Tocina (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Tocina (Estación)

Términos equivalentes

Tocina (Estación)

Términos asociados

Tocina (Estación)

13 Descripción archivística resultados para Tocina (Estación)

13 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Actuaciones en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0816-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-04-24 - 1883-12-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios y minutas de la subvención para las obras. (1883 abril 24)
  2. Oficios y minutas sobre los edificios de viajeros de las estacones de Casas y Reina y Fuente del Arco. (1883 mayo 5 / 1883 julio 19)
  3. Oficios y minutas sobre la aprobación de los carros transbordadores. (1883 mayo 13 / 1883 junio 16)
  4. Modificación de la antigua cochera de máquinas de la estación de Mérida. - Incluye: Oficios y minutas sobre dicha modificación y presupuesto de ésta. (1883 mayo 19 / 1884 marzo 19)
  5. Oficios y minutas sobre placas giratorias para vagones. (1883 mayo 26 / 1883 septiembre 3)
  6. Oficios y minutas sobre la reanudación de los trabajos en los túneles 1 y 2. (1883 mayo 28 / 1883 julio 16)
  7. Oficios y minutas sobre la disposición de vías en la estación de Mérida. (1883 mayo 29 / 1883 octubre 11)
  8. Oficios y minutas sobre el pedido de seis agujas completas. (1883 mayo 31 / 1883 junio 4)
  9. Oficios y minutas sobre el arreglo del desnivel existente entre el puente báscula y una parte de la vía, de la estación de las Minas del Guadalquivir. (1883 junio 5 / 1883 julio 14)
  10. Oficios y minutas sobre la construcción de un cementerio para el pueblo de Villanueva del Río. (1883 junio 18)
  11. Relación de material de talleres para entregar a la Compañía. - Incluye: Oficios y minutas sobre la relación. (1883 junio 19 / 1883 julio 10)
  12. Modificación del perímetro de la estación de Villanueva y Minas. - Contiene: Oficios y minutas sobre la modificación y plano parcelario de esta (Escala 1:500) (28 x 75 cm). (1883 junio 26 / 1883 agosto 29)
  13. Oficios y minutas sobre el estado y marcha de los trabajos en la línea de Mérida a Sevilla. (1883 junio 27 / 1883 julio 6)
  14. Oficios y minutas sobre la reparación del cambio de vías, de la estación de Villanueva y Alcolea. (1883 julio 17 / 1883 julio 23)
  15. Oficios y minutas sobre la reparación de la cubierta del muelle de la estación de Tocina. (1883 agosto 13 / 1883 agosto 22)
  16. Oficios y minutas sobre la reorganización de las secciones de la línea (1883 agosto 21 / 1883 agosto 23).
  17. Oficios y minutas sobre las quejas realizadas a la Compañía, por transportar viajeros en trenes de construcción. (1883 agosto 31)
  18. Oficios y minutas sobre los defectos de construcción en la cubierta de los muelles de las estaciones de Villafranca y Llerena. (1883 septiembre 21)
  19. Oficios y minutas sobre anticipos de jornales. (1883 noviembre 11 / 1883 diciembre 11)
  20. Oficios y minutas pidiendo datos para la reunión del Comité de París. (1883 noviembre 24)
  21. Oficios y minutas sobre asignación de personal para el reconocimiento de la sección de Mérida a Llerena. (1883 diciembre 11 / 1883 diciembre 22)
  22. Oficios y minutas sobre la petición de la construcción de un apartadero en el Cortijo de los Labrados. (1883 diciembre 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Actuaciones en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0814-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1884-01-03 - 1887-05-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Liquidación de obras de las estaciones de Mérida y Tocina. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la liquidación; Presupuesto de obras y materiales; y Plano de la instalación de los registros de toma de agua en la cochera de locomotoras (47 x 58 cm). (1884 enero 3 / 1885 noviembre 1)
  2. Oficios y minutas sobre la reducción de la subvención, concedida por la Dirección General de Obras Públicas, División de Ferrocarriles, para el ferrocarril de Mérida a Sevilla. (1884 mayo 24 / 1885 julio 8)
  3. Informes, oficios y minutas, ofrecidos por la Compañía de los Ferrocarriles Extremeños sobre los inventarios de material de la línea de Mérida a Sevilla. (1884 octubre 29 / 1885 septiembre 15)
  4. Anuncio de subasta de contratos de obras para la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Contratos de obras; Presupuestos; Plano de alzado y sección (Escala 1:100), detalles de cornisa (Escala 1:10) y puerta (Escala 1:20) del tipo de edificio de 5ª clase para viajeros (31 x 138 cm) y plano de planta, alzado y sección (Escala 1:100), detalles de cornisa (Escala 1:10) y puerta (escala 1:20) del tipo de edificio de 4ª clase para viajeros (31 x 168 cm). (1884 noviembre 3 / 1885 mayo 16)
  5. Contrato entre MZA y Juan Payá y López, para realizar obras en la estación de Mérida. - Contiene: Oficios y minutas; contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales; y Relación de trabajos a realizar. (1884 noviembre 29 / 1885 julio 6)
  6. Contrato entre MZA y Manuel Caballero, para terminar las obras de la estación de Tocina (Empalme). - Contiene: Oficios y minutas; Contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales y Relación de trabajos a realizar. (1884 noviembre 30 / 1885 septiembre 17)
  7. Contrato entre MZA y Juan Legarde y Dumonlín, para realizar obras en la estación de Alanís. - Contiene: Oficios y minutas; contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales y Relación de trabajos a realizar. (1884 diciembre 3 / 1885 julio 19)
  8. Oficios y minutas sobre el servicio sanitario para la línea (1884 diciembre 23 / 1885 enero 19).
  9. Oficios y minutas sobre pago de jornales. (1884 diciembre 30 / 1885 abril 30)
    10 Certificado de reconocimiento de las obras de la sección de Llerena a El pedroso. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 27)
    11 Apertura al servicio de la sección de Llerena a El pedroso. - Contiene: Oficios y minutas tramitando esta apertura e Informe de dicha apertura. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 27)
  10. Oficios y minutas sobre estaciones con servicio de viajeros y con servicio de todas clases. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 2)
  11. Oficios y minutas sobre la colocación de contracarriles en el puente de Benalija, km 142. (1885 enero 1 / 1885 enero 29)
  12. Oficios y minutas sobre el personal empleado en la línea de Mérida a Sevilla. (1885 enero 2 / 1885 enero 7)
  13. Oficios y minutas sobre el reconocimiento de los túneles de los km 129, 134, 154 y 167. Puente en el km 166, de la línea de Mérida a Sevilla. (1885 enero 19 / 1885 febrero 9)
  14. Oficios y minutas sobre el pago de gastos de engrase y combustible de maquinaria durante la construcción de la línea. (1885 enero 20 / 1885 abril 7)
  15. Oficios y minutas sobre los pases de libre circulación para los vigilantes de la línea. (1885 enero 20)
  16. Oficios y minutas sobre la conservación de la línea. (1885 enero 20)
  17. Certificado de apertura al servicio de la sección de Llerena a El Predoso. - Contiene: Oficios y minutas y despachos telegráficos sobre accidentes. (1885 enero 24 / 1885 febrero 5)
  18. Oficios y minutas sobre el cierre de la estación de Almendralejo y caminos de acceso así como los medios para llegar a la estación. (1885 enero 27 / 1885 febrero 9)
  19. informe de las obras que faltan por terminar en la línea, antes de la entrega de la misma a la Compañía. - Contiene: Oficios y minutas; Presupuestos de material y obra; Relación valorada de las obras que faltan en la línea; y Certificado de entrega de obras. (1885 enero 31 / 1885 septiembre 19)
  20. Oficios y minutas sobre el arreglo y rectificación de los puentes básculas de Usagre, Fuente del Arco y Guadalcanal. (1885 febrero 2 / 1885 febrero 5)
  21. Oficios y minutas sobre desaparición de material. (1885 febrero 4 / 1885 febrero 19)
  22. Oficios y minutas sobre la modificación del sistema de vía y colocación de contra carriles en los puentes y viaductos del paso del arroyo de Benalija, arroyo Castillejo y paso del río Huéznar. (1885 febrero 4)
  23. Inventarios del material de la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Cuadros de clase de efectos de la estación de Llerena y el depósito de Mérida y acopios. (1885 febrero 19 / 1885 junio 27)
  24. Oficios y minutas sobre la terminacación de las obras de vía en las estaciones de Arenillas y Alanís. (1885 marzo 11 / 1885 abril 13)
  25. Oficios y minutas sobre la reclamación del Ayuntamiento de Guadalcanal (Sevilla) por ocupación indevida de terrenos. (1885 marzo 16)
  26. Oficios y minutas sobre la creación de brigadas para la formación de planos parcelarios de la línea. (1885 marzo 14 / 1885 diciembre 29)
  27. Oficios y minutas sobre gratificaciones al personal. (1885 abril 2)
  28. Oficios y minutas sobre los goastor por la colocación del hilo telegráfico entre Tocina y El Pedroso. (1885 abril 10)
  29. Relaciones valoradas de las obras de material móvil que faltan en la línea, correspondientes al Servicio de Material de Tracción y Movimiento. - Contiene: Oficios y minutas; y Relación valorada. (1885 abril 17 / 1885 mayo 27)
  30. Plataforma giratoria de 6 m para locomotoras, en el depósito de la estación de Mérida. - Contiene: Oficios y minutas; y Croquis con la situación de la placa [Escala 1:500] (A3). (1885 abril 29 / 1885 doiciembre 15)
  31. Oficios y minutas sobre la petición de casa para el médico de la estación de Mérida. (1885 julio 20 / 1885 agosto 5)
  32. Oficios y minutas sobre la consecución de las obras de la línea de Mérida a Sevilla. (1885 agosto 1 / 1885 diciembre 12)
  33. Oficios y minutas sobre los fosos de cimentación de las básculas para vagones, en las estaciones de Almendralejo, Zafra y Llerena. (1885 agosto 31 / 1885 octubre 13)
  34. Oficios y minutas sobre el edificio de viajeros de la estación de Villanueva y Alcolea. (1885 septiembre 18)
  35. Oficios y minutas sobre el muro de cierre de la estación de Mérida. (1885 noviembre 14)
  36. Índice de los expedientes registrados en la construcción de la línea de Mérida a Sevilla. (1885)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Borradores de diferentes actuaciones en la línea Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0818-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1866-01-01 - 1880-08-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Borradores de datos económicos y técnicos de las líneas de MZA. (1866 / 1875)
  2. Relación de leyes y decretos relativos a la construcción de la línea. (1868 noviembre 14 / 1873 febrero 20)
  3. Contrato entre los Establissiments de Thon Cockerill á Seraining (Bélgica) y Manuel Pastor para el suministro de raíles, locomotoras y tenders y sus normas para suministro y comparación de precios. (1875 octubre 13 / 1879)
  4. Borradores de alineaciones y rasantes del último proyecto de variación de trazado entre llerena y El Pedrodoso. - Contiene: Oficios y minutas y cuadros. (1878 diciembre 31 / 1880 agosto 12).
  5. Datos de explanaciones de la línea. (s.f.)
  6. Borradores de las construcciones que deben realizarse en las estaciones de la línea y su presupuesto. (s.f.)
  7. Presupuesto de gastos para construir la parte de la línea entre Mérida y Llerena y El pedroso y Tocina. (s.f.)
  8. Borradores de presupuestos de construcción de la línea. (s.f.)
  9. Borradores de alineaciones y rasantes de las líneas de MZA. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Documentación variada sobre la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0819-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1870-07-02 - 1883-07-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reales Órdenes y sus prórrogas, referentes a la concesión de la línea. (1870 julio 2 / 1881 julio 3)
  2. Reales Órdenes sobre aprobación de obras y apertura de secciones de la línea. (1874 julio 17 / 1881 septiembre 20)
  3. Informes de datos de la construcción de la línea. - Contiene: Oficios y minutas; y Cuadros de presupuestos y cuadros de variaciones sobre el trazado. (1880 julio 7 / 1882 enero 24)
  4. Correspondencia acerca del puente sobre el río Guadiana. (1881 julio 18 / 1881 diciembre 15)
  5. Soluciones arbitrales sobre las estaciones de Mérida, Villanueva y Tocina. - Contiene: Oficios y minutas; Presupuesto de las obras; Relación de dependencias y sus materiales de herramientas y útiles; y Plano general de la estación de Mérida. (Escala 1:500) (56 x 210 cm) (1881 julio 30 / 1883 julio 23)
  6. Reconocimiento de la línea entre Tocina y El Pedroso. - Contiene: Oficios y minutas; e Informe sobre el reconocimiento de la línea y pase de libre circulación de la Compañía de los Ferrocarriles Extremeños, a nombre de Francisco Baena y un capataz. (1881 julio 30 / 1881 octubre 30)
  7. Presupuesto tipo para la terminación de la línea. - Contiene: Oficios y minutas y Presupuesto tipo. (1881 agosto 3 / 1882 marzo 2)
  8. Documentación correspondiente a la entrega y recepción de la sección de Tocina a El Pedroso, de la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Actas de entrega y recepción respectivamente; e Inventario de material de la línea. (1881 septiembre 9 / 1881 diciembre 21)
  9. Nombramientos de personal. (1881 septiembre 24)
  10. Pedidos de material para el contratista. - Contiene: Oficios y minutas; y Pedido de útiles y herramientas y de traviesas. (1881 septiembre 29 / 1881 noviembre 26)
  11. Oficios y minutas sobre la remisión de planos a Material y Tracción. (1881 octubre 3 / 1881 diciembre 26)
  12. Oficios y minutas sobre las quejas por la falta de actividad y los retrasos en la construcción de la línea. (1881 octubre 3 / 1881 octubre 28)
  13. Oficios y minutas relativos a la explotación de la sección de Tocina a El Pedroso. (1881 octubre 4 / 1882 enero 11)
  14. Datos sobre el replanteo de la sección de Llerena a El Pedroso. - Contiene: Oficios y minutas; Perfil longitudinal de la comprobación del replanteo (34 x 50 cm) y de la comprobación del nuevo replanteo de la sección (35 x 82 cm). (1881 octubre 7 / 1881 diciembre 16)
  15. Relaciones valoradas de las obras ejecutadas en la línea. - Contiene: Oficios y minutas y relación valorada. (1881 octubre 28 / 1881 diciembre 22)
  16. Oficios y minutas relativos a la construcción de una alcantarilla en el km 10,470 de la línea. (1881 noviembre 17 / 1881 diciembre 29)
  17. Contrato entre las Compañías de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante y Ferrocarriles Extremeños, para el uso conjunto de la estación de Mérida. (1881 noviembre 28).
  18. Oficios y minutas sobre la reparación de la cochera de carruajes de la estación de Llerena. (1881 noviembre 17 / 1881 diciembre 29)
  19. Oficios y minutas sobre el servicio sanitario en la sección de Tocina a El Pedroso. (1881 diciembre 6)
  20. Oficios y minutas sobre el reconocimiento de las grúas hidraúlicas en la estación de Tocina. (1881 diciembre 7 / 1881 diciembre 28)
  21. Oficios y minutas sobre la reparación de cambios de vía en la sección de Tocina a El Pedroso. (1881 diciembre 14)
  22. Oficios y minutas del informe sobre las cargas de las locomotoras Cockerill. (1881 diciembre 15 / 1881 diciembre 29)
  23. Oficios y minutas de la relación de obras a realizar en las estaciones de la línea. (1881 diciembre 24 / 1881 diciembre 28)
  24. Oficios y minutas sobre las precauciones para el paro de los trenes por el km 11 de la línea. (1881 diciembre 27)
  25. Relaciones de las obras ejecutadas y pendientes de ejecución en la línea. Sección de Mérida a Llerena - Contiene: Oficios y minutas; Relación de obras en diferentes actuaciones y Gráfico de explanación y balasto (Escala 1:20000) (40 x 80 cm). (1882 enero 3 / 1883 julio 19)
  26. Relaciones de las obras ejecutadas y pendientes de ejecución en la línea. Sección de Mérida a Llerena - Incluye: Oficios y minutas; Relación de obras en diferentes actuaciones y gráfico de explanación y balasto (Escala 1:20000) (40 x 80 cm). (1882 enero 3 / 1883 julio 19)
  27. Relación de las obras de fábrica comprendidas en los tres primeros trozos de la línea. Sección de Mérida a El Pedroso. - Contiene: Oficios y minutas y Relación de obras en diferentes actuaciones. (s.f.)
  28. Solicitud de información acerca de la superficie de terreno tomado a la hacienda "Los Poyales" - Contiene: Oficios y minutas y plano general de la hacienda en relación a la línea (Escala 1:400) (31 x 210 cm). (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la estación de Tocina - Pueblo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0813-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1888-01-09 - 1911-08-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Habilitación de habitaciones para personal de trenes. (1888 enero 9/1888 enero 30)
  2. Construcción de una casilla para guardaagujas. - Incluye: Plano de emplazamiento para la casilla proyectada (30 x 70 cm); y Presupuesto. (1890 agosto 23/1890 octubre 23)
  3. Solicitud de Francisco Naranjo y López para abrir un pozo, edificar y plantar arbolado en terreno de su propiedad, próximo a la estación. - Incluye: Plano de la situación de la noria que intenta establecer Francisco Naranjo en terreno colindante al patio de la estación (A4). (1894 octubre 5/1894 diciembre 6)
  4. Solicitud de Concepción Naranjo Durán para establecer un puesto de venta de agua y vinos en la estación, en caso de que sea separada de su servicio como guardabarrera del paso a nivel situado en el km 201 de la línea. (1895 diciembre 12/1895 diciembre 14)
  5. Construcción de garitas para guarda-agujas en Tocina y Villanueva y Alcolea. (1897 julio 1/1897 julio 12)
  6. Demolición de cocinas en terrenos propiedad de Francisco Naranjo y González. - Incluye: Plano (A3). (1899 junio 9/1899 septiembre 4)
  7. Instalación de una báscula puente en la estación. - Incluye: Croquis y Planos de situación (A4, A3 y 31 x 62 cm); y Presupuestos. (1899 diciembre 18/1900 abril 19)
  8. Proyecto de prolongación de la vía apartadero y de enlace de ésta con la del muelle. - Incluye: Plano de situación de la estación (Escala 1:500) (30 x 84 cm); Plano y perfil longitudinal de la prolongación y enlace proyectados (31 x 165 cm); Plano del proyecto de ampliación de vías en la estción (Escala 1:500) (31 x 137 cm); y Presupuesto. (1900 enero 19/1902 octubre 29)
  9. Construcción de un muelle cubierto en la estación. - Incluye: Plano de planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (A4); Plano de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 103 cm); Plano de situación del muelle proyectado (Escala 1:500) (30 x 52 cm). (1900 marzo 13/1901 mayo 13)
  10. Solicitud de Antonio González Rodríguez, apoderado de Ignacio González Deprit, para plantar árboles en su finca, situada en las proximidades del ferrocarril en el término municipal de Tocina. (1902 diciembre 13/1903 enero 16)
  11. Solicitud denegada a Luis Santiago Rubio para instalar una casilla de madera para la venta de pescado y bebida en la estación. - Incluye: Croquis de la estación (A4) y Plano de situación de la casilla solicitada (Escala 1:500) (A3). (1903 julio 30/1903 agosto 6)
  12. Construcción de un muro sin autorización por Manuel Liñán Camacho en una finca de su propiedad próxima a la estación. (1909 junio 3/1909 junio 14)
  13. Reparación del pavimento del muelle cerrado de la estación. (1911 febrero 10/1911 mayo 30)
  14. Habilitación de un local para dormitorio y comedor destinado a maquinistas y fogoneros en la Reserva. - Incluye: Croquis (A4) , y Presupuesto. (1911 agosto 3/1911 agosto 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Tocina en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0844-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-03-13 - 1915-05-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de una nueva vía radial de unos 40 m. en la plataforma de máquinas de la estación. (1895 marzo 13/1895 abril 10)
  2. Construcción de dos vías apartaderos para el establecimiento de vagones y una vía radial a petición del servicio de Tracción. - Incluye: Croquis con la situación de las vías proyectadas (A3), y Plano de situación de la vía radial proyectada (triplicado) (Escala 1:500) (31 x 82 cm). (1896 abril 8/1897 marzo 29)
  3. Sustitución de la garita actual del guarda-agujas por otra de hierro y ladrillo para la colocación del aparato telefónico. (1897 mayo 6/1897 agosto 2)
  4. Modificación de las habitaciones destinadas a dormitorios del personal de trenes. - Incluye: Plano de planta del edificio de viajeros de Tocina - Empalme (duplicado) (A4), y Plano de planta del parador de de Tocina - Empalme (duplicado) (A4). (1898 enero 8/1898 agosto 5)
  5. Ampliación del dormitorio de maquinistas de la reserva. - Incluye: Plano de situación, planta, alzado, sección y detalles (31 x 75 cm), y Presupuesto. (1898 abril 6/1899 junio 28)
  6. Construcción de un depósito de carbón en la estación al servicio de las Minas de la Reunión. – Incluye: Plano de situación con indicación en rojo del terreno disponible para las obras proyectadas (93 x 76 cm), Plano de situación de las tres vías radiales instaladas para depósito de carbones (35 x 63 c m.), y Presupuestos. (1898 octubre 26/1899 octubre 24)
  7. Reclamación de D. Maurice, del importe por los perjuicios causados en terrenos de su propiedad. (1898 diciembre 14/ 1898 diciembre 15)
  8. Reparación de la casa “El Parador” en la que habitan varios empleados. - Incluye: Relación de los empleados de la estación. (1900 marzo 5/1900 marzo 23)
  9. Construcción de una casilla para la toma de agua en la que se instalarán la bomba y el locomóvil. - Incluye: Plano de situación del proyecto de modificación de la toma de agua (Escala 1:200) (38 x 63 cm), Plano de planta, alzados y secciones de la casilla para la toma de agua (29 x 76 cm), Croquis de situación de la casilla para toma de agua (Escala 1:200) (A4), y presupuesto. (1901 junio 15/1901 julio 5)
  10. Construcción de una vía para la salida de máquinas y aumento de otra para depósito del material. - Incluye: Plano de situación del proyecto con fecha 17 de junio de 1902 (61 x 149 cm), Plano de situación del proyecto con fecha 4 de julio de 1902 (61 x 147 cm), y Presupuestos. (1902 junio 17/1903 septiembre 10)
  11. Ampliación de las vías radiales para descarga y depósito de briquetas. - Incluye: Telegrama; Plano de situación de la ampliación de vías para descarga de carbones proyectada (Escala 1:500) (62 x 47 cm), Plano de ampliación de vías radiales en el depósito de máquinas (Escala 1:500) (62 x 84 cm), y Presupuesto. (1902 noviembre 11/1903 marzo 21)
  12. Reparación de carpintería y pintura del garitón para la instalación telefónica. (1902 diciembre 12/1903 enero 17)
  13. Reparación de la casa que habita el encargado de la lampistería. (1903 mayo 5/1903 mayo 29)
  14. Depósito de escorias de la Reserva en el Terraplén del km 97,900 que a partir del año 1908 se realizará en el km 91 y posteriormente en el 89. (1905 marzo 20/1908 noviembre 10)
  15. Colocación de rejas en las ventanas de la casilla de la alimentación y de los dormitorios de los maquinistas y los fogoneros para evitar robos. (1905 junio 3/1905 agosto 14)
  16. Reparación del puente giratorio de la Reserva de la estación e instalación de una placa giratoria de 6 m. en la vía de acceso al puente. - Incluye: Plano (38 x 46 cm). (1905 octubre 4/1905 noviembre 23)
  17. Petición de dibujo de la estación para una futura instalación de enclavamientos. (1907 enero 17/1907 enero 28)
  18. Pintado del comedor, zaguán y escalera de la casa que habita el jefe de Reserva. (1907 noviembre 15/1908 febrero 8)
  19. Colocación de dos chimeneas en la cubierta de la cochera de la Reserva. (1908 noviembre 18/1908 diciembre 7)
  20. Minuta de oficio del Ingeniero Jefe a Leonor Bonasa Ruiz sobre la rescisión del contrato de arriendo de la cantina de la estación. (1909 abril 21)
  21. Reparación y blanqueo de las dependencias del servicio, vivienda y dormitorio del personal de trenes en el que, además, se realizará ampliación. - Incluye: Plano de planta con a la ampliación del dormitorio del personal de trenes (A4), y Presupuesto. (1909 mayo 30/1914 julio 22)
  22. Construcción de un nuevo pabellón para el servicio de caloríferos. - Incluye: Plano de emplazamiento, planta y detalle del proyecto de construcción de un nuevo pabellón para el servicio de caloríferos (19 x 58 cm); Plano de situación, alzado, planta y sección AB (31 x 105 cm); y Presupuesto. (1910 marzo 30/1910 octubre 24)
  23. Reparación del edificio de viajeros y viviendas de empleados y blanqueo del gabinete telegráfico. - Incluye: Plano de planta de la ampliación de la vivienda del Subjefe (duplicado) (A4). (1910 mayo 6/1912 mayo 23)
  24. Solicitud de varios vecinos de Tocina a Eduardo Maristany , director de la Compañía MZA, para que no se traslade el edificio de viajeros de la estación Tocina-Empalme hacia Sevilla para evitarles perjuicios. - Incluye: Litografía del “Almacén de Maderas, Hierros y Viguetas de Romualdo Jiménez”. (1910 julio 1/1912 marzo 15)
  25. Solicitud del servicio de mantenimiento para remodelar el antiguo cuarto de la Guardia Civil como escuela para sus hijos. - Incluye: Plano de planta del antiguo parador (A4). (1912 febrero 17/1912 marzo 14)
  26. Reparación del puente giratorio. (1912 mayo 18/1912 agosto 6)
  27. Construcción de una casilla para el aparato generador de gas acetileno y depósito de carburo. - Incluye: Plano de planta del proyecto de edificio para el generador de acetileno y depósito de carburo (Escala 1:50) (A4); Plano de situación de la casilla para el generador del acetileno proyectado (A4); Plano de planta del proyecto de edificio para el generador de acetileno y depósito de carburo (Escala 1:100) (A4); Plano de situación de la casilla para el generador proyectada (A4); y Presupuestos. (1913 abril 29/1914 octubre 19)
  28. Instalación de una bomba de mano para sacar agua del pozo en la estación. (1915 abril 24/1915 mayo 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Tocina en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0848-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1874-10-10 - 1892-04-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Convenio para uso común y reparto de los gastos de la estación de Tocina entre Compañía de los ferrocarriles extremeños (línea de Mérida a Sevilla) y Compañía MZA (línea Córdoba a Sevilla). - Incluye: Relación de gastos de abril-junio de 1881. (1874 octubre 10/1881 julio 28)
  2. Reparación de las plataformas giratorias. - Incluye: Dibujo. (1876 julio 17/1876 noviembre 29)
  3. Comunicación enviada por el jefe de sección de Vía y Obras de la Compañía MZA para averiguar a quién corresponde la reparación de un tramo de vía. - Incluye: Plano. (1878 abril 11)
  4. Establecimiento de una vía paralela a la del apartadero y prolongación de la vía trasversal del muelle de la estación. – Incluye: Plano (duplicado) (Escala 1:100) (29 x 79 cm) y presupuesto. (1878 septiembre 9/1879 marzo 19)
  5. Construcción de puente de seis tramos sobre el río Guadalquivir en Tocina. - Incluye: Dibujos, despacho telegráfico y presupuesto. (1879 julio 5/1880 diciembre 11)
  6. Arreglo de la garita del guarda-agujas de la estación. (1881 abril 6/1881 abril 20)
  7. Reparaciones en la estación. (1881 octubre 18/1881 noviembre 5)
  8. Solicitud de Bárbara Ferreira para que se le rebaje el alquiler por la cantina. - Incluye: Plano. (1881 octubre 31/1881 diciembre 14)
  9. Presupuesto para aumentar el radio de la curva de entrada al muelle de la estación. - Incluye: Presupuesto y plano (32 x 65 cm). (1881 diciembre 18/1881 diciembre 20)
  10. Reparación del edificio “Parador” en el que vive personal de la estación. (1882 septiembre 12/1883 enero 13)
  11. Solicitud del Alcalde de Tocina sobre los antecedentes de los términos expropiados para el ensanche del empalme de la estación. (1883 septiembre 24)
  12. Arreglo y división en habitaciones del edificio “Parador” situado cerca de la estación. (1884 junio 3/1884 julio 17)
  13. Comunicación del establecimiento de un lazareto (Establecimiento sanitario para aislar a los infectados o sospechosos de enfermedades contagiosas) para evitar la propagación de la epidemia en el muelle cubierto del Empalme -Tocina y construcción de un casetón para fumigar las mercancías. (1884 septiembre 8)*
  14. Reparación del cuarto de máquinas y de la casa del jefe de la Reserva de la estación. (1888 abril 7/1888 julio 31)
  15. Establecimiento de una vía. - Incluye: Plano (35 x 68 cm). (1888 julio 30/1888 septiembre 12)
  16. Reparación de la casilla de madera que sirve para lampistería en la estación. (1888 noviembre 21/1888 diciembre 17)
  17. Solicitud de Francisco Márquez Hurtado, vecino de Tocina, para el establecimiento de un paso hasta la entrada de su rancho en Vega Navarro, km 98, en el término de Cantillana. - Incluye: Solicitud que inserta póliza y plano parcelario. (1891 marzo 15/1892 enero 28)
  18. Solicitud de Manuel González, fondista de Tocina, de permiso para establecer una cantina en el puente de Lora en el km 83 de la línea. (1892 marzo 30/1892 abril 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Tocina en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0323-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1930-12-29 - 1941-12-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 201,940 de la línea, solicitada por Juan Antonio Martínez. (1930 diciembre 29/1940 marzo 8)
  2. Obras de reparación en la estación. (1936 febrero 6/1941 septiembre 2)
  3. Autorización para cercar una finca frente al km 203 de la línea, solicitada por Cristóbal Varela Lozano. (1938 diciembre 2/1939 enero 21)
  4. Arreglo del camino vecinal de Tocina a Guadajoz, solicitada por el Ayuntamiento. (1940 febrero 13/1940 marzo 11)
  5. Autorización para la construcción de un camino local a la acequia nº 8, solicitado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. (1941 marzo 14/1941 mayo 9)
  6. Autorización para abrir un hueco de ventana frente al km 202,421 de la línea, solicitado por Juan Urbano Ventura. (1941 noviembre 18/1941 diciembre 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Tocina en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0240-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-07-17 - 1936-05-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico y telefónico en el km 201,976, solicitada por Agustín Navarro. (1906 julio 17/1919 diciembre 5)
  2. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 202,874, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. - Incluye: Plano (A4). - Incluye además: Recorte de PRENSA: Anuncio sobre la presentación de la Compañía Sevillana de Electricidad de establecer una línea de transporte de energía eléctrica de alta tensión. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 167, p. 2, de 15 de julio de 1926. (1926 julio 15/1928 octubre 18)
  3. Autorización para sanear y reparar un caño entre los km 201 y 202, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano parcelario de los km 201,800 al 202,100 de situación (31 x 96 cm); y Plano de situación para informar la instancia presentada por Juan Márquez Fernández, alcalde de Tocina y sección del caño (31 x 63 cm). (1929 enero 20/1929 julio 8)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 201,942, solicitada por la S.A. Canalización y Fuerza del Guadalquivir. - Incluye: Plano del cruzamiento de la vía (A4). (1929 agosto 29/1930 abril 3)
  5. Autorización para edificar una casa frente al km 203, solicitada por Manuel de Celis Salazar. - Incluye: Plano de situación (duplicado) (A4), y Pliego de condiciones. (1933 septiembre 26/1934 abril 20)
  6. Autorización para construir dos casas en terreno que va desde el km 202,102 al 202,120, solicitada por Juan Jesús Barrios Naranjo. - Incluye: Plano de situación (A4), y Pliego de condiciones. (1933 diciembre 19/1934 enero 31)
  7. Autorización para cercar una finca, solicitada por Daniel Naranjo Rodríguez. - Incluye: Plano de situación (31 x 64 cm). (1934 enero 24/1934 febrero 15)
  8. Proyecto de instalación de una vía de playa y prolongación de la del muelle. - Incluye: Croquis estación (A4), Plano de situación del proyecto (Escala 1:500) (31 x 105 cm), Plano de situación de la 2ª solución a estudiar (Escala 1:500) (31 x 105 cm), y Presupuesto. (1934 mayo 24/1934 junio 16)
  9. Autorización para construir una casa frente al km 202,635, solicitada por Elena Fernández Clavijo. - Incluye: Plano del deslinde efectuado en el km 203 por solicitud de Elena Fernández, vecina de Tocina (A4); Plano parcial con la situación de la casa que desea construir Elena Fernández (A4), y Pliego de condiciones. (1935 abril 8/1935 agosto 4)
  10. El Ayuntamiento pide a la Compañía que colabore para remediar el paro obrero. (1936 abril 20/1936 mayo 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Tocina en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0219-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-02-10 - 1933-10-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de establecimiento de 3ª vía. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes y construcción de muelle cubierto y cerrado y descubierto. (1910 febrero 10/1913 enero 2)
  2. Ofrecimiento de venta a la Compañía de una casa en las inmediaciones de la estación, realizado por José Tejado Rivero. (1916 julio 11/1917 junio 27)
  3. Proyecto de construcción de 4 pontones metálicos de 4 m de luz en los km 200,750; 201,200; 201,530 y 201,800, solicitado por el Ayuntamiento y varios propietarios. (1917 marzo 22/1918 enero 15)
  4. Ofrecimiento en venta a la Compañía de una casa que posee próxima a la estación Isidoro Díaz. (1917 abril 6/1917 abril 14)
  5. Autorización para cercar una finca entre los km 202,508 y 202.672 y a una distancia de 3,20 y 4,36 m respectivamente del límite de terrenos de la Compañía, solicitada por Antonio González Deprit. (1917 mayo 14/1917 agosto 6)
  6. Autorización para construir un grupo de once casas junto al km 202,082, solicitada por Emilio López Artillo. (1923 agosto 28/1924 marzo 6)
  7. Venta de terrenos de la Compañía para construir una casa, solicitada por María Barrios. (1924 noviembre 24/1924 diciembre 3)
  8. Autorización para construir un edificio junto al km 202,219 y autorización para ampliar un edificio junto al km 202,210, solicitadas por Cristóbal Varela Lozano. (1924 diciembre 10/1925 diciembre 28)
  9. Autorización para construir una casa - habitación en terreno lindante con la línea. (1926 mayo 15/1926 julio 6)
  10. Autorización para cercar una finca junto al km 203, solicitada por Cristóbal Varela Lozano. (1927 febrero 6/1927 mayo 3)
  11. Autorización para construir una casa junto al km 201,850, solicitada por José Ramos Ortiz. (1927 marzo 10/1927 agosto 14)
  12. Autorización para construir una casa entre los km 201 y 202, solicitada por Carlos Barrera González. (1927 mayo 2/1927 junio 18)
  13. Reparación del piso del muelle de la estación. (1928 septiembre 27/1929 mayo 24)
  14. Autorización para construir un chozo para animales en la estación, solicitada por el Jefe de Estación. (1928 diciembre 13/1929 febrero 19)
  15. Autorización para construir una casa junto al km 202,375, solicitada por Concepción Naranjo Rodríguez. (1929 septiembre 20/1929 octubre 30)
  16. Autorización para construir una casa junto al km 202,350, solicitada por Adolfa Gavira Rodríguez. (1930 mayo 9/1930 junio 14)
  17. Autorización para construir una casa - habitación junto al km 202,400, solicitada por Antonio Daza Rodríguez. (1930 septiembre 2/1930 noviembre 26)
  18. Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la Sociedad Azucarera Ibérica. (1931 febrero 3/1932 junio 8)
  19. Autorización para construir una carretera desde el paso a nivel del km 202,687 hasta el cementerio, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 noviembre 19/1932 enero 23)
  20. Autorización para construir una casa frente al km 202, solicitada por Francisco Cazán Riaño. (1931 noviembre 28/1931 diciembre 30)
  21. Autorización para construir una casa frente al km 203, solicitada por Antonio Martínez Colorado. (1932 febrero 1/1932 febrero 22)
  22. Habilitación de un local para colocar las arquillas del personal de trenes y solicitud del Ayuntamiento para que se realicen varias mejoras en el edificio de viajeros. (1932 marzo 17/1933 septiembre 11)
  23. Instalación de un grifo en la vivienda del Jefe de Estación. (1932 abril 29/1932 mayo 14)
  24. Venta de terreno de la Compañía para construir una casa, solicitado por Manuel de Celis Salazar. (1932 octubre 8/1932 noviembre 14)
  25. Autorización para cercar un corral frente al km 201,900, solicitada por Manuel Barrios García. (1932 noviembre 14/1933 enero 14)
  26. Autorización para construir una casa junto al km 202,345, solicitada por Francisco Mena Ramírez. (1932 diciembre 10/1933 enero 13)
  27. Autorización para construir una vivienda y corral frente al km 203, solicitada por Francisco Ortiz Benítez. (1933 abril 17/1933 mayo 3)
  28. Autorización para construir una casa-habitación junto al km 202,455, solicitada por Jesús Aguilar Navarro. (1933 abril 27/1933 mayo 20)
  29. Autorización para construir tres grupos de viviendas entre los km 202,461 y 202,596, solicitada por José Liñán Camacho. (1933 julio 6/1933 agosto 10)
  30. El Servicio del Movimiento solicita que el de Vía y Obras se haga cargo del paso a nivel del km 203,984 de la línea. (1933 agosto 26/1933 octubre 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 13