València (Comunidad Valenciana)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

València (Comunidad Valenciana)

Equivalent terms

València (Comunidad Valenciana)

Associated terms

València (Comunidad Valenciana)

1526 Archival description results for València (Comunidad Valenciana)

1526 results directly related Exclude narrower terms

Solicitudes de instituciones en la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0291-0003
  • File
  • 1946-09-30 - 1958-09-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Jefatura de Obras Públicas de Castellón para construir una desviación del ramal a la estación de Peñíscola en el km 135,372 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 septiembre 30/1947 noviembre 27)
  2. Solicitud de la Comisión Administrativa de Puertos a Cargo Directo del Estado para la explotación de una cantera entre los km 215,917,50 al 215,961 de la línea, dentro del término de Perelló (Tarragona). - Incluye: Planos. (1949 diciembre 30/1951 marzo 6)
  3. Solicitud de Altos Hornos de Vizcaya, S.A. para modificar las vías de clasificación de la estación de Sagunto. - Incluye: Planos. ([1952 agosto 26]/1954 noviembre 24)
  4. Solicitud de Secundino Claret Eixau, alcalde presidente del Ayuntamiento de Oropesa (Castellón de la Plana), para establecer un apeadero en el km 89,900 de la línea. (1958 abril 18/1958 septiembre 29)
  5. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para rebajar el zampeado del puente sobre el río Turia en el km 2,704 de la línea. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1958 mayo 29/1958 julio 2)

Untitled

Solicitudes relativas a obras de pavimentación y embellecimiento en la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0291-0004
  • File
  • 1954-11-09 - 1962-08-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Enrique Carceller Ruixo, alcalde del Ayuntamiento de Puzol, para construir un jardín frente a la estación de Puzol, en el km 22,161 de la línea. - Incluye: Contrato de arrendamiento de terreno para convertir en jardín y plano. (1954 noviembre 9/1955 diciembre 15)
    2.Solicitud de Enrique Carceller Ruixo, alcalde del Ayuntamiento de Puzol, para realizar obras de pavimentación en la Plaza del Caudillo y de la Victoria, frente al km 22,161 de la línea. (1954 noviembre 11/1954 diciembre 30)
  2. Solicitud de Esteban Albacar Ferrando, alcalde del Ayuntamiento de Tortosa, para modificar la rasante y pavimentar la calle de San Vicente en el paso inferior del km 191,750 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 marzo 7/1957 mayo 7)
  3. Solicitud del Ayuntamiento de Valencia para pavimentar la calle de Escultor Capuz, frente al km 2,330 de la línea. (1961 noviembre 30/1962 enero 23)
  4. Solicitud de Pascual Parra Pérez, presidente del Grupo Económico Comarcal del Sindicato de Frutos y Productos Hortícolas, para pavimentar los terrenos de acceso a la vía de muelle y playa de la estación de Villarreal de los Infantes, entre los km 62,352 y 62,571 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 18/1962 agosto 11)

Untitled

Solicitudes relativas a instalación y cruces con tuberías, eléctricos y telefónicos en la línea de La Encina a Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0292-0001
  • File
  • 1963-06-08 - 1969-03-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Casildo Soler Cabanes para instalar una tubería de agua que parta de la tubería general de la estación de Manuel. - Incluye: Plano. (1963 junio 8/1963 diciembre 27)
  2. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para instalar una línea subterránea de 11 kv cruzando las vías de la estación de Valencia-Término por el km 111,996 de la línea, por el km 0,646 de la línea de Valencia a Tarragona y por el km 87,030 de la línea de Utiel a Valencia. - Incluye: Plano. (1963 agosto 12/1964 enero 13)
  3. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para cruzar la vía con una línea de alta tensión a 11 kv por el km 63,783 de la línea, estación de Manuel. - Incluye: Plano. (2) (1963 septiembre 30/1964 enero 4)
  4. Solicitud de los Servicios Técnicos Regionales de Telecomunicación de Valencia para enlazar líneas portadoras provisionales cruzando la vía por el km 110,132 de la línea, trayecto de Alfafar a Valencia. - Incluye: Planos. (1963 diciembre 11/1964 febrero 14)
  5. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce aéreo de alta tensión por el km 54,039 de la línea, dentro del término de Játiva. - Incluye: Plano. (2) (1963 diciembre 21/1964 marzo 30)
  6. Solicitud de Antonio Gómez Alba para cruzar la vía con una bomba y tubería de riego por la alcantarilla existente en el km 62,347 de la línea, dentro del término de Játiva. - Incluye: Planos. (1964 mayo 26/1964 agosto 13)
  7. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para cambiar de emplazamiento el cruce eléctrico de baja tensión del km 91,381 al km 91,425 de la línea, dentro del término de Benifayó. (1964 septiembre 26)
  8. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar un poste en el cruce telefónico del km 91,760 de la línea, dentro del término de Benifayó. (1964 noviembre 26)
  9. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para construir canalización subterránea entre los km 100,800 y 101,169 de la línea, dentro del término de Silla. (1964 diciembre 23)
  10. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 103,900 de la línea, dentro del término de Albal. (1964 diciembre 23)
  11. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico en Alcira, por el km 76,947 de la línea. (1965 diciembre 3)
  12. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 50,662 de la línea, dentro del término de Alcudia de Crespins. (1965 diciembre 20)
  13. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con las acequias Favara y Oro por el km 109,138 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (2) (1966 enero 18/1966 marzo 14)
  14. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con la acequia Bas de la Gabia y Comunets frente al km 109,435 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (2) (1966 abril 15/1966 junio 6)
  15. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 56,900 de la línea, dentro del término de Játiva. (1966 mayo 31)
  16. Solicitud de la Cooperativa de Riegos de Corcot para cruzar la vía con una tubería de agua por los km 48,675 y 49,125 de la línea, dentro del término de Canals. (1966 noviembre 2)
  17. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 107,556 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 marzo 7)
  18. Solicitud de Omniun Ibérico, S.A. para cruzar la vía con una tubería para abastecimiento de agua por el km 82,225 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1967 diciembre 30)
  19. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 106,200 de la línea, dentro del término de Masanasa. (1968 abril 3)
  20. Solicitud de Omnium Ibérico, S.A. para cruzar la vía con una tubería para conducción de agua por el km 76,936 de la línea, dentro del término de Alcira. (1968 mayo 10)
  21. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A. para instalar una tubería para agua en la estación de Valencia-Término, en el km 118 de la línea, dentro del término de Valencia. (1968 junio 21)
  22. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico junto al paso a nivel de la estación de Alcira, por el km 76,947 de la línea. (1968 septiembre 30)
  23. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 81 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1968 diciembre 12)
  24. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 87 de la línea, dentro del término de Algemesí. (1969 marzo 27)

Untitled

Expedientes relativos al mantenimiento, estado y sucesos ocurridos en la línea de Utiel a Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0304-0010
  • File
  • 1937-10-14 - 1955-02-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Descarrilamiento del tren ómnibus ocurrido en el km 19,200 de la línea, entre las estaciones de Requena y Rebollar, el día 14 de octubre de 1937. - Incluye: Croquis del descarrilamiento del tren 653 (A3). (1937 octubre 14 / 1942 junio 23)
  2. Conservación de la vía en el tramo de Camporrobles a Utiel. ([1939 junio 17] / 1940 abril 10)
  3. Solicitud del alcalde de Chiva para que se dote de alumbrado eléctrico la estación de dicho municipio. (1942 febrero 10 / 1942 mayo 13)
  4. Accidente entre el tranvía de Silla a Valencia y el tren 694 ocurrido en el km 87,019 de la línea el día 16 de diciembre de 1941; y Accidente ocurrido el 15 de octubre de 1943 al tren correo nº 810 en el km 117,400 d de la línea de Linares a Almería. - Incluye: Plano. (1942 diciembre 9 / 1943 noviembre 10)
  5. Reducción de velocidades en la línea por roturas de carriles. (1946 noviembre 26 / 1950 enero 21)
  6. Escasez de personal en las brigadas de conservación de la vía en la línea. (1947 junio 23 / 1947 septiembre 26)
  7. Proyecto de modificaciones en la sección Utiel a Valencia. (1947 noviembre 8 / 1950 septiembre 19)
  8. Deficiencias en la conservación de la línea por estar insuficientemente dotadas las brigadas. (1947 diciembre 1 / 1948 mayo 3)
  9. Mal estado de los muros en los km 31,050 y 31,100 de la línea. (1948 junio 12 / 1948 septiembre 11)
  10. Reconocimiento de los puentes del km 62,654 y 64,215 de la línea y apeo del puente del lado de Utiel del km 64,215 y construcción de castillete. (1950 abril 25 / 1950 mayo 2)
  11. Reconocimiento del túnel nº 10 en el km 44,090 de la línea. (1950 abril 27 / 1950 mayo 1)
  12. Proyecto de modificación de la Sección Utiel- Valencia. (1952 marzo 26 / 1952 junio 14)
  13. Solicitud del Ministerio del Ejército para el acondicionamiento de la estación de Requena. (1954 diciembre 31 / 1955 febrero 11)

Untitled

Solicitudes relativas a vías apartadero y apeaderos en la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0309-0002
  • File
  • 1941-05-24 - 1962-09-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Altos Hornos de Vizcaya, S.A. para construir y explotar una vía apartadero en el km 3,464.50 de la línea del ramal de enlace de la estación de Sagunto-Murviedro a su factoría siderúrgica de Sagunto para dar servicio de salida a los productos fabricados en el Taller de Viguetas “Castilla” y futura fábrica de cemento que ha de construir Ferroland S.A. (1950 julio 17/1951 enero 15)
  2. Autorización a Miguel Rodríguez Ramón, Director de la Sociedad Española de Construcciones Babcock & Wilcox, para construir y explotar una vía apartadero en el km 4,387.30 de la línea, dentro del término de Valencia, y solicitud de Bidones y Envases, S.A. para que se transfiera en su nombre dicha autorización. - Incluye: Presupuesto. (1951 febrero 23/1962 mayo 9)
  3. Solicitud de Luis Larrea Peñalva, en representación de la S.A. El Águila, para modificar el emplazamiento de las vías del apartadero industrial que tiene concedido en la estación de Cabañal, km 5,430 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Presupuesto. (1942 agosto 3/1944 febrero 25)
  4. Solicitud de Aceites Minerales Nacionales, S.A. para transferir la vía apartadero que tiene concedida en la estación de Puig de Santa María a Ibero americana de Comercio Exterior, S.L. y otros. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de instalación y utilización (2). (1945 octubre 9/1959 julio 7)
  5. Autorización a Cemar Exportación, S.A. para instalar una vía apartadero en la estación de Puzol y solicitud de Cointra Comercio Industria y Transportes, S.A. para que se transfiera en su nombre dicha concesión. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de explotación (3). (1952 agosto 20/1956 febrero 23)
  6. Solicitud denegada del alcalde de Sagunto para que sea devuelto a los almacenes de naranja de la localidad el trozo de terreno ocupado por la RENFE para instalar una vía apartadero en la estación. - Incluye: Plano (A4). (1950 enero 11/1950 mayo 8)
  7. Autorización a Benjamín Muñoz Rodrigo para construir una vía apartadero en la estación de Sagunto - Murviedro y solicitud de Frutos Españoles, S.A. para que se transfiera en su nombre dicha concesión. - Incluye: Planos. (1944 noviembre 23/1950 marzo 14)
  8. Solicitud de Manuel Usó Capella para construir una vía apartadero en el km 29,500 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos, presupuestos y contrato de instalación y utilización (2). (1957 mayo 21/1959 julio 11)
  9. Solicitud de Modesto Gaspar García para construir y explotar una vía apartadero frente a los km 29,550 y 29,643 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de instalación y utilización. (1947 noviembre 4/1960 julio 27)
  10. Autorización a Antonio Sarasola Martínez, Ingeniero Director de la Compañía Minera de Sierra Menera, y a la Sociedad Anónima Ferroland para utilizar la vía apartadero que tiene concedida Altos Hornos de Vizcaya en la estación de Sagunto - Murviedro. (1948 octubre 9/1949 enero 26)
  11. Autorización a Francisco Alcón Vázquez, Secretario del Sindicato Arrocero de Aldea, para utilizar la vía apartadero que tiene concedida Arrocerías Reunidas del Ebro en la estación de Amposta - Aldea. - Incluye: Presupuesto. (1946 noviembre 23/1947 septiembre 13)
  12. Autorización a la Cooperativa Nacional del Arroz para utilizar la vía apartadero que tiene concedida Arrocerías Reunidas del Ebro en la estación de Amposta - Aldea. (1946 octubre 10/1947 marzo 26)
  13. Solicitud de Pascual Arnal y Compañía S.R.C. para establecer una derivación particular y abrir un hueco para una puerta en la estación de Nules - Villavieja, km 51,589 de la línea. (1962 agosto 27/1962 septiembre 6)
  14. Autorización a Francisco García Ballester para instalar y explotar una vía apartadero en la estación de Burriana y utilizarla conjuntamente con Bautista Franch Ripollés. - Incluye: Planos. (1961 julio 1/1962 febrero 21)
  15. Solicitud denegada del Servicio Inspector de Vía y Obras para que se suprima una vía apartadero construida sin autorización en la estación de Burriana por la Compañía del Tranvía de Onda al Grao de Castellón. - Incluye: Plano. (1944 mayo 20/1945 mayo 9)*
  16. Solicitud de Antonio Tomás Sanz, Gerente de Industrias Pétreas, S.A., para construir un murete cargadero con puerta de acceso al ferrocarril y utilizar la vía muerta existente en la estación de Almazora, km 64,994 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 julio 27/1950 mayo 27)
  17. Solicitud de Benjamín Fabregat Martí, alcalde de Castellón de la Plana, para que se traslade la estación a las proximidades del río Seco dejando en su actual emplazamiento un apeadero para viajeros. (1947 octubre 4/1948 abri1 16)
  18. Autorización a Joaquín Dols Belliure para establecer una vía apartadero enlazada con un cambio sobre una de las secundarias de la estación de Castellón, frente al km 69,382 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 mayo 24/1944 enero 26)
  19. Solicitud de José María Pavia Sospedra para instalar y explotar una vía apartadero en el km 173,800 de la línea, dentro del término de Freginals. - Incluye: Presupuesto. (1954 septiembre 3/1956 febrero 22)
  20. Solicitud de Salvador Boadas Morell para arrendar un muelle con vía de servicio en la estación de Tortosa, km 192,492 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 octubre 24/1947 marzo 25)
  21. Solicitud de Arrocerías Reunidas del Ebro, S.A. para legalizar la vía apartadero y placa giratoria que tiene instaladas en la estación de Amposta - Aldea, frente al km 205,610 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1948 enero -/1948 diciembre 3)
  22. Autorización a la Federación Sindical de Agricultores Arroceros de España para instalar una vía apartadero en la estación de La Granadella - Camarles, km 210,674 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos. (1954 enero 22/1962 marzo 2)
  23. Solicitud de Jaime Ángel Aymerich, representante de la Sociedad Hidro Nitro Española, S.A., para derivar una de las vías de la estación de Clasificación de Tarragona. - Incluye: Plano (triplicado) y sello de la Sociedad Hidro Nitro Española, S.A. (1958 marzo 29/1958 agosto 22)

Untitled

Solicitudes de obras de fábrica y cruces con tuberías desde el km 0 al km 50 de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0312-0001
  • File
  • 1941-04-07 - 1963-04-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Francisco Frigola Noguera, director de la Fábrica de Gas de la Compañía Española de Electricidad y Gas Lebón, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de gas por el km 1,311 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos. (1944 noviembre 14/1945 mayo 8)
  2. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de agua por el km 1,490 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1947 enero 25/1947 julio 10)
  3. Autorización al Ayuntamiento de Valencia para cruzar la vía con una alcantarilla por los km 1,490 y 1,722 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 abril 7/1941 junio 30)
  4. Solicitud de Francisco Moret Aparicio para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas para riego por el km 1,490.50 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano y presupuesto. (1944 mayo 12/1944 noviembre 14)
  5. Solicitud de la Fábrica de Gas de la Compañía Española de Electricidad y Gas Lebón, S.A. para cruzar la vía con una tubería de conducción de gas por el km 2,325 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos y presupuesto. (1954 diciembre -/1955 marzo 28)
  6. Solicitud denegada de José Fabregat Mañez para construir un adoquinado para paso en el interior de la alcantarilla ubicada en el km 2,828 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Croquis. (1955 diciembre 15/1956 mayo 25)
  7. Solicitud de Carlos E. Soria, en nombre del Instituto Nacional de la Vivienda, para cruzar la vía con una tubería para abastecimiento de agua potable a viviendas protegidas por el km 4,331 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos y presupuesto. (1954 mayo 13/1954 junio 28)
  8. Solicitud de Antonio Benet Tomás, director de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 4,483 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1958 octubre 25/1958 noviembre 29)
  9. Solicitud de la Delegación Provincial del Ministerio de la Vivienda para cruzar la vía con una alcantarilla visitable para desagüe de materias residuales por el km 4,483 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 octubre 10/1958 diciembre 18)
  10. Solicitud de la Delegación Provincial del Ministerio de la Vivienda para cruzar la vía con dos acequias por los km 4,537 y 5,856 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos. (1960 junio 28/1960 agosto 30)
  11. Solicitud de la Fábrica de Cerveza El Águila para cruzar la vía con dos tuberías para desagüe por los km 5,141 y 5,246 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria y planos. (1962 septiembre -/1963 abril 30)
  12. Solicitud de Juan Bautista Bernacer Belda, secretario de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para abastecimiento por el km 5,383 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1958 julio 21/1958 octubre 23)
  13. Solicitud de Miguel Moreno Orts y otros para construir una cuneta de desagüe en la estación de Cabañal, entre los km 5,633 y 5,753 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Planos. ([1960 enero 9]/1960 marzo 18)
  14. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 5,865 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1961 septiembre 9/1962 febrero 9)
  15. Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería de conducción de agua potable frente a los km 5,880 y 5,900 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1962 noviembre 29/1963 abril 9)
  16. Solicitud de José Carbonell Galán para construir un riego de obra de fábrica y un pequeño murete de sostenimiento frente al km 9,800 de la línea, dentro del término de Alboraya. - Incluye: Planos. (1953 julio 22/1953 agosto 15)
  17. Solicitud de de la Diputación Provincial de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas residuales por el km 13,861 de la línea, dentro del término de Albuixech. - Incluye: Memoria y planos. (1960 abril 30/1960 julio 26)
  18. Solicitud del Ayuntamiento de Albuixech para cruzar la vía con una acequia de desagüe por el km 13,895 de la línea. (1950 septiembre 30)
  19. Solicitud de Antonio García Labrandero, en representación de la Confederación Hidrográfica del Júcar, para construir una tajea cruzando inferiormente el ferrocarril por el km 15,197.60 de la línea, dentro del término de Masalfasar. - Incluye: Planos. (1950 octubre 16/1951 enero 15)
  20. Solicitud de Vicente Carbonell Garibo para construir una acequia de obra de fábrica frente a los km 15,685 y 15,775 de la línea, dentro del término de Masalfasar. - Incluye: Plano. (1960 octubre 29/1960 diciembre 12)
  21. Solicitud de Enrique Pérez García, alcalde de Puzol, para cubrir con bóveda el tramo de acequia ubicado en el km 21,986 de la línea, dentro del término de Puzol. - Incluye: Plano y presupuesto. (1951 marzo 2/1952 junio 23)
  22. Solicitud de Enrique Carceller Ruixó para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por los km 25,862 y 272,532 de la línea de Calatayud a Valencia, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos y presupuesto. (1951 junio 6/1956 abril 14)
  23. Solicitud del Grupo Sindical de Colonización nº 301 de Puzol para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por los km 26,372 y 272,034 de la línea de Calatayud a Valencia, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1961 agosto -/1962 junio 28)
  24. Solicitud de Alejandro Reig Feliú para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 26,373 de la línea y el km 272,033 de la línea de Calatayud a Valencia, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano y presupuesto. (1951 junio 6/1951 septiembre 18)
  25. Solicitud de José Catalá Alonso, presidente de la Agrupación de Regantes Pla del Bou de Sagunto, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 26,845 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. ([1962 junio 8]/1962 diciembre 28)
  26. Solicitud del Ayuntamiento de Sagunto para construir un ramal de alcantarillado y conducción de agua potable frente al km 29,327 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano (2). (1956 abril 10/1956 mayo 30)
  27. Solicitud de Modesto Gaspar y Hermanos para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 29,580 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1961 febrero 16/1962 enero 20)
  28. Solicitud de la Diputación Provincial de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para su distribución al Puerto de Sagunto por el km 29,600 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1961 julio 4/1962 febrero 10)
  29. Solicitud del alcalde de Sagunto para cruzar la vía con una tubería para desagüe del alcantarillado por el km 29,778 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Plano y presupuesto. (1955 julio 9/1955 septiembre 22)
  30. Solicitud de Ricardo Ordaz Rutia, presidente de la Sociedad de Regantes El Porvenir, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 30,820 de la línea, dentro del término de Sagunto. - Incluye: Planos. (1945 agosto 6/1946 enero 3)
  31. Solicitud de Ramón Sanchís Balada para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 35,218 de la línea, dentro del término de Cuartell. - Incluye: Planos. (1962 febrero 22/1962 mayo 22)
  32. Solicitud de Miguel Marqués Queralt, presidente de la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Cuartell, para cruzar la vía con una tubería de agua frente al km 35,780 de la línea, dentro del término de Cuartell. - Incluye: Planos. (1950 marzo 31/1950 octubre 6)
  33. Solicitud de Antonio Vila Navarro, Juan Ferrer Soriano y Blas Rivera Bonet para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 36,940 de la línea, dentro del término de Almenara. - Incluye: Planos. (1960 julio 11/1961 diciembre 21)
  34. Solicitud de Bautista Ferrer Pastor para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 39,980 de la línea, dentro del término de Almenara. - Incluye: Plano. (1948 julio 19/1949 marzo 1)
  35. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con una tubería de saneamiento desde el km 40,983 hasta el km 41,300 de la línea, dentro del término de La Llosa. - Incluye: Planos y presupuesto. (1960 marzo 16/1960 mayo 10)
  36. Solicitud de Pascual Marqués Meseguer para cruzar la vía con una tubería de uralita por el km 42,502 de la línea, dentro del término de Chilches. - Incluye: Plano. (1944 diciembre 3/1945 mayo 8)
  37. Solicitud del Director General de Regiones Devastadas para cruzar la vía con una tubería de uralita para abastecimiento de agua potable en la estación de Chilches, km 42,858 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1953 diciembre 28/1954 febrero 25)
  38. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con una tubería para saneamiento de la población de Chilches por el km 42,872 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 11/1962 julio 26)
  39. Solicitud de Demetrio Gimeno Melchor para construir un reguero de fábrica frente al km 44,736 de la línea, dentro del término de Chilches. - Incluye: Planos. (1960 enero 19/1960 marzo 10)
  40. Solicitud de Vicente Miguel Alagarda, presidente de la Sociedad de Riegos La Unión de Chilches, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 45,057.50 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 noviembre 18/1962 abril 28)
  41. Solicitud de Vicente Clavell Igual para cruzar la vía con una tajea revestida de obra de fábrica por el km 48,010 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 febrero 27/1956 mayo 18)
  42. Solicitud de Antonio Fenellosa Ferrandis para cruzar la vía con un reguero por el km 50,219 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano. (1944 noviembre 3/1945 mayo 8)
  43. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con una tubería de aguas residuales por el km 50,437 de la línea, entre las estaciones de Moncófar y Nules, dentro del término de Nules. - Incluye: Plano de situación del cruce del Ferrocarril de Valencia a Barcelona en el km 50,437 (Escala 1:2000) (A4); Plano de situación y perfil de la solicitud de autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar el F.C. por debajo de un tramo metálico con una tubería de hormigón de 0,35 m por el km 50,437, entre las estaciones de Moncófar y Nules de la línea de Valencia a Tarragona (Escala 1:500 y 1:100) (A4); y Presupuesto. (1959 noviembre 9/1959 diciembre 17)*
  44. Solicitud de Francisco Monzó Villar, presidente de la Agrupación de Regantes del Pozo Les Rambles, para cruzar subterráneamente la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 50,517 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1950 noviembre -/1951 abril 5)
  45. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para cruzar la vía con una acequia de obra de fábrica de conducción de agua para riego por el km 50,635 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 julio 24/1956 octubre 6)

Untitled

Expedientes relativos a la estación del Grao de Valencia en la línea de Valencia al Grao

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0318-0001
  • File
  • 1940-01-09 - 1963-01-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización al Sindicato Oficial de Criadores y Exportadores de Vinos de Valencia para instalar unos motores-bomba alimentados eléctricamente para el trasiego de líquidos en la estación. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de explotación (6). (1940 enero 9/1956 marzo 3)
  2. Autorización a Ángel Villagrasa Marín para ampliar los servicios de la cantina que tiene instalada en la estación. (1946 junio 7/1958 mayo 30)
  3. Autorización a Vicente Blanch Senach para instalar un teléfono en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1946 septiembre 21/1948 febrero 2)
  4. El Servicio Inspector de Vía y Obras y Eléctrico solicita se realicen obras de renovación y mejora de carriles, traviesas y balasto en la estación. (1946 diciembre 14/1949 mayo 18)
  5. Autorización a Juan Castro Rojas para instalar un teléfono en la estación y transferencia de explotación a favor de su hija Trinidad Castro Talens. - Incluye: Planos y presupuestos. (1950 mayo 15/1954 julio 28)
  6. Autorización a Jacobo Muñoz Soler para instalar un teléfono en la estación. - Incluye: Plano (3) y presupuesto. (1950 junio 5/1951 octubre 11)
  7. Solicitud denegada a Josefa Cidoncha Ortiz para instalar una caseta de madera para venta en la estación de Grao - Cabañal. - Incluye: Croquis. (1951 junio 29/1951 octubre 24)
  8. Autorización a Unión Alcoholera Española, S.A. para instalar una caldera de vapor portátil en la estación. - Incluye: Presupuesto y contrato de explotación (5). (1959 noviembre 30/1960 septiembre 6)
  9. Transferencia a favor de Francisco Roca Roca del teléfono instalado en la estación concedido en su día a Ricardo Martínez Campos. (1963 enero 21/1963 enero 31)

Untitled

Solicitudes de cruces eléctricos y telefónicos en la línea de Valencia al Grao

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0321-0003
  • File
  • 1936-06-20 - 1968-09-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico frente al km 4,640 de la línea. (1936 junio 20)
  2. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 4,647 de la línea. - Incluye: Plano. ([1939 noviembre 7]/1940 enero 2)
  3. Solicitud del Jefe de Transmisiones del Ejército del Aire para cruzar la vía con una línea telefónica desde Castellón al aeródromo. (1943 febrero 28/1943 marzo 16)
  4. Autorización a Rafael Cort Álvarez, director general de la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia, para cruzar la vía con una línea de trolebuses por el km 2,184.40 de la línea. - Incluye: Memoria (2), plano (2) y presupuesto. (1950 julio 10/1952 enero 29)
  5. Autorización a Volta, S.A. para establecer dos cruces eléctricos de alta tensión en la estación del Grao. - Incluye: Memoria (2), planos y presupuestos. (1953 marzo 25/1954 octubre 18)
  6. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 3,528 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1955 junio 25/1955 agosto 17)
  7. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 4,205 de la línea. (1959 junio 24/1959 julio 3)
  8. Solicitud de José Suárez Fernández, en representación de Hidroeléctrica Española, S.A., para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 4,700 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1959 septiembre 15/1959 noviembre 28)
  9. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para desviar un cruce eléctrico aéreo con motivo de la ampliación del cauce del río Turia en Nazaret-Valencia. - Incluye: Plano. (1963 marzo 22/1963 mayo 31)
  10. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión por el km 4,500 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1964 febrero 24/1964 abril 28)
  11. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para desplazar las líneas subterráneas de la subestación del Grao de terrenos de RENFE a terrenos de CAMPSA por el km 4,800 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1964 marzo 28/1964 junio 6)
  12. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer dos cruces telefónicos por el km 5,090 de la línea. (1965 noviembre 25)
  13. Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 107,600 de la línea. (1968 septiembre 13)

Untitled

Results 661 to 670 of 1526