Accidentes Ferroviarios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Accidentes Ferroviarios

Términos equivalentes

Accidentes Ferroviarios

Términos asociados

Accidentes Ferroviarios

688 Descripción archivística resultados para Accidentes Ferroviarios

688 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente sobre robos, descarrilamientos, choques, temporales de nieve y lluvia y desastres de la Guerra Carlista

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0002-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1869-10-06 - 1875-02-18
  • Parte deColecciones

  1. Despachos y partes de desperfectos provocados por las acciones de las partidas carlistas en las instalaciones, vías y material rodante de diferentes líneas de la Compañía MZA, enviados al Comité de París. (1874 mayo 24/1874 octubre 2)
  2. Despachos, partes y telegramas enviados al Comité de París, referentes a destrucciones, asaltos perpetrados en las líneas de Cartagena y Córdoba por diferentes partidas carlistas. (1873 agosto - /1873 septiembre 1)
  3. Partes y despachos telegráficos enviados al Comité de París, relativos a atentados contra las instalaciones de la línea de Andalucía por partidas carlistas y su influencia sobre el movimiento de tren. (1874 noviembre 20/1872 diciembre 3)
  4. Partes de movimiento enviados al Comité de París, sobre robos y desperfectos realizados por partidas carlistas en las estaciones de Agramón, Huerta y Villacañas de la Compañía MZA. (1873 abril 19/1873 mayo 1)
  5. Robo a mano armada el día 3 de febrero en la línea de Alicante. Acompañan partes de movimiento, despachos sobre desperfectos e informe económico de la recaudación de las líneas de Alicante y Cartagena. Acciones provocadas por partidas carlistas de las que se da cuenta al Comité de París. (1873 febrero 4/1873 febrero 10)
  6. Despachos de destrucciones, robos y violencias provocadas por acciones de partidas carlistas en la estación de Caudete, enviados al Comité de París. (1874 abril 25/1874 abril 26)*
  7. Partes enviados al Comité de París sobre robo a mano armada perpetrado el día 8 de mayo por partida carlista en el km 253 de la línea de Alicante de la Compañía MZA, llevándose las recaudaciones de contribuciones de Alcázar. (1873 mayo 8/1873 mayo 18)
  8. Informes y despachos referenes a robos e interrupciones de la circulación en la línea de Alicante de la Compañía MZA, provocados por la acción de partidas carlistas. (1873 enero 10/1873 marzo 15)
  9. Despacho dirigido al Director de la Compañía notificándoe descarrilamiento en el km 32 de la línea de Córdoba por levantamiento de carriles efectuado por partida carlista. (1874 enero 19)
  10. Partes y despachos de los meses de marzo y abril enviados al Comité de París notificando los desperfectos ocasionados en Almansa y Matillas por las acciones de partidas carlistas. (1874 marzo 21/1874 abril 6)
  11. Despachos, informes, telegramas,... enviados al Comité de París sobre diversos desperfectos ocasionados en diferentes líneas de la Compañía MZA por partidas carlistas. (1874 enero 12/1874 enero 6)
  12. Partes, informes y despachos enviados al Comité de París sobre el sabotaje del 29 de abril en el puente nº11 y robo el 30 de marzo al tren 21 en ek km 212, en la línea de Córdoba (1872 abril 1/1872 junio 14)
  13. Partes enviados a la Dirección de la Compañía MZA notificándola atentados armados de partidas carlistas en las estaciones de Castillejo y Algodor, en la línea de Toledo. (1872 junio 13/1872 junio 14)
  14. Partes, informes, despachos y telegramas enviados al Comité de París por la Dirección de MZA sobre la ocupación y restablecimiento de la circulación de las líneas de Alicante y Cartagena por la Junta Revolucionaria del Cantón Federal Murciano. (1873 julio 16/1873 julio 23)
  15. Despachos, partes y telegrama para el Comité de París, notificándose el incendio de la estación de La Encina, de la línea de Alicante, por acción carlista. Despacho e informe enviados al Comité de París sobre el incendio de la estación de Arrigorriaga, en la línea de Tudela-Bilbao. (1873 octubre 16/1873 noviembre 10)
  16. Despachos, informes y telegramas enviados al Comité de París comunicándole las líneas interceptadas de la Compañía MZA; comunicación de restablecimiento de la circulación en las líneas; y copia de circular enviada por el Ministro de la Guerra, sobre la protección que los ayuntamientos deben dar a las líneas del ferrocarril; todo ello motivado por la insurrección de los republicanos federales. (1869 octubre 6/1869 octubre 11)
  17. Partes de movimiento enviados al Comité de París sobre puntos interceptados de la línea de Zaragoza por partidas carlistas. (1872 diciembre 10/1872 diciembre 5)
  18. Despachos, partes, informes y relación detallada con indicación de fechas y coste de los desperfectos ocasionados por los carlistas en la línea de Zaragoza. (1875 febrero 18)
  19. Informes, partes y despachos enviados al Comité de París, referentes a destrozos provocados en las líneas de Alicante y Cartagena por partidas carlistas mandadas por Lozano. Informes y despachos referentes al fusilamiento de los 4 empleados de la estación de Pozo-Cañada por los carlistas. Demanda hecha al Ministro de Fomento para que apruebe la supresión de diferentes trenes mientras dure la acción carlista sobre las líneas de la Compañía MZA. (1874 octubre 6/1874 octubre 16)
  20. Informe y enviado al Comité de París sobre robo a mano armada y descarrilamiento de tren en la línea de Alicante, llevado a cabo por una partida armada carlista. (1873 mayo 29/1873 mayo 30)
  21. Partes de movimiento indicando asalto frustado al tren por partida carlista en las cercanías de Alcázar y a tren 22 detenido en Santa Cruz por incidencia en la vía entre esta y Cárdenas (1874 abril 7/1874 abril 10)
  22. Parte enviado al Comité de París sobre el asalto al tren correo nº 21 por una partida "al parecer sin color político", en Vadollano, de la línea de Andalucía. (1873 diciembre 20)
  23. Partes de movimiento referentes al levantamiento de vías y descarrilamiento de tren en Terrer, línea de Zaragoza, provocado por acción de partida carlista. (1873 noviembre 27/1873 noviembre 28)
  24. Despacho y partes enviados al Comité de París, referentes a descarrilamiento provocado por partida carlista en las proximidades de Ciudad Real. (1874 enero 27/1874 febrero 9)
  25. Partes y despachos referentes al robo de las cajas de fondos de la estaciones de San Vicente, Novelda, Monóvar, Elda, Sax, Villena, Caudete y La Encina, perpetrado en esta última estación por una partida de 14 hombres armados procedente de Almansa; al choque en la estación de Villasequilla de los trenes nº 103 y 106, cuyo responsable fue el maquinista del tren nº 103; y a los disparos efectuados por una partida carlista a uno de los trenes de la línea de Zaragoza, cerca de la estación de Paracuellos, y en el que resultó herido un guardafrenos. (1874 julio 1/1874 julio 10)
  26. Partes y despachos enviados al Comité de París informando del descarrilamiento del tren de mercancías nº 174 en el km 282, desplomando el puente 39 de la línea Manzanares a Córdoba entre Vilches y Santa Elena. Sabotaje en el puente de los Sumidores en el km 337 por los carlistas, cortando la vía en este punto. (1874 agosto 26/1875 febrero 4)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente sobre Indemnizaciones

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0089-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1946-03-07 - 1954-07-15
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Indemnizaciones y alcance de trenes. - Contiene: Indemnizaciones a los viajeros siniestrados; Choque de trenes en Matillas; Choque en la línea de Linares a Almeria; Choque de trenes en Cinco Casas; Choque de trenes "El Emperador". (1946 febrero 25/1953 agosto 10)
  2. Incendios en fincas o terrenos colindantes con la vía. (1946 marzo 9/1954 julio 27)
  3. Arrollamiento de vehículos. (1950 diciembre 19/1954 julio 15)
  4. Averias y faltas. Clasificadas por cantidades, de menor a mayor. (1946 marzo 7/1953 abril 20)

Expediente sobre documentación tratada por el Consejo de Administración de RENFE, durante el año 1972

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0154-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1969-03-29 - 1972-12-15
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Circulares. - Contiene: Circular general de movimiento nº 48 sobre la organización y funcionamiento de los puestos centrales de clasificación; Circular general de movimiento nº 48 sobre formación simultanea de los trenes de lotes multiples; Circular de la Dirección Comercial nº 9 sobre vagones particulares; Repetición de señales en cabina y frenado automático. (1969 marzo 29/1972 diciembre 15)
  2. Tarifas. - Incluye: Tarifas para los servicios TECO. (1972 marzo 23/1972 julio 15)
  3. Tasas de alquiler de vagones con CP. - Incluye: Contrato para la explotación de los trozos fronterizos y cambio de material. (1969 abril 1/1972 enero 7)
  4. Accidentes ferroviarios. - Incluye: Extracto de las actas nº 122, 123 y 124 bis del consejo de Administración, haciendo mención al accidente ferroviario ocurrido el 21 de julio de 1972 entre las estaciones de Lebrija y el Cuervo, en la línea de Sevilla a Cádiz. (1972 julio 21/1972 julio 24)
  5. Servicios de transporte de viajeros por carretera. - Incluye: Propuesta que se presenta al Consejo de Administración de RENFE para recabar la autorización de participación en sociedad a constituir para la prestación de los servicios por carretera entre Badajoz-Córdoba y Córdoba-Málaga; Informe y propuesta para la prestación del servicio de transporte de viajeros por carretera Madrid-Alicante, por Autónoma de Transporte por Carretera (ATCAR). (1972 febrero 24/1972 octubre 13)

Expediente sobre documentación tratada por el Consejo de Administración de RENFE, durante el año 1967

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0156-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1956-05-22 - 1968-10-29
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Correspondencia del Ministro de Obras Públicas. (1967 abril 4/1967 diciembre 16)
  2. Plan General de enlaces ferroviarios de Valencia. - Incluye: invitación a la inauguración de la 1ª fase; Plano de localización del ferrocarril de ancho normal (A4). (1967 mayo 9/1967 noviembre 27)
  3. Correspondencia del Servicio Militar de Ferrocarriles. (1967 marzo 18/1967 diciembre 28)
  4. Minuta de la Delegación de Industria Siderometalúrgica. (1967 octubre 6)
  5. Correspondencia sobre los elementos de sujeción de vía. (1967 julio 27)
  6. Revisión de precios. - Incluye: Nota acerca de las estipulaciones sobre revisión de precios en los contratos de obra y de suministros que otorgue RENFE. (1967 abril 26/1967 agosto 14)
  7. Uso de terrenos. - Incluye: Nota relativa al proyecto de circular sobre gestión, cesión y uso de terrenos de RENFE; Parcelas de arriendo en la estación de Salvatierra; Permuta de terrenos en Jerez de la Frontera; Nota sobre la propuesta de adaptación de un terreno, situado junto a la estación de Camas, en pago de una deuda que la Sociedad Anónima "Minas de Cala", tiene contraída con RENFE; Grupo escolar "Los Puntales"; Permuta de terrenos en la estación de Tarragona; Permuta de terrenos en Valladolid. (1966 julio 4/1968 octubre 29)
  8. Correspondencia sobre la posibilidad de exigir a particulares los gastos producidos con motivo de peticiones a RENFE para efectuar obras en zona de servidumbre del ferrocarril. (1964 octubre 24/1967 mayo 2)
  9. Peticiones de reserva de plazas. (1967 enero 17/1967 diciembre 26)
  10. Vagones frigoríficos y transporte de congelados. - Incluye: Borrador de convenio de arrendamiento de material móvil a establecer entre RENFE y la Sociedad de Vagones frigoríficos. (1956 mayo 22/1967 marzo 31)
  11. Transporte de pulverulentos. - Incluye: Borrador de convenio para la explotación en comunidad de vagones especiales para el transporte de pulverulentos. (s.f.)
  12. Cambios de horario de trenes. (s.f.)
  13. Cierre de líneas. - Incluye: Informe sobre estudios de explotación económica y de cierre de líneas y propuestas consiguientes. (1967 marzo 4/1967 julio 12)
  14. Control de trenes directos de mercancías. (1967 marzo 20)
  15. Trenes expreso. - Incluye: Artículos sobre el Expreso Costa del Sol y el Lisboa Expreso TER. (s.f.)
  16. Trenes de largo recorrido. - Contiene: Propuestas de los nuevos servicios de línea general Madrid-Hendaya, Madrid-Barcelona y Valencia-Barcelona. (1966 diciembre 16/1967 enero -)
  17. Correspondencia sobre la reducción de servicios en la estación de Molledo-Portolín. (1967 septiembre 28)
  18. Informe sobre el proyecto del ramal de enlace desde RENFE a Barreda. - Incluye memoria y plano de Torrelavega y su zona industrial (Escala 1:5000) (104 x 68 cm); Plano de situación con las soluciones (52 x 45 cm). (1966 febrero -)
  19. Tarifas. - Incluye: Propuesta de modificación de la tarifa especial de G. V. 30 párrafos I y II (transportes en régimen de detalle); Propuesta de modificación de la tarifa especial de G. V. y P. V. nº 29 - art. 13; Tarificación aplicable en el servicio urbano Atocha-Chamartín; Publicaciones distribuidas con motivo de la elevación de tarifas como circulares y baremos de precios de billetes. (1967 febrero 21/1967 septiembre 28)
  20. Concesiones. - Incluye: Concesión de la cantina de la estación de Villaquirán. (1967 abril 19/1967 mayo 22
  21. Accidentes. - Incluye: Accidentes más importantes registrados en la circulación en el mes de diciembre de 1966 y resumen del año, comparados con los mismos períodos de 1965, y clasificados según normas de la UIC. (1967 enero 19/1967 marzo 9)
Resultados 321 a 330 de 688