Planos de las fincas urbanas pertenecientes a la Compañía del Norte en Valladolid. - Incluye: Plano general de la estación (mutilado) (Escala 1:1000) (87 x 124 cm)*. (1906 junio 8/1917 diciembre 4)
Ganado de Andalucía y Extremadura para Barcelona - Sants, Barcelona - Morrot, Prat y Reus. (1929 abril 9/1931 mayo 29) 1.1. Oficios y minutas acerca de la posibilidad de hacer seguir por vía Madrid las remesas de ganados de Andalucía y Extremadura para Barcelona. - Incluye: Precios, estadísticas e itinerarios. (1929 abril 9/1931 mayo 29) 1.2. Oficios y minutas acerca del transporte de ganado de Andalucía y Extremadura hacia Cataluña vía Zaragoza. - Incluye: Estadísticas. (1929 mayo 4/1929 julio 26) 1.3. Oficios y minutas acerca del retraso sufrido por algunas expediciones de ganado hacia Zaragoza y Barcelona. (1929 mayo 5/1929 agosto 23) 1.4. Oficios y minutas acerca del transporte de ganado de Andalucía y Extremadura hacia Cataluña vía Encina. - Incluye: Estadísticas. (1929 mayo 7/1929 junio 26) 1.5. Oficios y minutas acerca de los estados del empalme de Zaragoza. - Incluye: Estadísticas. (1930 abril 27/1930 agosto 18) 1.6. Estados del empalme de Almansa. (1930 abril 28/1930 agosto 20)
Oficios y minutas acerca de la rapidez en el transporte de ganados desde Lugo a Barcelona. - Incluye: Precios y distancias, tarifas y precios de transporte, telegrama y recortes de PRENSA: - Nota de la Cámara Oficial de Comercio y Navegación de Barcelona: Solicitud para que se disponga la aplicación de la tarifa especial combinada 101 en la relaciones entre las compañías del Norte y MZA y las líneas gallegas del Oeste al transporte del ganado bovino destinado al abastecimiento de esta ciudad. En: La Vanguardia del 20 de diciembre de 1932; - Las conclusiones aprobadas en la conferencia de la carne: Tarifas de transporte de ganado y carnes. En: Luz [1932 noviembre 22]; - La conferencia de la carne: Discurso del director general de ganadería. En: El cortador, comercio e industria de ganados y carnes del 19 de noviembre de 1932. - La conferencia de la carne: Impresión general. En: El Cortador, comercio e industria de ganados y carnes del 26 de noviembre de 1932.
Queja a causa de la lentitud del transporte de ganado entre Andalucía y Cataluña. (1933 febrero 10/1939 noviembre 21)
Solicitud de la Dirección general de ganadería para lograr una tarifa lo más reducida posible para el transporte por ferrocarril del personal, material y ganado de los depósitos de sementales. - Incluye: Tarifa especial de P.V. número 101, cartel-aviso de la inclusión de las compañías del Central de Aragón y Soria en dicha tarifa. (1933 enero 13/1936 junio 24)
Quejas formuladas por la asociación de comisionistas y tratantes de ganado de Barcelona por el retraso sufrido en expediciones de ganado lanar de Andalucía y Extremadura. (1934 mayo 5/1934 julio 18)
Oficios y minutas remitiendo las instrucciones dadas a las estaciones relativas a la circulación de ganados importados y de los que se verifiquen por la zona especial de vigilancia fiscal. - Incluye: Recortes de PRENSA: - Decreto del ministerio de Hacienda del 21 de febrero de 1935. En: La Gaceta de Madrid del 23 de febrero de 1935. (1935 febrero 23/1935 mayo 10)
Oficios y minutas acerca del transporte de ganados de Asturias y Galicia para Valencia. (1935 julio 12/1935 julio 21)
Oficios y minutas tramitando la suspensión del transporte de ganado desde Extremadura hacia Barcelona. (1935 julio 22/1935 julio 24)
Solicitud de Juan Machín, tratante de ganados, para que se aplique la tarifa 101 en todas las expediciones hechas desde el primero de julio de 1935 y hasta el primero de Enero de 1936 con destino a Barcelona, Gerona y Zaragoza desde Almazán. (1935 agosto 1/1935 agosto 16)
Oficios y minutas tratando la forma de tasación de ganado por vagón completo sin declarar el número de cabezas. (1940 junio 21/1940 junio 28)
Planos generales, planos parcelarios, memoria y planta de modificación del edificio de viajeros de la estación de Coscurita. (1893 septiembre 21- 1896 agosto 14)
Planta y alzados de las fachadas de la cochera de máquinas de la estación de Aranda de Duero. (s.f.)
Expediente Nº 1: Emparrillado "EGUI" para locomotoras serie 4500 de Norte, 2426-2445 de MZA y 1001-1030 de Oeste. Contine:
Plano del emparrillado para locomotoras serie 4500 Norte Nº 16954. (Escala 1:10).
Plano de la parrilla para locomotoras serie 2426-2245 MZA Nº 19995 de Euskalduna. (Escala 1:2,5).
Plano de parrilla "EGUI" para locomotoras serie 1001-1030 de Oeste Nº 73 (2 copias) (Escala1:1) (1934 mayo -).
Carta al director de la 6ª zona, indicando que el modelo de parrilla, tendrá un solo dibujo de pedido y un solo modelo de fundición de los talleres de Valladolid (1962 febrero 7).
Expediente Nº 2: Plano MACOSA 49517. Hogar de acero soldado a tope (conjunto de la caja de fuego). (Escalas 1:1 y 1:5) (1957 octubre 5/1957 octubre 10).
Expediente nº 3: Locomotoras mikado series 141-2101-2125 y 141-2201-2417. Plano RENFE 1095010: Situación de los nuevos registros de lavado, con casquillo soldado, en la placa de puerta de la envoltura de la caja de fuego. (Escalas 1:1 y 1:10) (1960 mayo 4).
Expediente nº 4: Locomotoras mikado serie 141-2201-2417. Plano RENFE 1045025: Modifiación del arriostrado de la placa posterior de la caja de fuergo (2 copias). (Escalas 1:1 y 1:5) (1959 septiembre 28/1959 noviembre 4).
Expediente nº 5: Locomotoras serie 3131-3140 de Norte. Plano Henschel nº 18: Bóveda del hogar. (s.f.).
Expediente nº 6: Locomotoras mikado series 141-2101-2125 y 2201-2300. Plano RENFE 1060008: Bóveda del hogar. (Escala 1:5) (1956 noviembre 6/1956 noviembre 14).
Expediente nº 7: Locomotoras mikado series 141-2101-2125. Plano NBL 50442: Bóveda del hogar. (Escala 1:5) (1951 febrero 20).
Expediente nº 8: Locomotoras series 2700, 4500, 4600 y 5000. Plano RENFE 1060003: Ladrillo supletorio para la bóveda del hogar. (Escala 1:1) (1946 febrero 19/1946 noviembre 16).
Expediente nº 9: Locomotoras series 2700, 4500, 4600 y 5000. Plano RENFE 1060002: Montaje de la bóveda del hogar. (1945 enero 19).
Expediente nº 10: Locomotoras serie 4637-4656. Plano EUSKALDUNA 8714: Bóveda del hogar y soporte. (Escalas 1:2, 1:5 y 1:10) (1930 febrero 11).
Expediente nº 11: Locomotoras series 2701-2722 MZA y 5001-5022 Norte. Plano MTM nº 54: Bóveda refractaria. (Escala 1:10) (1941 octubre 7).
Expediente nº 12: Depósito de Zaragoza Arrabal. Locomotoras serie 4600 Norte. Esquemas de tipos de bóveda. (s.f.).
Expediente Nº 13: Locomotoras serie 651-680 MZA y 230-4001-4030 RENFE. Contiene:
Plano RENFE nº D-1893. Modificación de la suspensión del hogar para locomotoras serie 651-680 MZA y 230-4001-4030 RENFE. (Escala 1:5) (1955 marzo 1/1955 marzo 17).
Carta comunicando al director de la 6ª zona, el aumento de una fila de tirantes y algunos virotillos en la parte anterior y posterior del hogar de estas locomotoras. (1955 mayo 14)
Expediente Nº 14: Locomotoras con quemadores de fuel-oil. Contiene:
Plano RENFE 1900242: Ladrillos para el revestimiento de la boca del hogar. (Escala 1:5) (1955 septiembre 26/1955 septiembre 29).
Plano RENFE 1900246: Ladrillos refractarios unificados para hogares con quemadores de fuel-oil. (Escala 1:3) (1956 marzo -).
Plano RENFE 1900293: Ladrillo refractario para alojamiento del quemador. (Escala 1:5) (1961 junio 9/1961 junio 10).
Expediente Nº 15: Ladrillos refractarios para bóveda del hogar. Contiene:
Plano ALCO nº 13: Caldera de arco de ladrillos refratarios (s.f.).
Plano MACOSA 63499: revestimiento refractario del hogar (Escala1:10) (1958 marzo 21)
Plano RENFE 1060001: Ladrillos refractarios para bóveda del hogar. (Escala 1:1) (1945 enero 13).
Plano RENFE 1900242: Ladrillos para el revestimiento de la boca del hogar. (Escala 1:5) (1955 septiembre 26/1955 septiembre 29).
Plano RENFE 1900293: Ladrillo refractario para alojamiento del quemador. (Escala 1:5) (1961 junio 9/1961 junio 10).