Tarifas de precios del transporte de domicilio a domicilio de la agencia Boj y de la Agencia Zamora - Verdejo
Relaciones de salidas de Barcelona con destino Albacete
Relación de remesas facturadas en Barcelona por Gordo, Trias y Benche, Hnos. S.A. - Incluye: Tarjetas de visita, FOTOGRAFÍAS, recortes de prensa, carteles - aviso, anuncios de mensajerías y transportes marítimos.
Puertollano a Valdepeñas (1908 febrero 19/1915 febrero 19)
Alicante puerto a Vicálvaro para el Ferrocarril del Tajuña. (1908 marzo 8/1908 marzo 13)
Carbones minerales para el consumo de la Compañía del Sur. (1908 julio 23/1908 diciembre 10)
Transporte de cok de Cartagena a Madrid procedente de Inglaterra. (1908 julio 28/1927 noviembre 24)
Transporte de cok. Mínimo de cargamento para los vagones completos. (1909 marzo 11/1909 abril 17)
Alicante a la provincia de Murcia por el ferrocarril de Alicante a Murcia. (1909 marzo 22/1909 julio 24)
Cok de retortas. (1909 diciembre 17/1910 enero 12)
Hulla y cok de Tíjola para Alcantarilla. (1910 abril 14/1910 junio 2)
Reunión de los explotadores en España. (1910 junio 28/1916 abril 3)
Ciñera (León) y Santa Lucía para Matillas. (1910 septiembre 5/1917 julio 13)
Puertollano a Matillas. - Incluye: Cartel aviso. (1910 noviembre 26/1913 abril 5)
Carbones minerales de Alicante para el consumo del ferrocarril de Villena a Alcoy. (1911 enero 28/1934 agosto 21)
Puertollano al ramal minero de Linares. (1911 febrero 15/1912 enero 20)
Carbón para la fábrica de cemento de Yeles y Esquivias. (1911 marzo 29/1911 mayo 8)
Venta de carbones minerales por la compañía MZA. (1911 mayo 12/1911 mayo 13)
R.O. de 18 de agosto de 1916 sobre documento justificativo de la mina de procedencia, descargas, depósitos y material disponible para el transporte. (1911 mayo 26/1922 septiembre 25)
Puertollano a Calasparra. (1911 junio 7/1911 julio 1)
Carbones para la azucarera de Calatayud. (1911 julio 12/1911 agosto 5)
Carbón mineral con destino a las minas de Almadén. (1911 septiembre 30/1912 enero 15)
Alicante a Alcoy por Encina. (1911 octubre 16/1918 enero 2)
Carbón mineral de las zonas asturiana, palentina y leonesa para las líneas de Zaragoza y sur de Madrid. (1912 enero 5/1941 enero 21)
Producción de las cuencas de Puertollano y Belmez. (1912 abril 2/1912 mayo 18)
Puertollano a Peñarroya. (1912 mayo 25/1917 julio 24)
Cartagena a Linares. (1912 mayo 28/1912 septiembre 20)
Reicastro a Lora del Río. (1912 septiembre 3)
Grao de Valencia a Casetas. (1912 octubre 23/1917 abril 15)
Transporte de aglomerados de hulla (briquetas) de Madrid a Málaga. (1912 diciembre 3/1917 julio 27)
Transporte de carbón mineral de Sevilla o Cercadilla a la Fábrica del Pedroso y de hierro en lingotes de la Fábrica del Pedroso a Sevilla. (1913 noviembre 15/1914 enero 30)
Barcelona-Puerto a Matillas. (1913 diciembre 6/1913 diciembre 20)
Derechos de aduana en la exportación de naranjas al extranjero. - Incluye: Instrucciones para el despacho en la Aduana española por el ferrocarril de las expediciones de naranjas, limas, limones, patatas y cebollas, con destino al extranjero, que se cursen en las fronteras francoespañolas; Instrucciones en la percepción de los remitentes, en el acto de la facturación, del impuesto de transporte sobre la exportación y gastos de las operaciones en la frontera española por el despacho de las expediciones de grande y pequeña velocidad, cuando siendo el objeto de facturación directa en régimen internacional, vayan destinadas a puntos situados más allá de Cerbère en tránsito por la frontera de Port-Bou; Instrucciones para la facturación directa a Londres, en gran velocidad, de expediciones de ciruelas por vagón compelto de 5.000 kg. como mínimo; Telegramas; Anexo nº 5 a la Orden del Servicio Comercial de Norte, serie C.I.B. nº 7 respecto a las instrucciones para la admisión y tasación de las remesas de naranjas, mandarinas y otros agrios al extranjero durante la campaña de exportación de 1940-1941; Orden del Servicio Comercial de la Red de Ferrocarriles del Norte, serie F.g. nº 97 relativa a las instrucciones para el despacho en la Aduana española, por el ferrocarril, de las expediciones de naranjas, limas y limones, patatas y cebollas con destino al extranjero; Anexo nº 1 a las instrucciones para la percepción de los impuestos de viajeros y demás transportes (arts. 186 y 189 de las ley del Timbre de 18 de abril de 1932); Anexo nº 1 a las instrucciones para el despacho en la Aduana española, por el ferrocarril, de las expediciones de naranjas, limas y limones, con destino al extranjero, que se cursen en las fronteras franco-españolas, fecha 20 de noviembre de 1931; Instrucciones para la percepción de los remitentes, en el acto de la facturación, del impuesto de transportes sobre la exportación y gastos de las operaciones en la frontera española por el despacho de las expediciones de grande y de pequeña velocidad, cuando siendo objeto de facturación directa en régimen internacional, vayan destinadas a puntos situados más allá de Cerbère en tránsito por la frontera de Port-Bou, aplicables a partir del 1 de abril de 1932; Tarifa especial nº 103 de pequeña velocidad para el transporte de naranjas, limas y limones, aprobada por Real Orden de 20 de noviembre de 1919, aplicable desde el 5 de diciembre de 1919; Instrucciones para la admisión y tasación de las remesas de naranjas, mandarinas y otros agrios al extranjero durante la campaña de exportación de 1940-1941; Estadísticas; Ejemplo de carta de porte; Tarif commun international P.V. nº 203 para el transporte de cidras, limones, mandarinas y naranjas de España por las diversas estaciones francesas, así como por las estaciones de la red de Guillaume - Luxembourg, etc.; Tarif spécial de transit P.V. nº 300 de transporte de cidras, limones, mandarinas y naranjas; Cartel - Aviso; y Anagramas. (1931 octubre 15/1941 junio 14)
Dificultades para la exportación de naranjas por las fronteras terrestres, al contrario de lo que sucede enlas puertos de embarque. (1934 marzo 8/1934 abril 4)
Transporte de naranjas de la zona de Murcia - Orihuela para el interior de la península. - Incluye: Estadísticas del tráfico de naranjas expedido por la zona de Murcia y Orihuela para el interior de España desde el 1º de noviembre de 1933 al 31 de julio de 1934. (1934 noviembre 21/1934 diciembre 21)
Certificado de contingente del transporte de naranjas de España a Francia. - Incluye: Gaceta de Madrid, nº 129, 9 de mayo de 1935. (1935 abril 29/1935 mayo 10)
Petición de una Comisión de Receptores de Frutas de Barcelona para que se rebajen los precios actuales y se imprima rapidez a los transportes de las naranjas de Valencia para el interior de la península. (1939 mayo 26/1940 noviembre 27)
Petición de los productores de Palma del Río que, según indican, disfrutan las procedencias de Levante, con destino al norte de España. - Incluye: Tarifa especial nº 103 de pequeña velocidad para el transporte de naranjas, limas y limones, aprobada por Real Orden de 20 de noviembre de 1919, aplicable desde el 5 de diciembre de 1919. (1939 noviembre 6/1940 enero 26)
Prohibición de admitir facturaciones de naranjas, mandarinas y limones con destino a Canfranc. (1940 abril 22/1940 mayo 6)
Transporte de naranjas en vagones alquilados a las compañías. (1940 junio 22/1941 febrero 26)
Prohibición de facturar o cargar las naranjas destinadas al extranjero fuera de la zona de producción. (1941 enero 14/1941 febrero 1)