- ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0224-0002
- File
- 1974-01-03 - 1974-12-30
Part of Fondos contemporáneos
- Partes diarios de información de incidencias, en el año 1974. (1974 enero 3/1974 diciembre 30)
699 results directly related Exclude narrower terms
Part of Fondos contemporáneos
Part of Fondos contemporáneos
Part of Fondos contemporáneos
Historia de la RENFE en 30 gráficos
Part of Fondos contemporáneos
Untitled
Descarrilamiento del tren 276 en el km 6 de la línea de Ávila a Salamanca
Part of Colecciones privadas
Perspectiva frontal de la parte trasera del automotor 597 TER con decoración azul, descarrilado e inclinado sobre las vías. A continuación se ve parcialmente el primer coche que permanece sobre las vías.
Untitled
Choque de trenes en Los Corrales de Buelna - Las Fraguas de la línea de Venta de Baños a Santander
Part of Colecciones privadas
Choque de dos locomotoras de vapor, una de ellas 240-2194 (serie RENFE 240-2081 a 2200) (ex serie MZA 1101 a 1220) y la otra la 030-2184 (serie RENFE 030-2128 a 2208). Sobre las locomotoras hay numerosos obreros posando.
Untitled
TÍTULO DEL INTERVALO: Primer paso del Talgo XXI por el intercambiador de Aravaca.
Part of Fondos Institucionales
Título atribuido.
Encuadernación en álbum original de tapas rojas y anillas. En la portada aparece labrado con letras doradas: "Album de negativos".
31,8 x 27,5 cm.
Negativos de 35 mm.
TÍTULO DEL INTERVALO : Talgo Pendular 200 en Estados Unidos .
Part of Fondos Institucionales
Título tomado del álbum.
Encuadernación en álbum original de tapas rojas y anillas. En la portada aparece labrado con letras doradas: "Album de negativos".
31,8 x 27,5 cm.
Negativos de 35 mm.
TÍTULO DEL INTERVALO: Componentes electrónicos y circuitos integrados.
Part of Fondos Institucionales
Título atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas.
31,5 x 26,5 cm.
Negativos de 35 mm.
Primer prototipo de Talgo Pendular.
Part of Fondos Institucionales
Vista frontal trasera de un remolque de Talgo III, al que le fue adaptado el primer sistema pendular. Gracias a este aparece ligeramente escorado hacia la derecha, en el sentido del peralte de la vía. A su izquierda se aprecia un cartelón con la indicación de "silbar", y unas traviesas apiladas. A la derecha dos vías paralelas y la línea de alta tensión de la catenaria. Al fondo edificios residenciales.