Tarjeta Postal

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Tarjeta Postal

Equivalent terms

Tarjeta Postal

Associated terms

Tarjeta Postal

7134 Archival description results for Tarjeta Postal

7134 results directly related Exclude narrower terms

Tranvía, remolque nº 1

Vista de frente del remolque nº 1. Construido entre 1906 y 1908, por la empresa "A Construtora", de Oporto. Sufrió cambios en el sector ferroviario y la STCP en los años 20 y entre 1947 - 1949. El bogie es tipo brill. Circuló, en especial en la línea 1, siempre como remolque hasta 1959. El número de plazas es de 32, son de madera.

Tranvía, remolque nº 1

Vista del interior del remolque nº 1. Construido entre 1906 y 1908, por la empresa A Construtora, de Oporto. Sufrió cambios en el sector ferroviario y la STCP en los años 20 y entre 1947 - 1949. El bogie es tipo brill. Circuló, en especial en la línea 1, siempre como remolque hasta 1959. El número de plazas es de 32, son de madera.

Tranvía nº 500

Detalle del interior del tranvía nº 500. Construido en 1951 en los talleres generales de STCP, con chasis brill rígido con dos ejes; dos motores de 68 hp/cge/550V. Tiene un combinador B54E; su longitud es de 9,69 m. y el ancho, 2,27 m.
El número de asientos es de 22 plazas, con una tara de 12.150 kg. Circuló desde 1952 hasta 1967.

Tranvía nº 101 de los Tranvías Eléctricos de Vigo S.A.

Dibujo del tranvía nº 101 de Vigo, de la línea de Vigo a la Playa de Samil, establecida en 1944 mediante el ramal de Molinos a la Playa de Samil, en el apeadero de Molinos. En una de las puertas del tranvía se ve a un trabajador, al igual que en la caseta del apeadero. El tranvía lleva dos carteles publicitarios, uno de Pepsi - Cola y otro de Mayorazgo.

Untitled

Estación de Santiago - Cornes

Vista parcial del pequeño edificio de viajeros realizado en madera de una sola planta y tejado a dos aguas con prolongación para marquesina lado vías. Se aprecia el andén y vías de la estación en el año 1920, donde se puede observar a personal ferroviario y viajeros esperando la llegada del tren bajo la marquesina. Detenida en la vía una composición de tren con la locomotora de vapor tipo tanque "Pontevedra", rodaje 030. En primer término empalizada realizada con traviesas de madera.

Untitled

Locomotora 141 "Mikado"

Perspectiva general de una locomotora "Mikado" detenida en el andén de la estación de Monforte de Lemos en 1991. Detrás de la locomotora se ve el edificio de la estación, que tiene un cartel de Maxcoop.

Untitled

Locomotora en Vigo

Vista de una antigua locomotora de vapor detenida en unas instalaciones de RENFE en Vigo. Detrás de la locomotora se ve un edificio de la estación.

Untitled

Al Andalus Expreso

[En el reverso, el texto]: "Al Andalus Expreso" 1. Una marca de prestigio.- "Al Andalus" es un nombre de resonancias árabes que designa un tren turístico de alta calidad. Para personalizarlo, todos sus coches han sido decorados con colores característicos (marrón y crema). Rotulados con el nombre del tren, también lucen en sus laterales el abanico que constituye el anagrama de la composición.
Vista parcial de uno de los coches encuadrada en un marco, y junto a él se puede ver el nombre y el abanico correspondiente al anagrama del tren.

Results 6991 to 7000 of 7134