Informe sobre la amenaza existente sobre el puente del km 199,742 en su estribo izquierdo y terraplén de acceso, debido a erosiones que producen las aguas del río Guadalquivir. (1937 diciembre 20/1942 enero 14)
Proyecto de construcción de 4ª vía en la estación. (1938 febrero 19/1939 marzo 6)
Proyecto de construcción de un dique de defensa del estribo, lado de Mérida, del puente sobre el Guadalquivir, km 199,700. (1939 octubre 16/1941 marzo 11)
Repartimiento General de Utilidades. (1940 febrero 14/1940 febrero 21)
Autorización para establecer un cruce de energía eléctrica por el km 199,142, solicitada por Isaías Vázquez Román. (1940 septiembre 18/1941 noviembre 29)
Obras de reparación. (1941 julio 28/1941 agosto 21)
Empalme de la línea de Mérida a Sevilla con la de Ciudad Real a Badajoz, vía provisional de dos empalmes y un cruzamiento, cochera de máquinas. - Incluye: Memoria, plano general y perfil longitudinal. (1883 mayo 30/1885 octubre 5)
Solicitud de Pedro María Plano a la Compañía para la venta de un terreno que se le expropió par la línea. - Incluye: Croquis de la parcela de los herederos de Juan Gutiérrez. (1885 febrero 14/1885 octubre 30)
Establecimiento de otra plataforma de 6 m. en la estación. (1886 enero 21)
Deslinde de terrenos de varios vecinos de Mérida. (1888 febrero 22/1888 agosto 23)
Solicitud de María Garrido Andrés para establecimiento de un quiosco para expender tabacos en la estación. (1888 diciembre 15/1889 febrero 6)
Modificación de las chimeneas del despacho de la estación. (1889 enero 8/1884 enero 24)
Solicitud de Francisco Osorio para que se arregle la tubería de agua de la fonda. (1889 marzo 15/1889 marzo 23)
Conducción de aguas del Depósito de Mérida a la estación. (1892 julio 12 /1893 abril 29)
Solicitud de José Alonso Tascón para que se le devuelva la escritura de expropiación de un terreno en el término municipal. (1894 febrero 4/1894 febrero 14)
Terrenos expropiados en el término municipal de Mérida para el trazado de la vía. - Incluye: Relación y estado comparativo y Plano de las parcelas de terreno que constituyen el antiguo trazado de vía desde el río Guadiana y que se enajenan por innecesario. (1901 mayo 31/1912 noviembre 25)
Solicitud de Jacinto Flores, como heredero de su suegro Antonio Izquierdo para que se le abone un terreno expropiado en el término municipal. - Incluye: Plano de situación [mal estado de conservación] (1902 marzo 6/1902 octubre 2)
Solicitud de los Sres. Pérez Hermanos, vecinos de Mérida, piden se les venda el terreno donde estuvo emplazada la vía provisional. - Incluye: Plano se situación y croquis con las parcelas. (1903 enero 4/ 1903 marzo 17)
Reclamación del alcalde de Mérida, el abono de un crédito que tiene a su favor el Ayuntamiento por el terreno que tiene ocupado en la dehesa de los propios llamada "Prado" en el km 2, 3 y 4 de la entonces construcción de la línea. (1904 octubre 3/1904 octubre 25)
Solicitud de José Sudón de la fábrica de curtidos, de la venta de una parcela de terreno que posee la Compañía cerca de la estación. - Incluye: Croquis del terreno. (1905 marzo 9/1905 abril 8)
Colocación de una tubería de hierro junto a la pila 3ª del puente del Guadiana por los operarios del Depósito (1905 octubre 20/1905 noviembre 4)
Solicitud de Juan Guerrero de la venta de una parcela de terreno con 20 olivos que posee la Compañía en el km 3. Denegado. - Incluye: Plano. (1907 abril 8/1911 julio 20)
Instalación de una bomba por los agentes de Tracción en el 4º tramo del puente km 1 y 2 con objeto de tomar agua del río Guadiana. (1907 septiembre 11/1908 septiembre 14)
Reclamación de 12.901,85 pesetas de los herederos de Joaquín Garrain Millán por expropiación de terrenos en la construcción de la línea. (1908 septiembre 11/1908 septiembre 22)
Reclamación presentada por varios contratistas y abastecedores por obras y suministros con motivo de la construcción de la línea. (1911 febrero 8/1911 febrero 11)
Solicitud de Juan F. Rivera de la venta de tres trozos de terreno que posee la Compañía próximos a la estación. Denegado. (1911 junio 28/1911 julio 31)
Contrato de 18 de diciembre de 1912 para suministro de luz eléctrica en la estación, celebrado entre la Sociedad La Emeritense y la Compañía. (1912 diciembre 13/1914 junio 24)
Oficios y minutas sobre la sustitución de tramos de madera por tramos de hierro de los pontones entre Tocina y El Pedroso. (1882 julio 1 / 1884 junio 30)
Reconocimiento de las obras, establecimientos y material existente en la sección de Mérida a Sevilla. - Contiene: Acopios; Acta de reconocimiento; Expropiaciones; Material de estaciones para el servicio del movimiento; Material móvil y Material de tracción, depósitos. (1883 diciembre 30 / 1884 octubre 29)
Oficios y minutas sobre el estado de las obras de la sección de Llerena a El Pedroso. (1884 enero 16 / 1884 noviembre 19)
Oficios y minutas sobre la modificación del edificio de viajeros de la estación de Villanueva y Alcolea. (1884 enero 19 / 1884 febrero 25)
Oficios y minutas sobre la sustitución de cambios de vía entre las estaciones de Tocina y El Pedroso. (1884 enero 28 / 1884 abril 22)
Oficios y minutas sobre la modificación del sistema de cruzamiento del km 11 de la línea, sección de Tocina a El Pedroso. (1884 enero 31 / 1884 marzo 31)
Estado de las longitudes de la línea en que deben construirse cierres, en las secciones de Mérida a Llerena y de El Pedroso a Tocina. - Incluye Oficios y minutas y cuadro de longitudinales. (1884 febrero 21 / 1884 julio 12)
Oficios y minutas sobre accidentes en la línea. (1884 marzo 15 / 1884 diciembre 19)
Oficios y minutas sobre la supresión del servicio a las Minas del Guadalquivir. (1884 marzo 18 / 1884 marzo 20)
Oficios y minutas sobre la reparación de la casilla "Malos pasos", en el km 26. Sección de Tocina y El Pedroso. (1884 marzo 22 / 1884 abril 2)
Oficios y minutas sobre el hundimiento de un muro en el km 158,300. (1884 abril 1)
Oficios y minutas sobre las filtraciones de agua en el revestimiento de los túneles de la línea. (1884 abril 1)
Oficios y minutas sobre el uso de traviesas defectuosas. (1884 abril 2)
Relaciones de material. - Incluye: Oficios y minutas y cuadros descriptivos de material de útiles y herramientas del depósito de Mérida y reservas de Llerena y Tocina. (1884 mayo 9 / 1884 diciembre 22)
Acta notarial del estado de la línea. (1884 mayo 14 / 1884 mayo 19)
Acuerdo del Consejo de Administración de la Compañía MZA, a la retirada de poderes de explotación a la Compañía de Ferrocarriles Extremeños. (1884 mayo 23)
Informe sobre el estado de las obras de la línea. (1884 mayo 30 / 1884 octubre 8)
Oficios y minutas sobre el proyecto de la estación de Cazalla - Alanís. (1884 junio 2 / 1884 octubre 21)
Oficios y minutas sobre las quejas por la carga de mercancías en trenes de construcción. (1884 julio 7)
Oficios y minutas sobre las solicitudes de anticipos para pagos de jornales. (1884 agosto 14 / 1884 diciembre 14)
Oficios y minutas sobre las valoraciones mensuales. (1884 agosto 29)
Oficios y minutas sobre el mal estado de los edificios de las estaciones de Minas del Guadalquivir y Villanueva de las Minas. (1884 septiembre 13)
Informe sobre modificaciones que hay que realizar en la línea. (1884 noviembre -)
Informe sobre la caducidad de las obras de la línea. (1884 octubre 1)
Oficios y minutas sobre la reparación de una placa giratoria en la estación de El Pedroso. (1884 octubre 6 / 1884 octubre 14)
Entrega a la Compañía de la sección de Mérida a Llerena. - Incluye: Oficios y minutas sobre la toma de posesión de la sección y Real Orden de 16 de octubre de 1884. (1884 octubre 22 / 1884 noviembre 7)
Oficios y minutas sobre la suspensión de las obras en las estaciones de Mérida y Tocina. (1884 octubre 25 / 1884 noviembre 7)
Oficios y minutas sobre la destrucción de cubiertas de los muelles de la línea. (1884 octubre 28 / 1884 noviembre 29)
Entrega a la Compañía de la sección de Llerena a El Pedroso. - Incluye: Oficios y minutas sobre la toma de posesión de la sección. (1884 octubre 30 / 1884 diciembre 1)
Oficios y minutas sobre los pedidos de material para reparación de puentes. (1884 noviembre 2 / 1885 enero 21)
Oficios y minutas sobre el establecimiento de una toma de agua en el km 55 de la línea. (1884 noviembre 12 / 1884 noviembre 14)
Oficios y minutas sobre el arreglo de discos de estaciones y apartaderos de Tocina Pueblo, Villanueva y Alcolea, La Reunión, Villanueva Minas, Minas del Guadalquivir, Arenillas, Pedroso y Alanís; y el arreglo del depósito de agua de El Pedroso. (1884 diciembre 24 / 1884 diciembre 26)
Reclamación del Ayuntamiento de Tocina por expropiaciones indebidas por parte de la Compañía, para instalar la cochera. - Incluye: oficios y minutas sobre la reclamación y plano de situación de la cochera. (Escala 1:1000) (A4) (1884 noviembre 27)
Reclamación presentada por Juan de Iraola por expropiaciones indebidas por parte de la Compañía, para instalar la cochera. - Incluye: Oficios y minutas sobre la reclamación. (1884 noviembre 30 / 1884 diciembre 1)
Oficios y minutas sobre la recepción de material para la línea. (1884 diciembre 2 / 1884 diciembre 9)
Oficios y minutas sobre el empleo de la placa de junta de carriles. (1884 diciembre 2 / 1884 diciembre 6)
Oficios y minutas sobre autorizaciones solicitadas al Gobierno. (1884 diciembre 22)
Oficios y minutas sobre la solicitud para poner el 2º hilo telegráfico y bancos en las estaciones. (1884 diciembre 26 / 1884 diciembre 27)
Oficios y minutas de la Dirección General de Obras Públicas, División de Ferrocarriles sobre la reclamación de activación de las obras para la terminación de las obras. (1884 diciembre 30)