Accidentes Ferroviarios

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Accidentes Ferroviarios

Equivalent terms

Accidentes Ferroviarios

Associated terms

Accidentes Ferroviarios

688 Archival description results for Accidentes Ferroviarios

688 results directly related Exclude narrower terms

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Vista parcial de los restos del convoy accidentado, entre los dos apoyos del puente.
El suceso se produjo en la tarde del 2 de agosto de 1954, al ceder la pasarela del puente al paso de un tren de mercancías, procedente de Huelva. Fallecieron doce de los trece trabajadores del tren, además de un ganadero que viajaba en el mismo. Se aprecian los restos de la estructura del tramo metálico, completamente deformada. En primer plano se ven algunos efectos personales esparcidos por el lugar.

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Detalle de la torsión sufrida por las vigas del tramo metálico, al impactar contra el suelo.
El suceso se produjo en la tarde del 2 de agosto de 1954, al ceder la pasarela del puente al paso de un tren de mercancías, procedente de Huelva. Fallecieron doce de los trece trabajadores del tren, además de un ganadero que viajaba en el mismo.

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Vista tomada junto a la vía del puente, en la que se aprecia a la brigada de obras, durante los trabajos de reparación. Al fondo se ve una grúa, dispuesta a comenzar los trabajos.
El suceso se produjo en la tarde del 2 de agosto de 1954, al ceder la pasarela del puente al paso de un tren de mercancías, procedente de Huelva. Fallecieron doce de los trece trabajadores del tren, además de un ganadero que viajaba en el mismo.

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Vista general de la infraestructura, una vez concluida la reparación y restitución de la pasarela. En primer plano, a la derecha, tres personas inspeccionan a pie de vía el resultado de la obra. Al fondo se distingue la boca del túnel de Valencia del Ventoso.
El suceso se produjo en la tarde del 2 de agosto de 1954, al ceder la pasarela del puente al paso de un tren de mercancías, procedente de Huelva. Fallecieron doce de los trece trabajadores del tren, además de un ganadero que viajaba en el mismo.

Descarrilamiento de un tren de mercancías en el ramal industrial de Peñarroya al apartadero de El Porvenir de la Industria de la línea de Almorchón a Belmez, explotada por la Compañía MZA, en el que falleció el fogonero, Fernando Jerez, y sobrevivió el maquinista, Fulgencio Sánchez Barbero

Composición de cuatro tomas y un retrato, en las que puede observarse distintas vistas generales del accidente, incluyendo una, en la parte inferior izquierda, en la que aparece el fogonero fallecido atrapado entre los hierros; mientras que en la parte central, hay un retrato del maquinista superviviente.

Untitled

Expediente relativo a la reducción de parejas que representaría la sustitución de las máquinas antiguas por las modernas

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0164-0277
  • File
  • 1924-01-01 - 1929-06-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. PUBLICACIÓN: L' attelage automatique et la securité des travailleurs, des Chemins de Fer. Rapport sur la statstique des accidents survenus au cours de l' accrochage et du decrochage des vagons. - Géneve: Bureau International de travail, 1924. – 71 p. ; 22 cm. – (Estudes et documents : series Fbis; securite; 1)
  2. Artículo de REVISTA: Introducción de enganches automáticos en los ferrocarriles / P. Paap. En revista: El progreso de la Ingeniería: revista mensual publicada por el Verein Deutscher Ingenieure, Vol. 10 nº 6 pp. 147-148. (1929 junio-)

Untitled

Expediente relativo al descarrilamiento de tren expreso de día nº 93 de Sevilla a Madrid, ocurrido el 20 de enero de 1914 en el km 75,200 de la líne Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0233-0088
  • File
  • 1914-01-23 - 1914-03-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Primer informe sobre el descarrilamiento. (1914 enero 23)
  2. Carta de Renato Lisle a Maristany sobre las causas del accidente. (1914 enero 28)
  3. Segundo informe sobre el descarrilamiento, se relacionan las características de las máquinas Pacific. (1914 febrero 20)
  4. Informe confidencial del Servicio de Vía y Obras a Maristany. - Incluye: FOTOGRAFÍAS y Gráficos de: Placas de retención de vía tipo MZA, aparato sistema Winby, repartición de traviesas, sistemas de vía con carriles de 45 kg. por m.l. (1914 febrero 22)
  5. Tercer informe del descarrilamiento. - Incluye: croquis. (1914 febrero 27)
  6. Correspondencia de Rene Lisle sobre el accidente. (1914 marzo 7/1914 marzo 11)

Untitled

Correspondencia y noticias de prensa relativas al accidente producido en Villaverde Bajo por el choque entre el expreso de Toledo y el expreso de Andalucía.

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0119-0076
  • File
  • 1921-06-12 - 1921-07-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cartas y Artículo de PRENSA: "El choque en Villaverde" En: Madrid Científico : Revista de Ciencias, Ingeniería, Electricidad, Artes, Industrias, Automovilismo, Curiosidades, etc. - nº. 1.043. - Madrid : [s.n.], junio 1921, pp. 197-199; Artículo de PRENSA: "Sobre la catástrofe". En: La Voz: Diarios independiente de la noche, nº 299. - Madrid: [s.n.], 14 de junio de 1921, p. 1. (1921 junio 12/1921 julio 1)

Untitled

Results 251 to 260 of 688