio 24/1924 septiembre 25)
  11. Autorización a José Pascual Mesa para edificar en terrenos lindantes con la estación. (1925 enero 16/1925 enero 19)
  12. Construcción de casilla para la gasolina. - Incluye: Croquis. (1925 septiembre 1/1925 septiembre 9)
  13. Solicitud del Ayuntamiento para la instalación de alumbrado en el patio de viajeros. - Incluye: Plano. (1925 noviembre 14/1926 febrero 10)
  14. Empalme con el Ferrocarril del Estado de Puertollano a Córdoba. (1928 febrero 23/1928 marzo 24)
  15. Autorización a Tomás Calero Arias para construir fábrica de aceites en el km 370,00 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 octubre 2/1928 noviembre 9)
  16. Autorización a la Compañía Anónima Mengemor para establecer cruce eléctrico por el km 376,963.10 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 diciembre 13/1929 mayo 7)
  17. Reparaciones en los muelles cubierto y descubierto. - Incluye: Sección transversal. (1930 enero 8/1930 enero 30)
  18. Autorización a Micaela Sanz Moreno para establecer un quiosco cantina. - Incluye: Plano. (1931 noviembre 12/1931 diciembre 10)
  19. Autorización a José Viedma Jiménez, como mandatario de Joaquín Arteaga y Echagüe, para abrir canalillos de riego desde el km 376,210 al km 378,500 de la línea, dentro del término municipal de Marmolejo. - Incluye: Plano. (1932 abril 29/1932 noviembre 13)
  20. Reforma interior del edificio de viajeros. - Incluye: Planos. (1933 julio 28/1935 julio 5)
  21. Colocación de hitos en terrenos de la Compañía MZA por el personal que construye el Ferrocarril de Puertollano a Marmolejo. - Incluye: Plano. (1935 octubre 22/1935 octubre 26)

Untitled

Results 21 to 30 of 54