Solicitud de abono de terrenos, presentada por Pedro de Mingo. (1863 noviembre 28/1863 noviembre 30)
Autorización para construir en su finca, en km.173, solicitada por Bonifacio García. (1870 noviembre 16/1878 junio 22)
Proyecto de un puente sobre el río Jalón en el km 174. (1879 noviembre 18/1880 octubre 7)
Construcción de una escollera en el km 175. (1881 abril 28/1881 junio 29)
Solicitud de abono de perjuicios, presentada por Juan García y García. (1881 julio 18/1883 febrero 24)
Solicitud de venta de las parcelas sobrantes, en los km 174 y 175, presentada por Patricio García y Tomás Martínez. (1890 julio 21/1892 febrero 13)
Solicitud de reversión, a su favor, de varias parcelas sobrantes expropiadas, presentada por varios vecinos. (1890 julio 21/1891 noviembre 5)
Solicitud de arriendo de los terrenos, sobrantes del deslinde, en los km 173, 174 y 175, presentada por varios vecinos. (1891 abril 7/1892 septiembre 29)
Autorización de arriendo de la finca "Los Reojares", solicitada por Juan de Miguel Casado. (1891 junio 15/1891 junio 20)
Proyecto de establecimiento de una fuente en el km 178, en Somaén. (1897 enero 29/1909 febrero 26)
Solicitud de abono de jornal a los vecinos que realizaron obras en el km 178. (1899 enero 17/1899 enero 18)
Proyecto de camino de incorporación por la izquierda de la vía, en el km 173, solicitado por los Ayuntamientos de Velilla de Medina y de ]ubera. (1899 noviembre 3/1912 enero 28)
Solicitud de reparación de daños causados en su finca, en el km 173, presentada por Patricio García. (1900 diciembre 3/1900 diciembre 31)
Solicitud de abono de perjuicios causados en sus fincas en el km 179,800, presentada por varios vecinos de Somaén. (1901 septiembre 10/1901 diciembre 18)
Desviación de la carretera general de Madrid a Zaragoza entre los km 176,727 y 176,860. (1903 marzo 8)
Autorización para construir un pajar en el km 179, solicitada por Celedonio Heredia Algora. (1903 abril 27/1903 junio 4)
Autorización para la construcción de un pajar en el km 172,651, solicitada por Tomás Martínez Medina. (1903 agosto 24/1903 octubre 8)
Solicitud para plantar árboles entre los km 175 y 176, presentada por el Ayuntamiento. (1906 mayo 31)
Solicitud de pago de daños y perjuicios, presentada por Francisco Bodega Fraile. (1906 julio 2/1906 julio 17)
Autorización para construir un pajar, próximo al km 172,176, solicitada por Laureano Aguilar Heredia. (1908 abril 22/1908 octubre 9)
Autorización para vender agua, azucarillos y aguardiente, presentada por Vicenta Clavero Artal. (1908 mayo 30)
Autorización para variar 400 metros de acequia de riego, entre los km 174,550 y 175,300, solicitada por varios vecinos. (1908 septiembre 8/1908 diciembre 15)
Solicitud de cesión de la casilla nº 99, que se halla dentro de agujas, en el apartadero. (1909 febrero 16/1909 febrero 27)
Autorización para edificar una casa en el km 172,900, solicitada por Leoncio Amo. (1911 octubre 29/1911 diciembre 15)
Autorización para reedificar una casa en el km 173, solicitada por Alejandro Aguilar. (1917 septiembre 19/1917 octubre 16)
Restablecimiento de los lindes del camino que rodea la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1887 marzo 12/1887 marzo 24)
Variación del cauce de la acequia de Monroy en el km 223, solicitada por la Junta de Vegas de Terrer. (1888 septiembre 15)
Reclamación de abono por riegos en la estación, presentada por el depositario de la Vega de Meli. (1889 febrero 6/1892 febrero 15)
Limpieza de un riego en los km 235 y 236, solicitada por Manuel Muñoz. (1890 abril 10/1890 abril 22)
Reclamación para que se limpien los zanjones y riegos y se arreglen los caminos y puentes, presentada por varios labra- dores y propietarios. (1892 marzo 13/1892 abril 22)
Denuncia por apacentar ganado en el terraplén de la vía, contra Manuel García. (1892 abril 8/1892 abril 27)
Ensanche del camino de Herederos, en el km 238, solicitado por Pedro Pérez. (1895 enero 3/1895 enero 31)
Reclamación por perjuicios presentada por Francisco Herrer Pérez. (1896 febrero 1/1896 febrero 3)
Reclamación para que se modifique el amojonamiento de su finca en el km 141, presentada por Mariano Herrer Manco. (1897 julio 3/1897 agosto 25)
Instalación de una báscula puente en la estación, solicitado por el Ayuntamiento y los vecinos. (1901 marzo 16/1901 noviembre 11 )
Instalación de un paratopes al final de la vía muerta del muelle de la estación. (1904 octubre 3/1904 octubre 10)
Autorización para construir un chozo junto al km 238,663, solicitada por Manuel Utrilla Torcal. (1907 junio 13/1907 julio 20 )
Proyecto de modificación de vías en la estación. (1913 junio 23/1913 agosto 8)
Reparación del camino lateral a la vía en los km 238 y 239, solicitado por varios vecinos. (1913 octubre 19/1913 noviembre 25)
Autorización para cortar árboles junto al km 232,300, solicitada por el Sindicato de Riegos de Terrer. (1915 mayo 15/1915 agosto 24)
Autorización para construir una chabola junto al km 238,525, solicitada por Bernardo Martínez Millán. (1916 febrero 24/1916 abril 15)
Autorización para construir una chabola junto al km 238,675, solicitada por Ricardo Lezárraga. (1916 abril 13/1916 abril 15)
Autorización para instalar básculas en los términos de Bubierca y Terrer, solicitada por La Compañía de Alcoholes, S.A. (1917 julio 29/1917 diciembre 3)
Autorización para construir viviendas frente al km 232,400, solicitada por La Compañía de Alcoholes, S.A. (1917 agosto 2/1917 agosto 22)
Autorización para construir balsas de decantación en el km 239, solicitada por La Compañía de Alcoholes, S.A. (1917 octubre 8/1918 octubre 24)
Autorización para construir una casa junto al km 232, solicitada por Raimundo Millán. (1918 marzo 4/1918 marzo 22)
Autorización para construir una casa junto al km 239, solicitada por Epifanio Utrilla Gómez. (1918 marzo 13/1918 abril 5)
Planos del proyecto de desviación del barranco de Valdehurón, km 245,000. (1905 abril 8)
Proyecto de sustitución del tramo metálico de la obra del km 248,760, correspondiente a la acequia de la Anchada. Contiene: Planos. (1910 marzo 14/1910 abril 23)
Sustitución del tramo metálico de 4,35 m de luz de la obra situada en el km 244,100 de la línea, correspondiente al barranco de Paracuellos. (1910 diciembre 18/1911 enero 9)
Sustitución de los tramos metálicos del puente sobre el arroyo Perejiles, km 247,433. (1912 mayo 31/1916 agosto 10)
Proyecto de tramo metálico de 6,00 m de luz, aplicable a la sustitución de los tramos metálicos de las obras situadas en los km 130,312 sobre el río Cigüela; 277,513 sobre el canal de San Jorge y 440,875 sobre la rambla de Berdegás. (1909 diciembre 4/1914 enero 12)
Propuesta para la sustitución de los tramos metálicos de 2,00 m de luz sobre la acequia de Socuéllamos, km 180,038; 180,846 y 181,741. (1912 febrero 13/1912 agosto 9)
Propuesta para la sustitución del tramo metálico sobre la rambla de Los Molinos, km 361,403. (1912 febrero 14/1912 octubre 22)
Sustitución del tramo metálico de 9 m de luz sobre la rambla de los Sumideros, km 366,603. (1916 marzo 20/1925 febrero 5)
Autorización para el establecimiento de un tranvía en los patios de viajeros y mercancías de la estación de Badajoz, solicitada por la Compañía concesionaria del mismo Sociedad “Honra Extremeña”. - Incluye: Billete personal e intransferible del Tranvía de Badajoz a favor de José Calleja, Inspector de Ferrocarriles, año 1900. (1888 mayo 22/1935 marzo 28)
Autorización para construir una pared en terrenos lindantes con los km 509,797 y 509,809.89 solicitada por José Fernández Ojalvo. (1904 diciembre 17/1911 septiembre 11)
Autorización para construir acequia de riego entre los km 507,944 y 508,088 de la línea, solicitada por Manuel M. Albarrán García Márquez. (1907 enero 22/1913 julio 9)
Reparaciones en el puente giratorio de máquinas. (1908 mayo 26/1912 octubre 3)
Construcción de un pabellón destinado a estafeta de Correos. (1908 noviembre 15/1910 enero 3)
Reparaciones en la lampistería. (1911 enero 25/1912 septiembre 25)
Arreglo del piso del patio de mercancías. (1911 noviembre 20/1912 marzo 6)
Autorización para cercar una finca frente al km 506 de la línea, solicitada por Cayetano Pessini. (1912 febrero 14/1916 abril 8)
Levantamiento de la tubería de conducción de aguas y retirada de una llave de paso para riego del jardín botánico por cese de contrato con Mariano Aguas Monreal. (1912 marzo 2/1912 marzo 20)
Autorización para cercar con alambre una finca entre los km 491,470 y 492,030 de la línea, solicitada por Pedro Delgado Domínguez. (1912 mayo 31/1912 junio 21)
Autorización para instalar un quiosco de bebidas en la estación solicitada por María Cisneros Cabrera. (1912 agosto 12/1913 febrero 3)
Proyecto de instalación de un dormitorio para el personal de trenes y vivienda para un factor en la cochera de carruajes. (1913 enero 9/1917 enero 10)
Distribución de huertas y jardines en la estación entre el personal. (1913 enero 15/1913 mayo 6)
Reparaciones en la estación. (1913 marzo 3/1913 marzo 27)
Construcción de un almacén para materias inflamables. (1913 marzo 11/1914 abril 22)
Solicitud para que se alquile terreno para depósito de carbón en la estación, presentada por Francisco Gallego. (1913 abril 18/1913 mayo 17)
Reformas en la estación solicitadas por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general de la estación de Badajoz (Escala 1:500) (44 x 167 cm)*. (1906 marzo 18/1915 enero 26)
Autorización para abrir una puerta comunicando una finca y el muelle de mercancías solicitada por José Fernández Ojalvo. (1914 julio 4/1914 julio 30)
Autorización para abrir un pozo, solicitada por Cayetano Pessini. (1914 octubre 6/1914 octubre 30)
Autorización para construir un aguaducho próximo a la estación. (1914 octubre 6/1915 enero 12)
Reparación del muelle de la estación. (1915 enero 13/1916 mayo 11)
Empleados de la Compañía solicitan permiso para instalar luz eléctrica en sus viviendas. (1915 marzo 15/1915 marzo 29)
Solicitud de que se adoquine el patio de viajeros. (1916 octubre 23/1917 septiembre 28)
Reparaciones y mejoras en el edificio destinado a la Inspección Sanitaria. (1917 enero 15/1918 enero 5)
Autorización para rellenar un préstamo que se encharca y perjudica una finca solicitada por Arcadio Albarrán. (1917 julio 30/1918 enero 8)
Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1918 enero 19/1918 enero 31)
Planta y sección del desagüe del puente giratorio de la estación. (s.f.)
Proyecto de instalación de vías para la S.L. Impregna. - Contiene: Plano de situación general (Escala 1:500) (34 x 174 cm)*; Croquis parcial de situación con indicación de las vías proyectadas (Escala 1:500); Perfiles transversales del proyecto; y Planta, sección longitudinal y sección transversal por AB de proyecto de balsas para depósitos de creosota en los terrenos destinados a vías de Impregna (Escala 1:50). (1937 diciembre -/1938 mayo -)
Plano del proyecto de muro de cierre a construir en la estación. (s.f.)
Plano de cruzamiento de cambio doble en la estación. (s.f.)
Perfil longitudinal y secciones referidos a la acequia de Calatayud. - Incluye: Nota del albañil al Jefe de sección con el estado de la obra. (1926 octubre 30)
Perfil longitudinal del replanteo del trozo 2º de la sección 7º de la línea. (1891 enero 2)
Plano general, alzado, proyección horizontal y secciones del proyecto de viaducto de 9 arcos de luz de 12 m de luz con arcos marineros sobre el Barranco de Seula, km 1,367,50 del replanteo (Escala 1:400 y 1:200) (35 x 185 cm). (1891 junio 17)
Viaducto de 14 arcos de 12 m de luz con arcos marineros sobre el barranco de los Massos, km 1,839 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal y secciones (Escala 1:400 y 1:200). (1891 junio 15)
Viaducto de 6 arcos de 12 m de luz con arcos marineros sobre el barranco de La Fuina, km 4,280,50 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, planta y secciones (Escala 1:400 y 1:200). (1891 junio 8)
Puente metálico de dos tramos de 15,525 m y 1 de 18,975 sobre la Riera de Riudecols, km 8,505 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano: Plano general, alzado, proyección horizontal y sección (Escala 1:1000, 1:60) (35 x 180 cm), Detalles de estribos y pilas (Escala 1:25) (35 x 293 cm), y Detalles del tramo metálico (Escala 1:10) (35 x 246 cm). (1891 julio 16)
Alcantarilla abierta de 2 m de luz sobre el Camino de Mas Durán, km 8,663 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, planta, secciones y detalles del tramo metálico (Escala 1:400, 1:50, 1:10) (35 x 157 cm). (1891 junio 10)
Puente de un tramo de 20 m de luz oblicua sobre la sobre la Riera de Las Voltas, km 9,427 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, sección transversal, detalles del tramo metálico y representación gráfica de los esfuerzos del puente (Escala 1:1000, y 1:50) (35 x 322 cm). (1891 junio 13)
Paso a nivel y tajea abierta de 0,75 m de luz para la carretera de Alcolea del Pinar a Tarragona en su km 21,346, km 10,255 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, perfil longitudinal de la carretera, perfil longitudinal del ferrocarril, proyección horizontal y secciones (Escala 1:50, 1:400, 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 151 cm). (1891 agosto 18)
Pontón de 4 m de luz sobre el escurridero que se cruza en el km 10,680 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, proyección horizontal, alzado y secciones (Escala 1:100, 1:400) (35 x 109 cm). (1891 julio 4)
Puente metálico de dos tramos de 18,621 m y 1 de 22,759 sobre la Riera de Las Borjas, km 10,925 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Planos: Plano general, alzado y plantas (Escala 1:1000 y 1:50) (52 x 192 cm), Detalles de estribos y pilas (Escala 1:25) (35 x 242 cm), y Detalles del tramo metálico (Escala 1:10) (35 x 212 cm). (1891 julio 30)
Paso superior y acueducto de un tramo de 30,900 m para el camino de las Borjas y acequias adjuntas, km 11,271,27 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, secciones y detalles del tramo metálico (Escala 1:400, 1:100 y 1:20) (35 x 278 cm). (1891 agosto 24)
Paso superior para la carretera de tercer orden de Tarragona a Cornudella, km 11,457 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, perfil longitudinal de la carretera, alzado, proyección horizontal, planta y secciones (Escala 1:400, 1:100) (35 x 109 cm). (1891 agosto 20)
Alcantarilla abierta de 3 m de luz sobre el Torrente de La Horta Nova, km 12,891 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, planta, secciones y detalles del tramo metálico (Escala 1:400, 1:50, 1:10) (35 x 166 cm). (1891 julio 16)
Puente de 7 arcos de 9 m de luz sobre la Riera de Maspujols, km 13,583,96 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, planta y secciones (Escala 1:1000, 1:100) (54 x 196 cm). (1891 agosto 14)
Alcantarilla abierta oblicua de 3 m de luz recta sobre el barranco del Pont de La Mina, km 15,528 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, secciones, proyección horizontal y detalles del tramo metálico (Escala 1:400, 1:50) (35 x 200 cm). (1891 julio 15)
Alcantarilla abierta oblicua de 3 m de luz recta sobre el camino del Tupines, km 15,733 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, secciones y detalles del tramo metálico (Escala 1:50, 1:10) (35 x 192 cm). (1891 julio 27)
Pontón abierto de 4 m de luz sobre el barranco dels Sinch Camins, km 16,168 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, secciones y detalles del tramo metálico (Escala 1:400, 1:10) (35 x 228 cm). (1891 julio 30)