Toledo (Castilla-La Mancha)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Toledo (Castilla-La Mancha)

Equivalent terms

Toledo (Castilla-La Mancha)

Associated terms

Toledo (Castilla-La Mancha)

258 Archival description results for Toledo (Castilla-La Mancha)

258 results directly related Exclude narrower terms

Oficina de viajes de RENFE en Toledo

Despacho en el interior de las taquillas de la oficina de viajes de RENFE en Toledo. Se parecia la mueblería propia de despacho. Mesa, sillas, archivador, máquina de escribir, etc. Un retrato de Francisco Franco en la pared.

Untitled

Estación de Toledo, 1919

Dibujo semifrontal de la fachada del edificio de viajeros de la estación de Toledo. En primer término parterres con flores y varios viajeros, una bicicleta apoyada en la fachada.

Untitled

Expedientes relativos al transporte de alfalfa

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0021-0001
  • File
  • 1898-07-13 - 1932-06-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reducción del minimun de cargamento
  2. Alfalfa en porte debido
  3. Alfalfa verde de Lora del Río a Sevilla facturada por la Sociedad Electro-Agrícola Andaluza, transporte mixto
  4. Alfalfa de la zona del Canal de Aragón con destino Madrid
  5. Peticiones para la reducción del precio del transporte
  6. Alfalfa seca como paja prensada
  7. Alfalfa de Aragón y Cataluña, asociación formulada para obtener las bonificaciones concedidas por la Compañía del Norte
  8. Alfalfa de Toledo a Madrid
    Incluye: estadísticas

Untitled

Expediente relativo al Despacho Central de Toledo

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0218-0002
  • File
  • 1924-01-26 - 1930-07-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Correspondencia, oficios, etc. relativos al Despacho central de Toledo. - Incluye: Reglas para la entrega y conducción a domicilio en Toledo de mercancías de grande y pequeña velocidad derivadas del contrato con el contratista del Despacho Central de Toledo, Rafael González Alegre; Tarifa para el servicio de ómnibus, factaje y camionaje entre la población de Toledo y su estación, aprobada por Real Orden de 23 de octubre de 1925 y aplicable desde el 1 de diciembre de 1925; Proyecto de contrato con Rafael González Alegre para los servicios del despacho central, factaje y camionaje en la ciudad de Toledo. (1924 enero 26/1930 julio 23)

Untitled

Expedientes relativos al desvío en el transporte de viajeros por ferrocarril hacia el transporte por carretera en automóviles

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0244-0001
  • File
  • 1906-01-02 - 1940-08-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Desvío de viajeros entre Tembleque y Bargas. - Incluye: Plano. (1906 enero 2/1906 agosto 30)
  2. Desvío de viajeros entre Madrid y Getafe. (1917 marzo 30/1917 abril 9)
  3. Desvío de viajeros entre Madrid y Villaverde Bajo. (1924 mayo 27/1924 junio 2)
  4. Desvío de viajeros entre San Feliú de Llobregat y Barcelona pasando por Juan Despí, Cornellá y Hospitalet. - Incluye recorte de PRENSA: inauguración de la línea de ómnibus-automóvil entre San Feliú de Llobregat y plaza de España. En: La Vanguardia. (1924 julio 13/1924 agosto 16)
  5. Desvío de viajeros entre Quintanilla y Tudela de Duero y Peñafiel. (1924 septiembre 5/1924 septiembre 24)
  6. Desvío de viajeros entre Badajoz y Sevilla. - Incluye: Carteles publicitarios. - Incluye además IMPRESOS: Tarifas de precios de la empresa Auto Sevillana S.L. de la línea Sevilla a Mérida y de la línea Sevilla a Azuaga. (1924 octubre 11/1931 enero 23)
  7. Desvío de viajeros entre Badajoz, Almendralejo y Villafranca de los Barros. - Incluye: Cartel publicitario de la empresa de Andrés Brito Bayón. (1927 agosto 24/1927 octubre 6)
  8. Desvío de viajeros entre Cáceres, Mérida y Sevilla. Incluye: Cartel publicitario de la empresa de Joaquín Mauri. (1928 enero 30/1928 febrero 22)
  9. Desvío de viajeros entre Cuenca y Madrid. - Incluye: Carteles publicitarios de las empresas Abalos Hermanos y la empresa Rápido. - Incluye además artículos de PRENSA: Autobús de Cuenca - Madrid. En: La Opinión, nº 201 y 494 de 26 de septiembre de 1929 y de 28 de agosto de 1930 y Plano y horarios. (1928 octubre 4/1934 mayo 21)
  10. Desvíos de viajeros entre Madrid y sus cercanías. - Incluye: Cuadros con los precios de billetes desde Toledo, Villaseca, Pantoja, Getafe-Badajoz, Villaverde Alto, Mocejón y otros. - Incluye: Cartel publicitario; Croquis. (1929 abril 1/1933 enero 20)
  11. Desvío de viajeros entre Alicante y Cartagena. (1930 enero 16/1931 marzo 3)
  12. Desvío de viajeros entre Yecla, Jumilla y Alicante. - Incluye FOTOGRAFÍA*. (1930 febrero 8/1930 noviembre 25)
  13. Desvío de viajeros entre Guadalajara y Madrid. - Incluye recorte de PRENSA: Servicio de automóviles a Madrid. En: Flores y Abejas, 28 de septiembre de 1930. (1930 febrero 17/1933 julio 24)
  14. Desvío de viajeros entre Madrid y Villafranca de los Caballerso pasando por Aranjuez, Ocaña y Tembleque. - Incluye: Cartel Aviso. (1930 abril 9/1932 mayo 12)
  15. Desvío de viajeros entre Añover de Tajo a Madrid pasando por Pantoja. - Incluye: Croquis; Cartel publicitario de la Empresa Añover. (1930 abril 30/1933 noviembre 20)
  16. Desvío de viajeros entre Murcia a Cieza pasando por Abarán. - Incluye: Cartel publicitario de la Empresa Cristóbal Pastor (1930 junio 7/1932 mayo 5)
  17. Desvío de viajeros entre Valencia y Madrid. - Incluye: Cartel publicitario de la empresa Valenciana de Turismo. (1930 septiembre 6/1930 octubre 6)
  18. Desvío de viajeros entre Madrid-Aranda y Roa pasando por San Marín de Rubiales. - Incluye: Cartel publicitario de la Empresa Navarro; Cartel publicitario de la Empresa Churruca. (1930 septiembre 19/1932 mayo 10)
  19. Desvío de carretera de los viajeros de El Burgo de Osma. - Incluye: PUBLICACIÓN periódica: Hogar y pueblo. - año 15, 4ª época, n. 750 (dic., 1930). - Burgo de Osma: Órgano de la acción social diocesana, 1930. - 4 p. 56 x 39 cm. (1930 septiembre 30/ 1931 enero 17)
  20. Desvío de viajeros entre Mengívar y Córdoba.(1930 diciembre11/1930 diciembre 20)
  21. Desvío de viajeros entre Peñafiel y Madrid. (1931 julio 02/1931 julio 08)
  22. Desvío de viajeros entre Peñafiel y Valladolid. (1931 septiembre 08/1931 septiembre 10)
  23. Desvío de viajeros entre Ciudad Real y Madrid. - Incluye PUBLICACIÓN: Tarifa especial núm, 2 de Gran Velocidad para el transporte de viajeros con billetes de ida y vuelta de expendición diaria, á precios reducidos: aprobada por Real Orden de 18 de agosto de 1917, aplicable desde el 25 de agosto de 1917. - Incluye además: Croquis. (1931 septiembre 14/1932 octubre 15)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Yeles y Esquivias de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0932-0003
  • File
  • 1884-07-04 - 1904-08-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Francisco García Portero, en nombre de su sobrina María Juana Ibañez, para que le remitan una copia de los documentos emitidos respecto a la expropiación de terrenos de propiedad en el término de Yeles, km 33 al 35. (1884 julio 4)
  2. Rotura del gálibo de la estación. (1884 septiembre 17/1884 septiembre 18)
  3. Solicitud del personal de la 3ª Brigada a Movimiento de la caseta construida en Yeles para la Guardia Civil. (1894 marzo 26/1894 abril 12)
  4. Autorización a Juan M. de Barrera para abrir una puerta de acceso desde el corral que se propone instalar en un terreno de su propiedad próximo a la estación. (1898 marzo 3/1898 marzo 17)
  5. Autorización a Manuel Melgar para la construcción de un corral embarcadero para ganado en terrenos de su propiedad próximos a la estación, prolongando la Compañía la vía transversal de la estación hasta el citado corral. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A3). (1899 enero 25/1899 mayo 4)
  6. Cesión de una casilla del Servicio de Vía y Obras situada en el recinto de la estación para alojamiento de un mozo guardagujas. (1904 julio 24/1904 agosto 5)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Toledo en la línea de Castillejo a Toledo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0325-0001
  • File
  • 1910-04-06 - 1942-01-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación y reforma general de la estación. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (63 x 230 cm) y presupuesto. (1910 abril 6/1911 marzo 9)
  2. Planos sobre las reformas y modificaciones realizadas en la estación. (1914 - /1919 -)
    2.1. Proyecto de ampliación y reforma general (Escala 1:500) (31 x 204 cm) (original). (1911 marzo 9)
    2.2. Planta principal, lado Madrid (Escala 1:100) (A3) (original). (s.f.)
    2.3. Planta principal, lado Madrid y lado Toledo (Escala 1:100) (A3). (1916)
    2.4. Planta baja (Escala 1:200) (21 x 64 cm). (1919 mayo 1)
    2.5. Planta baja (31 x 105 cm). (s.f.)
    2.6. Planta principal del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A3). (1919 mayo 1)
    2.7. Sillería de zócalo (Escala 1:20) (31 x 62 cm). (s.f.)
    2.8. Planta sobre la 1ª y 8ª hilada y plantillas para las ménsulas de machos (Escala 1:10 y Escala natural) (48 x 113 cm). (s.f.)
    2.9. Detalle de la sillería. Hiladas 8ª-9ª-10ªy11ª. Jovelas puertas laterales (59 x 87 cm).([1914])
    2.10. Parte de la planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (A4). (s.f.)
    2.11. Alzado de la torre (42 x 93 cm). (s.f.)
    2.12. Columnas sobre el zócalo de la torre (Escala natural) (31 x 63 cm). (s.f.)
    2.13. Techo del primer cuerpo de la torre (Escala 1:10) (62 x 135 cm) (original y copia). ([1915])
    2.14. Vierte aguas en ventanas de la torre (Escala 1:10) (37 x 63 cm). (s.f.)
    2.15. Sobrepuerta del cuerpo central (Escala natural) (73 x 86 cm). (s.f.)
    2.16. Celosías de fundición en el quinto cuerpo de la torre (58 x 47 cm). ([1916])
    2.17. Detalles del artesonado del primer cuerpo de la torre (A3). (3 ejemplares) (s.f.)
    2.18. Ventanales del cuerpo central (Escala 1:10) (67 x 40 cm).([1915]
    2.19. Rodelas de las puertas de pabellones laterales (anagrama de MZA) Fachada al patio (53 x 52 cm). (s.f.)
    2.20. Detalle de las sobrepuertas en los cuerpos laterales (Escala 1:10) (52 x 75 cm). (s.f.)
    2.21. Detalle de paramento del alzado. Cuerpo lateral (63 x 73 cm). (s.f.)
    2.22. Crestería de barrovidriado (71 x 66 cm) . (s.f.)
    2.23. Memoria de carpintería del Edificio de viajeros. Hoja 1ª (Escala 1:20 para alzado, y detalles en tamaño natural) (32 x 176 cm). (1916 septiembre 13)
    2.24. Memoria de carpintería del Edificio de viajeros. Hoja 2ª (Escala 1:20 para alzado, y detalles en tamaño natural) (32 x 169 cm). (1916 -)
    2.25. Memoria de carpintería del Edificio de viajeros. Hoja 3ª (Escala 1:20 para alzado, y detalles en tamaño natural) (31 x 117 cm). (1916 septiembre 15)
    2.26. Memoria de carpintería del Edificio de viajeros. Hoja 4ª (Escala 1:20 para alzado) (31 x 96 cm). (1916 septiembre 16)
    2.27. Memoria de carpintería del Edificio de viajeros. Hoja 5ª (Escala 1:20 para alzado) (32 x 54 cm). (1916 septiembre 16)
    2.28. Puertas y detalles de decoración en planta baja. Hoja 1ª (52 x 97 cm) (2 ejemplares) ([1917 -])
    2.29. Puertas y detalles de decoración en planta baja. Hoja 2ª (66 x 147 cm). ([1917 -])
    2.30. Ventanas de planta principal de la estación (Escala 1:5) (62 x 124 cm) (4 ejemplares) (s. f.)
    2.31. Puerta de entrada (Escala 1:20) (A4) (s.f.)
    2.32. Dos escaleras de tres tiros (Escala 1:20) (57 x 86 cm). ( s.f.)
    2.33. Detalles a tamaño natural de las celosías del vestíbulo (75 x 153 cm). (s.f.)
    2.34. Enlistonado del zócalo de la sala de equipajes (Escala 1:20) (59 x 71 cm). (s.f.)
    2.35. Persiana movible en la puerta a poniente del salón de honor (55 x 32 cm). (2 ejemplares), (s.f.)
    2.36. Detalle de la fachada a poniente de la planta principal (Escala 1:20) (31 x 49 cm). (s.f.)
    2.37. Vierte aguas de los huecos de la planta principal (Escala 1:10) (A4). (s.f.)
    2.38. Interior del vestíbulo (Escala 1:20) (31 x 84 cm). (s.f.)
    2.39. Armadura de las cuatro esferas del reloj de la torre (Tamaño natural) (50 x 68 cm). ([1916-])
    2.40. Techo del vestíbulo (Escala 1:50 para el conjunto, y Escala 1:20 para los detalles) (81 x 157 cm) (2 ejemplares). (s.f.)
    2.41. Distribución de la decoración de azulejos en el vestíbulo (Escala 1:;20) (67 x 126 cm) (3 ejemplares). (s.f.)
    2.42. Zócalo de azulejos y pavimentos de alhambrilla en comedor y salón de honor (Escala 1:20) (73 x 94 cm). (3 ejemplares), (s.f.)
    2.43. Techo del comedor (Escala 1:50) (42 x 69 cm) (2 ejemplares), (s.f.)
    2.44. Caseta para el transformador (Escala 1:20) (46 x 61 cm). (s.f.)
    2.45. Detalles de decoración de jardines (Escala 1:20, y Escala 1:50) (55 x 72 cm). (s.f.)
    2.46. Bancos de nogal teñido y encerado en el vestíbulo (Escala 1:10) (30 x 50 cm) (2 ejemplares), (s.f.)
    2.47. Detalles del artesonado del 1er cuerpo de la torre (Escala 1:5) (36 x 47 cm). (s.f.)
    2.48. Siete bancos de nogal encerado para la sala de espera de segunda y tercera clase (Escala 1:10) (19 x 66 cm) (3 ejemplares). (s.f.)
    2.49. Muebles de la fonda (Escala 1:10) (68 x 67 cm) (3 ejemplares), (s.f.)
    2.50. Muro de cierre del patio (Escala 1:100) (48 x 112 cm). ([1916-)].
    2.51. Muro de cierre entre el retrete y la estación (32 x 72 cm). ([1917-)].
    2.52. Muro de cierre entre el edificio y muro en rampa (43 x 90 cm). ([1915-)].
    2.53. Verja de cerramiento entre el muro en rampa y la carretera (Escala 1:20) (71 x 77 cm). (2 ejempares), ([1916 -])
    2.54. Zócalo de verja entre la entrada de viajeros y el encuentro con la carretera (Escala 1:100, y Escala 1:20) (29 x 74 cm) (2 ejemplares). (s.f.)
    2.55. Último trozo del zócalo de la verja de unión con el muro viejo (Escala 1:20) (28 x 68 cm) (2 ejemplares). (s.f.)
    2.56. Verjas de las puertas de hierro del muro de cierre de la estación de Toledo (Escala 1:20) (37 x 137 cm). (s.f.)
    2.57. Detalle del zócalo a tamaño natural de las puertas de hierro del muro de cierre (153 x 64 cm). (s.f.)
    2.58. Barandilla de cerramiento de los jardines de la torre y muelle de pescado (Escala 1:100) (27 x 100 cm) ( 3 ejemplares). (s.f.)
    2.59. Perspectiva de una pilastra en el jardín del muelle de pescado (A4) (2 ejemplares). (s.f.)
  3. Cuenta de mejora de los patios de mercancías y ampliación de muelles de la estación. (1931 noviembre 30/1932 enero 30)
  4. Reparación de tuberías y otros desperfectos en las viviendas de la estación. (1935 diciembre 27/1942 enero 2)
  5. Enlace de las vías de la línea con el nuevo Ferrocarril de Bargas a Toledo de la Compañía del Oeste. (1938 septiembre 8/1938 septiembre 26)
  6. Reconstrucción de la vía de estacionamiento de máquinas en la Reserva de Toledo. (1940 abril 11/1940 octubre 4)
  7. Autorización a la S.A. Cros para construir un apartadero y un almacén de abonos en la estación. - Incluye: Plano. (1940 septiembre 26/1940 noviembre 29)
  8. Expediente relativo a las obras para poner en servicio una vía apartadero en el almacén de benzoles de La Barqueta. (1941 enero 7)
  9. Autorización a la S.A. Electricista Toledana para establecer un cruce eléctrico aéreo por el km 87,811 de la línea. (1941 mayo 29/1941 agosto 16)

Untitled

Results 101 to 110 of 258