València (Comunidad Valenciana)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

València (Comunidad Valenciana)

Equivalent terms

València (Comunidad Valenciana)

Associated terms

València (Comunidad Valenciana)

3 Archival description results for València (Comunidad Valenciana)

3 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la conservación y mantenimiento de la línea de Játiva a Alcoy

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0320-0002
  • File
  • 1942-11-08 - 1962-12-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Mejora en las estaciones, pintura de puentes y discos de visibilidad en los pasos a nivel de las líneas de Játiva a Alcoy y de Encina a Valencia. (1942 noviembre 8/1943 julio 1)
  2. Solicitud de Felipe Llopis, Sobrestante de Obras Públicas, para renovar un carril en el trayecto de Onteniente a Agrés y acopiar traviesas de madera para la línea. (1945 febrero 5/1945 marzo 12)
  3. Solicitud de Felipe Llopis, Sobrestante de Obras Públicas, para limpiar los taludes de tierra en las trincheras situadas entre los km 15,000 al 24,445 y 38,900 al 54,490 de la línea. (1945 noviembre 28/1946 enero 24)
  4. Solicitud de Felipe Llopis, Sobrestante de Obras Públicas, para colocar encarriladoras y contracarriles en los tramos metálicos de los puentes de la línea. (1948 febrero 10/1951 junio 15)
  5. Realización de pruebas y ensayos para la circulación de trenes de tres y dos ejes y proyecto de sustitución del depósito de agua de la estación de Agullent. (1949 agosto 13/1950 junio 10)
  6. Establecimiento de cortafuegos en el término municipal de Alfafara que afectan a varios puntos del km 43,000 de la línea. (1962 julio 26/1962 diciembre 4)

Untitled

Trinchera del Molló de Crussà o Mojón de Cruzada

Vista general de la trinchera del Molló de Crussà o Mojón de Cruzada en castellano, se trata de una pequeña loma tomada en el sentido de Liria. Se puede observar a la izquierda de la imagen la fábrica de cal de Valentín Pérez Zamora; también se puede ver colgado de la trinchera una línea telegráfica y al fondo de la imagen se puede observar la estación de Villamarchante, por el orden de profundidad se puede ver los retretes, la cantina y el edificio de viajeros. Por último, se observa a la izquierda de la imagen se ve una torre eléctrica y la aguja que desvía hacia la vía del apartado.

Untitled