Tudela de Duero (Valladolid)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Tudela de Duero (Valladolid)

Términos equivalentes

Tudela de Duero (Valladolid)

Términos asociados

Tudela de Duero (Valladolid)

14 Descripción archivística resultados para Tudela de Duero (Valladolid)

14 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de cimentación para la nueva estación de Madrid - Atocha en la línea Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1308-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-07-20 - 1891-11-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cimentación de la nueva estación de Madrid - Atocha. - Incluye: Memoria del proyecto de cimentación; Plano de fundación del edificio de viajeros de la nueva estación (Escala 1:100) (93 x 176 cm); Plano de detalle de cimientos del edificio de viajeros de la nueva estación (Escala 1:10) (73 x 72 cm); Plano general de situación de la estación definitiva de Madrid (Escala 1:500) (94 x 320 cm); Informe sobre el anteproyecto de estación de origen para las líneas de Madrid a Alicante a Zaragoza y Ciudad Real. (1889 julio 20/1890 diciembre 26)
  2. Obras de la nueva estación. - Incluye: Acta de recepción de materiales; y Presupuesto de aceros perfilados para los techos de los cuerpos bajos. (1891 enero 16/1891 noviembre 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyectos de construcción de puentes, pasos a nivel, tajeas, puentes metálicos, viaductos y alcantarillas en la línea de Madrid a Roda

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0365-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-01-02 - 1891-11-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Puente de un tramo de 20 m de luz oblicua sobre la sobre la Riera de Las Voltas, km 9,427 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, sección transversal, detalles del tramo metálico y representación gráfica de los esfuerzos del puente (Escala 1:1000, y 1:50) (35 x 322 cm). (1891 junio 13/1891 agosto 31)
  2. Paso a nivel y tajea abierta de 0,75 m de luz para la carretera de Alcolea del Pinar a Tarragona en su km 21,346, km 10,255 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, perfil longitudinal de la carretera, perfil longitudinal del ferrocarril, proyección horizontal y secciones (Escala 1:50, 1:400, 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 151 cm). (1891 agosto 18/1891 septiembre 28)
  3. Pontón de 4 m de luz sobre el escurridero que se cruza en el km 10,680 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzados, proyección horizontal y secciones (Escala 1:100, 1:400) (35 x 94 cm). (1891 julio 4/1891 julio 29)
  4. Puente metálico de dos tramos de 18,621 m y 1 de 22,759 sobre la Riera de Las Borjas, km 10,925 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Planos: Plano general, alzado y plantas (Escala 1:1000 y 1:50) (52 x 192 cm), Detalles de estribos y pilas (duplicado) (Escala 1:25) (35 x 242 cm). (1891 julio 30/1891 noviembre 30)
  5. Viaducto de 6 arcos de 12 m de luz con arcos marineros sobre el barranco de la Fuina, km 4,280 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, planta y secciones (Escala 1:400, 1:200) (35 x 169 cm). (1891 junio 8/1891 agosto 31)
  6. Viaducto de 14 arcos de 12 m de luz con arcos marineros sobre el barranco de Los Massos, km 1,839 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal y secciones (Escala 1:400, 1:200) (35 x 272 cm). (1891 junio 15/1891 agosto 31)
  7. Alcantarilla abierta oblicua de 3 m de luz recta sobre el barranco del Pont de La Mina, km 15,528 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, secciones, proyección horizontal y detalles del tramo metálico (Escala 1:400, 1:50) (35 x 200 cm). (1891 julio 15/1891 septiembre 18)
  8. Viaducto de 9 arcos de 12 m de luz con arcos marineros sobre el barranco de Seula, km 1,367,50 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal y secciones (Escala 1:400, 1:200) (35 x 185 cm). (1891 junio 17/1891 agosto 31)
  9. Puente de 7 arcos de 9 m de luz sobre la Riera de Maspujols, km 13,583,96 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, planta y secciones (Escala 1:1000, 1:100) (54 x 196 cm). (1891 agosto 14/1891 noviembre 17)
  10. Alcantarilla abierta de 3 m de luz sobre el Torrente de La Horta Nova, km 12,891 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, planta, secciones y detalles del tramo metálico (Escala 1:400, 1:50, 1:10) (35 x 166 cm). (1891 julio 16/1891 julio 29)
  11. Paso superior para la carretera de tercer orden de Tarragona a Cornudella, km 11,457 del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, perfil longitudinal de la carretera, alzado, proyección horizontal, planta y secciones (Escala 1:400, 1:100) (35 x 109 cm). (1891 agosto 20/1891 septiembre 28)
  12. Puente metálico de dos tramos de 15,525 m y 1 de 18,975 sobre la Riera de Riudecols, km 8,505 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano: Plano general, alzado, proyección horizontal y sección (Escala 1:1000, 1:60) (35 x 180 cm), Detalles de estribos y pilas (Escala 1:25) (35 x 293 cm), y Detalles del tramo metálico (Escala 1:10) (35 x 246 cm). (1891 julio 16/1891 noviembre 30)
  13. Alcantarilla abierta de 2 m de luz sobre el Camino de Mas Durán, km 8,663 del replanteo. - Contiene: Memoria descriptiva; y Plano general, alzado, proyección horizontal, planta, secciones y detalles del tramo metálico (Escala 1:400, 1:50, 1:10) (35 x 157 cm). (1891 junio 10/1891 julio 29)
  14. Perfil longitudinal del replanteo del trozo 2º de la sección 7ª de la línea de Madrid a Roda (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (36 x 503 cm). (1891 enero 2/1891 febrero 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Sardón de Duero

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0068-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1903-01-01 - 1903-12-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de emplazamiento de un báscula. (1903 -)
  2. Planos de instalación de un cargadero y una vía Decauville solicitados por Julio Pimentel. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Cierre de la línea de Valladolid a Ariza para el tráfico de viajeros]

  • ES 28079. FAHF 2-5-FA-0985-000
  • Unidad documental compuesta
  • 04/12/1984
  • Parte deColecciones privadas

1 álbum (35 fotografías) ; 10 x 15 cm.

Recoge las siguientes estaciones de la línea:

  • Tudela de Duero (signatura remitente 14107).
  • Quintanilla de Onésimo (signaturas remitentes 14108-14119).
  • Quintanilla de Arriba (signaturas remitentes 14120-14121).
  • Peñafiel (signaturas remitentes 14122-14125)*.
  • San Martín de Rubiales (signatura remitente 14127).
  • Vadocondes (signatura remitente 14128-14135).
  • Langa de Duero (signaturas remitentes 14136-14138).
  • Velilla de Duero (signatura remitente 14139).
  • San Esteban de Gormaz (signaturas remitentes 14140-14144).

Incluye sobre con indicación de las estaciones fotografiadas. En muchas de las fotos aparece un automotor autopropulsado MAN serie 592 de RENFE.

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)

Resultados 11 a 14 de 14