- ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0311-0004
- Unidad documental compuesta
- 1906-10-30
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
40 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deColecciones privadas
Vista parcial del edificio de viajeros de la estación de Villacañas - Prado de la línea de Villacañas a Quintanar de la Orden, en la que pueden observarse también coches de viajeros, etc.
García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)
Parte deColecciones privadas
Vista parcial de la estación de Villacañas - Prado de la línea de Villacañas a Quintanar de la Orden, en la que puede observarse también parte de un coche de viajeros, etc.
García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)
Parte deColecciones privadas
Vista de edificios situados en las proximidades de la estación de Villacañas - Prado
García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)
Parte deColecciones privadas
Vista general de la placa giratoria y cocheras de la estación de Villacañas - Prado de la línea de Villacañas a Quintanar de la Orden
García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)
Parte deColecciones privadas
Vista parcial del edificio de viajeros de la estación de Villacañas - Prado de la línea de Villacañas a Quintanar de la Orden, en la que pueden observarse también toperas, parte de la marquesina de andén, etc.
García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)
TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles de La Mancha / Museo Nacional Ferroviario
Parte deColecciones del AHF
Placa giratoria en la estación Villacañas-Prado, de la línea de Villacañas a Quintanar. En primer término, una vista semifrontal de una locomotora de vapor tipo 030, nº 254 de la serie 246 a 315 de MZA (ex MZA serie 79 a 118 y 49 a 78), fabricada por E.B. Wilson entre 1857 y 1858, posteriormente renumerada dentro de la serie 030 - 2013 a 2059; y de su ténder encima de una placa giratoria accionada por dos operarios. Al fondo aparecen las cocheras de la estación y, tras una hilera de árboles, otro edificio perteneciente a ésta.
Martínez Mendoza, Adolfo (Dibujante)
TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles de La Mancha / Museo Nacional Ferroviario
Parte deColecciones del AHF
Plano del trazado ferroviario en Castilla la Mancha, señalando si la vía es doble o única, si está o no electrificada, si está cerrada al tráfico total o de viajeros, si es estratégica o de vía estrecha.
Gráficas Aries, S.A. (Madrid) (Editores e Impresores)
TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles de La Mancha / Museo Nacional Ferroviario
Parte deColecciones del AHF
1 álbum (1 lámina de plano y 7 tarjetas postales) ; 12 x 18 cm.
Corresponde a una serie de postales editadas por el Museo Nacional Ferroviario, actual Museo del Ferrocarril de Madrid, e incluye en el verso de cada postal numeración de la imagen, identificación, autor de la acuarela y datos editoriales
Martínez Mendoza, Adolfo (Dibujante)
Tarifa general para precios de transporte de la tarifa general
Parte deFondos antiguos
Compañía de los Ferrocarriles Vascongados (1906-1972)