Aguadas en la estación de Badalona. (1917 junio 13/1917 octubre 10)
Instalación del grupo eléctrico del pozo artesiano en la estación de Pueblo Nuevo. (1919 mayo 2/1919 mayo 3)
Aguada de la estación de Vilafranca. (1908 julio 30/1908 agosto 4)
Establecimiento de aguadas en la estación de Vilanova i La Geltrú. - Incluye: Presupuestos; y Croquis. (1915 octubre 27/1924 diciembre 30)
Obras efectuadas con motivo de la instalación de un grupo electrobomba en la toma de agua de la estación de Valls. - Incluye: Presupuesto. (1919 marzo 28/1919 junio 13)
Instalación de dos grúas hidráulicas de toma rápida en la estación de San Vicente de Calders. - Incluye: Planos y Croquis. (1912 febrero 27/1915 febrero 17)
Conversión de las grúas hidráulicas principales de la estación de San Vicente de Calders en rápidas. (1935 enero 21/1935 enero 22)
Sustitución de una grúa hidráulica en la estación de San Sadurní. (1920 febrero 10)
Autorización solicitada por el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedés para realizar obras de reforma en la Plaza de la República y calle de Misser Rufet. - Incluye: Planos. (1934 octubre 5/1937 octubre 12)
Autorización solicitada por la Alcaldía de Moncada y Reixach para cubrir tres desagües existentes entre la caller Mayor y la vía del ferrocarril. - Incluye: Plano (A3) (triplicado). (1936 agosto 24/1936 septiembre 17)
Autorización solicitada por la Alcaldía de Granollers para construir una cloaca en la zona de servidumbre del ferrocarril. (1936 septiembre 7/1936 septiembre 29)
Autorización solicitada por el Ayuntamiento de Canet de Mar para efectuar obras dentro de la zona del ferrocarril situada entre los km 41,145 y 41,273 de la línea del Litoral. (1936 septiembre 26/1936 octubre 16)
Autorización solitada por el Ayuntamiento de Moncada y Reixach para efectuar obras en un camino de enlace entre Moncada y la barriada de San Juan de dicha población. - Incluye: Planos. (1936 mayo -/1937 marzo 5)
Autorización a la razón social "Viuda de Rovira y Casanella" para cercar un solar de su propiedad, situado en la calle del Comercio de Vilafranca del Penedès, junto a la estación. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1919 mayo 10/1919 julio 5)
Autorización a la S.A. Española de Bellamar para realizar trabajos de saneamiento y urbanización de unos terrenos de su propiedad situados en el término municipal de San Vicente de Calders, e instalar también una vía Decauville a través de la alcantarilla situada en el km 23,740 de la línea de Tarragona a Barcelona. - Incluye: Plano de elevación y corte transversal de la alcantarilla de comunicación entre Bellamar y la propiedad de S. Sulé Euras (38 x 73 cm). (1919 octubre 19/1923 enero 10)*
Autorización a la S.A.. Energía Eléctrica de Cataluña para instalar una red de distribución de energía eléctrica en Vilafranca del Penedès. (1914 febrero 9/1914 febrero 20)
Solicitud de autorización provisional por la S.A. Energía Eléctrica de Cataluña para cruzar las vías de la compañía con una línea de transporte de energía eléctrica desde Vilafranca a Perafort, Perafort a Tarragona y Tarragona a Reus. (1913 enero 7/1913 febrero 13)
Autorización a la Sociedad Riegos y Fuerza del Ebro para cruzar con una línea eléctrica aérea de baja tensión las vías del ferrocarril de Tarragona a Barcelona en el km 15,100. (1913 abril 28/1913 septiembre 3)
Autorización a la S.A. Española de Colas, Gelatinas y Abonos para cercar unos terrenos de su propiedad frente a la estación de Cornellá. - Incluye: Plano de situación y sección (duplicado) (A3). (1919 mayo - /1919 julio 10)
Autorización a la S.A. Española de Colas, Gelatinas y Abonos para levantar un metro la pared divisoria entre sus terrenos y los de la compañía en la estación de Cornellá. (1918 octubre 1/1918 noviembre 30)
Autorización a la Compañía Barcelonesa de Electricidad para instalar una línea de energía eléctrica a baja tensión en el km 89,575 de la línea de Tarragona a Barcelona. - Incluye: Planos. (1913 enero -/1933 febrero 11)
Autorización a la Compañía Peninsular de Teléfonos para cruzar el ferrocarril de Tarragona a Barcelona en sus km 49, 58,500 y 60 con ramales telefónicos. (1913 julio 2/1913 octubre 14)
Proyecto de ferrocarril económico de Gerona a Olot, realizado por el ingenerio Sr. Palau. - Contiene: Plano general (35 x 58 cm), Perfil longitudinal (31 x 96 cm), Radios de las curvas, Resumen de los gastos de construcción de la línea, Rectas y rampas del proyecto, Obras de fábrica y expropiaciones. (1881 noviembre 30/1883 febrero 20)
Proyecto de ferrocarril económico de Igualada a Martorell. - Incluye: Radios de las curvas, Resumen de los gastos de construcción de la línea, Rectas y rampas del proyecto, y Obras de fábrica y expropiaciones. (s.f.)
Estación de Barcelona - Morrot. - Incluye: Plano general del proyecto de reconstrucción de los almacenes con motivo de los destrozos ocasionados por la guerra (Escala 1:1000) (31 x 135 cm); Planta, alzados y detalles de un almacen para el proyecto de reconstrucción de los almacenes con motivo de los destrozos ocasionados por la guerra (duplicado) (Escala 1:100) (35 x 161 cm); Proyección horizontal, planta, alzado, sección longitudinal, frente y sección transversal de un almacen para el proyecto de reconstrucción de los almacenes con motivo de los destrozos ocasionados por la guerra (Escala 1:100) (43 x 177 cm). (1940)