Solicitud de Eléctricas Reunidas de Zaragoza para realizar un cruce eléctrico en el km 8,430 de la línea. - Incluye: Plano. (1964 enero 30 / 1964 octubre 24)
Solicitud del ayuntamiento de Velilla de Jiloca (Zaragoza) por mediación de la Dirección General de Transportes Terrestres para reformar dos puentes. (1968 febrero 5 / 1968 marzo 9)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 47,650 de la línea. (1966 noviembre 22)
Solicitud de la Dirección General de Transportes Terrestres sobre el proyecto de mejora del firme, drenaje, refuerzo y doble tratamiento superficial del km 49,700 al 56,200 de la línea. - Incluye: Plano. (1964 noviembre 17 / 1965 junio 30)
Solicitud de Miguel Romances Pamplona para construir un caño de 0,60 m. sobre acequia de riego en el km 59,100 de la línea. (1967 febrero 18)
Solicitud de Santiago Villalba Gracia para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 78,544 de la línea. - Incluye: Plano. (1964 febrero 28 / 1964 abril 29)
Solicitud de Electra de Sierra Menera S.A para realizar un cruce eléctrico en el km 98,883 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 noviembre 23 / 1964 enero 24)
Solicitud del Grupo de Regantes del Pozo “San Julian” (Alba del Campo, Teruel) para instalar una tubería de agua en el km 99,210 de la línea. (1968 junio 6)
Solicitud del ayuntamiento de Santa Eulalia del Campo (Teruel) para instalar barreras en el paso a nivel del km 100,200 de la línea. (1964 mayo 21 / 1964 septiembre 14)
Solicitud de la Sociedad General Azucarera de España para instalar una báscula puente en la estación de Santa Eulalia del Campo (Teruel). (1963 septiembre 5 / 1963 noviembre 6)
Solicitud de la Jefatura de Obras Públicas de Teruel para la construcción de paso superior en el km 118,887 de la línea. - Incluye: Plano. (1965 enero 26 / 1965 agosto 6)
Solicitud de Pedro Gonzalvo Tamborero para realizar un cruce eléctrico en el km 126,725 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 noviembre 5 / 1964 marzo 26)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 128,745 de la línea. (1969 marzo 12)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 131,608 de la línea. (1968 marzo 5)
Solicitud de la Sociedad General Azucarera de España para instalar una báscula puente en la estación de Teruel. - Incluye: Plano. (1963 junio 15 / 1963 noviembre 8)
Solicitud de Manuel Escolano Ibáñez para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 236,337 de la línea. (1964 septiembre 28)
Solicitud del ayuntamiento de Soneja (Castellón de la Plana) para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 243,014 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 agosto 30 / 1963 diciembre 23)
Solicitud de Teresa Rivas Gil para instalar una tubería bajo el encachado de la tajea del km 243,603. - Incluye: Plano. (1963 agosto 21 / 1964 mayo 13)
Solicitud de Ferroland S.A. para realizar un cruce eléctrico por el km 255,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 diciembre 30 / 1964 marzo 30)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 261,080 de la línea. (1967 noviembre 30)
Solicitud del ayuntamiento de Albalat de Taronchers (Valencia) para renovar una tubería de conducción de agua existente bajo la alcantarilla del km 261,924 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 mayo 14 / 1963 octubre 22)
Solicitud del ayuntamiento de Gilet (Valencia) para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 265 de la línea. (1965 marzo 18)
Solicitud de la Jefatura Provincial de Carreteras de Valencia para la sustitución de dos puentes metálicos en los km 268,884 de la línea y 0,214 del ramal de Unión de Sagunto. - Incluye: Plano. (1967 septiembre 28 / 1967 diciembre 4)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 280,800 de la línea. (1969 enero 22)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por los km 281,036 y 14,050 de la línea. (1969 abril 1)
Solicitud de Hidroeléctrica Española para realizar un cruce eléctrico en el km 283,301 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 diciembre 2 / 1964 febrero 7)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 286,825 de la línea. (1965 diciembre 21)
Solicitud de Hidroeléctrica Española para realizar un cruce eléctrico en el km 291,545 de la línea. (1964 julio 7 / 1964 agosto 14)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 291,700 de la línea. (1967 febrero 7)
Solicitud de Miguel Vidal Ferrando para plantar naranjos frente a los km 94,489.80 y 94,531.30 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 9/1962 febrero 8)
Solicitud de Francisco Rosa Puchol para plantar naranjos frente a los km 94,611 y 94,632 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 marzo 28/1962 junio 27)
Solicitud de José Piles Ull para plantar naranjos frente a los km 94,652.75 y 94,673.55 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 marzo 28/1962 junio 13)
Solicitud de Asensio Laza Giménez para plantar naranjos frente a los km 95,524.80 y 95,634 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 30/1962 agosto 21)
Solicitud de Miguel Campos Sanchís para construir una acequia y plantar naranjos frente a los km 95,572.50 y 95,590.50 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 2/1962 agosto 1)
Solicitud de José Duart Benavent para construir una acequia y plantar naranjos frente a los km 95,590.80 y 95,616.60 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 abril 27/1962 septiembre 21)
Solicitud de Juan Roig Duart para construir una acequia y plantar naranjos frente a los km 96,565.60 y 96,624.60 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 abril 27/1962 julio 14)
Solicitud de Salvador Adam Esteve para plantar naranjos frente a los km 96,587 y 96,845 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 14/1962 febrero 23)
Solicitud de Ismael Rivera Giménez para plantar árboles frutales y construir muretes en obra de hormigón frente a los km 96,747.10 y 96,863.10 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 octubre 20/1961 diciembre 14)
Solicitud de Santiago Flores para construir un murete de piedra frente al km 96,862 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1955 abril 30/1955 noviembre 30)
Solicitud de Silvestre Aviñó para construir una acequia para riego entre las estaciones de Benifayó y Silla, frente al km 97,023 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 agosto 30/1951 diciembre 28)
Solicitud de Francisco Carbonell Zaragoza para plantar árboles y construir reguero de tubería de cemento frente al km 97,175 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 abril 26/1961 junio 17)
Solicitud de Juan Borrada García para construir una vivienda frente al km 97,350 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 mayo 25/1949 junio 1)
Solicitud de Vicente Serrador Revert para revestir de obra una acequia y plantar naranjos frente a los km 97,483 y 97,661 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 21/1962 octubre 24)
Solicitud de Pascual Olmos Brocal para plantar naranjos frente a los km 97,593.50 y 97,727.30 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 julio 9/1962 octubre 8)
Solicitud de Andrés Zaragoza Zaragoza para plantar árboles frutales y construir un murete de piedra en seco frente al km 97,785 de la línea. - Incluye: Planos.
Solicitud de Francisca Babiera Simó para destruir una plantación de cañas con herbicida situada entre los km 98,046 y 98,122 de la línea. - Incluye: Plano. (2) (1963 enero 3/1963 julio 5)
Solicitud de la Sociedad de Aguas de Riegos de la Acequia Real del Júcar para construir una garita para almacén entre las estaciones de Benifayó y Silla, frente al km 98,470 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 enero 15/1950 marzo 9)
Solicitud de Emilio Alapont Peris para plantar árboles frutales y revestir de hormigón armado una acequia frente a los km 99,422.50 y 99,498 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 enero 16/1962 marzo 14)
Solicitud de Amparo Micó Alfonso para construir un murete de contención de tierras y revestir una acequia situada frente a los km 99,776.60 y 99,804.60 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 noviembre 14/1963 abril 19)
Planos relativos a la estación de Santa Olalla de Bureba. (s.f.). - Contiene: 1.1. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (33 x 240 cm). (s.f.) 1.2. Plano general de situación, con indicación de vías y dependencias de la estación (Escala 1:500) (32 x 230 cm). (s.f.) 1.3. Calendario de planificación del orden de obras y trabajos en la estación (27 x 78 cm). (s.f.)
Plano general de situación de la estación de Briviesca (Escala 1:500) (32 x 264 cm). (1961 enero 23)
Planos relativos a la estación de Estépar (1952 diciembre 16 / 1963 octubre 11). - Contiene: 3.1. Plano de situación de acequia y cruces por los km.351+866 y 352+536 construida por la C.H. del Duero, en las proximidades de la estación (Escala 1:2000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección) (26 x 38 cm). (1952 diciembre 16) 3.2. Plano de plantas y secciones del proyecto de construcción de un foso para la instalación de una báscula-puente de 40 toneladas en la estación (Escala 1:25) (33 x 200 cm). (1954) 3.3. Plano con la situación, alzado, planta y secciones del proyecto de construcción de una vivienda para el factor de circulación de la estación (Escala 1:100 y 1:1000) (30 x 35 cm). (1963 octubre 11) 3.4. Plano del trazado de la línea comprendido dentro de los límites del término municipal de Villavieja, entre los km 348 + 382 y 348 + 802 (22 x 51 cm). (s.f.) 3.5. Plano del trazado de la línea comprendido dentro de los límites del término municipal de Estepar, entre los km 348 + 802 y 352 + 194 (22 x 349 cm). (s.f.) 3.6. Plano del trazado de la línea comprendido dentro de los límites del término municipal de Cabia, entre los km 352 + 194 y 353 (22 x 93 cm). (s.f.)
Planos relativos a la estación de Villaquirán. (1953 abril 28 / 1965 marzo 31). – Contiene: 4.1. Plano de situación del deslinde de terrenos de Luis Domínguez de la Fuente con la RENFE entre los km 339 + 359 y 339+459 de la línea, en las proximidades de la estación (Escala 1:1000) (22 x 33 cm). (1953 abril 28) 4.2. Plano de emplazamiento y perfil transversal de un garaje que desea construir en terreno de su propiedad Luis Domínguez de la Fuente en el km 339 + 405 de la línea, en las proximidades de la estación (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para el perfil transversal) (33 x 23 cm). (1954 marzo 6) 4.3. Plano de emplazamiento y perfil transversal de una caseta de 1.50 x 1.50 metros para depósito de cajas de pescado fresco (duplicado) (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para el perfil transversal) (29 x 24 cm). (1954 abril 23) 4.4. Plano de situación y perfil transversal del proyecto de desagüe solicitado por Lucio de la Fuente y Santiago Ceinos Rojo para que sean canalizadas las aguas sucias de las charcas existentes en la estación (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para el perfil transversal) (31 x 52 cm). (1963 diciembre 17) 4.5. Plano de alzado y planta del muelle cerrado de p.v. con indicación de la superficie que puede arrendarse a Villa Hermanos S.A. (Escala 1:100) (31 x 69 cm). (1965 marzo 3) 4.6. Plano de planta de la habilitación de un cuarto para agentes y servicios en una antigua factoría y almacén G.V. (Escala 1:100) (21 x 30 cm). (1965 marzo 31) 4.7. Plano con el emplazamiento y secciones de la instalación de ocho postes para soporte de línea eléctrica en la estación, por parte de la Electra de Burgos S.A (Escala 1:1000 para el emplazamiento, y para la sección 1:1000 para las horizontales y 1:200 para las verticales) (31 x 70 cm). (1953 noviembre 9)
Planos relativos a obras en el apeadero de Los Balbases. (1963 junio 19 / 1964 junio 13). - Contiene: 5.1. Plano con el emplazamiento y secciones del sistema de abastecimiento de aguas para las viviendas del factor y del obrero 1º del Cantón 46 de la línea, correspondiente al apeadero de Los Balbases (Escala 1:500 para el emplazamiento, 1:200 para la sección A.B. y 1:20 para la sección del depósito) (33 x 23 cm). (1963 junio 19) 5.2. Plano de planta para la instalación de retrete, ducha y lavabo en la vivienda del obrero 1º (Escala 1:50) (31 x 22 cm). (1964 mayo 3) 5.3. Plano con el emplazamiento, alzado, planta y sección de un depósito para suministro de agua a la vivienda del factor y obrero 1º (Escala 1:500) (31 x 37 cm). (1964 junio 13)
Plano del trazado de la línea comprendido dentro de los límites del término municipal de Herrera de Valdecañas, entre los km 311+885 y 315+993, cuya estación de servicio es Quintana del Puente, y en el que se indica la situación del edificio del cargadero particular de la fábrica de harinas Santa Cecilia en el km 315,242 (21 x 447 cm). (s.f.)
Planos relativos a obras en puntos kilométricos de la línea. (1953 agosto 25 / 1957 agosto 12). -Contiene: 7.1. Plano de alzado y planta de una casilla de guarda en el paso a nivel del km 326 + 748 (32 x 38 cm). (1953 agosto 25) 7.2. Plano con el emplazamiento y sección de los chopos que desean plantar en una finca de su propiedad Fidel Martínez Sáiz y José Mata Villanueva, situada frente al km 348 + 293 de la línea (Escala 1:2000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección) (26 x 32 cm). (1953 diciembre 28) 7.3. Plano del emplazamiento y secciones de un cruce de tubería de conducción de agua, solicitado por la Confederación Hidrográfica del Duero de Valladolid y situado frente al km 315 + 305 de la línea (Escala 1:1000 para el emplazamiento, 1:200 para la sección transversal y 1:50 para la sección A.A.) (33 x 23 cm). (1954 marzo 2) 7.4. Secciones longitudinal y transversal del tramo de vía del paso a nivel proyectado por el Ayuntamiento de Burgos en el km 370 + 262 de la carretera de Madrid, que pasa por el trazado de la línea (Escala 1:50) (31 x 18 cm). (1957 agosto 12) 7.5. Plano parcelario del patio de mercancías de una estación de la línea sin identificar, con indicación del nombre de los propietarios de cada parcela (Escala 1:500) (19 x 32 cm). (1957 diciembre 5)
CUBICACIONES: (1928) 1.1. Explanaciones. 1.2. Acequia de labradores. 1.3. Camino de acceso y muro de cierre. 1.4. Edificio para oficinas de movimiento. 1.5. Retretes de andén. 1.6. Fosa Mouras para retretes de andén y dormitorio de maquinistas. 1.7. Casas para agentes (grupo de 30 casas). 1.8. Fosa Mouras para casa de un agente. 1.9. Casas para agentes (grupo de 6 casas). 1.10. Cochera para dos vías. 1.11. Fosas de 21,00 m. 1.12. Casa para un agente de Vía y Obras. 1.13. Muelle para carbón. 1.14. Fosa para visitar frenos. 1.15. Fosa para desinfección. 1.16. Cobertizo metálico (parte de fábrica). 1.17. Cobertizo metálico (parte metálica). 1.18. Dependencias para el Recorrido (parte de fábrica). 1.19. Dependencias para el Recorrido (parte metálica). 1.20. Dormitorio de maquinistas (parte de fábrica). 1.21. Dormitorio de maquinistas (parte metálica). 1.22. Retretes para talleres (parte de fábrica). 1.23. Retretes para talleres (parte metálica). 1.24. Casa para bomba y pozo. 1.25. Oficinas para Tracción (parte de fábrica). 1.26. Oficinas para Tracción (parte metálica). 1.27. Casa para instalación eléctrica. 1.28. Paso inferior de 3,00 m., km 187,155. 1.29. Alcantarilla de 1,50 m., km 186,993.51. 1.30. Tajea tubular de 0,80 m., km 187,423.91. 1.31. Tajea de 0,80 m., km 188,520.44. 1.32. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,515.44. 1.33. Tajea tubular de 1,00 m., km 187,794.45. 1.34. Tajea tubular de 3 luces de 1,00 m., km 187,626.57. 1.35. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,525.44. 1.36. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,682.83. 1.37. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,692.83. 1.38. Tanque de alimentación rápida de 10,00 m. 1.39. Muro de cierre con tapial. 1.40. Muro de cierre con verja de hierro. 1.41. Depósito de agua potable de 60,00 m3. (parte de fábrica). 1.42. Depósito de agua potable de 60,00 m3. (parte metálica). 1.43. Instalación eléctrica (parte de fábrica). 1.44. Instalación eléctrica (torres metálicas) (parte metálica). 1.45. Asiento de vía. 1.46. Balasto. 1.47. Obras complementarias. 1.48. Depósito de hormigón armado.
Actas y planos de obras. (1930 mayo 30/1932 noviembre 26)