Tarancón (Cuenca, Castilla-La Mancha)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Tarancón (Cuenca, Castilla-La Mancha)

Términos equivalentes

Tarancón (Cuenca, Castilla-La Mancha)

Términos asociados

Tarancón (Cuenca, Castilla-La Mancha)

28 Descripción archivística resultados para Tarancón (Cuenca, Castilla-La Mancha)

28 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a apartaderos y apeaderos de la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0051-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-07-04 - 1936-04-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Apartadero en el km 151 de la línea para la fábrica de aserrar maderas de Francisco Wais San Martín. - Incluye: Copia de contrato impreso. (1885 julio 4/ 1920 julio 31)
  2. Apartadero en Cuenca para el embarque de maderas de Juan Correcher. - Incluye: Copia de contrato impreso. (1907 agosto 15 / 1921 marzo 12)
  3. Apartadero en Tarancón para el servicio de la bodega de Justor Ortiz. Contiene: Oficio de la instalación de una placa y vía en la estación de Tarancón. (1907 septiembre 21/ 1907 septiembre 23)
  4. Apartadero de Verdelpino entre las estaciones de Huete y Caracenilla. (1916 abril 17 / 1936 abril 30)
  5. Apartadero de Albaladejito entre las estaciones de Chillarón y Cuenca. - Incluye: Proyecto y croquis del apartadero para el embarque de ganados en el km 145,414.25 de la línea, solicitada por Bernardino Giménez vecino de Checa, Guadalajara; Tarifa especial núm. 1 de P.V. de animales vivos. (1916 septiembre 25/ 1935 agosto 1)
  6. Apartadero de Santa Cruz de la Zarza para la Sociedad Bodegas Bilbaínas. - Contiene: Copia de contrato impreso y artículo adicional. (1922 septiembre 20/ 1926 diciembre 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al servicio, modificaciones y solicitudes de mejora en los trenes correos y mixtos de la línea de Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0657-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-10-19 - 1931-04-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de los comerciantes de Cuenca y Huete para la modificación de la marcha del tren mixto nº142 (1904 octubre 19 / 1904 noviembre 25)
  2. Solicitud del Ayuntamiento de Cuenca para la modificación de la marcha del tren correo ascendente nº19 de Cuenca a Madrid, y del tren de mercancías con viajeros de Madrid a Cuenca (1910 diciembre 27 / 1911 noviembre 10)
  3. Modificación del servicio de trenes de viajeros en la línea. (1912 marzo 2 / 1912 marzo 28)
  4. Petición de varios vecinos de Tarancón para la modificación de los itinerarios de los trenes de viajeros de la línea de Cuenca, ampliación de los muelles de mercancías, e instalación de una marquesina en la estación (1915 marzo 1 / 1915 julio 12)
  5. Cartel-aviso sobre el nuevo servicio de trenes en la línea a partir del 1 de mayo de 1929 (1929 abril 25 / 1929 abril 30)
  6. Autorización para la expedición de billetes de todas clases de Madrid a Aranjuez y viceversa, por los trenes nº 310 y nº 311. (1931 abril 9 / 1931 abril 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a devolución de tierras expropiadas por los republicanos y ocupadas por la Compañía en la estación de Tarancón

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0259-0011
  • Unidad documental simple
  • 1941-04-26 - 1942-11-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a José Gómez Domínguez para que le sea devuelta una propiedad expropiada por los republicanos en la Guerra Civil cercana a la estación de Tarancón, ocupada por la Compañía del Ferrocarril de Torrejón a Tarancón. (1941 abril 26 / 1942 noviembre 3)

Renfe (1941-2004)

Estación de Tarancón de la línea de Aranjuez a Cuenca de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0932-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-08-28 - 1912-08-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Derribo de la rotonda de máquinas de la estación, construcción de habitación para mozo guardagujas con los materiales del derribo e instalación del servicio de caloríferos. – Incluye: Plano de planta, alzado y sección para una habitación y cuarto de caloríferos (Escala 1:500) (32 x 82 cm); Relación de las demoliciones y reconstrucciones hechas por la compañía de Madrid a Zaragoza y a Alicante (1902-01-10); Relación de las obras que se hayan en mal estado y cuya reconstrucción o reparación deberá realizarse en plazo breve (1902-01-10); Plano parcial de la planta de la estación para la instalación de un pabellón de caloríferos (Escala 1:500) (A3); Presupuesto para la instalación de un local para el servicio de caloríferos. (1901 agosto 28/ 1912 junio 19).

  2. Proyecto no realizado de modificación de la distribución de locales de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de planta, alzado y sección de la planta baja del edificio de viajeros de la estación (escala 1:100) (A3); Presupuesto para la modificación de la distribución de locales de la planta baja del edificio de viajeros de la estación habilitando habitaciones para un guardagujas; Plano de la planta baja del edificio de viajeros de la estación con las modificaciones pertinentes para las habitaciones del guardagujas (1902-10-16) (Escala 1:100) (32 x 64 cm); Presupuesto para la modificación de la distribución de la planta baja del edificio de viajeros; Plano de la planta baja del edificio de viajeros de la estación con las modificaciones pertinentes para las habitaciones del guarda agujas con indicación de la dirección de las escaleras de subida y de bajada (1902-11-12) (Escala 1:100) (31 X 64 cm); Plano parcelario con las parcelas que se pretende expropiar a don Rafael Girón Belmonte (Escala 1:200) (30 x 64 cm); Tasación de las tierras que se pretenden expropiar a don Rafael Girón Belmonte; Plano parcelario de la situación de la parcela de don Rafael Girón Belmonte respecto a unos terrenos que son propiedad del ayuntamiento de Tarancón (28 x 34 cm); Plano parcial para la instalación de una casilla para la vivienda de un guarda de paso a nivel (Escala 1:500) (22 x 31 cm). (1902 agosto 13/ 1904 marzo 14).

  3. Solicitud y trámites referentes al proyecto de ampliación del muelle de mercancías de la estación . - Incluye: Plano parcial de los muelles y la cochera de carruajes (Escala 1:500) (21 x 34 cm); Presupuesto de gastos para la ampliación del muelle de mercancías; Plano de situación para el proyecto de ampliación de los muelles de mercancías de la estación (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Plano de planta del muelle de la estación con la modificación del muelle de mercancías (Escala 1:100) (A4); Plano de situación de la estación con la modificación del muelle cubierto y el muelle descubierto (Escala 1:500) (32 x 104 cm). (1903 octubre 18/ 1904 febrero 17).

  4. Solicitud de Francisco Sainz (Saiz) García para que se le venda una parcela de terreno cercana a la estación (1904 febrero 18/ 1904 febrero 26).

  5. Construcción ilegal de dos pozos por José Díaz cercanos a la estación y trámites referidos a la petición de Francisco Cano y Lasso para construcción de una caseta y un cercado por parte de la Sociedad Eléctrica “La Rosa”. - Incluye: Plano de situación respecto a unos pozos y casetas cercanos a las vías férreas de la estación. (Escala 1:500) (32 x 64 cm); Plano parcelario de los terrenos y pozos cercanos a las vías férreas de la estación (Escala 1:500) (21 x 37 cm). (1904 noviembre 6/ 1905 febrero 8).

  6. Reparación con mortero de la casilla de máquina fija de la estación (1905 octubre 25/ 1906 enero 29).

  7. Solicitud para que se pongan rejas en las ventanas de los muelles por robo cometido en la estación – Incluye: Presupuesto del gasto que supuso la colocación de rejas en las estaciones de Los Pedroches, Campanario y Peñarroya (1906-01-21); Relación de presupuestos de las ventanas de los muelles cerrados en las líneas de Alicante y Cartagena y gasto aproximado de la colocación de las rejas que faltan (Pozo-Cañada, Tobarra, Hellín, Almansa, Caudete, Sax, Elda) (1906-02-8). Relación de presupuestos y número de ventanas que tienen los muelles cerrados en la línea de Alicante (Záncara, Socuéllamos, Villarobledo, Minaya, La Roda, La Gineta, Albacete) (1906-02-8); Comunicación del robo de mercancías en la estación de Záncara (1907-10-22). (1905 diciembre 4/ 1907 diciembre 3).

  8. Solicitud de José María Díaz Fernández, vecino de la localidad a la compañía MZA para la construcción de una azotea y retrete en un inmueble de su propiedad – Incluye: Plano de situación del patio, edificio de viajeros de la estación y casa del particular (1906 mayo 20/ 1906 junio 27).

  9. Solicitud y modificación de una habitación en dicha estación para ampliar la vivienda del fogonero en la máquina fija. – Incluye: Plano de planta, alzado y sección de una dependencia para el agente de tracción (Escala 1:500) (Escala detalles 1:200) (A4); Plano de planta de la rotonda de máquinas de la estación (Escala 1:100) (A4); Acta de recepción y pliego de condiciones para los empleados que habitan en los edificios de la compañía. (1906 diciembre 28/ 1912 junio 13).

  10. Solicitud del propietario Justo Ortiz a la compañía MZA la instalación de una placa y vía para la carga de las bodegas que lindan con la estación. -Incluye: Plano parcial de situación por solicitud del propietario Justo Ortiz para la instalación de una placa y vía necesarios para la carga de las bodegas que lindan con dicha estación (Duplicado) (Escala 1:500) (32 x 62 cm); Presupuesto de instalación de la placa y la vía (1907-10-04). (1907 agosto 10/ 1907 octubre 4).

  11. Comunicación de la habilitación para descanso de la pareja de la guardia civil de escolta de una habitación que es usada para guardar enseres. (1908 abril 21/ 1908 abril 22).

  12. Solicitud de José María Díaz Fernández, arrendatario de la cantina de la estación para la apertura de una puerta que tenga acceso al patio de viajeros de dicha estación. (1908 junio 17/ 1908 agosto 27).

  13. Trámites referidos a la reparación del puente giratorio de la estación (1908 noviembre 13/ 1910 febrero 17).

  14. Prolongación en 30 metros de la vía transversal de la estación para la salida de mercancías– Incluye: Presupuesto para la prolongación de 40 metros lineales en la vía transversal (1909-08-20); Presupuesto para la prolongación de 30 metros lineales en la vía transversal (1909-08-20); Plano parcial de la estación con la modificación de la vía transversal (Escala 1:500) (A4); Presupuesto del gasto en materiales (1909-10-21). (1909 agosto 4/ 1909 octubre 21).

  15. Comunicación de varias reparaciones en las habitaciones del jefe de la estación (1910 septiembre 1/ 1910 septiembre 10).

  16. Proyecto de prolongación de vías (establecimiento de vías tercera y muerta) y del muelle descubierto, traslado de la báscula –Incluye: Plano de situación de la estación, almacenes, agujas externas y terrenos colindantes con las modificaciones a realizar para el proyecto de 1910 de prolongación de las vías y el muelle descubierto (Duplicado) (31 x 131 cm) (Escala 1:500) (1910-12-09); Presupuesto para la prolongación de las vías y el muelle (1910-12-08); Plano de situación de la estación, almacenes, agujas externas y terrenos colindantes con la modificación de la ubicación de la báscula y distancias entre las agujas nº 1 y nº 2 de la estación (Escala 1:500) (31 x 120 cm); Presupuesto para la prolongación de las vías y el muelle (1911-02-09); Plano de situación de la estación, almacenes, agujas externas y terrenos colindantes con la modificación de la ubicación de la báscula y distancias entre las agujas nº 1 y nº 2 de la estación (Escala 1:500) (31 x 120 cm) (1911-02-11); Plano de situación para el proyecto de 1906 del establecimiento de vías tercera y muerta (Escala 1:500) (32 x 131 cm); Plano de situación para el proyecto de 1906 del establecimiento de vías tercera y muerta indicando el límite de la expropiación (Escala 1:500) (32 x 131 cm); Plano de situación para el proyecto de 1912 del establecimiento de tercera vía para la circulación de trenes (Escala 1:500) (32 x 148 cm); Presupuesto para la instalación de una tercera vía para la circulación de trenes (1912-07-05); Plano de situación del proyecto de 1912 para el establecimiento de tercera vía para la circulación de trenes (Escala 1:500) (31 x 169 cm); Aprobación del proyecto de instalación de una tercera vía para la circulación de trenes (1912-08-24). (1906-/ 1910 septiembre 21/ 1912 agosto 30).

  17. Solicitud de Juan del Pozo Moreno a la compañía para la construcción de un edificio en una finca de su propiedad próxima a la estación -Incluye: Plano parcelario con el emplazamiento de la construcción solicitada por Juan del Pozo Moreno (A4) (1911-05-20); Autorización para la construcción de una cerca (1911 febrero 22/ 1911 junio 5).

  18. Solicitud de José Párraga Muñoz pidiendo permiso a la compañía para efectuar trabajos de excavación para retirar una piedra en una finca colindante con el ferrocarril de Aranjuez a Cuenca en el término de Tarancón. (1912 enero 30/ 1912 marzo 29).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 21 a 28 de 28