Plano general (61 x 145 cm), plantas y alzado (63 x 103 cm), y secciones del edificio de viajeros (31 x 102 cm) y de los retretes (31 x 62 cm)* del proyecto de estación definitiva. (1891 enero 17)
Plano de desviación de la carretera de la Puerta del Portillo a la carretera de Valencia. (1891 noviembre 21)
Diagrama de las armaduras de rectificación alcantarilla proyecto, según las prescripciones impuestas en Real Orden de (1893 mayo 7/1893 junio 30)
Plano general de ampliación y modificación de vías y plataformas para el servicio provisional. (1894 junio 15)
Ampliación de vías radiales del depósito de máquinas. (1901 julio 8)
Proyecto de ampliación de vías en la estación de pequeña velocidad. (1901 julio 30)
Proyecto de desagüe del depósito de máquinas alcantarilla río Huerva. (1903 mayo 8)
Empalme de la doble vía de Casetas a Zaragoza en la estación de Zaragoza-Sepulcro. (1903 noviembre 12)
Proyecto de ampliación de vías y patios en pequeña velocidad. (1903 -)
Modificación del muelle de transbordo haciendo oficinas, comedor, cajonería (taquillas) y dormitorio de conductores. (1904 marzo, 2)
Modificación de los retretes habilitando el local para oficinas de transmisión y del representante del compañía del Norte. (1904 marzo 2)
Emplazamiento de un báscula para carros solicitada por la Azucarera del Jalón. (1905 septiembre 15)
Proyecto de vía de acceso del tranvía de la Sociedad Los Tranvías de Zaragoza. (1906 -/ 1907 -)
Proyecto de ampliación de vías, muelle y patio. (1907 noviembre 2)
Plano de situación, alzados y secciones del proyecto de pabellón para el servicio de correos (31 x 147 cm). (1909 agosto 28)*
Proyecto de ampliación de vías y construcción de nuevos muelles y factoría. - Contiene: Plano general de situación del proyecto (Escala 1:500) (62 x 147 cm); Plano de alzado, sección y planta del proyecto de modificación del muelle de transbordo (Escala 1:50) (31 x 170 cm .); Plano de plantas, alzados y sección del proyecto de edificio para factoría (Escala 1:100) (31 x 94 cm); y Plano de plantas, alzados y sección del proyecto de edificio para factoría (Escala 1:100) (32 x 84 cm). (1909 diciembre 13)*
Sección transversal de vías y andenes. (1909 - )
Proyecto de instalación de un foso en el depósito para bajar las ruedas. (1910 agosto 29)
Proyecto de riego y desagüe de los pozos del patio de viajeros. (1911 febrero 15)
Proyecto de muelle para ganados y traslación del muelle descubierto. (1912 febrero 7)
Proyecto de construcción de nuevos retretes (32 x 231 cm. y A3). (1913 febrero 3)*
Foso de la báscula puente. (1913 octubre 1)
Foso séptico de los retretes. (1913- )
Proyecto de urinario para el público en el patio de viajeros. (1914 febrero 14)
Plano de situación de un muelle para el embarque de automóviles. (1914 abril 9)
Instalación de las vías muertas a la entrada de la estación. (1914 - )
Proyecto de puente giratorio de 23 m. (1915 enero 4)
Perfil longitudinal de la vía general del km 339.700 alcantarilla 340.324 y prolongación de la antigua vía general de pequeña velocidad. (1915 -)
Plano del proyecto de apartadero para la fábrica de Cardé y Escoriaza. (1916 julio 17)
Proyecto de ampliación de vías y patio de mercancías. (1916 octubre 16)
Plano por expropiación de terrenos junto a la estación. (1916 -)
Plano general de los terrenos propiedad de la compañía en el Campo del Sepulcro. (1917 octubre -)
Anteproyecto de paso inferior. (1917 diciembre 16)
Proyecto de taller y almacén para conservación de material fijo. (1918 abril 18)
Proyecto de vía para el almacén de Ramona Santos. (1918 -)
Emplazamiento del movimiento para limpieza de vagones. (1919 enero 17)
Planta de la vivienda del jefe del depósito. (1919 abril 28)
Plano general y perfil longitudinal del desagüe de las plataformas y báscula del patio de pequeña velocidad. (1919 diciembre 11/1919 diciembre 23)
Plano de situación del desvío de la acequia solicitada por Fernando Esandeco. (1920 julio 5)
Croquis de terrenos de la compañía en el Campo del Sepulcro solicitada por la Sociedad Sport Stadium para alquilar. (1920 septiembre 21)
Plano de situación del despacho de billetes para MZA y Central de Aragón. (1920 -)
Proyecto de quiosco para despacho de billetes. (1920 -)
Copia de los planos generales del trazado de la línea a su paso por los términos municipales de Vallecas (duplicado 29 x 98 cm) (38 x 105 cm y), Vicálvaro (duplicado A3) (38 x 48 cm), Coslada (duplicado 29 x 68 cm) (33 x 74 cm), San Fernando (triplicado A3) (31 x 63 cm), Torrejón de Ardoz (duplicado 29 x 81 cm) (33 x 93 cm), Alcalá de Henares (triplicado 32 x 168 cm y 29 x 152 cm) (31 x 167 cm), Meco [NO EXISTE], Azuqueca de Henares (duplicado 29 x 73 cm) (32 x 88 cm), Alovera (duplicado A4 y 31 x 58 cm) (A3) y Cabanillas (duplicado A4) (A3). (1859 abril 30/1859 julio 11)
Planos parcelarios del trazado de la línea a su paso por Alagón, Pinseque, Sobradiel, Zaragoza y Casetas. - Contiene: Plano parcelario del término de Alagón, Pinseque, Sobradiel, Zaragoza y Casetas, km 39,800 a 47,400 (Escala 1:1000) (31 x 833 cm); y Plano parcelario del término de Alagón, Pinseque, Sobradiel, Zaragoza y Casetas, trazado verde, entre el término de Pinseque y Casetas (Escala 1:1000) (31 x 387 cm). (1863 marzo 10)
Planos parcelarios de los terrenos adquiridos y retrocedidos en las inmediaciones del empalme en Casetas con la línea de Navarra (31 x 189 cm). (s.f.)
Cálculos de las superficies de terrenos propiedad de la compañía y estado parcelario de los terrenos que deben expropiarse en Alagón, Pinseque, Sobradiel, Zaragoza y Casetas. (1864 mayo 31)
Planos con indicación de los terrenos a adquirir para el establecimiento de estaciones de la línea. (1925 abril 24 / 1927 julio 23). - Contiene: 1.1 Estación de Cojóbar (Escala 1:2500) (33 x 60 cm). (1925 abril 24) 1.2 Estación de Soria (Escala 1:2500) (33 x 45 cm). (1925 mayo 26) 1.3 Estación de Los Ausines (Escala 1:2500) (33 x 60 cm). (1925 junio 4) 1.4 Estación de Revilla del Campo (Escala 1:2500) (33 x 60 cm). (1925 junio 5) 1.5 Estación de Campolara (Escala 1:2500) (33 x 60 cm). (1925 junio 8) 1.6 Estación de Barbadillo del Mercado (Escala 1:2500) (33 x 60 cm). (1925 agosto) 1.7 Estación de Oña (Escala 1:1000) (39 x 116 cm). (1927 julio 23)
Plano de terreno a arrendar para depósito provisional de materiales en Calatayud, con indicación de los nombres de los propietarios de cada parcela (32 x 88 cm). (1928 marzo 27).
Planos parcelarios con indicación de los nombres de los propietarios, en los términos municipales de Saldaña, Cojóbar y Olmosalbos (31 x 548 cm), Modubar de la Emparedada (33 x 982 cm) y plano con indicación de las fincas que tienen concedida la autorización, en los términos municipales anteriormente mencionados (Escala 1:400). (28 x 455 cm). (1925 abril 24 / 1959 mayo 23)
Plano con indicación de la permuta de terrenos efectuada entre el Ayuntamiento de Burgos y RENFE, con objeto de realizar el ensanche de la calle de San Pedro y San Felices, en Burgos, ubicado en el tramo Calatayud - Cidad, y plano con indicación del deslinde realizado en los mencionados terrenos (Escala 1:400) (33 x 23 cm). (1957 diciembre 27/1958 febrero 8).