Accidentes Ferroviarios

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Accidentes Ferroviarios

Equivalent terms

Accidentes Ferroviarios

Associated terms

Accidentes Ferroviarios

691 Archival description results for Accidentes Ferroviarios

691 results directly related Exclude narrower terms

Correspondencia y prensa del Sindicato Nacional Ferroviario con la Compañía MZA sobre las deficiencias en el pago de haberes

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0191-0097
  • File
  • 1925-01-01 - 1925-11-30
  • Part of Fondos antiguos

-Incluye PRENSA:

  • "VI Congreso de la organización ferroviaria y II del Sindicato Nacional de la Industria ferroviaria". En: La Unión Ferroviaria: Órgano de la Federación Nacional de Ferroviarios Españoles. - Madrid (Doña Urraca, 17): Gráfica. - Año XVI, nº 226. - 4 p.; 44 cm*. (1923 mayo 25)

  • "Reunión de nuestro Comité Nacional. Impaciencia justificada. Todos al sindicato. Proceder injusto y provocativo. Salarios de hambre. Prensa ferroviaria. Los responsables [accidentes ferroviarios]. Del Consejo Superior de Ferrocarriles. Zona de Vizcaya: Balance del año 1924. Tribunal Central. Mitin de propaganda ferroviaria en Valladolid. La duración del trabajo". En: La Unión Ferroviaria: Órgano de la Federación Nacional de Ferroviarios Españoles. - Madrid (Doña Urraca, 17): Gráfica. - Año XVII, nº 242. - 4 p.; 44 cm*. (1925 enero 25)

-"Estado de nuestras reclamaciones. ¡El Norte despierta!. Una obra imperfecta [creación de Tribunales del Trabajo Ferroviario]. Del Consejo Superior de Ferrocarriles. De los Tribunales Regionales: El del Norte, El de Salamanca. Frutos de la organización. A los ferroviarios vallisoletanos. Los acuerdos de nuestro Comité Nacional. Nuestra propaganda. El alumbrado eléctrico en ferrocarriles. Elección de cargos. En: La Unión Ferroviaria: Órgano de la Federación Nacional de Ferroviarios Españoles. - Madrid (Doña Urraca, 17): Gráfica. - Año XVII, nº 243. - 4 p.; 44 cm*. (1925 febrero 25)

  • "Un año más [fiesta del día 1 de Mayo]. Los ferroviarios de Asturias. Peticiones del personal: Compañía del Norte. A las Secciones. Impresiones ferroviarias. Renovación de tribunales. Empresa generosa [Compañía M.S.]. Las reclamaciones de MZA. Fc. Bidasoa. Informaciones sociales. Las horas extraordinarias. La misión de la Prensa. Los caciques. Nuestra propaganda: En Alcázar de San Juan. Estado de ingresos y gastos del Sindicato sep.-dic. Estado de cuentas del Sindicato. Los Tribunales del trabajo ferroviario. En: La Unión Ferroviaria: Órgano de la Federación Nacional de Ferroviarios Españoles. - Madrid (Doña Urraca, 17): Gráfica. - Año XVII, nº 245. - 4 p.; 44 cm*. (1925 abril 25)

  • Sindicato Nacional de la Industria Ferroviaria. Zona primera. - [Madrid] (Tres Cruces, 4): Imp. y Pap. La Ideal. - 1 h.; 31 cm*. (1923 julio 12)

  • Sindicato Nacional de la Industria Ferroviaria. Sección Madrid. Primera zona. - [Madrid] (Pizarro, 16): Imp. de F. Peña Cruz. - [2] p.; 31 cm*. (1922 octubre 25)

Untitled

Libro de Actas del Consejo de Administración de la Compañía MZA: Acta de la sesión 20ª celebrada el día 9 de diciembre de 1882.

  • ES 28079. AHF A-2-1-1-1-Lv-0383-0002
  • Item
  • 1882-12-09
  • Part of Fondos antiguos

  • Cesión de la parte de una casilla a la viuda del guardafrenos Agustín García Calderón; la casilla había sido usada como pago a la compañía en concepto de indemnización, tras la sentencia judicial, que condenaba al susodicho al pago de 1.500 reales por las averías provocadas con el choque de un tren en la estación de Santa Cruz en 1878. pp. 16 -17

  • Por motivo de la prolongada sequía sufrida en Andalucía se decide tomar la medida, provisional y de manera urgente, de reducir la tarifa para el transporte de cereales entre Castilla y Andalucía. p. 18

  • El Consejo se entera, mediante la publicación de La Gaceta, de varios temas relacionados con sus concesiones, como son: la Dirección General de Obras Públicas autoriza a Benito Gerante Pérez al estudio de un ferrocarril que parta de la estación de Escatrón, pasando por Villamayor, Peñaflor y San Mateo de Gallego, para empalmar en Ayerbe con la línea de Huesca a Canfranc, comunicando este asunto al Comité de París; y se informan que la compañía MCP ha solicitado la concesión de la línea de Cáceres a Astorga, siendo esta la prolongación de la de Sevilla a Cáceres y por lo tanto concesionaria de la compañía MZA. pp.18-19

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcalá de Henares en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0484-0001
  • File
  • 1862-04-11 - 1920-03-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para construir una tapia de cerca en terreno lindante con la estación, demoler una puerta y reconstruirla, solicitada por el Conde de Canga Argüelles. - Incluye: Plano. (1862 abril 11/1915 julio 2)
  2. Solicitud para que se instalen puertas de verja en la cochera de la estación. (1907 agosto 7/1908 enero 16)
  3. Solicitud de que se eleve una parte del muro de la estación que sirve de cierre a la huerta de las Religiosas Adoratrices, presentada por la Comunidad de Religiosas Adoratrices. (1907 agosto 27/1908 enero 27)
  4. Autorización para sustituir por verja y cancela de hierro un muro de tapia y puerta frente al km 33,400 de la línea, solicitada por Tomás Ruiz. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1908 abril 6/1908 junio 12)
  5. Contrato celebrado con Adela Bonet para la venta de almendras en el vestíbulo, andenes y quiosco destinado al efecto en la estación. (1908 octubre 20/1911 enero 31)
  6. Proyecto de ampliación de andenes en la estación. - Incluye: Plano. (1909 abril 16/1909 abril 27)
  7. Autorización para construir un muro de cierre frente al km 33 de la línea, solicitada por Ignacia Fernández y Martínez de Setién. - Incluye: Plano geométrico; Plano de emplazamiento y Pliego de condiciones. (1910 marzo 10/1918 agosto 7)
  8. Autorización para sustituir una tubería de barro por otra de hierro que cruza la línea por el km 35,044.55, solicitada por el Reformatorio de jóvenes de Alcalá de Henares. - Incluye: Perfil longitudinal y Presupuesto. (1914 mayo 22/1915 mayo 17)
  9. Descarrilamiento de trenes por avería en los enclavamientos de la estación. (1914 septiembre 14/1916 julio 8)
  10. Autorización para cercar con espino una finca frente al km 34,226.80 de la línea, solicitada por Miguel Atilano Casado. - Incluye: Plano. (1915 enero 8/1915 abril 9)
  11. Autorización para plantar árboles frente al km 89,880 de la línea en el término municipal de Fuencemillán, solicitada por Hilario Calvo Castaño. - Incluye: Planos. (1915 febrero 17/1915 abril 3)
  12. Autorización para instalar un gallardete y un lienzo en las columnas de la marquesina de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1915 mayo 7/1915 mayo 8)
  13. Solicitud de sustitución o reparación del carro transbordador de la estación. (1916 abril 14/1916 mayo 18)
  14. Solicitud de que se construya una tapia frente al km 33,150 de la línea, presentada por Apolinar Cobeta. - Incluye: Plano. (1916 julio 20/1916 agosto 9)
  15. Autorización para cercar con espino una finca frente al km 32,820 de la línea, solicitada por Teresa Casas. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1917 agosto 21/1917 septiembre 18)
  16. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1918 enero 4/1920 marzo 20).

Untitled

Línea Peñarroya a Fuente del Arco

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0913-0001
  • File
  • 1893-10-05 - 1924-01-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras en la estación de Fuente del Arco, construcción de una estación en Peñarroya para servicio de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, prolongación de un pontón, construcción de un paso a nivel temporal, construcción de un banco para cajear traviesas, etc. - Incluye: Planos. (1893 octubre 5/1894 noviembre 5)
  2. Proyecto de colocación de enclavamientos y discos para la protección del cruce a nivel con la línea de Almorchón a Belmez de la Compañía MZA en su km 55,700. - Incluye: Memoria; Planos; y Consigna para el cruce a nivel. (1895 enero 4/1907 diciembre 5)*
  3. Obras para la cubierta metálica y cerramiento del muelle de transbordo de la estación de Fuente del Arco y Peñarroya, modificación de vías en Fuente del Arco, e instalación de grúas, garitas, etc. - Incluye: Planos; Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1895 marzo 20/1905 agosto 19)
  4. Enclavamientos en el cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco en Peñarroya. - Incluye: Facturas; Plano de detalles del indicador de agujas (65 x 73 cm); Plano de detalles del aparato de enclavamientos de Peñarroya (49 x 69 cm); Plano de inscripciones de las placas de la estación de Peñarroya (A3); Plano de aparato de enclavamiento y maniobra de los discos (Escala 1:20) (61 x 93 cm)*; Plano de mesa de enclavamientos de la estación de Peñarroya (Escala 1:5) (60 x 72 cm); Nomenclatura de piezas (A4); Plano del aparato de enclavamiento del cruce a nivel de las líneas (Escala1:5) (A3). (1896 marzo 4/1907 enero 8)
  5. Ofrecimiento de suministro de cal a MZA por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1898 enero 3/1898/ diciembre 26)
  6. Accidentes, descarrilamientos y otros incidentes en el cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco. - Incluye: Croquis de la posición del pasador usado por el guardagujas para tener abierto los discos 4 y 5 del cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco (A4); Plano de alzado y secciones del proyecto de caseta para enclavamientos en el cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez y Peñarroya a Fuente del Arco (Escala 1:20) (61 x 105 cm); Croquis, esquema y cuadro de enclavamientos por medio de aparatos Vignier en el cruce a nivel de las líneas de Almorchón a Belmez y de Peñarroya a Fuente del Arco (A3). (1905 septiembre 12/1907 julio 17)
  7. Construcción de una nueva estación local y de transmisión en Belmez por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1919 diciembre 29/1921 febrero 26)
  8. Nueva disposición de señales y enclavamientos del cruce a nivel de la línea de Almorchón a Belmez de MZA con la de Peñarroya a Fuente del Arco de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, sustituyendo el enclavamiento Vignier actualmente existente por cerraduras sistema Bouré y añadiendo una señal avanzada en la dirección Almorchón. - Incluye: Copia (A3) y original del Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré en el cruce a nivel de la línea de Peñarroya a Fuente del Arco, km 56,393 (31 x 84 cm)*; Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré del Empalme de Cáceres en el ramal de Aljucén a Cáceres (4); Croquis de enclavamientos en el Empalme de las minas, km 63,483 de la línea de Puente Aljucén a Cáceres (A4); y Croquis y cuadro de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré del apartadero y puesto telefónico de El Porvenir de la Industria (situado en el término municipal de Fuente Obejuna) (A4). (1920 marzo 16/1921 mayo 5)
  9. Suministro de agua al personal de MZA por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Factura de suministro de agua. (1920 agosto 18/1924 febrero 2)
  10. Proyecto de instalación de una tubería de hierro fundido de 50 mm de diámetro interior en la estación de Fuente del Arco, para traída de agua debajo de la vía general de Mérida a Sevilla, km 118,125 de Peñarroya a Fuente del Arco, km 67,790 y de varias vías secundarias de las estaciones de Fuente del Arco. - Incluye: Memoria; Plano de situación y cortes (Escala 1:500 y 1:20) (34 x 83 cm); Presupuestos; Contrato y plano anexo al contrato (A4). (1922 noviembre 27/1923 marzo 14)
  11. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para la modificación del desague de los nuevos retretes de la estación de Fuente del Arco de la línea de Mérida a Sevilla de la Compañía MZA. - Incluye: Plano y croquis (Escala 1:500) (A3). (1922 diciembre 14/1923 junio 5)
  12. Proyecto de instalación de una tubería de conducción de agua industrial desde el pantano de río Guadiato al depósito de Cerro Camello, en el término municipal de Pueblonuevo del Terrible. - Incluye: Memoria; Plano parcelario (Escala 1:5000) (36 x 163 cm); Plano del cruce de la tubería con el ferrocarril de Almorchón a Belmez en el km 55,199; Presupuesto; y Plano de secciones relativo a la tajea de 0.65 m situada en el km 55,199 por la que cruzará la línea la tubería proyectada (A3). (1923 marzo 31/1923 julio 13)
  13. Constitución de la Compañía de los Ferrocarriles de Peñarroya y Puertollano para la explotación de los ferrocarriles de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, con sede social en Pueblonuevo del Terrible. (1923 diciembre 31/1925 enero 15)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0630-0001
  • File
  • 1901-07-01 - 1909-10-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Contrato entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima de Ómnibus de Madrid para el removido de material en la estación. (1901 julio 1/1902 julio 28).
  2. Observaciones que hace el Director de la Cía. sobre las cartas y comunicaciones del Servicio de Vía y Obras. (1902 junio 28/1906 marzo 16).
  3. Incendio de los Almacenes Generales de la estación. (1905 febrero 11/1906 agosto 7).
  4. Obras de reparación y mejora en la estación. (1905 diciembre 1).
  5. Proyecto de reforma del vestíbulo de salida del edificio de viajeros de la estación. (1906 febrero 10/1906 octubre 27).
  6. Construcción de un paso cubierto de comunicación entre los edificios 2º y 3º de las oficinas. (1906 febrero 13/1906 julio 24).
  7. Ofrecimiento de material. (1906 marzo 23/1906 octubre 25).
  8. Información pública abierta con motivo del proyecto de Ferrocarril Eléctrico de Circunvalación y penetración de Madrid. (1906 mayo 19/1906 agosto 3).
  9. Autorización para establecer un depósito de vagones en la vía en la calle Téllez, solicitada por la Sociedad Yesos y Escayolas. (1906 junio 1/1906 agosto 27).
  10. Aumento de vía e instalación de placa giratorio en los Talleres Generales de la estación. (1906 junio 11/1906 julio 7).
  11. Ofrecimiento de derribo de dos casas en la calle Méndez Álvaro, presentado por J. B. Raboso. (1906 junio 25/1906 octubre 10)
  12. Heridas producidas al Alcalde de Vicálvaro por el desprendimiento de cascotes en la estación. (1906 octubre 23/1906 octubre 29).
  13. Conservación y vigilancia de las líneas. (1906 diciembre 18/1909 enero 27).
  14. Proyecto de un cobertizo para el Recorrido en la estación. (1907 mayo 23/1908 diciembre 18).
  15. Construcción de un cobertizo para larguero de locomotoras en los Almacenes Generales de la estación. (1907 junio 7/1909 mayo 27).
  16. Instalación de una tijera mecánica en el taller del Recorrido. (1909 marzo 2/1909 marzo 26).
  17. Proyecto de carboneras, fogón para limpieza y fundición de plomos y vía apartadero para el Taller de Pequeño Material. (1909 marzo 4/1909 mayo 26).
  18. Construcción de un foso en el Taller de Cerrajería en los Talleres Generales.(1909 marzo 24/1909 junio 25).
  19. Solicitud de arrendamiento al Ayuntamiento de dos plataformas giratorias para vía Decauville, presentada por Joaquín de la Llave. (1909 abril 15).
  20. Asfaltado de vías e instalación de bocas de riego para la limpieza de vagones. (1909 abril 18/1909 junio 17).
  21. Autorización para instalar una rampa junto al muro de la Cía. en la calle Méndez Álvaro, solicitada por el Ayuntamiento. (1909 septiembre 2/1909 septiembre 6).
  22. Proyecto de un piso entresuelo en el almacén de Efectos Varios (Pequeño Material). (1909 octubre 23/1909 octubre 18).

Untitled

Expedientes relativos a Pasos a Nivel en las líneas de la Red Antigua de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0378-0017
  • File
  • 1931-09-09 - 1942-04-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Comunicado para notificar el recambio de la batería de alimentación de la la instalación de señales luminosas en el paso a nivel del km 10 de la línea de Alicante. (1931 septiembre 10/1932 abril 19)
  2. Comunicado para conocer la clasificación de los pasos a nivel de la línea de Torralba a Soria. - Incluye: Clasificación de los pasos a nivel. (1935 junio 16/1942 febrero 28)
  3. Notificaciones sobre la Comisión Técnica de sustitución de pasos a nivel. - Incluye PRENSA: Proyecto de ley leído por el Sr. Ministro de Obras públicas relativo a un plan de obras de sustitución de pasos a nivel del Diario de Sesiones de Cortes del Congreso de los Diputados. Apéndice 6 al nº 41. (1935 diciembre 7/1937 junio 22)
  4. Notificaciones sobre la contratación de un paso superior en el km 181,051 de la línea Madrid a Barcelona, y las obras de supresión del paso a nivel de “El Valladar” en el km 167,600 de la línea. (1941 abril 21/1941 julio 14)
  5. Notificaciones sobre accidentes por arrollamientos y atropellos en barreras de paso a nivel. (1942 febrero 18/1942 abril 22)

Untitled

Expedientes relativos a disposiciones para el reconocimiento y revisión de los tramos metálicos de la Compañía

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1486-0004
  • File
  • 1901-02-04 - 1908-02-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Puesta en marcha de la Real Orden de 24 de enero de 1901 para la revisión de tramos metálicos en las líneas de la Compañía MZOV. – Incluye: Circular de la Dirección General de Obras Públicas; y Relación detallada de los tramos metálicos establecidos en las líneas de la Compañía. (1901 febrero 4/1903 julio 30)
  2. Inspección de la línea de Orense a Vigo por una Comisión nombrada por el Gobierno. – Incluye: PRENSA: Noticiero de Vigo, nº 4927, martes 29 de septiembre de 1903, donde se incluye un artículo relativo al mal estado del puente metálico de Mourentán. (1903 septiembre 4/1903 octubre 27)
  3. Prueba y revisión de los puentes y tramos metálicos de las líneas de la Compañía MZOV. – Incluye: Informe sobre la adquisición de aparatos para las pruebas de los tableros metálicos. (1905 marzo 31/1906 julio 16)
  4. Instrucción para el reconocimiento, vigilancia y conservación de los puentes de hierro de la Compañía MZOV. (1908 febrero 12/1908 febrero 19)

Untitled

Actuaciones en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0814-0001
  • File
  • 1884-01-03 - 1887-05-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Liquidación de obras de las estaciones de Mérida y Tocina. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la liquidación; Presupuesto de obras y materiales; y Plano de la instalación de los registros de toma de agua en la cochera de locomotoras (47 x 58 cm). (1884 enero 3 / 1885 noviembre 1)
  2. Oficios y minutas sobre la reducción de la subvención, concedida por la Dirección General de Obras Públicas, División de Ferrocarriles, para el ferrocarril de Mérida a Sevilla. (1884 mayo 24 / 1885 julio 8)
  3. Informes, oficios y minutas, ofrecidos por la Compañía de los Ferrocarriles Extremeños sobre los inventarios de material de la línea de Mérida a Sevilla. (1884 octubre 29 / 1885 septiembre 15)
  4. Anuncio de subasta de contratos de obras para la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Contratos de obras; Presupuestos; Plano de alzado y sección (Escala 1:100), detalles de cornisa (Escala 1:10) y puerta (Escala 1:20) del tipo de edificio de 5ª clase para viajeros (31 x 138 cm) y plano de planta, alzado y sección (Escala 1:100), detalles de cornisa (Escala 1:10) y puerta (escala 1:20) del tipo de edificio de 4ª clase para viajeros (31 x 168 cm). (1884 noviembre 3 / 1885 mayo 16)
  5. Contrato entre MZA y Juan Payá y López, para realizar obras en la estación de Mérida. - Contiene: Oficios y minutas; contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales; y Relación de trabajos a realizar. (1884 noviembre 29 / 1885 julio 6)
  6. Contrato entre MZA y Manuel Caballero, para terminar las obras de la estación de Tocina (Empalme). - Contiene: Oficios y minutas; Contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales y Relación de trabajos a realizar. (1884 noviembre 30 / 1885 septiembre 17)
  7. Contrato entre MZA y Juan Legarde y Dumonlín, para realizar obras en la estación de Alanís. - Contiene: Oficios y minutas; contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales y Relación de trabajos a realizar. (1884 diciembre 3 / 1885 julio 19)
  8. Oficios y minutas sobre el servicio sanitario para la línea (1884 diciembre 23 / 1885 enero 19).
  9. Oficios y minutas sobre pago de jornales. (1884 diciembre 30 / 1885 abril 30)
    10 Certificado de reconocimiento de las obras de la sección de Llerena a El pedroso. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 27)
    11 Apertura al servicio de la sección de Llerena a El pedroso. - Contiene: Oficios y minutas tramitando esta apertura e Informe de dicha apertura. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 27)
  10. Oficios y minutas sobre estaciones con servicio de viajeros y con servicio de todas clases. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 2)
  11. Oficios y minutas sobre la colocación de contracarriles en el puente de Benalija, km 142. (1885 enero 1 / 1885 enero 29)
  12. Oficios y minutas sobre el personal empleado en la línea de Mérida a Sevilla. (1885 enero 2 / 1885 enero 7)
  13. Oficios y minutas sobre el reconocimiento de los túneles de los km 129, 134, 154 y 167. Puente en el km 166, de la línea de Mérida a Sevilla. (1885 enero 19 / 1885 febrero 9)
  14. Oficios y minutas sobre el pago de gastos de engrase y combustible de maquinaria durante la construcción de la línea. (1885 enero 20 / 1885 abril 7)
  15. Oficios y minutas sobre los pases de libre circulación para los vigilantes de la línea. (1885 enero 20)
  16. Oficios y minutas sobre la conservación de la línea. (1885 enero 20)
  17. Certificado de apertura al servicio de la sección de Llerena a El Predoso. - Contiene: Oficios y minutas y despachos telegráficos sobre accidentes. (1885 enero 24 / 1885 febrero 5)
  18. Oficios y minutas sobre el cierre de la estación de Almendralejo y caminos de acceso así como los medios para llegar a la estación. (1885 enero 27 / 1885 febrero 9)
  19. informe de las obras que faltan por terminar en la línea, antes de la entrega de la misma a la Compañía. - Contiene: Oficios y minutas; Presupuestos de material y obra; Relación valorada de las obras que faltan en la línea; y Certificado de entrega de obras. (1885 enero 31 / 1885 septiembre 19)
  20. Oficios y minutas sobre el arreglo y rectificación de los puentes básculas de Usagre, Fuente del Arco y Guadalcanal. (1885 febrero 2 / 1885 febrero 5)
  21. Oficios y minutas sobre desaparición de material. (1885 febrero 4 / 1885 febrero 19)
  22. Oficios y minutas sobre la modificación del sistema de vía y colocación de contra carriles en los puentes y viaductos del paso del arroyo de Benalija, arroyo Castillejo y paso del río Huéznar. (1885 febrero 4)
  23. Inventarios del material de la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Cuadros de clase de efectos de la estación de Llerena y el depósito de Mérida y acopios. (1885 febrero 19 / 1885 junio 27)
  24. Oficios y minutas sobre la terminacación de las obras de vía en las estaciones de Arenillas y Alanís. (1885 marzo 11 / 1885 abril 13)
  25. Oficios y minutas sobre la reclamación del Ayuntamiento de Guadalcanal (Sevilla) por ocupación indevida de terrenos. (1885 marzo 16)
  26. Oficios y minutas sobre la creación de brigadas para la formación de planos parcelarios de la línea. (1885 marzo 14 / 1885 diciembre 29)
  27. Oficios y minutas sobre gratificaciones al personal. (1885 abril 2)
  28. Oficios y minutas sobre los goastor por la colocación del hilo telegráfico entre Tocina y El Pedroso. (1885 abril 10)
  29. Relaciones valoradas de las obras de material móvil que faltan en la línea, correspondientes al Servicio de Material de Tracción y Movimiento. - Contiene: Oficios y minutas; y Relación valorada. (1885 abril 17 / 1885 mayo 27)
  30. Plataforma giratoria de 6 m para locomotoras, en el depósito de la estación de Mérida. - Contiene: Oficios y minutas; y Croquis con la situación de la placa [Escala 1:500] (A3). (1885 abril 29 / 1885 doiciembre 15)
  31. Oficios y minutas sobre la petición de casa para el médico de la estación de Mérida. (1885 julio 20 / 1885 agosto 5)
  32. Oficios y minutas sobre la consecución de las obras de la línea de Mérida a Sevilla. (1885 agosto 1 / 1885 diciembre 12)
  33. Oficios y minutas sobre los fosos de cimentación de las básculas para vagones, en las estaciones de Almendralejo, Zafra y Llerena. (1885 agosto 31 / 1885 octubre 13)
  34. Oficios y minutas sobre el edificio de viajeros de la estación de Villanueva y Alcolea. (1885 septiembre 18)
  35. Oficios y minutas sobre el muro de cierre de la estación de Mérida. (1885 noviembre 14)
  36. Índice de los expedientes registrados en la construcción de la línea de Mérida a Sevilla. (1885)

Untitled

Results 451 to 460 of 691