Tomelloso (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Tomelloso (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

Equivalent terms

Tomelloso (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

Associated terms

Tomelloso (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

3 Archival description results for Tomelloso (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

3 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación Záncara o Río Záncara en la línea de Madrid a Alicante, situada en el término de Tomelloso

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0604-0001
  • File
  • 1856-12-18 - 1919-04-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Colocación de las formas del puente sobre el río Záncara y del Canal de Manzanares. (1856 diciembre 18/1858 noviembre 9)
  2. Proyecto de nueva estación en el km 173 de la línea, por problemas sanitarios del antiguo emplazamiento. 1860 agosto 10/1864 octubre 9)
  3. Traslado a la estación de casilla del telégrafo de la estación de Alicante. (1862 septiembre 25)
  4. Construcción de casilla en el km 177 de la línea. (1866 noviembre 20/1866 diciembre 6)
  5. Colocación de una garita de madera en la estación para el Guardagujas. (1878 noviembre 8/1878 noviembre 18)
  6. Proyecto de reforma del puente del río Záncara. 1880 septiembre 29/1884 noviembre 14)
  7. Proyecto de muelle cubierto para mercancías en la estación, solicitado por Manuel Fraile y Vallés y vecinos de varios pueblos. (1887 agosto 13/1891 enero 27)
  8. Solicitud de vivienda para el Guardagujas de la estación. (1887 septiembre 13/1887 septiembre 21)
  9. Inundaciones en la estación por la crecida del río Córcoles. (1888 marzo 8/1888 marzo 17)
  10. Instalación de una báscula puente en la estación. (1889 junio 15/1890 septiembre 19)
  11. Reparación y prolongación del andén de viajeros de la estación. (1889 noviembre 30/1890 enero 22)
  12. Obras de reparación y mejora en la estación. (1890 febrero 16/1912 enero 24)
  13. Autorización para instalar un teléfono en la estación, solicitada por Manuel Fraile. (1891 marzo 6/1892 febrero 19)
  14. Solicitud de traviesas viejas para construir un chozo, presentada por el Factor Gabriel Vera. (1891 marzo 6/1892 febrero 19)
  15. Venta de carriles a Manuel Fraile. (1891 diciembre 9/1891 diciembre 14)
  16. Reclamación por daños frente a los km 172 y 173, presentada por Francisco de Paula Vidal y Miñana. (1892 agosto 11/1893 abril 19)
  17. Solicitud del plano de expropiación de la estación. (1893 enero 18/1893 febrero 23)
  18. Denuncia presentada contra Antonio Cañas por elevar unos terrenos de su propiedad frente al km 173 de la línea. (1895 marzo 5/1895 junio 7)
  19. Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías en la estación, solicitado por vinicultores de varios pueblos. (1895 octubre 26/1898 abril 20)
  20. Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelles. (1899 agosto 16/1912 abril -)
  21. Autorización para construir una casa y cercar unos terrenos próximos a la estación, solicitada por Marcelina Domingo Fernández (1910 febrero 5/1910 abril 12)
  22. Proyecto de viviendas para empleados en la estación. (1912 abril 22/1913 septiembre 20)
  23. Autorización para cercar un terreno frente al km 172 de la línea, solicitada por José Vidal Bellver. (1914 abril 20/1914 junio 17)
  24. Establecimiento de una aguada en la estación. 1916 noviembre 9/1916 noviembre 30)
  25. Proyecto de vía muerta para el apartado de vagones-cubas. (1917 abril 25/1917 junio 5)
  26. Autorización para construir un chozo para guardar muebles, solicitada por el Mozo Guardagujas de la estación. (1919 febrero 26/1919 abril 2)

Untitled

Relaciones valoradas de las obras realizadas en estaciones, doble vías y líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1002-0001
  • File
  • 1925-04-01 - 1934-09-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Línea de Albacete a Cartagena. ([1925 abril 1]/1929 septiembre -)
  2. Estación de Villaverde. (1926 febrero -/1932 junio 29)
  3. Estación de Aranjuez. (1926 febrero -/1934 septiembre -)
  4. Doble vía de Alcázar a Alicante. (1926 abril -/1926 diciembre -)
  5. Estación de Alicante. (1926 octubre -/1930 octubre -)
  6. Doble vía de Córcoles a Socuéllamos. (1927 enero -/1932 diciembre 20)
  7. Estación de Valdemoro. (1927 marzo -/1927 diciembre -)
  8. Doble vía de Alcázar a Socuéllamos y estaciones de Socuéllamos, La Roda, La Gineta y Albacete. (1927 abril 21/1927 diciembre 2)
  9. Apartadero de Higueruela. (1927 junio -/1928 noviembre -)
  10. Estación de Santa Cruz de la Zarza. (1927 noviembre 25/1928 julio 25)
  11. Doble vía de Alcázar a Alicante. (1928 enero -/1928 mayo -)
  12. Doble vía de Socuéllamos a La Roda. (1928 enero 3/1930 mayo 17)
  13. Estación de Elda. (1928 enero 12/1934 septiembre -)
  14. Doble vía de Alcázar a Sevilla. (1928 febrero 4/1929 agosto -)
  15. Material Fijo. (1928 febrero 6/1933 febrero 15)
  16. Estación de Murcia. (1928 febrero 20/1928 noviembre 21)
  17. Estación de Albacete. (1928 abril -/1928 junio -)
  18. Estación de Novelda. (1928 mayo -)
  19. Estaciones de Ciempozuelos, Minaya y Río Záncara (o Záncara, situada en Tomelloso). (1928 noviembre -/1930 febrero 25)
  20. Estación de La Encina. (1928 diciembre 15/1930 junio -)
  21. Estación de Santa Elena. (1929 febrero -/1929 septiembre 21)
  22. Estación de La Roda. (1929 mayo -/1929 agosto -)
  23. Estación de Río Záncara. (1929 junio -/1931 noviembre -)
  24. Estación de La Gineta. (1930 abril -/1930 junio -)
  25. Línea de Madrid a Alicante. (1932 marzo -/1932 junio 29)

Untitled

Accidentes ocurridos en las líneas de Madrid a Alicante y Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1423-0001
  • File
  • 1940-12-10 - 1942-01-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Accidentes producidos en la línea Madrid a Alicante. (1940 diciembre 16/1942 enero 2)
    1.1. Accidentes producidos en la estación de Villena – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente ocurrido el 11 de octubre de 1941. (1941 marzo 27/1941 octubre 30)
    1.2. Accidente producido en la estación de Villasequilla – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 24 de diciembre de 1939. (1940 diciembre 16/1941 enero 8)
    1.3. Accidentes producidos en la estación de Villarobledo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente ocurrido el 11 de marzo de 1941. (1941 enero 13/1941 noviembre 12)
    1.4. Accidentes producidos en la estación de Villacañas – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 30 de enero de 1941. (1941 mayo 3/1941 diciembre 29)
    1.5. Accidentes producidos en la estación de Tembleque – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 28 de marzo de 1941. (1941 febrero 18/1941 agosto 11)
    1.6. Accidentes producidos en la estación de Alcázar y de Socuéllamos. (1941 febrero 28/1941 diciembre 26)
    1.7. Accidentes producidos en la estación de Sax – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 11 de junio de 1941. (1941 marzo 8/1941 junio 18)
    1.8. Accidentes producidos en la estación de San Vicente – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 13 de febrero de 1941. (1941 enero 30/1941 noviembre 18)
    1.9. Accidentes producidos en la estación de Río Záncara. (1941 abril 25/1941 diciembre 13)
    1.10. Accidentes producidos en la estación de Quero – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de julio de 1941. (1941 enero 7/1941 noviembre 17)
    1.11. Accidentes producidos en la estación de Minaya – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 22 de junio de 1941. (1941 junio 23/1941 diciembre 6)
    1.12. Accidente producido en la estación de Matas Verdes. (1941 diciembre 31/1942 enero 2)
    1.13. Accidentes producidos en la estación de La Roda – Incluye: Acta de información contradictoria sobre el accidente producido el 24 de diciembre de 1939; Acta de revisión de la información contradictoria. (1941 enero 12/1941 diciembre 6)
    1.14. Accidentes producidos en la estación de La Gineta. (1941 marzo 8/1941 diciembre 31)
    1.15. Accidentes producidos en la estación de Huerta – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 23 de febrero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 23 de enero de 1941. (1941 febrero 24/1941 diciembre 10)
    1.16. Accidentes producidos en el apartadero de Higueruela – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 12 de mayo de 1941 entre el apartadero de Higueruela y la estación de Bonete, en el km. 323,823,50 de la línea de Alicante; Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de noviembre de 1941. (1941 mayo 14/1941 noviembre 17)
    1.17. Accidente producido en la estación de Getafe – Alicante. (1941 agosto 30/1941 septiembre 2)
    1.18. Accidentes producidos en la estación de El Villar. (1941 marzo 17/1941 julio 14)
    1.19. Accidentes producidos en la estación de El Romeral – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 13 de enero de 1941. (1941 enero 16/1941 abril 4)
    1.20. Accidentes producidos en la estación de El Casar de la Guardia. (1941 marzo 26/1941 mayo 4)
    1.21. Accidente producido en la estación de Elda. (1941 noviembre 15/1941 noviembre 21)
    1.22. Accidentes producidos en la estación de Chinchilla – Incluye: Acta de averiguación contradictoria sobre el accidente producido el 9 de mayo de 1941. (1941 enero 9/1941 agosto 7)
    1.23. Accidentes producidos en la estación de Criptana – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de abril de 1941.(1941 abril 21/1941 diciembre 26)
    1.24. Accidentes producidos en la estación de Casas del Campillo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 17 de octubre de 1941, entre las estaciones de Casas del Campillo y La Encina, en el km. 368,900 de la línea de Alicante. (1941 julio 22/1941 octubre 19)
    1.25. Accidentes en la estación de Almansa. (1941 mayo 28/1941 diciembre 6)
    1.26. Accidentes en la estación de Alicante – Incluye: Despachos telegráficos; Croquis de las nuevas medidas de seguridad propuestas para la estación de Alicante; Información contradictoria sobre el accidente producido el 17 de junio de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 27 de junio de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 15 de julio de 1941.(1941 enero 2/1941 noviembre 26)
    1.27. Accidentes producidos en la estación de Alcazar – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de junio de 1941. (1940 diciembre 31/1941 diciembre 26)
    1.28. Accidentes producidos en la estación de Albacete – Incluye: Acta de averiguación contradictoria sobre el accidente producido el 26 de febrero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 8 de junio de 1941.(1941 enero 2/1941 diciembre 22)
    1.29. Accidentes producidos entre los kilómetros 77 al 569,300 de la Línea de Madrid a Alicante – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de marzo de 1941 entre la estación de Albacete y la estación de La Losilla, en el km. 279,394 de la línea de Alicante. (1941 febrero 1/1942 enero 2)
  2. Accidentes producidos en la Línea de Madrid a Alicante. (1940 diciembre 10/1941 julio 31)
    2.1. Accidentes producidos entre los kilómetros 6,500 al 279.394 de la Línea de Madrid a Alicante – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de febrero de 1941 en el kilómetro 20,400 de la línea de Alicante. (1941 enero 4/1941 julio 31)
    2.2. Accidente en la estación de Valdemoro. (1941 junio 25/1941 junio 26)
    2.3. Accidentes en la estación de Villaverde Bajo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de diciembre de 1940; Información contradictoria sobre el accidente producido el 10 de febrero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 31 de enero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 3 de marzo de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 23 de marzo de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de abril de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 15 de abril de 1941. (1940 diciembre 28/1941 junio 21)
    2.4. Accidentes en la estación de Pinto, Aranjuez y Castillejo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 17 de enero de 1941, en la estación de Castillejo; (1941 enero 2/1941 mayo 12)
    2.5. Accidentes en la estación de Las Infantas – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 1 de diciembre de 1940. (1940 diciembre 10/1941 febrero 15)
    2.6. Accidente en la estación de Huerta. (1941 enero 15/1941 enero 29)
    2.7. Accidentes en la estación de Getafe. (1940 diciembre 28/1941 junio 20)
    2.8. Accidentes en la estación de Castillejo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de febrero de 1941; (1941 enero 18/1941 mayo 2)
    2.9. Accidentes producidos en la estación de Aranjuez – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 9 de febrero de 1941. (1941 febrero 7/1941 junio 25)
    2.10. Accidente producido en la estación de Alcázar de San Juan. (1941 febrero 17/1941 febrero 19)
  3. Accidentes producidos la Línea de Madrid a Alicante (1941 julio 28/1942 enero 2)
    3.1. Accidentes producidos en la estación de Villaverde Bajo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de agosto de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 7 de agosto de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 7 de diciembre de 1941. (1941 agosto 5/1941 diciembre 26)
    3.2. Accidentes producidos en la estación de Valdemoro – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 21 de agosto de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 3 de marzo de 1941. (1941 septiembre 9/1941 noviembre 12)
    3.3. Accidente producido en la estación de Santa Cruz de la Zarza – Contiene: Acta de la información contradictoria practicada con motivo del retraso ocurrido el 17 de septiembre de 1941. (1941 octubre 4)
    3.4. Accidentes producidos en la estación de Pinto – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 8 de julio de 1941. (1941 julio 10/1941 diciembre 20)
    3.5. Accidente producido en la estación de Las Infantas. (1941 noviembre 5/1941 noviembre 7)
    3.6. Accidentes producidos en la estación de Getafe – Alicante – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 1 de octubre de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de agosto de 1941. (1941 agosto 20/1942 enero 2)
    3.7. Accidente producido en la estación de Ciempozuelos – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de mayo de 1941. (1941 julio 28/1941 agosto 12)
    3.8. Accidentes producidos en la estación de Castillejo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 9 de octubre de 1941. (1941 agosto 27/1941 octubre 21)
    3.9. Accidentes producidos en la estación de Aranjuez – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 30 de julio de 1941; Relación de los muebles rotos del obrero de 3ª en la 5ª Brigada de la línea de Alcázar a Ciudad Real, Basilio Nieto Fernández en un accidente la noche del 4/5 de mayo; Información contradictoria sobre el accidente producido el 11 de octubre de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de noviembre de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 8 de diciembre de 1941. (1941 julio 31/1941 diciembre 31)
    3.10. Accidentes producidos entre los kilómetros 4 al 230 de la Línea de Madrid a Alicante – Incluye: Croquis de un eje montado de bogie motor-generador WE 401, mostrando el punto de rotura (A4); Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de noviembre de 1941, entre la estación de Las Infantas y la de Aranjuez, en el kilómetro 56,600 de la Línea Madrid a Alicante. (1941 julio 31/1941 diciembre 20)
  4. Accidentes producidos en la Línea de Mérida y Cerro del Hierro. (1941 enero 2/1941 diciembre 19)
    4.1. Accidentes producidos entre los kilómetros 1,608 al 194 de la Línea de Mérida a Sevilla y en las estaciones de Mérida, Zafra, Rosales, Villanueva de la Serena, Don Benito, Llerena, Villanueva de las Minas, Cazalla y Constantina y Guadalcanal – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 20 de enero de 1941, en el km. 22,500; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 19 de enero de 1941 en la estación de Zafra; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento del juego de ruedas de un tren el 28 de febrero de 1941, en el km. 148,705; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento del juego de ruedas de un tren el 3 de marzo de 1941, en el km. 147,908; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 25 de agosto de 1941, en el km. 158,020; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 29 de octubre de 1941, en la estación de Tocina. (1941 enero 2/1941 diciembre 19)
    4.2. Accidente producido en el km. 194,996 de la Línea de Mérida a Sevilla – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 9 de julio de 1941 entre la estación de Arenillas y la de Villanueva de las Minas, en el km. 194,996 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 julio 19/1941 agosto 1)
    4.3. Accidente producido en el km. 171 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 enero 25/1941 enero 29)
    4.4. Accidente producido en el km. 163 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 septiembre 2/1941 septiembre 6)
    4.5. Accidente producido en el km. 157,348 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por la rotura de la mangueta de un vagón el 8 de enero de 1941, en el km. 157,348. (1941 enero 10/1941 enero 22)
    4.6. Accidente producido en el km. 148,900 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por la rotura de las manguetas de un vagón el 6 de enero de 1941, en el km. 148,900. (1941 enero 7/1941 enero 22)
    4.7. Accidente producido en el km. 147 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 mayo 19/1941 mayo 23)
    4.8. Accidente producido en el km. 147 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 1/1941 agosto 12)
    4.9. Accidente producido en el km. 146 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 abril 29/1941 mayo 2)
    4.10. Accidente producido en el km. 146 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 junio 24/1941 junio 28)
    4.11. Accidente producido en el km. 145 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 22/1941 agosto 28)
    4.12. Accidente producido en el km. 133 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 septiembre 3/1941 septiembre 6)
    4.13. Accidente producido en el km. 112,700 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 enero 24/1941 enero 31)
    4.14. Accidente producido en el km. 107,500 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 31/1941 septiembre 5)
    4.15. Accidente producido en el km. 13,462 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 julio 30/1941 agosto 20)
    4.16. Accidente producido en el km. 5,347 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por el choque de dos cortes de vagones el 29 de enero de 1941, en el km. 5,347; Información contradictoria sobre el accidente producido el 29 de enero de 1941 entre las estaciones de Calamonte y Mérida, en el km 5,340. (1941 enero 30/1941 abril 22)
    4.17. Accidente producido en el km. 4 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 14/1941 agosto 20)
    4.18. Accidente producido en el km. 3,370 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 5 de noviembre de 1941 entre las estaciones de Calamonte y Mérida, en el km. 3,370. (1941 noviembre 6/1941 diciembre 5)
    4.19. Incidentes producidos con algunos trabajadores del Matadero Provincial de Mérida en el puente del km. 1,600 sobre el río Guadiana. (1941 abril 11/1941 mayo 31)
    4.20. Accidentes producidos en la estación de Zafra – Incluye: Relación valorada de los desperfectos causados con motivo del accidente producido el 9 de mayo de 1941; Relación de gastos de los desperfectos causados por un tren en 5 de noviembre de 1941. (1941 mayo 16/1941 noviembre 29)
    4.21. Accidente producido en la estación de Villanueva de las Minas – Incluye: Relación valorada de los desperfectos causados con motivo del accidente producido el 17 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 20/1941 octubre 18)
    4.22. Accidente producido en la estación de Villanueva y Alcolea – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 14 de junio de 1941. (1941 junio 23/1941 julio 4)
    4.23. Accidente producido en la estación de Villagarcía de la Torre – Incluye: Relación de los desperfectos causados con motivo del descarrilamiento de unos vagones el 10 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 11/1941 septiembre 30)
    4.24. Accidente producido en la estación de Llerena. (1941 agosto 15/1941 agosto 27)
    4.25. Accidente producido en la estación de Los Labrados – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 10 de agosto de 1941. (1941 agosto 11/1941 agosto 22)
    4.26. Accidente producido en la estación de El Pedroso. (1941 septiembre 26/1941 octubre 7)
    4.27. Accidente producido en la estación de El Hornillo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 1 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 3/1941 septiembre 9)
    4.28. Accidente producido en la estación de Arenillas. (1941 febrero 26/1941 marzo 11)
    4.29. Accidentes producidos en la estación de Almendralejo – Incluye: Relación de los desperfectos causados con motivos del descarrilamiento producido el 21 de octubre de 1941; Relación de los desperfectos causados con motivos del descarrilamiento producido el 18 de noviembre de 1941. (1941 octubre 22/1941 noviembre 25)
    4.30. Accidente producido en la estación de Alanis – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 14 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 23/1941 octubre 4)

Untitled