Acciones ferroviarias

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Acciones ferroviarias

Términos equivalentes

Acciones ferroviarias

Términos asociados

Acciones ferroviarias

8 Descripción archivística resultados para Acciones ferroviarias

8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acción de mil novecientos reales de vellón nº 31,037 de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0033
  • Unidad documental simple
  • 1859-07-01
  • Parte deColecciones

Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante: Acción de 1.900 reales de vellón = Compagnie des Chemins de Fer de Madrid a Saragosse et a Alicante: Action de cinq cents francs. Madrid, 1 de julio de 1859 / L. Soury inv. del. ; F. Simon. grab. - [París]: [s.n.], 1859 ([Imprimerie Napoleon Chaix]). - 2 estampas: grab. calc.; 270 x 195 mm.
Notas: Acciones de 1.900 reales de vellón nº 31.037 y 31.038 al portador, dando derecho a 1 / 240.000 del activo social. El capital social es de 456.000.000 reales de vellón, divididos en 240.000 acciones.
Aparecen dos firmas en la parte inferior, una por delegación del Consejo, y otra del Administrador, ilegibles.
En el reverso aparece un extracto de los Estatutos de la Compañía en francés y en castellano.
Ornamentación: Orla rectangular con motivos florales, con el escudo de España en el centro de la parte superior, y alrededor de izquierda a derecha aparecen los escudos de Zaragoza, Alicante y Madrid, junto con ilustraciones diversas alusivas a los distintos territorios. En la parte inferior aparecen tres sellos de la Compañía.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Acción nº 3636 del Ferrocarril de Sóller, S.A., a favor de Antonio Castañer y Bernat

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0054
  • Unidad documental simple
  • 1906-09-15 - 1992-12-31
  • Parte deColecciones

Ferrocarril Palma - Sóller, Sociedad Anónima. Domiciliada en la ciudad de Sóller. Constituida mediante escritura autorizada por el Notario Don Pedro Alcover, con fecha de 5 de noviembre de 1906. Capital social: 3.500.000 Pesetas representado en 7.000 acciones Serie A de á 500 pesetas cada una : Acción núm. 3.636 a favor de Don Antonio Castañer y Bernat que ha satisfecho el veinte y cinco por ciento, por los dos primeros dividendos pasivos, con arreglo a los Estatutos, á cuyo cumplimiento se sujeta el portador de este título : Sóller, 15 de Septiembre de 1906 . – [Palma de Mallorca] : [s.n.], [1906] (Tipo-lit. de Amengual y Muntaner). – 1 estampa + [3] p. : grab. calc. ; 320 x 224 mm.

Notas: Firma en la parte inferior del Presidente, Guillermo Colom, del Vice-Presidente, A. Rotger, y del Vocal-Secretario [ilegible]. En el verso de la primera hoja se observan en la parte superior los dividendos pasivos 3º al 8º de 62,50 pesetas con las fechas correspondientes y sellados en rojo con la indicación de Pagado; y en la parte inferior los espacios correspondientes a las transferencias, que se encuentran sin cumplimentar.

Ornamentación: En la parte superior aparecen las palabras "Palma - Sóller" ligeramente cortadas. Orla en blanco y verde, enmarcando el texto impreso, con motivos vegetales en su parte superior y derecha, y geométricos en la izquierda. La esquina superior izquierda de la orla es una litografía del ferrocarril de Sóller saliendo de un túnel durante su travesía por la Sierra de la Tramontana, que se vislumbra alrededor. Debajo de la litografía y sobre la orla, se encuentra el escudo de la ciudad de Palma, coronado y cuartelado en cruz, 1º y 4º de oro, con cuatro palos de gules, y 2º y 3º de plata, con un castillo de oro sobre ondas de mar de azur y plata sobre el que hay una palmera de sinople, y sobre la corona aparece un murciélago. Bajo la esquina superior derecha de la orla aparece el escudo de Sóller en ángulo oblicuo, con dos leones rampantes enfrentados y en medio de ellos un sol. En el recto de la segunda hoja se encuentran estampados multitud de sellos referidos a los dividendos pasivos pagados, comprendidos entre los años 1912 y 1992, y en los que figura el año y precio correspondiente. En el verso de la segunda hoja aparece en la parte superior la palabra "Ferrocarril", debajo de ella el sello de la compañía, y junto a él un sello de justificado con fecha del 12 de marzo de 1940, y firmado por el Director Gerente de la Compañía, Jaime J. Joy Castañer.

Ferrocarril de Sóller, S.A. (1905- )

Modelo de certificado provisional para cambiar por una obligación con renta variable de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0056
  • Unidad documental simple
  • 1870-01-01 - 1870-12-31
  • Parte deColecciones

Compañie des Chemins de Fer du Nord de l'Espagne . Certificat provisoire a échanger contre une obligation: a revenu variable. L'Obligation à revenu variable a droit, jusqu'à concurrence de Quinze francs, à tout l'excédant des sommes provenant du produit de l'Exploitation, déduction faite de l'intérèt de Quinze francs dû aux Obligation dites de priorité et des sommes nécessaires à l'amortissement . BONO Nº [sin numerar] . - Paris, [s.n.], 1870 (Imp. Vª Poitevin). – 1 estampa : grab. calc. ; 190 x 390 mm., pleg. en 190 x 200 mm.
Notas : Indicaciones para la firma de un delegado (Un Délégué) y de un administrador (Un Administrateur).
En la parte izquierda en vertical aparece la matriz con el nombre de la Compañía y el número de certificado, a cumplimetar.
Ornamentación: orla rectangular con motivos florales y mitológicos en las esquinas inferiores, concretamente el dios Hermes en la parte izquierda y la diosa Fortuna en la derecha. En el centro grabado con una composición de coches de viajeros remolcada por una locomotora de vapor saliendo de un túnel. En la parte izquierda en vertical aparece Nord de l'Espagne con filigranas que ligan las letras.
Reverso en blanco.

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Obligación al portador de quinientas pesetas nº 000002 de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0020
  • Unidad documental simple
  • 1902-08-01
  • Parte deColecciones

Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante: [Acción]
Publicación: Barcelona: Henrich & Cª, 1902 . - [700] estampas : grab. calc. ; 460 x 500 mm.
Notas: Obligaciones de 1 de agosto de 1902 Nº 000001 al 000700 de 500 pesetas, cupones nº 2 - 116. Serie C de 150.000 obligaciones con el 4% de interés. Pagadero por semestres en 2 de enero y 1 de julio, en Madrid y Barcelona. Pagado el impuesto del timbre en metálico el 20 de agosto de 1902.
Firma por la delegación de Francisco Prieto, del Consejo, y de un administrador Eduardo Maristany.
En el reverso aparece el cuadro de amortización.
Ornamentación: marco rectangular con ornamentación vegetal en la que se enmarca el texto. Aparece un dibujo del apeadero de Barcelona - Paseo de Gracia, la estatua de Colón de Barcelona, una composición de viajeros remolcada por locomotora de vapor y un túnel. En el margen izquierdo aparece el nombre de la compañía rodeado de ornamentación vegetal.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Obligación al portador de quinientas pesetas nº 000028 de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0016
  • Unidad documental simple
  • 1927-12-16
  • Parte deColecciones

Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante: Obligación al portador
Publicación: Barcelona: Artes Gráficas S.A; Sucesores de Henrich y Cª, 1927. - [700] estampas: grab. calc.; 440 x 430 mm.
Notas: Obligaciones al portador de 500 pesetas, nº 000005 al 022000 del 16 de diciembre de 1927, cupones nº 1-80. Serie J de 27.800 obligaciones, con un interés anual de 25 pesetas.
En la parte inferior aparecen dos firmas, una por delegación del Consejo, ilegible, y otra del Administrador, M. Marqués.
En el reverso aparece el cuadro de amortización.
Ornamentación: Orla con motivos arquitectónicos y florales en el margen izquierdo, y orlas con motivos vegetales encuadrando el texto en la parte inferior y en la derecha. En la parte inferior aparece una ilustración de un túnel de ferrocarril a su paso por Garraf (Barcelona), y en la parte central vemos el frente de una locomotora de vapor como marca de agua.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Obligación al portador de quinientas pesetas nº 001,368 de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0019
  • Unidad documental simple
  • 1899-06-28
  • Parte deColecciones

Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante: [Obligación]
Publicación: - París: Pannemaker; Bellery Desfontaines, 1899 (Imp. Paul Dupont). - [600] estampas : grab. calc. ; 460 x 490 mm.
Notas: Obligaciones Nº 000.011 - 001.994 de 28 de junio de 1899, cupones nº 1-144. Serie B de 150.000 obligaciones de 500 pesetas. El interés anual es de 22,50 (4,50%) pagadero por semestres en 1 de abril y 1 de octubre en Madrid y Barcelona.
En la parte inferior aparecen las firmas del Presidente del consejo y de un Administrador, ilegibles. En el reverso aparece el cuadro de amortización.
Ornamentación: marco rectangular con motivos frutales. En los ángulos superiores aparecen el escudo de Madrid a la izquierda y el escudo de Zaragoza a la derecha sujetos por 2 mujeres como tenantes. En el centro aparece Hermes. En la parte central inferior aparece el escudo de Barcelona sobre una imagen de la ciudad. En los laterales aparecen 2 imágenes del túnel de Pradell y el Puente de Capsanes.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Obligación nº 00,005 de los Ferrocarriles Directos de Madrid y Zaragoza a Barcelona

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0021
  • Unidad documental simple
  • 1883-01-01 - 1883-12-31
  • Parte deColecciones

Ferrocarriles Directos de Madrid y Zaragoza a Barcelona: [Obligación] = Chemins de Fer Directs de Madrid et Saragosse à Barcelone: [Obligation]
Publicación: - París: G. Fraipont; Hugot, 1883 (Imprimerie Centrale des Chemins de Fer; Imprimerie Chaix). - [600] estampas : grab. calc. ; 450 x 500 mm.
Notas: Obligaciones del Nº 00,002 - 01,497 de 1 de enero de 1883, cupones nº 59-90. Emisión de 60.000 obligaciones de valor nominal de 500 pesetas cada una. El interés anual es de 15 pesetas pagadero por semestres vencidos en 2 de enero y 1 de julio de cada año.
En la parte inferior aparecen las firmas del Presidente, del Director Gerente, y del Secretario.
En el reverso aparece el cuadro de amortización.
Ornamentación: orla rectangular sobre fondo naranja, con los escudos de Madrid, Zaragoza y Barcelona en la parte inferior central, y alrededor ilustraciones alusivas al ferrocarril y a los territorios. Aparece una póliza de 2 pesetas en el margen izquierdo y en el reverso una póliza de 25 céntimos.

Compañía de los Ferrocarriles Directos de Madrid y Zaragoza a Barcelona (1881-1886)

Obligación nº 79006 de la Compañía de los Ferrocarriles Directos de Madrid y Zaragoza a Barcelona

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0024
  • Unidad documental simple
  • 1886-05-01
  • Parte deColecciones

Compañía de los Ferrocarriles Directos de Madrid y Zaragoza a Barcelona: Emisión de 20.000 obligaciones de valor nominal 500 pesetas cada una = Compagnie des Chemins de Fer Directs Madrid et Saragosse a Barcelona: Emission de 20.000 obligations de valeur nominale de 500 piécettes chaque. Publicación: [París]: G. Fraipont; Hugot, 1886. - [400] estampas: grab. calc.; 410 x 490 mm.
Notas: Obligaciones del nº 79.000 al 79.996 ,cupones de diferente numeración en cada uno variando entre 46-90 y 91-135, reembolsables a la par, por sorteos semestrales en 90 años según el cuadro al dorso; autorizada en Juntas Generales de accionistas celebrada el año 5 de marzo de 1886. Con un interés anual de 15 pesetas pagadero por semestres vencidos en 1 de abril y 1 de octubre de cada año.
Firmas ilegibles situadas en la parte inferior del presidente, director gerente y secretario de la compañía. Sello de 2 pesetas en el margen inferior izquierdo.
En el reverso aparecen 2 pólizas de 25 céntimos y cuadro de fecha de amortización.
Ornamentación: Orla rectangular con ilustraciones figurativas alusivas al mundo ferroviario (túneles, puentes, locomotoras de vapor, coches de viajeros, etc.), destacando un frontal de locomotora de vapor en la parte superior central y los escudos de Madrid, Zaragoza y Barcelona; todo ello sobre fondo de color ocre con marca de agua de la compañía.

Compañía de los Ferrocarriles Directos de Madrid y Zaragoza a Barcelona (1881-1886)