Saneamiento de los fosos de toma-tierras en las huertas de Murcia. (1863 febrero 16 / 1864 junio 29)
Ejecución de zanjas, conducción de encharcamientos y otros asuntos relacionados. - Incluye: Presupuesto; Contrato; Relaciones de estado de los trabajos; Mediciones de explanaciones; Relaciones de gastos y Partes diarios de vagones transportados de tierras. (1863 abril 25 / 1865 mayo 31)
Relleno de zanjas de préstamo. - Incluye: Relación de trabajos efectuados. (1864 julio 19 / 1865 septiembre 1865)
Saneamiento de las fosas del depósito de máquina y acequia del Junco. - Incluye: Plano de situación de los proyectos de desagüe. (1865 mayo 5 / 1889 agosto 29)
Encharcamiento de aguas en las zanjas o préstamos situados en los km 345 y 346. (1866 agosto 6 / 1866 agosto 12)
Encharcamiento de agua en la línea de Cartagena, entre Alcantarilla y Murcia, entre los km 452 y 459. (1867 octubre 15 / 1868 julio 1)
Reformas solicitadas por el Servicio de Explotación en la estación tales como la habilitación de una oficina y taller para el telégrafo, rebaje del piso del muelle y arreglo del paseo que conduce a la estación. - Incluye: Planos de situación de los caminos y paseos que confluyen a la estación y del camino del muelle. (1868 marzo 14 / 1887 febrero 17)
Construcción de un muelle abierto y vía de escape, prolongación de las de cangrejo y establecimiento de un báscula para carros. - Incluye: Plano de situación de los patios de la estación; Memoria; Presupuestos y Contrato. (1883 abril 13 / 1885 mayo 13)
Detención del vagón GT nº 103 cargado de hierro viejo por los agentes de Aduanas en la estación. (1883 julio 16 / 1888 agosto 1)
Solicitud de autorización del arquitecto Justo Millán, en representación de Francisco Peña Vaquero, para la construcción de una tapia de cerramiento en terrenos próximos a la estación. (1885 junio 1 / 1885 junio 23)
Solicitud de autorización para trasladar el camino de vía de enlace por ejecución de obras en la estación de Alquerias. (1885 diciembre 28)
Solicitud por parte del Ayuntamiento de Murcia para realizar obras en el ensanche de los cauces de Alcantarilla, Azarbe del Malecón, Sierpe, Oliveras y Alguazas, para evitar inundaciones. (1886 marzo 28 / 1887 agosto 30)
Solicitud por parte del Ayuntamiento de Murcia para rellenar los sacatierras estancados de agua situados en los km 460 y 461 de la vía. (1886 mayo 21 / 1886 junio 5)
Arreglo del disco de parada en la estación. (1886 octubre 13 / 1886 octubre 14)
Discrepancia surgida entre el encargado de coches del despacho central y los cocheros de particulares sobre preferencia de colocación de coches en el patio de la estación a la llegada de los trenes. (1886 diciembre 28 / 1887 enero 7)
Arreglo de la cubierta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1889 abril 8 / 1889 abril 16)
Arrendamiento de la fonda de la estación por 200 pesetas anuales a Nicolás Rupérez. (1887 junio 1)
Prohibición por parte del vista o funcionario de Aduanas de Murcia de la salida de 6 vagones cargados de hierro inútiles. (1887 julio 13 / 1887 octubre 3)
Reparación de la cubierta del edificio cocherón de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1887 noviembre 28 / 1887 diciembre 10).
Solicitud de autorización por parte de José Gallego para la construcción de una casa junto al km 458,250 de la línea, en terreno propiedad de José Melgarejo. (1888 febrero 17 / 1888 febrero 18)
Solicitud de autorización por parte de Fernando Olmos López para la construcción de una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1888 febrero 21 / 1888 febrero 25)
Solicitud de autorización por parte de Antonio Hernández Crespo para la construcción de una tubería conductora de aguas potables en el sitio del Óvalo en el barrio de San Benito, cruzando la vía en el punto kilométrico 458,281 de la línea. (1888 marzo 14 / 1888 marzo 21)
Solicitud de autorización por parte de Benito Pico y Bres para la ejecución de una cañería de aguas, cruzando la vía en el km 521,724. (1888 mayo 8 / 1888 septiembre 8)
Solicitud de autorización por parte de Antonio Arnat para la construcción de una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1888 diciembre 22 / 1888 diciembre 28)
Trabajos de colocación de la cañería de aguas en Murcia. (1889 febrero 4 / 1889 abril 15)
Reparación de la filtración en el sótano del edificio de talleres de la estación, destinado a almacén de tracción. (1889 abril 12 / 1889 abril 15)
Construcción de una casa para vivienda de un asentador en la estación. (1889 abril 17 / 1889 diciembre 16)
Detención por el vista o funcionario de Aduanas de la estación de un vagón cargado de material inútil con destino al almacén de la estación Alicante. (1889 abril 24 / 1889 abril 27)
Reparación de la casa habitada por el Jefe de Depósito de la estación. (1889 abril 26 / 1889 agosto 17)
Reparación de los muros y salida de aguas de la balsa donde se depositan las aguas correspondientes al lavado de máquinas del depósito de la estación. (1889 agosto 16 / 1889 agosto 31)
Instalación de un cuarto para el servicio de Recorrido en la estación. (1889 octubre 23 / 1889 octubre 29)
Reparación de las 2 puertas barreras del montaje de maquinas en la estación, averiadas a consecuencia del choque entre 2 máquinas. (1889 noviembre 18 / 1889 noviembre 21)
Modificación de la casa destinada a la habitación del Jefe de la 2ª Sección en la estación. - Incluye: Plano de plantas y alzado del edificio a modificar. (1889 diciembre 23 / 1889 diciembre 24)
Arrendamientos en Murcia. (1929 octubre 15/1937 noviembre 8)
Solicitud de José María Manzanera Hernández para construir un edificio entre los km 459,128 y 459,141 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 30/1935 octubre 21)
Asuntos varios y correspondencia entre la División 3ª y la Sección 11ª. Acopio de material. (1931 noviembre 11/1939 noviembre 9)
Reconstrucción del cierre de fábrica situado en la zona que el Servicio de Material y Tracción tiene destinado a carboneras del depósito de máquinas. - Incluye: Plano general de la estación (duplicado) (Escala 1:1000) (31 x 168 cm)*; y Presupuesto. (1931 diciembre 30/1932 mayo 14)
Modificación del local destinado a la Inspección del Gobierno en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1934 mayo 25/1935 marzo 19)
Solicitud de la Sociedad “Aguas de Santa Catalina” para reparar una tubería de conducción de agua situada frente al km 459,628 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 enero 31/1935 marzo 15)
Solicitud de Carmen López Iniesta para construir un edificio en terreno de su propiedad entre los km 458,744 y 458,765 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 marzo 9/1935 marzo 27)
Solicitud de Manuel Iniesta Rodríguez para construir un edificio en terreno de su propiedad entre los km 459,067 y 459,075 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 mayo 25/1935 junio 12)
Solicitud de la Jefatura de Obras Públicas para la transformación del camino rural que cruza la línea en el km 457,662, en camino vecinal. - Incluye: Plano. (1935 mayo 25/1935 junio 6)
Instalación de una cuba de hierro contigua a la instalada al lado del andén, entre la vía general y el apartadero. - Incluye: Plano. (1935 mayo 29/1935 julio 3)
Reconstrucción de la tapia de cierre del Depósito. - Incluye: Planos y presupuestos. (1935 junio 29/1935 noviembre 30)
Solicitud de Dolores Ferrer para construir un edificio en terrenos de su propiedad entre los km 459,569 y 459,577 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 21/1935 octubre 8)
Solicitud de Manuel Pérez Romero para elevar un piso de una casa en terrenos de su propiedad frente al km 459,295 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 octubre 29/1935 noviembre 21)
Solicitud de Antonio Morata Belmonte para construir dos casas en terrenos de su propiedad entre los km 461,260 y 461,278 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 octubre 31/1935 noviembre 21)
Reparación de la marquesina del edificio de viajeros de la estación. (1936 enero 11/1936 enero 21)
Solicitud de Francisco Marín Martínez para construir una empalizada en terrenos de su propiedad entre los km 459,178 y 459,179 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 febrero 6/1936 marzo 12)
Solicitud de Manuel González Martínez para construir una tapia de cierre en terrenos de su propiedad entre los km 458,515 y 458,544 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 febrero 17/1936 marzo 5)
Solicitud de Sebastián Ferrer para edificar una casa en terrenos de su propiedad entre los km 459,549 y 459,561 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 abril 6/1936 abril 27)
Solicitud del Ayuntamiento para arreglar los accesos a los pasos a nivel de los caminos de Algezares y de La Tiñosa en los km 460,618 y 462,519 de la línea, respectivamente. - Incluye: Planos. (1936 abril 28/1936 mayo 23)
Solicitud de José Belmonte Martínez para construir un edificio en terrenos de su propiedad entre los km 460,879 y 460,902 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 mayo 6/1936 junio 3)
Solicitud de Manuel Muñoz Morales para abrir con un tablero de viguetas una acequia en el km 459,250 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 julio 8/1936 agosto 4)
Utilización para “clínica de urgencia” del local que fue oficina del Regimiento de ferrocarriles. (1937 abril 20/1937 julio 19)
Construcción de un pabellón para Correos en la estación. - Incluye: Planos. (1937 julio 3/1937 agosto 24)
Solicitud del Ayuntamiento para cruzar con una tubería de agua potable el km 459,606 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 julio 29/1938 enero 27)
Solicitud del Depósito de Murcia para construir una compuerta en el canal de las aguas sobrantes de la toma de las aguas sobrantes de la toma de Agramón y construcción de un chozo para evitar las sustracciones de carbón. - Incluye: Croquis. (1937 octubre 18/1937 noviembre 12)
Instalación de un ramal de vía que enlace la Red Nacional con la fábrica nº 20 de Armamento. (1938 marzo 9/1938 abril 6)
Anteproyecto de la carretera de Paredes a Sigüenza. (1860 abril -/1861 septiembre 14)
Reclamación de una placa giratoria para la estación. (1862 febrero 19/1862 febrero 24)
Desagüe de de las inmediaciones de Sigüenza, solicitado por el Ayuntamiento. (1862 agosto 28/1862 octubre 22)
Obras de reparación en la estación.(1862 septiembre 28/1862 septiembre 30)
Desmonte de la bomba y malacate del Depósito de máquinas de la estación. (1862 noviembre 17/1862 noviembre 22)
Reclamaciones a la Cía. de varios vecinos de Sigüenza, por daños causados en sus propiedades.(1862 noviembre 25/1867 noviembre 12)
Solicitud de un hueco en el salón de descanso de la estación para establecer un estanco, presentada por Juan del Sol. (1862 diciembre 31/1863 enero 6)
Presupuesto de las obras que falta ejecutar en la línea hasta la estación. (1863 marzo 4/1863 abril 8)
Obras para el recrecido del terraplén de los km 139 y 140. (1865 junio 2/1865 junio 12)
Construcción de una acequia de riego en el km 142 de la línea, solicitada por varios vecinos. (1867 marzo 11/1874 agosto 5)
Arreglo del desmonte de Canto Blanco, km 137 y 138 de la línea.(1867 abril 7/1867 junio 3)
Sustitución de los caballetes del telégrafo en la estación. (1868 abril 7/1868 abril 10)
Reparación de la casilla-báscula de la estación. (1872 noviembre 18/1872 noviembre 19)
Obras de mejora en varias dependencias de la estación. (1873 enero 15/1880 septiembre 4)
Prolongación del cierre de la estación. (1875 octubre 22)
Arreglo de la entrada del muelle en la estación. (1875 noviembre 4/1875 noviembre 5)
Limpieza de la alcantarilla del km 142 y abono por perjuicios causados en sus fincas, solicitado por Cipriano Montuenga, Ignacio de Riego, Juan Hernández y Jacoba Gamboa y Calvo. (1880 junio 1/1880 junio 7)
Colocación de una grúa de 3 Tm. en el muelle de la estación. (1880 agosto 28/1880 octubre 26)
Autorización para reedificar una casa, solicitada por Isabel Benito. (1882 marzo 23/1882 marzo 27)
Colocación de una grúa dinámica en la estación. (1882 mayo 23)
Solicitud de Tiburcio González para que no se le expropie terreno alguno. (1882 abril 13)
Arreglo del camino entre Moratilla y Sigüenza, solicitado por el Ayuntamiento de Moratilla. (1883 abril 28/1884 marzo 7)
Autorización para edificar un molino en el km 141, solicitada por José Aguilar. (1885 julio 24/1885 agosto 5)
Autorización para construir una casa cercana a la estación, solicitada por Tiburcio Gcnzález. (1886 mayo 12/1886 mayo 31)
Obras de saneamiento de la habitación que ocupa el médico en la estación. (1886 julio 8/1886 julio 12)
Ofrecimiento de Juan Algora para hacer de intermediario en una reclamación del Ayuntamiento. (1888 diciembre 4/1888 diciembre 6)2
Arriendo de un terreno de la Cía. en el km 143, solicitado por Bruno Antón. (1889 enero 5/1889 enero 8)
Reparación del camino y patio de la estación. (1889 octubre 13/1890 febrero 22)
Proyecto de instalación de una grúa de 8.000 kg. en la estación e instalación de un muelle descubierto. (1890 marzo 27/1891 noviembre 27)
Apertura de una puerta en la empalizada de la estación. (1890 julio 9/1890 septiembre 25)
Arreglo de la cubierta del cocherón de la estación. (1891 mayo 5/1892 septiembre 13)
Construcción de un almacén, muelle, plataforma y vía, solicitada por la Sdad. Minero-Industrial "El Acierto". (1891 julio 4/1891 octubre 10)
Denuncia contra María Montuenga y 7 vecinos mas por allanamiento de terreno de la Cía. en el km 142 de la línea. (1893 abril 4/1893 julio 10)
Reparación de los andenes de la estación. (1893 junio 6/1893 junio 7)
Construcción de una casilla para factoría de PV en la estación. (1893 octubre 25/1894 noviembre 17)
Reparación del camino y patio de muelles de la estación. (1894 octubre 30/1894 octubre 31)
Reclamación por daños y perjuicios, presentada por Laureana Arribas y Varas. (1896 enero 16)
Autorización para construir una fábrica de luz eléctrica, solicitada por Elías Bartolomé. (1896 diciembre 23/1898 mayo 18)
Habilitación de la Factoría de P. V. de la estación para taquilla de billetes. (1898 mayo 7/1898 junio 17)
Reparación de la casilla del paso a nivel de la estación. (1898 agosto 18/1898 agosto 23)
Reparación de la empalizada del patio de viajeros de la estación. (1899 octubre 18)
Autorización a la Sociedad “La Electromotora” para cruzar con un cable de conducción de energía eléctrica la línea por el km 459,314 y posterior transferencia del contrato a la Sociedad “Lebon y Compañía”. - Incluye: Planos. (1904 mayo 21/1914 abril 1)
Autorización a Enrique Miñano Plaza para efectuar un cruce eléctrico por el km 458,869 de la línea y posterior transferencia del contrato a la Sociedad “Eléctrica del Segura”. - Incluye: Plano. (1906 marzo 10/1915 julio 3)
Autorización a Joaquín Frutos Olmos para instalar una línea de energía eléctrica para alumbrado de la barriada “Quitapellejos”, próxima a la estación. (1925 mayo 5/1925 junio 3)
Autorización a Juan Olivares Mirete para cruzar la línea por el km 459,094 con una instalación eléctrica de baja tensión. - Incluye: Plano. (1927 febrero 24/1930 junio 28)
Construcción de un pabellón para cajoneras en la estación de Murcia y ampliación de las ya existentes en la estación de Alcázar. - Incluye: Planos y presupuestos. (1929 mayo 25/1934 marzo 13)
Autorización a Joaquín Frutos Olmos para cruzar la línea en su km 460,607 con una conducción eléctrica de alta tensión. - Incluye: Plano. (1929 diciembre 27/1931 enero 21)
Solicitud de Damián Díaz Serrano y otros, de apertura de una puerta de acceso al Depósito de Máquinas de la estación para facilitar la entrada y salida del personal. Denegada. (1931 enero 28/1931 febrero 7)
Construcción de un paso subterráneo en la estación. - Incluye: Planos. (1931 marzo 17/1931 abril 2)
Instalación de un motor eléctrico para el taller del Depósito de Máquinas de la estación. (1931 mayo 26/[1931 mayo 28])
Contrato celebrado con Concepción Ataz Alarcón referente al alquiler de locales con destino a dormitorio del personal de trenes en la estación y posterior transferencia de dicho contrato a Josefa Córdoba Gracia. (1931 agosto 31/1937 diciembre 15)
Solicitud de Juan Lorente Cuadrado para instalar en la estación una garita de madera para el despacho de sus asuntos. - Incluye: Planos. (1931 octubre 7/1931 noviembre 27)
Autorización a José Carrilero Hernández para construir una casa en terreno de su propiedad frente al km 459 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 noviembre 10/1932 abril 27)
Solicitud de Ángel Mompeán Tórtola para construir cinco casas en terrenos de su propiedad frente a los km 458,979 y 459,011 de la línea. Denegada. (1932 enero 10/1932 mayo 24)
Autorización a José González Bastida para construir una casa en el paraje “El Carrilero”, frente al km 459,011 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 12/1932 marzo 28)
Autorización a Juan Antonio Nicolás Gambín para construir un edificio en terreno de su propiedad frente al km 459,954 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 2/1932 abril 29)
Autorización a José Antonio Rueda García para construir una casa en terrenos de su propiedad frente al km 459,510 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 4/1932 mayo 23)
Autorización a José Valenzuela Martínez para construir una casa en terreno de su propiedad frente al km 459,385 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 4/1932 abril 27)
Autorización a Antonio Carbonell para construir cuatro casas frente al km 458,979 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 mayo 28/1932 julio 2)
Autorización a Juan Martínez Iniesta para construir dos casas en terrenos de su propiedad frente al km 459,011 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 junio 4/1932 junio 25)
Denuncia presentada por la Inspección Municipal de Sanidad sobre el desagüe existente en la balsa del Depósito de Máquinas de la estación. (1932 junio 4/1932 junio 18)
Construcción de una vivienda de obreros y ampliación de almacenes en el ensanche de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1932 julio 12/1933 marzo 28)
Autorización a Antonio Carbonell Lena para construir una casa en el paraje “El Carrilero”, frente al km 458,979 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 20/1932 agosto 8)
Autorización a Sebastián Ferrer Sánchez para construir una casa de planta baja en terreno de su propiedad frente al km 459,367. - Incluye: Plano. (1932 agosto 18/1932 octubre 28)
Autorización a Francisco Morote Ramos para ampliar una casa de su propiedad frente al km 459,168 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 septiembre 5/1932 octubre 10)
Solicitud de José Mompeán Lacárcel para construir dos casas en el Partido de San Benito, frente al km 458,900. - Incluye: Plano. (1933 febrero 6/1933 junio 6)
Solicitud de José Carrilero Hernández para construir un almacén en terreno de su propiedad frente al km 458,928 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 febrero 17/1933 mayo 27)
Solicitud de Juan Pedro Hernández Román para construir un muro de piedra en un solar de su propiedad, frente al km 459,250 de la línea. (1933 marzo 6/1933 abril 3)
Solicitud de Domingo Martínez Manzanares para construir una casa de planta baja en terrenos de su propiedad, frente al km 449 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 marzo 8/1933 mayo 8)
Vecinos de la barriada cercana al paso a nivel de la Carretera del Palmar solicitan unos trozos de carril para cubrir una parte de acequia. - Incluye: Plano. (1933 marzo 17/1933 abril 3)
Solicitud de Andrés Hernández Hernández para construir una casa de planta baja frente al km 455,128 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 marzo 31/1933 junio 7)
Solicitud de Francisco López López para reconstruir la fachada de una casa de su propiedad frente al km 460 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 abril 19/1933 julio 3)
Solicitud de Juan A. Lajarín Leal para instalar unos postes de madera para energía eléctrica de baja tensión en el km 458,067 de la línea, fuera del límite de los terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano. (1933 mayo 8/1933 junio 6)
Solicitud de la Comisaría del Estado en la Compañía de Andaluces para habilitar un local con destino a Inspección del Gobierno en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1933 junio 22/1934 marzo 14)
Condiciones de higiene en que se encuentran los urinarios de la estación. (1933 septiembre 15/1933 septiembre 26)
Solicitud de Francisco López Martínez para construir un pozo artesiano frente al km 459 de la línea. (1933 octubre 5)
Solicitud de Francisco Ruiz Ruiz para cercar un solar de su propiedad y construir un almacén frente al km 458,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 octubre 12/1934 mayo 5)
Modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1933 octubre 27/1935 enero 10)
Solicitud de José Muñoz Martínez para construir una casa de planta baja de dos viviendas frente al km 460,853 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 marzo 10/1934 abril 7)
Habilitación de una estación desinfectora de vagones en la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuestos. (1934 marzo 12/1934 julio 17)
Solicitud de Jesús Belmonte Martínez para construir una casa en terreno de su propiedad en el km 461 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 mayo 7/1934 junio 5)
Solicitud de Francisco López Sánchez para cercar unos terrenos de su propiedad situados frente al km 461 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 septiembre 26/1934 octubre 15)
Solicitud de José García Salas para construir un edificio frente al km 457 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 noviembre 1/1934 noviembre 29)
Solicitud de Trinidad Conde Martínez para construir un taller de panadería en terrenos de su propiedad, frente al km 464,309.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 diciembre 21/1934 enero 25)
Autorización al Comité Obrero de “La Eléctrica del Segura” para instalar un cruce eléctrico de baja tensión en el km 460,627 de la línea. - Incluye: Plano. (1938 junio 8/1938 octubre 12)
Planos del edificio de retretes, casillas de guarda, retretes. (1911 octubre 1)
Autorización para establecer cruces eléctricos por los km 104,102 y 117,050, solicitada por "Electra de Burgos, S.A." (1937 noviembre 26/1939 agosto 9)
Autorización para establecer un cruce de línea telefónica por el interior de la obra de fábrica, correspondiente al Canal de Aranda y que cruza la vía por el km 110,289.50, solicitada por "Arregui Constructores, S.A." (1939 febrero 6/1939 septiembre 19)
Solicitud para instalar un garitón desmontable de madera para una serrería en la estación. (1940 febrero 8/1940 febrero 15)
Autorización para construir una acequia paralela a la vía en el km 109,225 y 110,281, solicitada por la Confederación Hidrográfica del Duero. (1942 marzo 2/1942 abril 23)
Reclamaciones a la Compañía por daños causados a particulares: Pedro Mingo, León Bravo, Julio Cruz, Casimiro Camacho, Mariano Benito, Ayuntamiento de Medinaceli, Justo Ramírez, José A. Martínez, Juan José Moya, Anacleto Cuadron y otros vecinos. (1862 octubre 31/1868 septiembre 13)
Puente sobre el río Jalón, km.167, para poner en comunicación el molino de José Garro con el camino y paso a nivel de la casilla nº 92. (1872 julio 18/1872 octubre 21)
Autorización para construir un edificio próximo a la estación, solicitada por Lamberto Martínez García. (1879 enero 20/1879 febrero 1)
Autorización para construir una cerca frente al km 179, solicitada por Julián Muñoz y Bueno. (1879 marzo 14/1879 mayo 29)
Autorización para edificar un pajar frente al km 165, solicitada por Pedro de Mingo Villaverde. (1879 diciembre 24/1879 diciembre 29)
Solicitud para que se sustituya el nombre de la estación de Medinaceli por el de Salinas de Medinaceli, presentada por el Ayuntamiento de Salinas de Medinaceli. (1885 agosto 25/1885 septiembre 22)
Autorización para construir un edificio próximo a la estación, solicitada por Juan Vicente Aguaron. (1886 marzo 9/1886 marzo 27)
Autorización para cercar una finca próxima a la estación, solicitada por Ramón López Hernando. (1886 noviembre 3/1886 noviembre 10)
Autorización para construir una cerca, solicitada por Vicente Aguaron López. (1887 agosto 1/1887 agosto 10)
Limpieza cunetones y desagüe de la alcantarilla en el km.166, solicitada por Lamberto Martínez. (1888 febrero 10/1892 mayo 11)
Solicitud para que se limpien las alcantarillas de los km 163 y 164 y se abran 900 m. lineales de cunetones de desagüe en los km 164 y 165, presentada por Gabriel Peregrina. (1888 octubre 23/1889 octubre 23)
Autorización para establecer un paso por terrenos de la Cía. solicitada por la Cía. del F.C. de Torralba a Soria para retirar sus mercancías. (1889 julio 31/1889 agosto 19)
Proyecto de establecimiento de una báscula en la estación. (1889 septiembre 21/1890 agosto 16)
Reparación del piso del muelle cubierto. (1894 agosto 30/1894 noviembre 8)
Autorización para hacer reparaciones en el molino harinero situado frente al km 164,636 solicitada por Pedro de Mingo. (1899 octubre 12/1900 febrero 15)
Autorización para construir un granero próximo a la estación, solicitada por Mariano Medina. (1900 abril 1/1903 mayo 25)
Demanda de la Cía. contra Calixto Rodríguez por haber construido una pared en terrenos de la Cía., km 166. (1901 enero 8/1907 julio 20)
Limpieza de las cunetas y tajeas de desagüe que van al río Jalón, solicitada por Mariano Frías y Casado. (1902 abril 26/1902 mayo 9)
Proyecto de prolongación de andenes. (1902 octubre 20/1902 noviembre 18)
Demanda presentada por Francisco Hernández contra la Cía. por daños causados en terrenos de su propiedad. (1903 enero 13/1903 julio 18)
Solicitud para que se repare la garita situada en la aguja nº 1. (1903 agosto 7/1903 septiembre 17)
Solicitud para que se repare el patio de mercancías de la estación. (1904 febrero 17/1904 abril 11)
Limpieza del cunetón y las alcantarillas del km 172 y 173, solicitada por Probo Asenjo Diez. 1905 octubre 28/1905 noviembre 2)
Autorización para reparar una presa situada en el río Jalón junto al km 172, solicitada por Enrique de Mingo y Romero. (1906 agosto 12/1906 octubre 12)
Limpieza de cunetones de los km 163 y 164, solicitada por Fernando Casado. (1906 septiembre 24/1906 noviembre 26)
Autorización para cercar un terreno, solicitado por Fernando Molinero. (1907 abril 1)
Reclamación de María del Pilar Ledesma acerca del deslinde de terrenos efectuado por la Cía. (1907 junio 15/1907 junio 27)
Autorización para construir una acequia de riego en terrenos frente al km 166, solicitada por Mariano Medina. (1907 junio 27/1907 julio 6)
Demanda contra la Cía. sobre la reivindicación de un terreno propiedad de Mariano Medina. (1908 octubre 1/1909 mayo 31)
Limpieza del cunetón de cierre situado entre los km 165,824 y 166,160, solicitado por Remigio Palacios. (1909 octubre 8/1909 octubre 18)
Autorización para construir un edificio frente al km 166, solicitada por Mariano Medina. (1910 marzo 11/1910 abril 6)
Autorización para utilizar el agua sobrante del depósito de la estación, solicitada por Pedro Mingo. (1910 junio 29/1910 julio 7)
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1911 febrero 11/1911 agosto 14)
Autorización para cercar una finca frente al km.167, solicitada por Fernando Molinero Poro. (1912 diciembre 8/1913 enero 14)
Autorización para construir una alberca destinada a riegos frente al km.166, solicitada por Atanasio Molinero. (1914 mayo 7/1914 julio 3)
Limpieza de cunetones en el km.167, solicitada por Lorenzo y Marcelino de Vicente González. (1915 septiembre 22/1915 octubre 14)
Prolongación de la vía del muelle de la estación, solicitada por Lamberto M. Asenjo. (1916 febrero 26)
Limpieza de cunetones situados frente al km 165,675, solicitada por Félix Monreal. (1916 septiembre 24/1916 octubre 6)
Autorización para un cruce eléctrico por el km 240,745, solicitada por José Giménez Villares. (1912 octubre 22/1915 abril 26)
Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1916 julio 6/1937 diciembre 15)
Autorización para instalar una báscula puente en las estaciones de Monteagudo y en Santa María de Huerta, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1917 mayo 24/1932 septiembre 13)
Autorización para instalar dos básculas en las estaciones de Ariza y Monteagudo, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1918 octubre 22/1930 octubre 10)
Autorización para construir casas, corrales y cercas, frente a los km 242 y 243, solicitadas por varios vecinos del municipio. (1920 septiembre 4/1936 marzo 26)
Reclamación por daños causados por las aguas de la Rambla del km 232,100, realizada por Santiago García López. (1923 marzo 10/1923 marzo 26)
Solicitud para que la Cía. contribuya a la construcción del camino vecinal del pueblo a la estación, realizada por el Ayuntamiento. (1930 octubre 25/1931 enero 7)
Autorización para establecer un puesto fijo para la venta de comestibles y licores en la estación, solicitada por Julián Santa Mª Hernández. (1933 mayo 1/1933 junio 7)
Autorización para un cruce eléctrico de alta tensión por el km 240,344, solicitada por la S.A. Electra de Keiles. (1934 abril 26/1934 septiembre 18)
Solicitud para que se construya un murete de contención en el km 238,390, realizada por el Ayuntamiento. (1935 octubre 19/1936 junio 23)
Autorización para construir una acequia de riego utilizando la tajea existente en el km 239,385, solicitada por Fructuoso Santamaría y otros vecinos. (1936 abril 7/1937 marzo 9)
Autorización para cruce eléctrico por el km 240,650, solicitada por los Sres. Jiménez, Beltrán Ruiz y Compañía. (1937 septiembre 20/1937 noviembre 2)
Autorización para explotar una cantera frente al km 239,299, realizada por Mariano Vía Soriano. (1938 septiembre 13/1938 septiembre 19)
Reclamaciones de abono de terrenos presentadas por varios vecinos de Sabiñán. (1863 enero 9/1865 agosto 11)
Reclamaciones por perjuicios en sus fincas por falta de riegos en sus fincas, presentadas por varios vecinos de Paracuellos y Sabiñán. (1863 agosto 26/1870 mayo 31)
Construcción de un camino en el km 244 de la línea que comunica con el de Catalatayud a Paracuellos. (1864 abril 16)
Expediente de expropiación en el término de Sabiñán. (1864 mayo 17/1865 febrero 4)
Construcción de rampas del paso superior del camino de Sabiñán a la estación de Paracuellos en el km 259. (1864 diciembre 24/1865 febrero 27)
Establecimiento de un apartadero para mercancías en la estación de Paracuellos. (1865 marzo 11/1865 mayo 17)
Denuncia contra Julián Soriano por intrusión en terrenos de la Cía. (1865 septiembre 9)
Autorización para cercar sus fincas, solicitada por Andrés Pinilla, Ignacio Gasca y José Gasca. (1865 noviembre 18/1866 junio 11)
Autorización para construir una casa, solicitada por Ventura Roy y Roy. (1866 mayo 14)
Autorización para cercar una finca en el km 258 de la línea, presentada por Mariano Ruiz. (1866 noviembre 2/1874 agosto 28)
Usurpación de terrenos de la Cía. por Alejo Pérez. (1867 julio 1/1869 mayo 11)
Autorización para construir una tapia, solicitada por Ventura Roy y Roy. (1868 enero 11/1868 febrero 7)
Autorización para construir unas tapias en terreno lindante con el camino de la estación, solicitada por Pedro Álvarez Liñán. (1868 enero 11/1868 febrero 8)
Autorización para construir una caseta frente al km 260 de la línea, solicitada por Pedro Gracián. (1869 marzo 13/1869 abril 9)
Autorización para construir una casa f rente al km 260 de la línea, solicitada por José Lafuente. (1870 enero 26 /1870 enero 29)
Autorización para cercar una finca frente al km 258 de la línea, solicitada por Alejandro Fernández Heredia. (1870 marzo 1/1870 marzo 24)
Autorización para construir una casa frente al km 260 de la línea, solicitada por Faustino Yepes y Gumiel. (1870 marzo 9/1870 abril 22)
Autorización para cercar sus fincas frente al km 258 de la línea, solicitada por ,Vicente Gasca y Melus. (1871 marzo 23/1871 mayo 8)
Reparación del camino lateral del km 244 de la línea, solicitada por Mariano Chueca. (1875 enero 8/1875 enero 15)
Reclamación de contribución de la Cía. para el pago de puente nuevo sobre el río Jalón, presentada por el Ayun- tamiento. (1875 octubre 5)
Proyecto de un paso superior de hierro para reemplazar el provisional de madera del km 257 de la línea. (1876 febrero 15/1876 septiembre 14)
Autorización para cercar un terreno frente al km 258 de la línea, solicitada por Gregorio Melus. (1876 julio 4/1876 julio 12)
Autorización para construir una casa frente al km 261 de la línea, solicitada por Joaquín Carnicero (1879 julio 28/1879 agosto 23)
Construcción de un muelle de mercancías en la estación. (1880 abril 21)
Autorización para cercar sus fincas, solicitada por Ramón Gumiel y Manuela Pérez. (1880 mayo 11)
Construcción de un muelle de mercancías demoliendo el actual y ripado de la vía cortada en la estación. (1881 abril 7/1881 septiembre 27)
Reparación de puentecillas para pasar a las fincas existentes en el término municipal, solicitada por el Ayuntamiento. (1881 mayo 17/1881 junio 5)
Solicitud de terreno para construir un camino entre la estación y el Pontón de Valdemoro, presentada por el Ayuntamiento de Sabiñán. (1881 diciembre 31/1882 diciembre 1)
Autorización para cercar una finca frente al km 259,442 de la línea, solicitada por Manuel de Galí y Andrés. (1883 agosto 9)
Reclamación para que se encaucen los barrancos que atraviesan la línea por el km 260, presentada por el Ayuntamiento de Sabiñán. (1883 noviembre 15/1884 abril 24)
Reclamación de pago de los derechos de Alfarda por el riego de los terrenos de la Cía., presentada por el Ayuntamiento (1884 abril 29/1887 mayo 17)
Reclamación de un paso sobre la acequia Somera en el km 257 y limpieza de un brazal en el km 258, presentada por el Ayuntamiento. (1887 febrero 24)
Reclamación de la parte que corresponde a la Cía. del pago de la limpieza de las acequias en el término municipal, presentada por el Ayuntamiento. (1887 abril 19/1889 julio 20)
Autorización para construir una casa frente al km 258, solicitada por Francisco Pérez. (1887 junio 27/1887 julio 6)
Conclusión del camino que conduce a la partida de la Saceda y limpieza del brazal de riego de dicha partida, solicitado por José Gasca. (1888 mayo 15/1888 agosto 5)
Reclamación de terreno frente al km 258 de la línea, presentada por Baltasara Pérez y Pérez. (1889 diciembre 26/1891 noviembre 4)
Abono de reaces y reparación de la acequia Somera a la Comisaría de Aguas de Paracuellos, solicitado por el Ayuntamiento. (1890 abril 28/1899 abril 3)
Proyecto de establecimiento de una báscula en la estación. (1890 mayo 7/1892 junio 2)
Proyecto para cubrir el muelle de la estación en una longitud de 15 metros. (1893 septiembre 29/1893 octubre 12)
Arreglo del camino de la estación desde el km 257,258 J de la vía, solicitado por el Ayuntamiento. (1898 noviembre 27/1899 febrero 5)
Reclamación por perjuicios en su finca por desbordamientos del barranco Valdearenas, en el km 244 de la línea, presentada por Higinio Ibáñez. (1900 septiembre 17/1900 octubre 26)
Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes en la estación. (1908 junio 1/1910 diciembre 28)
Autorización para construir un edificio frente al km 258 de la línea, solicitada por Josefa Zabala. (1908 octubre 12/1909 febrero 6)
Autorización para vender "agua, azucarillos y aguardiente" en la estación, solicitada por Tomasa de BIas Rodrigo. (1909 agosto 10)
Autorización para construir un chozo y un muro de cerca frente al km 257 de la línea, solicitada por Cayetano Roy Cuenca. (1911 marzo 31/1911 junio 8)
Autorización para instalar una garita de madera para venta de refrescos frente al km 257,617 de la línea, solicitada por Manuel Tejedor Marco. (1915 abril 8/1915 agosto 12)
Reclamaciones sobre indemnización de perjuicios por expropiaciones y por falta de riego, presentadas por vecinos de Alagón. (1863 julio 6/1870 marzo 4).
Autorización para cercar una finca inmediata a la vía, solicitada por Mariano Bueno. (1864 enero 15/1864 enero 26).
Apelación al Sr. Gobernador de Zaragoza sobre nulidad de las expropiaciones en discordia de los propietarios de Alagón. (1864 junio 17/1864 junio 20).
Solicitud del Ayuntamiento para que se construya una estación en el punto conocido como "la partida de Borregueros". (1866 agosto 9/1866 noviembre 21).
Reclamación por el pago de honorarios, presentada por el perito tasador Manuel Grima. (1867 febrero 1/1867 agosto 21).
Denuncia por usurpación de terreno de la Compañía contra José Pomar. (1867 febrero 7/1870 abril 6).
Construcción de una tajea de 1 m de luz en el km 317 de la línea. (1867 abril 12/1869 febrero 19).
Reclamación sobre construcción de pasos a nivel presentada por Mariano Morana y Antonio Alegre. (1867 agosto 5/1867 septiembre 28).
Ofrecimiento de venta de los terrenos expropiados a sus propietarios con motivo de la construcción de la vía de empalme con la línea de Navarra. (1867 octubre 16/1867 noviembre 20).
Reclamación para que se sustituyan las tajeas de madera por otras de fábrica en el km 317, presentada por el Conde de Bureta. (1870 abril 27/1871 agosto 9).
Reclamación para que se le permita continuar rellenando los préstamos de la vía que lindan con su finca, presentada por Mauricio Moreno. (1871 abril 3/1871 mayo 6).
Arriendo de los pastos de la explanación de Alagón a Julián Blasco y José Brum. (1872 abril 8/1881 septiembre 16).
Arriendo de los pastos que hay entre la vía y Alagón, solicitado por Juan Turmo. (1878 junio 7/1878 julio 8).
Autorización para rellenar los préstamos de la vía próximos a su finca, solicitada por Pedro Algora.(1878 diciembre 31/1879 febrero 7).
Solicitud para que se construya una tajea en el camino vecinal de Torres, presentada por el Ayuntamiento. (1879 enero 22/1879 febrero 25).
Reparación de la pila de la alcantarilla situada sobre una acequia en el km 318 de la línea. (1880 enero 21/1880 enero 22).