Incluye: Recortes de prensa; y Cartel - Aviso relativo al Transporte acelerado, en pequeña velocidad, a la salida de Cerbère de las naranjas de España por vagones completos, campaña 1932 - 1933, en castellano y francés.
Peticiones de varias corporaciones, entidades y particulares para la expedición de billetes. - Incluye: Precios ómnibus Madrid - Cerro de los Ángeles - Pinto*
Billetes especiales de ida y vuelta de Madrid a Aranjuez. (1934 enero 28/1940 agosto 25)*
Billetes de ida y vuelta entre El Burgo y Zaragoza. (1916 julio 4/1916 julio 6)
Billetes de ida y vuelta entre Badalona y Masnau. (1924 julio 28/1924 agosto 2)
Billetes combinados con automóvil desde Barcelona al Monasterio de Santas Creus. (1934 mayo 10/1934 junio 20)
Autorización para que los billetes de ida y vuelta sean valederos al regreso desde los apeaderos no comprendidos en la tarifa si lo está la estación más allá. (1916 julio 7/1916 septiembre 16)
Abusos que cometen algunos viajeros al utilizar varias veces los billetes de ida y vuelta. (1918 febrero 12/1939 octubre 9)
Precios reducidos entre Madrid y Getafe-Alicante. (1932 agosto 25/1932 septiembre 20)
Propuesta de reducción del precio de los billetes entre Castelldefels y Barcelona y entre Murcia y Alguazas. (1924 septiembre 10/1933 agosto 25)
Validez de los billetes y ampliación del plazo de validación. (1915 abril 2/1917 marzo 20)
Reventa de billetes. (1915 febrero 26/1915 marzo 2) 12.Excursiones colectivas, verificadas con billetes de ida y vuelta. (1918 mayo 16/1934 abril 21)
Declaración de días festivos como la fiesta de la República, la fiesta del Trabajo, ... (1912 abril 12/1934 abril 20)
Servicio de viajeros por automóviles entre Alicante y Valencia y viceversa. - Incluye: Carteles - aviso, y recortes de PRENSA informando sobre los trenes para ir al partido de fútbol del Hércules.
Memoria y cálculos justificativos; Metrados y estados de pesos; Planos: Tren natural y tren hipotético en la posición que origina el máximo momento de flexión; Diagrama de los momentos de flexión de una viga; Diagrama de los momentos de flexión y de los esfuerzos cortantes d elas vigas principales; Diagrama de los esfuerzos cortantes de una viga; Sección transversales; Detalles de alzado; Detalles d ela planta; Alzados de la planta y de conjunto. (1916 septiembre 11)
Planos de situación y de tomas de agua de las estaciones: 2.1. Plano de situación de La Puebla de Valverde, en el km 34,320 de la 2ª sección, trozo 2º de la línea (Escala 1:500) (35 x 135 cm). (1898 julio 5) 2.2. Plano de situación de Sarrión, en el km 48,093 de la 2ª sección, trozo 2º de la línea (Escala 1:500) (35 x 103 cm). (1898 julio 5) 2.3. Plano de situación de Mora de Rubielos, en el km 54,285 de la 3ª sección, trozo 1º de la línea (Escala 1:500) (35 x 131 cm); y Plano general de la toma de agua de Mora de Rubielos (Escala 1:2000) (35 x 97 cm). (1898 julio 5) 2.4. Plano de situación de Rubielos de Mora, en el km 58,320 de la 3ª sección, trozo 2º de la línea (Escala 1:500) (35 x 136 cm). (1898 julio 5) 2.5. Plano de situación de Barracas, en el km 70,416,30 de la 4ª sección, trozo 2º de la línea (Escala 1:500) (35 x 138 cm). (1898 julio 5) 2.6. Plano de situación de Begís - Torás, en el km 78,551,30 de la 4ª sección, trozo 2º de la línea (Escala 1:500) (35 x 104 cm). (1898 julio 5) 2.7. Plano de situación de Caudiel, en el km 93,546 de la 5ª sección, trozo único de la línea (Escala 1:500) (35 x 103 cm). (1898 julio 5) 2.8. Plano de situación de Jerica, en el km 100,410 de la 5ª sección, trozo único de la línea (Escala 1:500) (35 x 166 cm); y Plano general de la toma de agua de Jerica (Escala 1:2000) (35 x 86 cm). (1898 julio 5) 2.9. Navajas, en el km 108,527,50 de la 6ª sección, 1º trozo de la línea (Escala 1:500) (35 x 103 cm). (1898 julio 5) 2.10. Plano de situación de Segorbe, en el km 113,880 de la 6ª sección, 2º trozo de la línea (Escala 1:500) (35 x 134 cm); y Plano general de la toma de agua de Segorbe (Escala 1:2000) (35 x 65 cm). (1898 julio 5) 2.11. Plano de situación de Sagunto, en el km 145 de la 7ª sección, 2º trozo de la línea (Escala 1:50) (44 x 156 cm). (1898 julio 5) 2.12. Plano general de la toma de agua de El Puerto de Escandón (Escala 1:2000) (35 x 97 cm). (1898 julio 5)