Ampliación del pontón de 4 m de luz en el km 81,938 de la línea, próximo al apartadero de Dos Bocas. - Incluye: Plano de situación, alzado, proyección horizontal, secciones y cálculos de resistencia del proyecto de ampliación del pontón. (1915 abril 13/1915 abril 14)
Modificación de vías en el apartadero de Dos Bocas. - Incluye: Plano de situación del proyecto de modificación de vías (Escala 1:500); Factura de las sumas entregadas a caja por Francisco Rubín de Celis, ayudante de Vía y Obras; Presupuestos; y Plano de las parcelas de terreno que se adquieren para ampliación de vías muertas en el apartadero (Escala 1:250). (1922 enero 10/1922 noviembre 23)
Concentración de maniobra y enclavamientos de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares tipo Henning en la estación de Villasequilla. - Incluye: Plano de disposición general de la instalación (31 x 252 cm); Plano de cimentación de la instalación (Escala 1:20 y 1:10 ); Instrucción provisional para el servicio del puesto de maniobra central y enclavamientos de la estación (triplicada). (1912 mayo 17/1913 junio 27)
Solicitud de mejoras en la estación por el Ayuntamiento y vecinos de Villasequilla: nueva sala de espera, muelle cubierto, etc. - Incluye: Planos de planta de la estación (2) (Escala 1:100) (A4). (1913 junio 3/1914 octubre 9)
Limpiezas del cauce del arroyo Melgar paralelo a la vía entre los postes kilométricos 77 y 78, solicitadas por Bruno Marín Majano, Francisco Díaz y Macario Fernández. (1915 octubre 14/1930 agosto 20)
Proyecto de nuevo muelle cubierto y cerrado, solicitado por G. Redondo Marín y denegado por la compañía. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500); y Presupuesto. (1917 enero 26/1919 marzo 18)
Prolongación de la 3ª y 4ª vía de la estación. - Incluye: Plano de las parcelas de terreno que se adquieren para la prolongación de vías (Escala 1:500); Presupuesto; y Plano de situación del proyecto de prolongación (Escala 1:500). (1917 noviembre 16/1918 julio 30)
Autorización a Luis Pantoja Ruiz para reconstruir una casa y cercar un solar en terrenos de su propiedad frente al km 73,243 de la línea. - Incluye: Pliego de condiciones; Extracto del plano de situación (triplicado) (Escala 1:500). (1935 enero 31/1935 abril 1)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de información sobre el término jurisdiccional en que se encuentra situada la estación de Tembleque, presentada por el Ayuntamiento de El Romeral. (1871 octubre 12/1871 octubre 19).
Construcción de una casilla en el paso a nivel del km 106. (1874 julio 20/1874 octubre 22).
Proyecto de prolongación del apartadero. (1883 abril 11/1885 enero 2).
Solicitud de modificación de la rampa de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1883 septiembre 5/1883 septiembre 27).
Autorización para construir en terreno de su propiedad, km 108, solicitada por Francisco Cuéllar. - Incluye: Plano. (1883 octubre 23/1883 octubre 25).
Solicitud de aumento de la luz de una alcantarilla cerca de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1884 junio 16/1884 junio 23).
Solicitud de información sobre las modificaciones hechas en la vía. (1885 enero 20/1885 enero 26).
Solicitud de aumento de la explanación alrededor del muelle y de la rampa de subida al mismo, presentada por el Ayuntamiento y consignatarios de El Romeral. (1888 marzo 7/1888 marzo 13).
Desaparición de tres cristales en los discos de la estación. (1889 abril 26/1889 abril 29).
Entrega de la estación al Servicio del Movimiento. (1889 julio 4/1889 julio 5).
Daños causados en la garita del Guardagujas. (1889 agosto 9/1890 febrero 8).
Solicitud para que se de empleo a los vecinos de El Romeral en las obras que ejecuta la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1891 noviembre 23/1892 marzo 30).
Autorización para sacar, en el km 106, el légamo que se forma en el foso propiedad de la Compañía, solicitada por Germán Murillo Melgar. (1893 junio 20/1893 julio 1).
Solicitud de arreglo de la rampa de acceso a la estación, y construcción de un muelle cubierto, presentada por el Ayuntamiento. (1896 enero 31/1896 febrero 8).
Solicitud de instalación de una chimenea fija en la estación. (1896 agosto 25/1896 septiembre 9).
Instalación de una garita de madera en el muelle descubierto de la estación. (1898 febrero 7/1898 junio 21).
Construcción de retretes en las estaciones de El Casar de la Guardia y El Romeral. (1899 diciembre 19/1901 marzo 8).
Proyecto de viviendas para empleados. - Incluye: Planos. (1900 enero 14/1903 marzo 21).
Picado y blanqueo de la habitación del factor de la estación. (1900 octubre 14/1900 octubre 31).
Solicitud de un puesto de aguas en la estación, presentada por Gila Roncero Herrero. (1902 junio 18/1902 junio 21).
Solicitud para que se cubra el muelle, se instale una báscula - puente y se construya un portón, presentada por el Ayuntamiento. (1901 mayo 30/1912 marzo 28).
Instalación de un timbre indicador eléctrico en el disco nº 2 de la estación. (1903 febrero 20/1903 agosto 26).
Solicitud de mejora de las condiciones de alimentación de agua en el pozo de la estación. (1904 enero 22/1904 febrero 5).
Proyecto de establecimiento de 3ª vía y andén intermedio. (1904 abril 5/1905 agosto 23).
Averías causadas en el calzo de la vía del muelle de la estación. (1905 febrero 14/1905 febrero 15).
Autorización para vender agua, azucarillos y aguardiente a Justa Roldán Díaz. (1908 junio 3).
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1912 septiembre 13/1914 abril 3).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)