Villacañas (Toledo, Castilla-La Mancha)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Villacañas (Toledo, Castilla-La Mancha)

Términos equivalentes

Villacañas (Toledo, Castilla-La Mancha)

Términos asociados

Villacañas (Toledo, Castilla-La Mancha)

33 Descripción archivística resultados para Villacañas (Toledo, Castilla-La Mancha)

33 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Línea de Madrid a Alicante

  1. Estación de Villarobledo: varias instalaciones.
  2. Km 400/237: puente sobre el río Vinalopó.
  3. Estación de Villacañas: pasarela para peatones.
  4. Estación de Villaverde bajo: almacén del servicio eléctrico.
  5. Estación de Aranjuez: caseta NISE.
  6. Estación de Alicante: nave de reconocimiento de locomotoras.
  7. Varios kilómetros: renovación de vía.

Renfe

Expedientes relativos a la estación de Villacañas en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0545-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1896-10-09 - 1915-12-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para construir y cercar en un terreno próximo a la estación. (1896 octubre 9/1898 marzo 18).
  2. Proyecto de modificación y ampliación de vías y muelles, y proyecto de nuevos muelles cubierto y cerrado y descubierto. (1908 mayo 20/1912 abril 26).
  3. Traslado del pozo de la estación y sustitución de los asientos de los retretes de la misma. (1909 enero 15/1909 mayo 16).
  4. Autorización para colocar una cortina de cañizo en la puerta de una casa, solicitada por Manuel Zaragoza. (1909 mayo 10/1909 mayo 18).
  5. Autorización para sustituir por nuevas plantas los árboles del paseo inmediato, a la vía, solicitada por el Ayuntamiento. (1912 febrero 5/1912 febrero 22).
  6. Concentración de maniobra y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmsiones funiculares. (1912 noviembre 30/1915 diciembre 18).
  7. Solicitud para que se arregle el camino paralelo a la vía en los km 118 y 119, presentada por el Ayuntamiento. (1914 mayo 27/1914 julio 11).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a apartaderos y apeaderos de la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0046-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-09-10 - 1941-09-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Quero (1897 septiembre 10 / 1926 junio 24)
  2. Criptana (1898 febrero 25 / 1926 diciembre 9)
  3. Villacañas (1900 marzo 7 / 1930 julio 30)
  4. Km-50.883, entre Aranjuez y Las Infantas (1902 agosto 23/ 1925 julio 21)
  5. Casas del Campillo (1903 octubre 22 / 1920 noviembre 23)
  6. El Ángel (190? febrero 22)
  7. Piedrola (1905 diciembre 9/ 1907 abril 3)
  8. Hoya Gonzalo (1906 marzo 20 / 1941 septiembre 11)
  9. Villena (1907 agosto 1 / 1930 febrero 3)
  10. Pinto. - Incluye: Contrato entre la Compañía MZA y Edmundo Meric el 28 de enero de 1908 para la ocupación de terreno para la instalación de una vía Decauville en la estación de Pinto; Artículo adicional al Contrato; Planos (2) (A3)*; y Modelo de vale para regreso de la Exposición Regional Valenciana celebrada del 1 de mayo al 31 de julio de 1909. (1907 octubre 10/ 1909 septiembre 30)
  11. Pinilla (1908 diciembre 12/ 1939 septiembre 15)
  12. Monóvar (1909 julio 22/ 1927 julio 14)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a apartaderos y apeaderos de la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0049-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-12-01 - 1940-03-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Alcázar de San Juan. (1911 diciembre 1/1931 abril 27)
  2. Getafe. (1912 julio 1/1929 enero 8)
  3. Villarrobledo. (1913 febrero 23/1916 diciembre 29)
  4. Arenales. (1913 abril 11/1933 febrero 25)
  5. Huerta. (1913 agosto 19/1926 noviembre 30)
  6. Criptana. (1914 marzo 30/1926 junio 24)
  7. La Roda. (1914 junio 14)
  8. Km. 5 de la línea. (1916 marzo 15/1916 novimbre 17)
  9. Villacañas. (1916 abril 13/1934 febrero 17)
  10. Quero. (1916 junio 3/1929 marzo 26)
  11. Albacete. (1916 noviembre 23/1936 enero 13)
  12. Minaya. (1917 mayo 1/1917 mayo 26)
  13. Romeral. (1919 febrero 9/1919 febrero 17)
  14. La Pedrera. (1920 abril 26/1920 mayo 10)
  15. Monóvar. (1921 mayo 16/1921 junio 3)
  16. San Vicente de Raspeig. (1925 febrero 1/1928 febrero 1)
  17. El Mugrón. (1926 marzo 30/1926 octubre 2)
  18. Socuéllamos. (1928 julio 1/1934 octubre 1)
  19. Santa Catalina. (1931 diciembre 19/1932 octubre 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al empalme del Ferrocarril de vía estrecha propiedad de Agustín Valle con la línea de Mérida a Sevilla en Peñaflor

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1279-0011
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-12-09 - 1892-01-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios, minutas y demás documentación tramitando el asunto. - Incluye: Plano del olivar por el que se paga contribución (Escala 1:1000) (32 x 61 cm). (1891 diciembre 9/1892 enero 13)*

Ferrocarril de Vía Estrecha de Agustín Valle

Expediente relativo a la situación y utilización de prisioneros de guerra de los Batallones de Trabajadores en obras y trabajos de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0395-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1937-06-01 - 1941-10-02
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye: Relaciones nominales del personal del Batallón núm. 143 y partes de trabajo de las obras entre las estaciones de Algodor y Ciempozuelos. - Incluye además: Normas generales de la Inspección de campos de concentración de prisioneros de guerra para la utilización de prisioneros de guerra en las industrias militares y militarizadas y para su trabajo en las obras de carácter civil. (1937 junio 1/1941 octubre 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la estación de Urda en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0944-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1880-09-11 - 1913-04-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Arreglo del gálibo (gabarit) de la estación. (1880 septiembre 11/ 1880 octubre 14)
  2. Proyecto de cubrimiento y cierre del muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1891 julio 10/1898 junio 3)
  3. Solicitud de León Revuelta para construir una cabaña próxima a la estación. (1894 julio 21)
  4. Construcción de un muelle cubierto y cerrado en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto (1903 agosto 5/1904 septiembre 20)
  5. Solicitud de Fulgencio Núñez Menchero para instalar un chozo portátil en terreno de la compañía en la estación. (1904 mayo 20/ 1911 septiembre 20)
  6. Modificación de la situación de una de las placas giratorias de la estación. (1905 junio 5/ 1905 julio 22)
  7. Establecimiento de una vivienda para un factor y dos agentes subalternos en la estación. - Incluye: Plano (1906 abril 27)
  8. Construcción de un horno de cocer pan en la casa de los agentes de la compañía en la estación. - Incluye: Plano. (1907 abril 23/1907 junio 10)
  9. Plano de situación del proyecto del traslado de la báscula y modificación de vía en la estación. (1907 -)
  10. Solicitud de Higinio López Palacios para construir un chozo en terrenos de la compañía en la estación. (1909 diciembre 17/1909 diciembre 18)
  11. Prolongación de andenes y traslación de grúas en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1910 enero 1/ 1918 febrero 20)
  12. Proyecto de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos. (1910 abril 6/ 1914 diciembre 3)
  13. Denegación a Fulgencio Núñez Menchero para construir un chozo en terreno de la compañía en la estación. (1911 abril 3 / 1911 septiembre 20)
    14: Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes en la estación. - Incluye:Memoria; Plano; y Presupuesto. (1911 julio 1/1917 julio 15)
  14. Denegación a Higinio López Palacios para construir un chozo en terreno de la compañía en la estación. (1911 octubre 21/ 1911 octubre 25)
  15. Desaparición de la choza que usa el guarda de leñas de la marquesa de Guadalerzas en terreno de la compañía en la estación. (1911 noviembre 17/ 1911 diciembre 27)
  16. Solicitud de Juan Velasco para cederle el chozo para albergue de obreros en la estación. - Incluye: Plano (1913 febrero 25/1913 abril 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estación de Villacañas

Vista de un tramo de vía única, a la salida de la estación de Villacañas. Se ve el desdoblamiento de la línea hacia Quintanar de la Orden (toledo) y en ella, una señal de parada absoluta.

Desconocido

Resultados 11 a 20 de 33