Establecimiento de nuevo servicio de trenes en la Red Catalana
- ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0116-0030
- File
- 1921-05-01 - 1921-07-31
Part of Fondos antiguos
Untitled
1091 results directly related Exclude narrower terms
Establecimiento de nuevo servicio de trenes en la Red Catalana
Part of Fondos antiguos
Untitled
Correspondencia sobre el aumento de precio de las traviesas y largueros para la Red Catalana
Part of Fondos antiguos
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Representa el accidente varios guardias civiles observan la escena
Untitled
Part of Colecciones del AHF
La mancha es la estación del AVE de Sevilla - Santa Justa. En primer término aparecen dos trenes AVE, serie 100. El primero por la izquierda tiene el logo de la primera época y el segundo tiene el logo actual (2017). También destacamos los pasajeros circulando por varias dependencias de la estación, como pasarelas, escaleras mecánicas, andenes. Está pintados en azul y en color morado. Se puede ver el logo de Adif (es una estación Adif) debajo de una pasarela en el lado derecho.
Untitled
Estación de Sevilla-Plaza de Armas
Part of Colecciones del AHF
Dibujo de la fachada del edificio de viajeros de la estación, también llamada de Córdoba
Untitled
Part of Fondos antiguos
Cesión de la parte de una casilla a la viuda del guardafrenos Agustín García Calderón; la casilla había sido usada como pago a la compañía en concepto de indemnización, tras la sentencia judicial, que condenaba al susodicho al pago de 1.500 reales por las averías provocadas con el choque de un tren en la estación de Santa Cruz en 1878. pp. 16 -17
Por motivo de la prolongada sequía sufrida en Andalucía se decide tomar la medida, provisional y de manera urgente, de reducir la tarifa para el transporte de cereales entre Castilla y Andalucía. p. 18
El Consejo se entera, mediante la publicación de La Gaceta, de varios temas relacionados con sus concesiones, como son: la Dirección General de Obras Públicas autoriza a Benito Gerante Pérez al estudio de un ferrocarril que parta de la estación de Escatrón, pasando por Villamayor, Peñaflor y San Mateo de Gallego, para empalmar en Ayerbe con la línea de Huesca a Canfranc, comunicando este asunto al Comité de París; y se informan que la compañía MCP ha solicitado la concesión de la línea de Cáceres a Astorga, siendo esta la prolongación de la de Sevilla a Cáceres y por lo tanto concesionaria de la compañía MZA. pp.18-19
Untitled
Part of Fondos antiguos
Untitled
Expediente relativo a instalaciones y obras de la línea de Sevilla a Huelva
Part of Fondos antiguos
Untitled
Plano relativo al apartadero de La Rinconada en la línea Córdoba a Sevilla
Part of Fondos antiguos
Untitled
Part of Fondos antiguos
Untitled