Solicitud del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena para que se amplíe el muelle de mercancías de la estación, lo que implica el desvío de la aguas del camino del Haba al arroyo de Doña María, para que se construya un muelle para embarque de ganado, . - Incluye: Croquis de la estación indicando la instalación de un embarcadero de ganados, prolongación del muelle de mercancías y canal de desvío de las aguas del camino del Haba al arroyo de Doña María; y Presupuesto. (1881 marzo 8/1881 mayo 17)
Saneamiento de los desmontes nº 601 y 603, km 387 y 388 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1882 septiembre 29/1882 noviembre 2)
Reparación de la plataforma de la 2ª vía de la estación. (1882 octubre 27/1882 octubre 30)
Instalación de una báscula para carros en la estación por cuenta de los Señores Merch y Compañía. - Incluye: Plano de la obra de fábrica y sillería para un pequeño puente báscula, de carros, fuerza 3.000 kg., existente en Albacete y que debe colocarse en Villanueva de la Serena. (1883 enero 26/1883 septiembre 22)
Solicitud de plano parcelario de los terrenos expropiados por la Compañía en los km 391 y 392 de la línea. (1883 mayo 2/1883 mayo 17)
Solicitud de autorización para colocar una caseta de madera junto a la báscula de pesar carros de la estación, presentada por Silverio Martínez, representante en Villanueva de los Sres. H. J. Merch y Compañía. (1883 julio 7/1883 agosto 2)
Reparación del pabellón del lado de Badajoz del edificio de viajeros de la estación, motivada por un movimiento de tierras. (1883 octubre 9/1883 octubre 12)
Autorización a José Guisado Romero para edificar en terrenos de su propiedad, situados junto a la estación. - Incluye: Plano. (1887 abril 30/1887 mayo 3)
Autorización a José Gallardo Rodríguez para ampliar un edificio de su propiedad destinado a fábrica de jabones, y situado en las proximidades de la estación. (1888 abril 21/1888 mayo 30)*
Autorización al Alcalde de Villanueva de la Serena, Manuel Martínez, para cercar un corral de su propiedad destinado a almacén de materiales de construcción, y situado en una finca de su propiedad próxima a la estación. (1889 abril 23/1889 abril 30)
Construcción de un andén exterior de defensa en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1890 junio 6/1890 junio 25)
Autorización al Alcalde de Villanueva de la Serena, Manuel Martínez, para instalar una caseta de madera para fumigaciones. (1890 agosto 14/1890 agosto 18)
Reconstrucción de la casilla destinada a vivienda del Asentador de la estación. - Incluye: Presupuestos; Plano de cimientos; Pliego de condiciones facultativas y generales; y Contrato suscrito con Juan Antonio Bibó para las obras de albañilería y carpintería necesarias para la reconstrucción de la vivienda del Asentador de la estación. (1890 noviembre 20/1891 agosto 1)
Autorización a José Gallardo Rodríguez, presentada por el Alcalde de Villanueva de la Serena, para construir en terrenos de su propiedad un muro y establecer una verja próxima a la estación - Incluye: Plano. (1891 febrero 18/1891 marzo 6)*
Solicitud del Servicio de Movimiento para hacerse cargo de la vigilancia y custodia del paso nivel del km 389 de la línea. (1891 agosto 13/1891 noviembre 12)
Instalación de un archivo para el Servicio de Movimiento en la casilla que utiliza el Asentador para depositar la herramienta de reserva. (1892 noviembre 15/1892 diciembre 10)
Autorización a Andrés Pérez Carmona para sustituir el actual cierre de espino artificial de su finca en el km 390 de la línea por tapial de tierra. - Incluye: Plano de situación (duplicado). (1903 noviembre 9/1905 julio 7)
Solicitud del Ayuntamiento y vecinos de Villanueva de la Serena para que se arregle el camino de acceso a los muelles de mercancías y patios de viajeros de la estación. (1904 enero 8/1904 julio 20)
Autorización a José Gallardo Rodríguez, presentada por el Alcalde de Villanueva de la Serena, para construir un depósito de agua en terrenos de su propiedad próximos a la estación. - Incluye: Planos. (1904 enero 14/1904 febrero 4)*
Supresión de la báscula para pesar carros existente en la estación. (1906 enero 26/1906 enero 27)
Reparación del pavimento de la parte de patio que hay desde los retretes a la transversal de la estación. (1907 noviembre 21/1907 diciembre 4)
Pozo de agua en la estación. - Incluye: Croquis de la disposición de los pozos existentes en la estación. (1907 diciembre 22/1909 agostos 27)
Instalación de paratopes para evitar que los vagones rebasen el límite de dichas vías. (1908 abril 14)
Autorización a María Regina Pérez de Tena para construir una casa en terrenos de su propiedad, situados frente al km 391,750,50 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1908 julio 21/1908 septiembre 19)
Autorización a María Regina Pérez de Tena para construir una casa en terrenos de su propiedad, situados en las proximidades del km 392 de la línea. (1908 julio 21/1908 julio 29)
Reparaciones en las dependencias del edificio de viajeros de la estación. (1908 agosto 28/1908 agosto 30)
Designación para lampistería de un local existente en el pabellón de retretes de la estación. (1908 octubre 28/1908 noviembre 4)
Concesión a Serafín Moreno de un terreno para depósito de carbones en la estación. - Incluye: Plano de emplazamiento del depósito para carbones que solicita Serafín Moreno. (1909 diciembre 10/1909 diciembre 19)
Construcción sin autorización de una plaza de toros de madera en la zona de servidumbre de la línea próxima a la estación, entre una fábrica de jabones y el depósito de fosforita de la estación, realizada por Beatriz Nogales y Pedro Barroso. (1910 enero 26/1910 junio 25)
Solicitud de compra de un terreno de la Compañía situado entre los km 395 y 396 de la línea, denegada a Antonio Moreno. (1910 agosto 8/1910 septiembre 6)
Autorización a Andrés Pérez Carmona para cercar una finca de su propiedad, situada frente al km 386 de la línea. (1910 noviembre 2/1910 noviembre 7)
Solicitud de Diego Casado para que se limpie la gavia y empalizada de alambre de espino artificial de la estación. - Incluye: Plano. (1911 enero 19/1911 marzo 23)
Autorización a Manuel Casanova Gallardo para construir un muro de cerca en terrenos de su propiedad, lindantes con el km 392 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1911 abril 6/1911 junio 8)
Reparación de la casilla nº 209, situada en el km 392 de la línea y ocupada por dos mozos guardaagujas, solicitada por el Servicio de Movimiento. (1911 mayo 8/1911 septiembre 22)
Autorización a Miguel Carmona Sánchez para construir un pequeño muro de piedra en el corral de una finca de su propiedad próxima a la estación, y abrir una puerta en la pared situada frente a la vía. - Incluye: Plano. (1912 agosto 17/1912 octubre 11)
Solicitud de permiso por parte de Juan Gallardo, pidiendo permiso para edificar varias casas, en terreno de su propiedad, próximo a la estación: - Incluye: Plano de situación de la edificación con respecto de la vía, en la estación de Villanueva de la Serena (A4). (1881 julio 26 / 1881 octubre 24)
Oficios y minutas sobre la construcción de una vía transversal, con dos plataformas, que cruzan la vía del depósito de material con la del muelle de la estación. (1886 febrero 20 / 1886 julio 1)
Construcción del muelle de mercancías e instalación de una casilla para el guarda agujas y otra para factoría. - Incluye: Oficios y minutas; Plano general de la estación de Campanario, señalando la ubicación del muelle [Escala 1:500] (31 x 84 cm); Plano de la sección transversal del muelle (Escala 1:20) (A4); Propuesta del contratista para la construcción de la casilla en el km 370 de la línea; Cuadro comparativo con el presupuesto del importe de las obras de albañilería necesarias para la construcción de la casilla del km 370, según proposiciones presentadas; Contrato para la construcción de una casilla en el km 370, estación de Campanario, según los pliegos generales de la Compañía; Presupuesto de gastos para establecer un cuarto factoría en el vestíbulo de la estación; Plano de la planta del vestíbulo de la estación de Campanario, con la ubicación del cuarto destinado a factoría (Escalas 1:20 y 1:50) (A3); Presupuesto de gastos para establecer un cuarto factoría en el vestíbulo de la estación de Campanario; Cuadro de ubicación de las explanaciones para la construcción de un muelle y una casilla, tipo de una familia para vivienda de un guarda agujas en el km 369,265 en la estación de Campanario y sus modificaciones pertinentes y contrato para el cierre y enlosado de un muelle cubierto en la estación de Campanario, km 370 y en Peñarroya, km 57 de la línea. (1890 enero 25 / 1892 septiembre 27)
Oficios y minutas sobre la solicitud del Jefe de Movimiento pidiendo el desalojo de la casilla que ocupa el capataz, dentro de agujas, para instalar al guarda agujas. (1890 julio 4 /1890 junio 12)
Oficios y minutas sobre la solicitud del Jefe de Explotación al encargado del muelle del enlosado de éste. (1902 noviembre 22 /1903 junio 10)
Oficios y minutas sobre el arreglo y refuerzo de puertas y ventanas de la oficina del muelle de mercancías. (1903 enero 28 /1903 abril 15)
Oficios y minutas sobre la transformación en cocina, del chozo existente en la casilla, destinada a vivienda para 2 agentes. (1912 marzo 12 /1912 marzo 15)
Solicitud por parte del Ayuntamiento, ganaderos y labradores de Campanario, de la construcción de un muelle para ganados y ensanche del actual muelle cubierto. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; Plano general de la estación de Campanario, señalando la ubicación del muelle para ganados (Escala 1:500) (31 x 50 cm) y presupuesto de gastos de un muelle provisional de traviesas viejas para embarque de ganados. (1912 marzo 12 / 1912 marzo 15)
Oficios y minutas sobre la solicitud de la construcción de un pozo para surtir de agua al personal. (1913 agosto 25 /1913 noviembre 24)
Ampliación del edificio de viajeros. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la ampliación; Plano de la planta del edificio de viajeros, en el estado actual y con la modificación que se propone (Escala 1:100) (31 x 63 cm); Plano del emplazamiento de nuevo retrete - lampistería (Escala 1:500) (A4). (1915 mayo 25 / 1916 octubre 4)
Prolongación de la 3ª vía de la estación. - Incluye: Oficios y minutas tramitando la prolongación; Plano general de la estación, con la prolongación de la 3ª vía (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Presupuestos de gastos de la modificación de la 3ª vía; Plano general de la estación, con el proyecto de modificación de la 3ª vía (Escala 1:500) (31 x 140). (1915 mayo 28 / 1916 enero 4)
Oficios y minutas sobre la prolongación del andén y reparación del muelle cubierto de la estación. (1916 abril 15 /1916 junio 13)
Accidentes producidos en la línea Madrid a Alicante. (1940 diciembre 16/1942 enero 2) 1.1. Accidentes producidos en la estación de Villena – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente ocurrido el 11 de octubre de 1941. (1941 marzo 27/1941 octubre 30) 1.2. Accidente producido en la estación de Villasequilla – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 24 de diciembre de 1939. (1940 diciembre 16/1941 enero 8) 1.3. Accidentes producidos en la estación de Villarobledo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente ocurrido el 11 de marzo de 1941. (1941 enero 13/1941 noviembre 12) 1.4. Accidentes producidos en la estación de Villacañas – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 30 de enero de 1941. (1941 mayo 3/1941 diciembre 29) 1.5. Accidentes producidos en la estación de Tembleque – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 28 de marzo de 1941. (1941 febrero 18/1941 agosto 11) 1.6. Accidentes producidos en la estación de Alcázar y de Socuéllamos. (1941 febrero 28/1941 diciembre 26) 1.7. Accidentes producidos en la estación de Sax – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 11 de junio de 1941. (1941 marzo 8/1941 junio 18) 1.8. Accidentes producidos en la estación de San Vicente – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 13 de febrero de 1941. (1941 enero 30/1941 noviembre 18) 1.9. Accidentes producidos en la estación de Río Záncara. (1941 abril 25/1941 diciembre 13) 1.10. Accidentes producidos en la estación de Quero – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de julio de 1941. (1941 enero 7/1941 noviembre 17) 1.11. Accidentes producidos en la estación de Minaya – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 22 de junio de 1941. (1941 junio 23/1941 diciembre 6) 1.12. Accidente producido en la estación de Matas Verdes. (1941 diciembre 31/1942 enero 2) 1.13. Accidentes producidos en la estación de La Roda – Incluye: Acta de información contradictoria sobre el accidente producido el 24 de diciembre de 1939; Acta de revisión de la información contradictoria. (1941 enero 12/1941 diciembre 6) 1.14. Accidentes producidos en la estación de La Gineta. (1941 marzo 8/1941 diciembre 31) 1.15. Accidentes producidos en la estación de Huerta – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 23 de febrero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 23 de enero de 1941. (1941 febrero 24/1941 diciembre 10) 1.16. Accidentes producidos en el apartadero de Higueruela – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 12 de mayo de 1941 entre el apartadero de Higueruela y la estación de Bonete, en el km. 323,823,50 de la línea de Alicante; Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de noviembre de 1941. (1941 mayo 14/1941 noviembre 17) 1.17. Accidente producido en la estación de Getafe – Alicante. (1941 agosto 30/1941 septiembre 2) 1.18. Accidentes producidos en la estación de El Villar. (1941 marzo 17/1941 julio 14) 1.19. Accidentes producidos en la estación de El Romeral – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 13 de enero de 1941. (1941 enero 16/1941 abril 4) 1.20. Accidentes producidos en la estación de El Casar de la Guardia. (1941 marzo 26/1941 mayo 4) 1.21. Accidente producido en la estación de Elda. (1941 noviembre 15/1941 noviembre 21) 1.22. Accidentes producidos en la estación de Chinchilla – Incluye: Acta de averiguación contradictoria sobre el accidente producido el 9 de mayo de 1941. (1941 enero 9/1941 agosto 7) 1.23. Accidentes producidos en la estación de Criptana – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de abril de 1941.(1941 abril 21/1941 diciembre 26) 1.24. Accidentes producidos en la estación de Casas del Campillo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 17 de octubre de 1941, entre las estaciones de Casas del Campillo y La Encina, en el km. 368,900 de la línea de Alicante. (1941 julio 22/1941 octubre 19) 1.25. Accidentes en la estación de Almansa. (1941 mayo 28/1941 diciembre 6) 1.26. Accidentes en la estación de Alicante – Incluye: Despachos telegráficos; Croquis de las nuevas medidas de seguridad propuestas para la estación de Alicante; Información contradictoria sobre el accidente producido el 17 de junio de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 27 de junio de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 15 de julio de 1941.(1941 enero 2/1941 noviembre 26) 1.27. Accidentes producidos en la estación de Alcazar – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de junio de 1941. (1940 diciembre 31/1941 diciembre 26) 1.28. Accidentes producidos en la estación de Albacete – Incluye: Acta de averiguación contradictoria sobre el accidente producido el 26 de febrero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 8 de junio de 1941.(1941 enero 2/1941 diciembre 22) 1.29. Accidentes producidos entre los kilómetros 77 al 569,300 de la Línea de Madrid a Alicante – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de marzo de 1941 entre la estación de Albacete y la estación de La Losilla, en el km. 279,394 de la línea de Alicante. (1941 febrero 1/1942 enero 2)
Accidentes producidos en la Línea de Madrid a Alicante. (1940 diciembre 10/1941 julio 31) 2.1. Accidentes producidos entre los kilómetros 6,500 al 279.394 de la Línea de Madrid a Alicante – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de febrero de 1941 en el kilómetro 20,400 de la línea de Alicante. (1941 enero 4/1941 julio 31) 2.2. Accidente en la estación de Valdemoro. (1941 junio 25/1941 junio 26) 2.3. Accidentes en la estación de Villaverde Bajo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de diciembre de 1940; Información contradictoria sobre el accidente producido el 10 de febrero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 31 de enero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 3 de marzo de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 23 de marzo de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de abril de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 15 de abril de 1941. (1940 diciembre 28/1941 junio 21) 2.4. Accidentes en la estación de Pinto, Aranjuez y Castillejo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 17 de enero de 1941, en la estación de Castillejo; (1941 enero 2/1941 mayo 12) 2.5. Accidentes en la estación de Las Infantas – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 1 de diciembre de 1940. (1940 diciembre 10/1941 febrero 15) 2.6. Accidente en la estación de Huerta. (1941 enero 15/1941 enero 29) 2.7. Accidentes en la estación de Getafe. (1940 diciembre 28/1941 junio 20) 2.8. Accidentes en la estación de Castillejo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de febrero de 1941; (1941 enero 18/1941 mayo 2) 2.9. Accidentes producidos en la estación de Aranjuez – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 9 de febrero de 1941. (1941 febrero 7/1941 junio 25) 2.10. Accidente producido en la estación de Alcázar de San Juan. (1941 febrero 17/1941 febrero 19)
Accidentes producidos la Línea de Madrid a Alicante (1941 julio 28/1942 enero 2) 3.1. Accidentes producidos en la estación de Villaverde Bajo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de agosto de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 7 de agosto de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 7 de diciembre de 1941. (1941 agosto 5/1941 diciembre 26) 3.2. Accidentes producidos en la estación de Valdemoro – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 21 de agosto de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 3 de marzo de 1941. (1941 septiembre 9/1941 noviembre 12) 3.3. Accidente producido en la estación de Santa Cruz de la Zarza – Contiene: Acta de la información contradictoria practicada con motivo del retraso ocurrido el 17 de septiembre de 1941. (1941 octubre 4) 3.4. Accidentes producidos en la estación de Pinto – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 8 de julio de 1941. (1941 julio 10/1941 diciembre 20) 3.5. Accidente producido en la estación de Las Infantas. (1941 noviembre 5/1941 noviembre 7) 3.6. Accidentes producidos en la estación de Getafe – Alicante – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 1 de octubre de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de agosto de 1941. (1941 agosto 20/1942 enero 2) 3.7. Accidente producido en la estación de Ciempozuelos – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de mayo de 1941. (1941 julio 28/1941 agosto 12) 3.8. Accidentes producidos en la estación de Castillejo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 9 de octubre de 1941. (1941 agosto 27/1941 octubre 21) 3.9. Accidentes producidos en la estación de Aranjuez – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 30 de julio de 1941; Relación de los muebles rotos del obrero de 3ª en la 5ª Brigada de la línea de Alcázar a Ciudad Real, Basilio Nieto Fernández en un accidente la noche del 4/5 de mayo; Información contradictoria sobre el accidente producido el 11 de octubre de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de noviembre de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 8 de diciembre de 1941. (1941 julio 31/1941 diciembre 31) 3.10. Accidentes producidos entre los kilómetros 4 al 230 de la Línea de Madrid a Alicante – Incluye: Croquis de un eje montado de bogie motor-generador WE 401, mostrando el punto de rotura (A4); Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de noviembre de 1941, entre la estación de Las Infantas y la de Aranjuez, en el kilómetro 56,600 de la Línea Madrid a Alicante. (1941 julio 31/1941 diciembre 20)
Accidentes producidos en la Línea de Mérida y Cerro del Hierro. (1941 enero 2/1941 diciembre 19) 4.1. Accidentes producidos entre los kilómetros 1,608 al 194 de la Línea de Mérida a Sevilla y en las estaciones de Mérida, Zafra, Rosales, Villanueva de la Serena, Don Benito, Llerena, Villanueva de las Minas, Cazalla y Constantina y Guadalcanal – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 20 de enero de 1941, en el km. 22,500; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 19 de enero de 1941 en la estación de Zafra; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento del juego de ruedas de un tren el 28 de febrero de 1941, en el km. 148,705; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento del juego de ruedas de un tren el 3 de marzo de 1941, en el km. 147,908; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 25 de agosto de 1941, en el km. 158,020; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 29 de octubre de 1941, en la estación de Tocina. (1941 enero 2/1941 diciembre 19) 4.2. Accidente producido en el km. 194,996 de la Línea de Mérida a Sevilla – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 9 de julio de 1941 entre la estación de Arenillas y la de Villanueva de las Minas, en el km. 194,996 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 julio 19/1941 agosto 1) 4.3. Accidente producido en el km. 171 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 enero 25/1941 enero 29) 4.4. Accidente producido en el km. 163 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 septiembre 2/1941 septiembre 6) 4.5. Accidente producido en el km. 157,348 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por la rotura de la mangueta de un vagón el 8 de enero de 1941, en el km. 157,348. (1941 enero 10/1941 enero 22) 4.6. Accidente producido en el km. 148,900 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por la rotura de las manguetas de un vagón el 6 de enero de 1941, en el km. 148,900. (1941 enero 7/1941 enero 22) 4.7. Accidente producido en el km. 147 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 mayo 19/1941 mayo 23) 4.8. Accidente producido en el km. 147 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 1/1941 agosto 12) 4.9. Accidente producido en el km. 146 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 abril 29/1941 mayo 2) 4.10. Accidente producido en el km. 146 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 junio 24/1941 junio 28) 4.11. Accidente producido en el km. 145 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 22/1941 agosto 28) 4.12. Accidente producido en el km. 133 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 septiembre 3/1941 septiembre 6) 4.13. Accidente producido en el km. 112,700 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 enero 24/1941 enero 31) 4.14. Accidente producido en el km. 107,500 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 31/1941 septiembre 5) 4.15. Accidente producido en el km. 13,462 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 julio 30/1941 agosto 20) 4.16. Accidente producido en el km. 5,347 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por el choque de dos cortes de vagones el 29 de enero de 1941, en el km. 5,347; Información contradictoria sobre el accidente producido el 29 de enero de 1941 entre las estaciones de Calamonte y Mérida, en el km 5,340. (1941 enero 30/1941 abril 22) 4.17. Accidente producido en el km. 4 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 14/1941 agosto 20) 4.18. Accidente producido en el km. 3,370 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 5 de noviembre de 1941 entre las estaciones de Calamonte y Mérida, en el km. 3,370. (1941 noviembre 6/1941 diciembre 5) 4.19. Incidentes producidos con algunos trabajadores del Matadero Provincial de Mérida en el puente del km. 1,600 sobre el río Guadiana. (1941 abril 11/1941 mayo 31) 4.20. Accidentes producidos en la estación de Zafra – Incluye: Relación valorada de los desperfectos causados con motivo del accidente producido el 9 de mayo de 1941; Relación de gastos de los desperfectos causados por un tren en 5 de noviembre de 1941. (1941 mayo 16/1941 noviembre 29) 4.21. Accidente producido en la estación de Villanueva de las Minas – Incluye: Relación valorada de los desperfectos causados con motivo del accidente producido el 17 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 20/1941 octubre 18) 4.22. Accidente producido en la estación de Villanueva y Alcolea – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 14 de junio de 1941. (1941 junio 23/1941 julio 4) 4.23. Accidente producido en la estación de Villagarcía de la Torre – Incluye: Relación de los desperfectos causados con motivo del descarrilamiento de unos vagones el 10 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 11/1941 septiembre 30) 4.24. Accidente producido en la estación de Llerena. (1941 agosto 15/1941 agosto 27) 4.25. Accidente producido en la estación de Los Labrados – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 10 de agosto de 1941. (1941 agosto 11/1941 agosto 22) 4.26. Accidente producido en la estación de El Pedroso. (1941 septiembre 26/1941 octubre 7) 4.27. Accidente producido en la estación de El Hornillo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 1 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 3/1941 septiembre 9) 4.28. Accidente producido en la estación de Arenillas. (1941 febrero 26/1941 marzo 11) 4.29. Accidentes producidos en la estación de Almendralejo – Incluye: Relación de los desperfectos causados con motivos del descarrilamiento producido el 21 de octubre de 1941; Relación de los desperfectos causados con motivos del descarrilamiento producido el 18 de noviembre de 1941. (1941 octubre 22/1941 noviembre 25) 4.30. Accidente producido en la estación de Alanis – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 14 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 23/1941 octubre 4)