Tarjeta Postal

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Tarjeta Postal

Términos equivalentes

Tarjeta Postal

Términos asociados

Tarjeta Postal

7134 Descripción archivística resultados para Tarjeta Postal

7134 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Madrid - Atocha, también conocida como del Mediodía

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-1018
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1910
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de los andenes de la estación de Atocha, también llamada del Mediodía. Se observan algunos trenes estacionados y la locomotora de vapor 57 de MZA, junto con otra en doble tracción, saliendo de la estación.

Thomas (Barcelona) (Fototipia)

Estación de Madrid - Atocha, también conocida como del Mediodía

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-1072
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1910
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de los andenes de la estación de Atocha, también llamada del Mediodía. Se observa, en primer término el primer puente de señales y el puesto de circulación, la gran marquesina y un tren de viajeros estacionado,en la composición hay un furgón postal con lucernario.

M . H . (Madrid) (Editores e Impresores)

Estación de Madrid - Atocha, también conocida como del Mediodía

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-1110
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la fachada principal del edificio de viajeros de la estación de Madrid - Atocha o del Mediodía, tomada desde el otro lado de la calle que discurre paralela a ella y por la que van circulando multitud de carros y personas.

Union Postal Universelle. España

Estación de Madrid - Atocha, también conocida como del Mediodía

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0201
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la fachada de la estación de Madrid - Atocha, también llamada de Mediodía, donde se observan varios viandantes. La imagen de la estación está enmarcada por una orla con motivos vegetales y en el lateral inferior derecho aparece la imagen de una madrileña tocada con una mantilla

T . G . (Teodoro García) (Madrid) (Editor)

Estación de Madrid - Atocha, también conocida como del Mediodía

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0204
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la estación de Madrid - Atocha, también llamada de Mediodía. Se observa la empalizada del solar donde más tarde fue construido el gabinete sanitario. Al fondo la torre del observatorio astronómico. En primer plano se ve una niña con coletas y abrigo, y detrás una tartana o carreta tirada por cuatro mulas.

Lacoste, J. (Madrid) (Fotógrafo)

Estación de Madrid - Atocha, también conocida como del Mediodía

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0244
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la fachada del edificio de viajeros de la estación tomada por el lado de la población. Se observan numerosos viandantes junto a la verja de acceso al patio de carruajes de "salidas" y a un quiosco.

T . G . (Teodoro García) (Madrid) (Editor)

Estación de Madrid - Atocha, también conocida como del Mediodía

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-1084-013
  • Unidad documental simple
  • 07/05/1930
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la playa de vías a la entrada de la estación con cruce de vías en doble diagonal (elaborado en el Taller Central de la Estación de Villaverde Bajo). Se observa al fondo el segundo puente de señales de Atocha, y la gran marquesina. A ambos lados, los talleres y a la derecha, los edificios de la avenida Ciudad de Barcelona (antes Pacífico).

Hauser y Menet (Madrid) (Fototipia)

Estación de Madrid - Atocha, también conocida como del Mediodía

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-1003
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1910
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la fachada principal del edificio de viajeros de la estación de Atocha, también llamada de llamada del Mediodía. Junto a la verja de acceso al patio de carruajes de "salidas" se observan algunos viandantes. En la parte superior hay dos líneas manuscritas firmadas y fechadas el 11 de marzo de 1913. Es la postal numero 60 de la colección. Al dorso está escrita en castellano, sellada y matasellada en la misma fecha que figura en el anverso.

Ll. (Editores e Impresores)

Resultados 6231 a 6240 de 7134