Proyecto de modificación en la distribución de la planta baja. (1900 mayo 11)
Plano de establecimiento de una vía y apertura de puerta. (1901 abril 30)
Proyecto de modificación y aumento de vías. (1901 junio 24)
Proyecto de modificación de vías e instalación de una fosa de montaje en los talleres. (1902 abril 5)
Proyecto de cierre de un muelle cubierto. (1903 marzo 18)
Proyecto de modificación y aumento de vías. - Contiene: Extracto del plano de situación general del proyecto (Escala 1:500) (31 x 147 cm)*; y Plano de situación general del proyecto (Escala 1:500) (31 x 294 cm). (1903 marzo 18)
Proyecto de ampliación de los talleres de montaje. (1905 octubre 3)
Proyecto de ampliación del taller de calderería. (1906 junio 26)
Proyecto del pabellón para servicio de correos. (1908 noviembre 27)
Plano de la toma de agua. (1909 noviembre 8)
Proyecto de ampliación y modificación del edificio de viajeros. - Contiene: Plano del planta del proyecto con indicación de la situación actual y la proyectada (Escala 1:100) (31 x 105 cm)*; y Plano de planta con la indicación de la ampliación proyectada (32 x 100 cm). (1910 enero 21)
Proyecto del pabellón para caloríferos, recorrido y lampistería. (1910 julio 15)
Proyecto de ampliación y modificación del edificio de viajeros. (1912 marzo 4)
Plano de la vía para la Sociedad Fomento de Obras Construcciones (A4). (1913 -)*
Plano de la variación de pasos a nivel en el término de Ciudad Real. (1914 -)
Plano del adoquinado que se propone en el patio de viajeros. (1916 julio 1)*
Plano de vía y terreno arrendado a un particular. (1918 mayo 14)
Plano de la parcela de terreno que se solicita. (1920 julio 9)*
Proyecto de balsa de 200 metros cúbicos de agua en la toma de dicho punto con casilla para instalación un grupo eléctrico. (1920 octubre 16)*
Proyecto de modificación del foso para el carro actual del Recorrido. (1921 octubre 3)
Proyecto del edificio para el almacén de gran velocidad. (1922 enero 28)
Plano de aprovechamiento del lugar que ocupaba la fragua de Vía y Obras para viviendas del jefe de sección (Escala 1:100) ( 30 x 53 cm)*. (1922 febrero 16)
Proyecto de modificación de las vías de la carbonera para el servicio de tracción. (1922 mayo 18)
Plano de la diciembre para viviendas de 10 agentes. (1923 marzo 14)*
Planos del local para depositar pescados y hielos. (1923 febrero 9)
Proyecto de construcción de almacenes para aparatos de alumbrados adosado al pabellón de caloríferos, recorrido y lampistería. (1924 febrero 12)
Plano de instalación de un tubería de conducción de las aguas (A3). (1924 junio 21)*
Plano de la distribución de la planta baja del antiguo edificio de archivo. (1924 agosto 6)
Plano de la distribución de las plantas altas y baja del antiguo edificio de archivo (Escala 1:100) (31 x 63 cm)*. (1924 septiembre 11)
Plano de los terrenos inmediatos al edificio archivo. (1924 septiembre 25)
Proyecto de nuevos talleres de calderería y fragua. (1924 -)
Plano de las cerchas para almacén de gran velocidad. (1924 -)
Plano de la situación de la cabina del depósito. (1925 mayo 23)
Plano del patio de viajeros. (1925 julio 8)
Plano del proyecto de vía apartadero e instalación de una boca de enchufe y tubería para conducción de gasolina a un tanque solicitado por Conrado López Pérez (A4). (1925 septiembre 1)*
Plano de las dependencias y corrales de Vía y Obras y Tracción. (1925 -)
Plano de la ampliación de la fonda. (1926 enero 30)*
Proyecto de reforma y ampliación. (1927 abril 18)
Proyecto de instalación de un vía apartadero del Monopolio de Petróleos. (1928 julio 13)
Proyecto para cubrir el muelle descubierto actual de expediciones. (1928 noviembre 12)
Plano del proyecto de instalación de una vía apartadero para descarga para CAMPSA (A3). (1930 octubre 9)
Plano parcelario de la entrada por el lado izquierdo de la vía que la Compañía del Monopolio de Petróleos tiene instaladas sus almacenes y construye un camino de acceso. (1931 marzo 2)
Plano informe a lo que interesa al ayuntamiento. (1933 mayo 30)
Proyecto de un nuevo puente giratorio de 23 metros. (1934 abril 18)
Plano de la dispsición de las vías radiales de la cochera de máquinas. (1934 junio 16)
Proyecto de vía de maniobras. (1935 julio 20)
Proyecto de prolongación de la vía décima. (1936 abril 29)
Proyecto de modificación y ampliación de vías. (1936 octubre 1)
Planos del proyecto de refugio para el personal (A3). (1937 mayo 1)*
Plano del proyecto de construcción de un muro de cerramiento en los almacenes de la sección de aguas (A3). (1939 septiembre 26)*
Plano del planta del proyecto de ampliación del vestíbulo y reforma del patio de viajeros (31 x 63 cm). (1940 mayo 25)
Plano de emplazamiento de terrenos solicitados por los Sr. José Fernández Calderón y Manuel Sabaniegos Orme. (1940 junio 13)
Planos del emplazamiento que solicita construir el Sr. Barrabega. (1940 diciembre 3)
Proyecto de vía de maniobras. (1941 julio 30)
Proyecto de nuevo almacén de G.V. en el muelle cubierto actual. (1941 octubre 24)*
Plano del almacén de G.V. habilitado para el muelle cubierto. (1941 octubre 2)
Proyecto de vía de maniobras en el lado Badajoz. (1941 diciembre 12)
Plano de la verja para el despacho de billetes. (1904 marzo 22)
Memoria, planos, pliego de condiciones y presupuestos del proyecto de adoquinado de los patios y terminación del resto de las obras de la estación. (1936 -)
Instalación de una báscula para carros solicitada por la Sociedad Azucarera Santa Victoria. (1905, julio, 14).
Proyecto de camino lateral de incorporación al paso a nivel del km 231.786 y supresión del paso a nivel del km 231.320 de la línea. (1910, junio, 15).
Planos y perfiles del proyecto de modificación y ampliación de la estación y desviación de la carretera de Madrid a Francia por La Junquera entre los km 222.840 al 223.298 de la carretera junto al km 231 de la línea de ferrocarril.
Situación de la báscula solicitada por la Compañía de Alcoholes. (1916, marzo, 15).
Plano general de disposición de vías a la entrada de la estación y puente de La Requijada en el km 231.195 de la línea. (1916, diciembre, 1).
Proyecto de adoquinamiento de patios. (1927, julio, 18).
Empalme de los adoquinados de la carretera Madrid a Francia con el camino de acceso a la estación. (1929).
Situación de la báscula solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1932, diciembre, 14).
Solicitud de Cristóbal Melero Fandulo para la reconstrucción de la parte hundida de su vivienda, atribuida a las vibraciones de los trenes que pasan cerca de dicha propiedad, y denegada por la Compañía MZA al comprobar la mala calidad de la construcción y su antiguedad. (1917 enero 13/1917 febrero 4)
Solicitud de Enrique Vinuesa para la instalación de una cerca de espino artificial en una finca de su propiedad lindate con los terrenos de la estación, entre los km 387,221 y 387,384 de la línea; y solicitud denegada de traviesas viejas al no disponer de existencias sobrantes. - Incluye: Plano. (Escaña 1:500) (31 x 52 cm). (1918 octubre 29/1918 noviembre 14)
Autorización para la construcción de retretes en la estación.- Incluye: Copia del plano parcial (Escala 1:500) (21 x 31 cm). (1918 noviembre 5/1919 julio 8)
Solicitud de la Sociedad Anónima Mengemor de Electricidad para cruzar la línea por los km 389,122 y 405,132 con una línea aérea de alta tensión. - Incluye: Perfiles transversales (Escala 1:100) (31 x 74 cm) ; Recorte de PRENSA: Anuncio nº 764 sobre la petición formulada en el Gobierno Civil de la Provincia de Córdoba por la Compañía Anónima Mengemor de Electricidad para establecer una línea de transporte de energía eléctrica de alta tensión desde Córdoba a Sevilla. En: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla, nº 147, pp. 2-3, de 21 de junio 1923. (1919 agosto 27/1923 junio 21)
Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río para prolongar por cuenta propia la alcantarilla existente detrás del edificio de viajeros, dentro de los terrenos de la estación. - Incluye: Copia del plano (Escala 1:500) (31 x 23 cm). (1920 febrero 6/1920 marzo 8)
Autorización para la reforma y modificación del edificio de viajeros de la estación, en la que se incluirá la habilitación de una sala de espera. - Incluye: Croquis; Presupuestos. (1921 diciembre 14/1925 junio 22)
Autorización a Manuel Padilla y Padilla para construir una casa en las inmediaciones de los terrenos de la estación. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (31 x 22 cm); Pliego de condiciones. (1922 enero 5/1922 febrero 27)
Autorización a Manuel Padilla Torres para construir una casa en las inmediaciones de los terrenos de la estación, y dentro de una parcela de su propiedad. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (21 x 31 cm); Pliego de condiciones. (1922 enero 5/1922 febrero 27)
Autorización a José Ortega del Val para cruzar la línea por su km 387,387, dentro del término municipal de Villa del Río, con una línea eléctrica de alta tensión. - Incluye: Plano y perfil longitudinal y transversal (Escala 1:500 para el plano y escala 1:200 para el perfil longitudinal y transversal) (31 x 64 cm). (1925 noviembre 28/1926 mayo 30)
Autorización a Manuel Valero Pérez para construir una caseta de mampostería en el km 388 de la línea, dentro de terrenos de su propiedad lindantes con los de la línea y del término municipal de Villa del Río. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (32 x 22 cm) ; Pliego de condiciones. (1926 marzo 6/1926 abril 28)
Reclamación a Bartolomé Padilla para que limpia la parte de la cuneta de desague de la estación situada dentro de los terrenos de una finca de su propiedad lindante con los de la estación. (1926 septiembre 1/1926 septiembre 20)
Solicitud de Urbano Muela, en representación de la Sociedad Regular Colectiva Muela Hermanos, para construir un camino de acceso desde la fábrica de dicha sociedad, al patio de los muelles de la estación, que enlazá además con la carretera general de Madrid a Cádiz. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (32 x 42 cm). (1927 agosto 12/1932 noviembre 5)
Modificaciones en las dependencias y cubierta del edificio de viajeros de la estación, en la vivienda del factor Pedro Martínez Martínez. - Incluye: Planos de la planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (21 x 32 cm). (1929 abril 20/1930 septiembre 9)
Solicitud del Marqués del Castillo del Valle de Sidueñas, Emilio de León Primo de Rivera, para recoger gratuitamente las escorias o residuos depositados en la vía por las máquinas y amontonadas en los alrededores de la estación, con objeto de emplearlas como firme para reparar un camino de acceso de su propiedad. (1931 agosto 7/1931 septiembre 26)
Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río de mejoras y saneamiento de los retretes y muelles de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1932 septiembre 28/1932 noviembre 17)
Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río de adoquinar el patio de mercancías de la estación que da acceso al muelle descubierto de la misma. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (31 x 62 cm); Presupuesto. (1933 marzo 10/1933 abril 13)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 109 de la línea, solicitada por los Sres. Verdier. (1900 enero 4/1900 febrero 1)
Autorización para cruzar la línea con tres tuberías de agua por el km 108,727 de la línea, solicitada por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1905 marzo 6/1932 marzo 9)
Renovación de cruzamientos en la vía “Bocanegra” de la estación, por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1909 febrero 18/1930 noviembre 30)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 108,759 de la línea, solicitado por Antonio de Mora. (1915 enero 9/1926 junio 25)
Ocupación de chozo en la estación por María Gómez Camacho. (1915 febrero 26/1917 abril 19)
Proyecto de supresión de las vías de Las Metas y establecimiento de otras dos en sustitución de ellas. (1915 junio 23/1916 febrero 28)
Instalación de barrera de báscula en el paso a nivel del Camino de la Calzadilla. (1917 enero 8/1919 abril 16)
Autorización para cruzar la línea por el km 108,341 con una tubería de conducción de agua, solicitada por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1917 junio 4/1923 junio 17)
Proyecto de edificio para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1921 junio 9/1922 septiembre 14)
Limpieza de los fosos del puente giratorio y cochera de máquinas y construcción de desagües por la Compañía de Ríotinto Limitada. (1923 octubre 16/1930 abril 12)
Denuncia a particulares por ocupación de terrenos y compra de terrenos. (1923 diciembre 12/1930 noviembre 4)
Autorización para utilizar la vía muerta de la estación para la carga y descarga de alcoholes, solicitada por L. Clauss. (1924 noviembre 15/1924 noviembre 25)
Obras de reparación y modificación en la estación. (1926 abril 6/1928 octubre 11)
Autorización para la descarga de vagones-cisternas en la vía del “Matadero”, solicitada por la S.A. Marca El León. (1926 septiembre 16/1928 febrero 17)
Ampliación del dormitorio del personal de trenes. (1927 febrero 11/1927 mayo 6)
Adoquinado del patio de viajeros, solicitado por el Ayuntamiento. (1927 febrero 21/1927 marzo 10)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión para suministro de energía eléctrica a los talleres de la Compañía de Ríotinto Limitada por las vías de la estación, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1927 abril 8/1930 enero 13)
Obras de modificación y ampliación en la estación. (1927 agosto 25/1928 diciembre 21)
Solicitud de compra de terrenos a la Cía., presentada por José Tejero. (1928 marzo 30/1928 abril 21)
Ofrecimiento de material de vía a la Cía., realizado por Juan Quintero Báez. (1928 diciembre 13/1929 enero 12)
Obras de desagüe en la estación. (1929 febrero 12/1929 septiembre 27)
Pequeñas reparaciones en la estación. (1929 marzo 4/1930 agosto 27)
Autorización para celebrar una verbena en el edificio de viajeros con motivo de la colocación de la 1ª piedra del edificio de la Asociación General de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España. (1930 abril 17/1932 junio 29)
Instalación de dos bocas de riego en el patio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 junio 18/1930 agosto 23)
Autorización para construir una casa frente al km 108,050 de la línea, solicitada por José Peguero Hierro. (1930 septiembre 19/1930 octubre 13)
Sustitución de la casilla existente en el paso a nivel de Ríotinto. (1930 noviembre 5/1930 noviembre 10)
Minuta de oficio comunicando a Josefina Revenga Pascual la expropiación de una parcela con motivo de las obras de reforma de la estación. (1928 agosto 14)
Documentación tramitando las obras de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Plano de situación de la estación. (1928 julio 14/1928 noviembre 26)
Proyecto de adoquinado de los patios de la estación. - Incluye: Memoria, plano de situación, pliego de condiciones y presupuesto. (1928 junio 6/1929 enero 31)