Valencia (Comunidad Valenciana)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Valencia (Comunidad Valenciana)

Términos equivalentes

Valencia (Comunidad Valenciana)

Términos asociados

Valencia (Comunidad Valenciana)

1580 Descripción archivística resultados para Valencia (Comunidad Valenciana)

1580 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Solicitudes para realizar obras de construcción y mejora en la línea de Encina a Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0290-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-12-26 - 1962-12-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de varios fabricantes de artículos de mimbre y vecinos de Vallada (Valencia) para construir en el muelle de la estación una cubierta para el depósito de artículos que manufacturan. (1945 enero 2/1951 octubre 27)
  2. Solicitud de Daniel Ortiz Penalba para abrir unas puertas en la finca de la calle de la Reina, en Játiva. - Incluye: Planos. (1949 octubre 5/1950 febrero 28)
  3. Solicitud de Modesta Juan Martínez para abrir una puerta en su casa frente al km 64,575 de la línea. - Incluye: Planos. (1960 septiembre 30/1960 diciembre 14)
  4. Solicitud de Andrés Aulaso Boluda para abrir una ventana en su finca próxima a la estación de Manuel- Enova junto al km 64,650 de la línea. - Incluye: Plano. ([1957 junio 28]/1957 septiembre 13)
  5. Solicitud de José López Bernabeu para elevar un piso y abrir un hueco en su casa frente al km 64,730 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 septiembre 4/1959 septiembre 12)
  6. Solicitud de Francisco Roig Tudó para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación de Puebla Larga frente al km 68,867.40 de la línea. - Incluye: Planos. (1945 febrero 1/1945 octubre 31)
  7. Solicitud de Damián Fontera Roig para sustituir una ventana por una puerta de acceso a su casa frente al km 69,008 de la línea. - Incluye: Plano. (1954 octubre 29/1955 enero 29)
  8. Solicitud de Francisco Martínez, cura de la iglesia de Nuestra Sra. de la Asunción en Carcagente, para abrir una puerta en la finca del Asilo de Carcagente junto al km 69,526 de la línea. - Incluye: Planos. (1960 septiembre 3/1960 diciembre 5)
  9. Carlos Hernández Lázaro para construir unos muretes entre la estación de Puebla Larga y Carcagente para sostenimiento de tierras en el km 70,840 de la línea. - Incluye: Planos. (1950 marzo 14/1951 julio 16)
  10. Autorización de la S.A. Cítricas del Júcar para construir una nave junto al km 72,762 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 diciembre 26/1948 enero 26)
  11. Solicitud de Cementos del Mediterráneo S.A. (COMESA) para la concesión de un muelle descubierto en la estación de Carcagente en el km 73,109 de la línea. - Incluye: Planos. (1956 agosto 9/1957 febrero 20)
  12. Solicitud de José María Cogollos Oroval y Eladia Sotorres Oroval para construir una pared de cierre, una nave y cobertizos junto a la estación de Carcagente, frente al km.73,396 de la línea. - Incluye: Planos. (1951 febrero 19/1951 julio 16)
  13. Solicitud del Sindicato Provincial de frutos y productos hortícolas de Valencia, para construir unos locales en la estación de Carcagente frente al km 73,505 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 febrero 16/1962 marzo 23)
  14. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar (Valencia) para realizar obras de ampliación de la defensa de Algemesí junto al puente sobre el río Magro en el km 81,000 de la línea. - Incluye: Planos. (1955 junio 11/1955 agosto 17)
  15. Solicitud del presidente de Empresas Jahiel, S.A. (Valencia) para abrir huecos en el su edificio-almacén en Algemesí, frente al km 81,486 de la línea. - Incluye: Contrato y planos. (1957 abril 3/1958 mayo 9)
  16. Solicitud de Vicente Nicles Llopis para construir un muro y una cerca metálica con puerta en la estación de Algemesí, en el km 81,756 de la línea. (1958 diciembre 11/1959 febrero 25)
  17. Solicitud de Alfredo Grau Llopis para construir una cubierta a una vertiente y cierre del resto de su solar en los km 81,856.80 y 81,894.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 noviembre 29/1953 febrero 25)
  18. Solicitud de Purificación Masía Ferragud para construir un paredón a lo largo de una acequia en el km 82,000 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 noviembre 3/1953 febrero 23)
  19. Solicitud de Francisco Climent Albuixech para construir una casa de planta baja en su terreno junto al km 91,354 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 febrero 7/1954 mayo 24)
  20. Solicitud de Rafael Murillo Rams para construir unos almacenes, una pared traslúcida y apertura de 5 huecos para puertas en sus terrenos y vivienda de Benifayó frente al km 91,633 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 noviembre 3/1953 febrero 23)
  21. Solicitud de Abonos Medem, S.A. para abrir una puerta en la fachada de su almacén y pintar un rótulo en el km 100,420 de la línea. - Incluye: Planos. (1954 febrero 6/1954 octubre 19)
  22. Solicitud de Juan Antonio Gómez Trenor para construir un muro de cierre y sondear un pozo frente al km 104,937 de la línea. - Incluye: Planos. (1953 octubre 31/1953 diciembre 24)
  23. Solicitud del Sindicato Provincial de Transportes y Comunicaciones de Valencia para colocación de una pequeña dependencia destinada a vario usos frente al km 113,000 de la línea. (1955 octubre 20/1956 enero 23)
  24. Solicitud de Francisco Roglá Orrico para instalar un aparcamiento de bicicletas y motocicletas en la estación de Valencia. (1952 diciembre 3/1953 agosto 22)

Renfe (1941-2004)

Solicitudes relativas a arrendamientos de terreno en la línea de La Encina a Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0292-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1948-06-10 - 1963-08-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de Francisco Pastor Arnero para arrendar un terreno para depósito de leñas en el muelle de la estación de Mogente, km 32 de la línea. - Incluye: Contrato de arrendamiento, planos y presupuesto. (1948 junio 10/1954 agosto 12)
  2. Solicitud de Juan José Tomás Bonell para arrendar un terreno para depósito de maderas en la estación de Mogente, frente al km 31,538 de la línea. - Incluye: Planos. (1949 junio 11/1955 enero 5)
  3. Solicitud de Antonio Jorques Calabuig para arrendar un terreno para depósito de leñas en la estación de Mogente. - Incluye: Plano y presupuesto. (1951 agosto 1/1951 noviembre 24)
  4. Solicitud de Mercedes Moscardó para arrendar un terreno contiguo a la cantina de la estación de Alcira, km 77 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (2) (1952 abril 12/1953 marzo 2)
  5. Solicitud de Francisco Úbeda Garrido para arrendar un terreno para cultivo situado frente a los km 46,725 y 46,925 de la línea. - Incluye: Croquis. (1955 noviembre 6/1956 marzo 10)
  6. Solicitud de José Estévez Ruiz para arrendar un terreno para depósito de escorias y carbonillas en la estación de Játiva, km 57,257 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 septiembre 8/1959 febrero 26)
  7. Solicitud de Miguel Laso Tortosa, representante de Industrias Reunidas, para arrendar un terreno en la estación de Mogente. - Incluye: Plano. (1959 diciembre 10/1960 septiembre 21)
  8. Solicitud denegada de José Ramon Palmi Iniesta para arrendar un terreno frente al km 31,648 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1963 junio 26/1963 agosto 31)

Renfe (1941-2004)

Solicitudes relativas a instalación y cruces con tuberías, eléctricos y telefónicos en la línea de La Encina a Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0292-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1963-06-08 - 1969-03-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de Casildo Soler Cabanes para instalar una tubería de agua que parta de la tubería general de la estación de Manuel. - Incluye: Plano. (1963 junio 8/1963 diciembre 27)
  2. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para instalar una línea subterránea de 11 kv cruzando las vías de la estación de Valencia-Término por el km 111,996 de la línea, por el km 0,646 de la línea de Valencia a Tarragona y por el km 87,030 de la línea de Utiel a Valencia. - Incluye: Plano. (1963 agosto 12/1964 enero 13)
  3. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para cruzar la vía con una línea de alta tensión a 11 kv por el km 63,783 de la línea, estación de Manuel. - Incluye: Plano. (2) (1963 septiembre 30/1964 enero 4)
  4. Solicitud de los Servicios Técnicos Regionales de Telecomunicación de Valencia para enlazar líneas portadoras provisionales cruzando la vía por el km 110,132 de la línea, trayecto de Alfafar a Valencia. - Incluye: Planos. (1963 diciembre 11/1964 febrero 14)
  5. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce aéreo de alta tensión por el km 54,039 de la línea, dentro del término de Játiva. - Incluye: Plano. (2) (1963 diciembre 21/1964 marzo 30)
  6. Solicitud de Antonio Gómez Alba para cruzar la vía con una bomba y tubería de riego por la alcantarilla existente en el km 62,347 de la línea, dentro del término de Játiva. - Incluye: Planos. (1964 mayo 26/1964 agosto 13)
  7. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para cambiar de emplazamiento el cruce eléctrico de baja tensión del km 91,381 al km 91,425 de la línea, dentro del término de Benifayó. (1964 septiembre 26)
  8. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar un poste en el cruce telefónico del km 91,760 de la línea, dentro del término de Benifayó. (1964 noviembre 26)
  9. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para construir canalización subterránea entre los km 100,800 y 101,169 de la línea, dentro del término de Silla. (1964 diciembre 23)
  10. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 103,900 de la línea, dentro del término de Albal. (1964 diciembre 23)
  11. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico en Alcira, por el km 76,947 de la línea. (1965 diciembre 3)
  12. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 50,662 de la línea, dentro del término de Alcudia de Crespins. (1965 diciembre 20)
  13. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con las acequias Favara y Oro por el km 109,138 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (2) (1966 enero 18/1966 marzo 14)
  14. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con la acequia Bas de la Gabia y Comunets frente al km 109,435 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (2) (1966 abril 15/1966 junio 6)
  15. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 56,900 de la línea, dentro del término de Játiva. (1966 mayo 31)
  16. Solicitud de la Cooperativa de Riegos de Corcot para cruzar la vía con una tubería de agua por los km 48,675 y 49,125 de la línea, dentro del término de Canals. (1966 noviembre 2)
  17. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 107,556 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 marzo 7)
  18. Solicitud de Omniun Ibérico, S.A. para cruzar la vía con una tubería para abastecimiento de agua por el km 82,225 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1967 diciembre 30)
  19. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 106,200 de la línea, dentro del término de Masanasa. (1968 abril 3)
  20. Solicitud de Omnium Ibérico, S.A. para cruzar la vía con una tubería para conducción de agua por el km 76,936 de la línea, dentro del término de Alcira. (1968 mayo 10)
  21. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A. para instalar una tubería para agua en la estación de Valencia-Término, en el km 118 de la línea, dentro del término de Valencia. (1968 junio 21)
  22. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico junto al paso a nivel de la estación de Alcira, por el km 76,947 de la línea. (1968 septiembre 30)
  23. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 81 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1968 diciembre 12)
  24. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 87 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1969 marzo 27)

Renfe (1941-2004)

Solicitudes relativas a obras de pavimentación y embellecimiento en la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0291-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1954-11-09 - 1962-08-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de Enrique Carceller Ruixo, alcalde del Ayuntamiento de Puzol, para construir un jardín frente a la estación de Puzol, en el km 22,161 de la línea. - Incluye: Contrato de arrendamiento de terreno para convertir en jardín y plano. (1954 noviembre 9/1955 diciembre 15)
    2.Solicitud de Enrique Carceller Ruixo, alcalde del Ayuntamiento de Puzol, para realizar obras de pavimentación en la Plaza del Caudillo y de la Victoria, frente al km 22,161 de la línea. (1954 noviembre 11/1954 diciembre 30)
  2. Solicitud de Esteban Albacar Ferrando, alcalde del Ayuntamiento de Tortosa, para modificar la rasante y pavimentar la calle de San Vicente en el paso inferior del km 191,750 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 marzo 7/1957 mayo 7)
  3. Solicitud del Ayuntamiento de Valencia para pavimentar la calle de Escultor Capuz, frente al km 2,330 de la línea. (1961 noviembre 30/1962 enero 23)
  4. Solicitud de Pascual Parra Pérez, presidente del Grupo Económico Comarcal del Sindicato de Frutos y Productos Hortícolas, para pavimentar los terrenos de acceso a la vía de muelle y playa de la estación de Villarreal de los Infantes, entre los km 62,352 y 62,571 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 18/1962 agosto 11)

Renfe (1941-2004)

Solicitudes relativas a permuta, venta y arrendamiento de terrenos en la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0291-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1943-11-02 - 1962-06-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de Fernando Ramón y Ferrando para comprar o arrendar una parcela de terreno situada frente al km 274,541 de la línea. (1943 noviembre 2/1944 febrero 25)
  2. Solicitud de García Alegre y Compañía, S.L. para arrendar una parcela de terreno en la estación de Tortosa, frente al km 192,265.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 agosto 6/[1949 enero 10])
  3. El Ayuntamiento de Sagunto solicita se determinen los límites del terreno propiedad de RENFE situado entre la carretera de Valencia a Barcelona, río Palancia y vías férreas (parcela nº 68). (1954 julio 1/1954 agosto 17)
  4. Solicitud de la Institución Benéfica de Previsión Social Unión Naval de Levante para permutar una parcela de terreno de su propiedad con otra propiedad de RENFE y construir una valla de cerca en el km 4,331 de la línea. - Incluye: Plano. (1955 octubre 18/1956 marzo 27)
  5. Solicitud de Emilio Marco Ferrer para que se le venda un terreno propiedad de RENFE lindante con casa de su propiedad situada frente a los km 4,629 y 4,649 de la línea. - Incluye: Croquis. (1959 julio 2/1959 septiembre 18)
  6. Solicitud de José Gil Peris para permutar una parcela de su propiedad situada en el km 22,700 por otra propiedad de RENFE situada en el km 22,300 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Planos. (1960 agosto 20/1960 diciembre 3)
  7. Solicitud de Vicente Monsonis González para permutar unos terrenos de su propiedad ubicados entre los km 44,851.90 al 45,188.50 por otros propiedad de RENFE situados entre los km 22,297.95 al 22,420.98 de la línea, dentro del término de Puzol. (1962 marzo 7/1962 junio 4)

Renfe (1941-2004)

Solicitudes relativas a vías apartadero y apeaderos en la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0309-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-05-24 - 1962-09-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Altos Hornos de Vizcaya, S.A. para construir y explotar una vía apartadero en el km 3,464.50 de la línea del ramal de enlace de la estación de Sagunto-Murviedro a su factoría siderúrgica de Sagunto para dar servicio de salida a los productos fabricados en el Taller de Viguetas “Castilla” y futura fábrica de cemento que ha de construir Ferroland S.A. (1950 julio 17/1951 enero 15)
  2. Autorización a Miguel Rodríguez Ramón, Director de la Sociedad Española de Construcciones Babcock & Wilcox, para construir y explotar una vía apartadero en el km 4,387.30 de la línea, dentro del término de Valencia, y solicitud de Bidones y Envases, S.A. para que se transfiera en su nombre dicha autorización. - Incluye: Presupuesto. (1951 febrero 23/1962 mayo 9)
  3. Solicitud de Luis Larrea Peñalva, en representación de la S.A. El Águila, para modificar el emplazamiento de las vías del apartadero industrial que tiene concedido en la estación de Cabañal, km 5,430 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Presupuesto. (1942 agosto 3/1944 febrero 25)
  4. Solicitud de Aceites Minerales Nacionales, S.A. para transferir la vía apartadero que tiene concedida en la estación de Puig de Santa María a Ibero americana de Comercio Exterior, S.L. y otros. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de instalación y utilización (2). (1945 octubre 9/1959 julio 7)
  5. Autorización a Cemar Exportación, S.A. para instalar una vía apartadero en la estación de Puzol y solicitud de Cointra Comercio Industria y Transportes, S.A. para que se transfiera en su nombre dicha concesión. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de explotación (3). (1952 agosto 20/1956 febrero 23)
  6. Solicitud denegada del alcalde de Sagunto para que sea devuelto a los almacenes de naranja de la localidad el trozo de terreno ocupado por la RENFE para instalar una vía apartadero en la estación. - Incluye: Plano (A4). (1950 enero 11/1950 mayo 8)
  7. Autorización a Benjamín Muñoz Rodrigo para construir una vía apartadero en la estación de Sagunto - Murviedro y solicitud de Frutos Españoles, S.A. para que se transfiera en su nombre dicha concesión. - Incluye: Planos. (1944 noviembre 23/1950 marzo 14)
  8. Solicitud de Manuel Usó Capella para construir una vía apartadero en el km 29,500 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos, presupuestos y contrato de instalación y utilización (2). (1957 mayo 21/1959 julio 11)
  9. Solicitud de Modesto Gaspar García para construir y explotar una vía apartadero frente a los km 29,550 y 29,643 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de instalación y utilización. (1947 noviembre 4/1960 julio 27)
  10. Autorización a Antonio Sarasola Martínez, Ingeniero Director de la Compañía Minera de Sierra Menera, y a la Sociedad Anónima Ferroland para utilizar la vía apartadero que tiene concedida Altos Hornos de Vizcaya en la estación de Sagunto - Murviedro. (1948 octubre 9/1949 enero 26)
  11. Autorización a Francisco Alcón Vázquez, Secretario del Sindicato Arrocero de Aldea, para utilizar la vía apartadero que tiene concedida Arrocerías Reunidas del Ebro en la estación de Amposta - Aldea. - Incluye: Presupuesto. (1946 noviembre 23/1947 septiembre 13)
  12. Autorización a la Cooperativa Nacional del Arroz para utilizar la vía apartadero que tiene concedida Arrocerías Reunidas del Ebro en la estación de Amposta - Aldea. (1946 octubre 10/1947 marzo 26)
  13. Solicitud de Pascual Arnal y Compañía S.R.C. para establecer una derivación particular y abrir un hueco para una puerta en la estación de Nules - Villavieja, km 51,589 de la línea. (1962 agosto 27/1962 septiembre 6)
  14. Autorización a Francisco García Ballester para instalar y explotar una vía apartadero en la estación de Burriana y utilizarla conjuntamente con Bautista Franch Ripollés. - Incluye: Planos. (1961 julio 1/1962 febrero 21)
  15. Solicitud denegada del Servicio Inspector de Vía y Obras para que se suprima una vía apartadero construida sin autorización en la estación de Burriana por la Compañía del Tranvía de Onda al Grao de Castellón. - Incluye: Plano. (1944 mayo 20/1945 mayo 9)*
  16. Solicitud de Antonio Tomás Sanz, Gerente de Industrias Pétreas, S.A., para construir un murete cargadero con puerta de acceso al ferrocarril y utilizar la vía muerta existente en la estación de Almazora, km 64,994 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 julio 27/1950 mayo 27)
  17. Solicitud de Benjamín Fabregat Martí, alcalde de Castellón de la Plana, para que se traslade la estación a las proximidades del río Seco dejando en su actual emplazamiento un apeadero para viajeros. (1947 octubre 4/1948 abri1 16)
  18. Autorización a Joaquín Dols Belliure para establecer una vía apartadero enlazada con un cambio sobre una de las secundarias de la estación de Castellón, frente al km 69,382 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 mayo 24/1944 enero 26)
  19. Solicitud de José María Pavia Sospedra para instalar y explotar una vía apartadero en el km 173,800 de la línea, dentro del término de Freginals. - Incluye: Presupuesto. (1954 septiembre 3/1956 febrero 22)
  20. Solicitud de Salvador Boadas Morell para arrendar un muelle con vía de servicio en la estación de Tortosa, km 192,492 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 octubre 24/1947 marzo 25)
  21. Solicitud de Arrocerías Reunidas del Ebro, S.A. para legalizar la vía apartadero y placa giratoria que tiene instaladas en la estación de Amposta - Aldea, frente al km 205,610 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1948 enero -/1948 diciembre 3)
  22. Autorización a la Federación Sindical de Agricultores Arroceros de España para instalar una vía apartadero en la estación de La Granadella - Camarles, km 210,674 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos. (1954 enero 22/1962 marzo 2)
  23. Solicitud de Jaime Ángel Aymerich, representante de la Sociedad Hidro Nitro Española, S.A., para derivar una de las vías de la estación de Clasificación de Tarragona. - Incluye: Plano (triplicado) y sello de la Sociedad Hidro Nitro Española, S.A. (1958 marzo 29/1958 agosto 22)

Renfe (1941-2004)

Resultados 1411 a 1420 de 1580