Sevilla (Andalucía)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Sevilla (Andalucía)

Equivalent terms

Sevilla (Andalucía)

Associated terms

Sevilla (Andalucía)

1091 Archival description results for Sevilla (Andalucía)

1091 results directly related Exclude narrower terms

Libro de Actas del Consejo de Administración de la Compañía MZA: Acta de la sesión 1ª celebrada el 5 de enero de 1883

  • ES 28079. AHF A-2-1-1-1-Lv-0383-0004
  • Item
  • 1883-01-05
  • Part of Fondos antiguos

  • El Ministro de Aguas manifiesta que el contrato realizado en 1876 con respecto a la estación de Atocha y que contemplaba un gasto anual de 36.000 reales debe revisarse, debido al mayor consumo actual, quedando este nuevo contrato en 89.000 reales. La Compañía argumenta ciertas modificaciones en el sistema de abastecimiento, y solicita que se deduzcan del total calculado el caudal que posee la compañía procedente del arroyo de Las Pilillas. Finalmente, el contrato con el Canal se concreta en 45.300 reales anuales, quedando la Compañía conforme con esto. pp-27-28

  • La Delegación de Hacienda ordena a las compañías del ferrocarril la recaudación a sus empleados del impuesto en sustitución del de la sal. La Comisión de la Compañía apela la orden considerándola improcedente. Para que sea admitida tal apelación, se consigna en la Tesorería de Hacienda de Madrid, en concepto de depósito, el importe de los trimestres que se reclaman. p. 28

Untitled

Expedientes relativos al personal para el removido de plomos en el puerto de Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0016-0004
  • File
  • 1932-02-09 - 1936-05-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Contratos relativos a la carga y descarga de las remesas de plomo de la compañía MZA. - Incluye : recorte de PRENSA de El Liberal, de 21 de octubre de 1933. (1932 febrero 9/1934 noviembre 19)
  2. Expediente de reclamación de los obreros cuadrilleros del puerto de Sevilla a la compañía MZA. - Incluye PUBLICACIÓN: Las tarifas de alijo, de carga y descarga de carros y wagones: puerto de Sevilla. - Sevilla, [s.n.] (Imprenta A. Padura), 1920. (1934 enero 2/1936 mayo 9)

Untitled

Expedientes relativos a reclamaciones formuladas a la Compañía MZA por el transporte de viajeros y de mercancías y a las instrucciones y normas dadas por ésta para dar respuesta y solución a dichas reclamaciones

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0512-0001
  • File
  • 1907-05-06 - 1936-09-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones por escrito por exceso de portes. - Incluye: Cartel de aviso sobre el plazo para la presentación de reclamaciones por las expediciones que hayan transitado por los ferrocarriles de Portugal. (1907 mayo 6 / 1907 mayo)
  2. Reclamaciones por exceso de portes. - Incluye: Prescripción de las reclamaciones, Sentencia del Supremo, Acuerdo de la Comisión Mixta, y anulación de dicho acuerdo, anagrama de la Agencia de Reclamaciones “La Activa”. (1907 diciembre 7 / 1930 noviembre 26)
  3. Reclamaciones que precisan la valoración de las mercancías con arreglo a la cotización oficial. (1908 diciembre 23 / 1916 junio 3)
  4. Reclamaciones de viajeros solicitando la reintegración del importe del billete, y otros gastos derivados en caso de interrupción del trayecto. (1909 septiembre 18 / 1911 enero 30)
  5. Reclamaciones relacionadas con el eje de cuenta por diferencia o exceso de portes. (1911 marzo 10 / 1911 marzo 16)
  6. Reclamaciones de viajeros por el cobro doble por viajar sin billete. (1911 mayo 4 / 1915 octubre 30)
  7. Reclamaciones de viajeros por la indisponibilidad de billetes en taquilla por falta de cambio. (1912 enero 17 / 1924 marzo 28)
  8. Reclamaciones de los viajeros por no facilitarles su asiento y no poder adquirir billetes. (1912 abril 23 / 1924 mayo 3)
  9. Reclamaciones en Hendaya a causa de la incompetencia de los tribunales franceses. (1912 julio 12 / 1913 febrero 26)
  10. Reclamación de comerciantes de Murcia y de la Cámara de Comercio de dicha capital contra el Agente Comercial de Cartagena. - Incluye: Relaciones de reclamaciones. (1913 julio 31 / 1913 septiembre 12)
  11. Reclamaciones por exceso de portes. - Incluye: acuerdos entre MZA, Andaluces y Cáceres para tramitar expedientes de tasas, sin necesidad de autorización expresa. (1914 febrero 12 / 1921 noviembre 26)
  12. Reclamaciones a la División de Reclamaciones. - Incluye: Estadísticas de reclamaciones de la Red Catalana, anagramas de la Compañía de Comercio de Frutas Gabriel Sanchís y del Taller de Curvar Cristales Juan Miguel, y estadísticas de la División de Reclamaciones. (1921 mayo 7 / 1927 mayo 7)
  13. Real Orden declarando las quejas y reclamaciones del público en general anotadas en los libros de las estaciones como equivalentes a notificaciones hechas por escrito a las Compañías Concesionarias de Ferrocarriles. (1924 junio 20 / 1924 julio 12)
  14. Reclamaciones y quejas por la falta de libros de reclamaciones en las estaciones. (1925 enero 5 / 1925 enero 13)
  15. Instrucciones de la División de Reclamaciones. - Incluye: PUBLICACIÓN: Instrucciones de la División de Reclamaciones / Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante, Servicio Comercial.- 1ª ed.- Madrid: [s.n.], 1927 (Imp. Suc. de Rivadeneyra). - 73 p.; 26 cm. (1927 febrero 1)
  16. Reclamaciones de tasas del procedimiento para la liquidación entre compañías en el tráfico internacional por mediación del Bureau de Compensation de Bruxelles. (1930 mayo 14 / 1930 septiembre 15)
  17. Solicitud de los comerciantes de Córdoba para la atención sin intermediarios de sus reclamaciones por exceso de portes. (1930 agosto 9 / 1930 agosto 29)
  18. Acuerdo entre redes de ferrocarriles para liquidación de expedientes de tasas y diferencia de portes. (1936 septiembre 9 / 1936 septiembre 30)

Untitled

Expedientes relativos a la organización de excursiones en grupo por ferrocarril

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0265-0001
  • File
  • 1906-12-11 - 1931-04-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Expedientes relativos a las excursiones organizadas por “Le Petit Journal”. (1906 diciembre 11/1931 abril 1)
    1.1. Excursión 1909. - Incluye: Correspondencia entre compañías de ferrocarriles y la Oficina Común de las Compañías Españolas sobre las condiciones para realizar dos excursiones por España y Portugal. (1906 diciembre 11/1909 junio 9)
    1.2. Excursión 1910. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. - Incluye además: IMPRESOS: Extracto de las condiciones del viaje y el itinerario. (1909 diciembre 8/1910 abril 23)
    1.3. Excursión 1911. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. Órdenes, itinerario. - Incluye además IMPRESOS: Reserva carruajes. (1910 diciembre 27/1911 mayo 8)
    1.4. Excursión 1912. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. Condiciones, itinerario y cancelación. (1911 diciembre 7/1912 mayo 9)
    1.5. Excursión 15 de mayo de 1914. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. (1914 mayo 11/1914 mayo 16)
  2. Excursiones de Agencias de Viaje, Asociaciones y otros: (1907 junio 27 / 1931 abril 1)
    2.1. Nuevas tarifas para las agencias de viajes. (1907 junio 27/1914 junio 10)
    2.2. Excursión de Madrid a Toledo organizada por “Viajes Prácticos”. - Incluye: Presupuesto y tarifas. (1910 febrero 26/1910 octubre 29)
    2.3. Excursión de Portugal a Sevilla. (1910 junio 23/1910 septiembre 19)
    2.4. Excursión por España de la Sociedad de Excursionistas del Béarn. (1910 junio 24/1910 julio 2)
    2.5. Excursiones de Vitoria a San Sebastián y la frontera desde Miranda. (1910 julio 6/1910 julio 16)
    2.6. Excursión proyectada por el “Journal de Pèronne”. (1910 agosto 8/1910 septiembre 29)
    2.7. Excursión de Lisboa a Sevilla en carruaje de la Compañía Portuguesa. (1910 octubre 3/1911 abril 6)
    2.8. Excursión de Francia a España del “Syndicat d´Initiative de L´Arrondissement de Saint Flour”. (1910 noviembre 3/1910 noviembre 10)
    2.9. Excursión desde Valladolid a Monserrat por la Agencia de Torrés. (1910 noviembre 17/1910 diciembre 7)
    2.10. Excursión desde California para recorrer Gibraltar-Granada-Córdoba-Sevilla y regreso a Gibraltar. - Incluye: Presupuestos, tarifas e itinerarios.(1911 febrero 18/1913 abril 5)
    2.11. Excursión de un grupo de 21 turistas del Touring Club Francés por Tánger y España en el mes de abril con billetes kilométricos. (1911 marzo 17/1911 abril 7)
    2.12. Excursión a Barcelona organizada por Augusto Cesar Silva Carvallo. (1910 julio 13/1911 -)
    2.13. Excursión organizada por la Agencia “Società Gite e Viaggi” de Milán. - Incluye: Presupuestos e itinerarios, Anagrama agencia. (1911 noviembre 23/1911 diciembre 29)
    2.14. Excursión organizada por la Sociedad “Nos Vacances” de París. - Incluye: IMPRESOS: Impreso de tarifa especial “x núm 5” y condiciones de aplicación, Itinerario, Presupuesto. (1911 noviembre 29/1912 abril 2)
    2.15. Excursión en tren especial desde Cartagena a Alicante organizada por la “Agencia Duchemin”. (1912 febrero 21/1912 mayo 24)
    2.16. Excursión organizada por la Agencia Marsans de Barcelona. (1912 abril 16/1912 abril 18)
    2.17. Excursión por Andalucía de los miembros del Congreso Internacional de Hidrología que se celebró en Madrid en Octubre de 1913. - Incluye: Itinerario y presupuesto (1913 julio 24/1913 octubre 27)
    2.18. Precios solicitados por MZA para excursión entre Lisboa y Barcelona. (1913 agosto 9/1913 octubre 1)
    2.19. Excursión a Sevilla organizada por la revista de turismo y viajes “Andalucía” en diciembre de 1913. - Incluye REVISTA: Andalucía : Revista mensual de turismo / dir. Juan C. Bol; redactores fotográficos Sres. Arenas y Sánchez del Pando. - Año 1 -n. 1 (mar. 1913)- . - Sevilla: [Órgano de la Unión Hostelera de Sevilla; Patronato de la Comisaría Regia del Turismo], 1913- , (Sevilla: Tip. el Gironés). - 9 v. : principalmente fot. bl. y n.; 24 cm. - mensual. - Comprende: n. 1-2 (mar.-abr. 1913); n. 4-7 (may. - sep. 1913); n. 9-10 (nov. -dic. 1913); n. 13 (mar. 1914) Itinerario y presupuestos, tarjeta postal. (1913 septiembre 13/1914 enero 14)
    2.20. Excursión en tren especial de Barcelona a Madrid y Valencia de un grupo italiano organizado por “La Correspondencia de España”. - Incluye: Itinerario con las marchas de los trenes especiales de los viajeros, presupuesto. (1914 enero 28/1914 julio 2)
    2.21. Excursión por Andalucía de un grupo de 20 personas del 23 de abril al 3 de mayo de 1914 organizada por Cecilia A. White. (1914 abril 20/1914 abril 25)
    2.22. Creación de un cupon combinable de 1ª y 2ª clase, entre la frontera de Portbou-Cerbere y Barcelona, formando parte de unos billetes para dos excursiones organizadas por la Compañía Francesa de Turismo, en París. - Incluye FOLLETO: Winter Sports in the Pyrenees / George Lunn´s LTD. - London: 176 Fleet Street , [s.a]. + 7 p. : fot. bl. y n.; 22 cm. , modelo de billete “Compagnie Française du Tourisme” (1921 enero 11/1921 marzo 4)
    2.23. Utilización de un tren expreso por un grupo de la excursión organizada por la Agencia de Viajes Frank C. Clark de Nueva York. (1921 octubre 27/1922 febrero 11)
    2.24. Excursión entre Algeciras-París y regreso organizada por la Agencia de Gibraltar de la Casa “ Raymond &Whitcomb” de Boston. (1922 marzo 14/1922 marzo 30)
    2.25. Utilización del tren expreso nº 91 del 12 de febrero de 1923 entre Sevilla y Córdoba por un grupo de la excursión organizada por la Agencia de Viajes “Frank C. Clark, de Nueva York”. (1922 noviembre 24/1923 febrero 6)
    2.26. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba, por un grupo de 60 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York. (1923 septiembre28/1924 febrero 18)
    2.27. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba en la excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York el 10 de febrero de 1925. (1924 agosto 7/1925 febrero 3)
    2.28. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba, por un grupo de viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York el 12 de julio de 1925. (1924 diciembre 26/1925 julio 10)
    2.29. Excursión cultural por España organizada por la Academia de ciencias comunales Düsseldorf (Alemania) para un viaje de 38 personas del 29 de marzo al 18 de abril de 1926. - Incluye: Itinerario y tarifas.(1926 febrero 23/1926 marzo 13)
    2.30. Excursión de Sevilla a Córdoba y de Córdoba a Madrid de un grupo de 18 turistas de una Misión inglesa los días 7 y 9 de abril de 1926, organizado por la Agencia de Viajes “American Express Company”. (1926 marzo 18/1926 marzo 31)
    2.31. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba por un grupo de 40 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York, el 11 de julio de 1926. (1926 mayo 17/1926 julio 8)
    2.32. Utilización del tren expreso nº 91entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba, por un grupo de unos 40 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York, el 12 de julio de 1927. (1927 febrero 4/1927 julio 7)
    2.33. Excursión en tren especial de Sevilla a Córdoba para 50 turistas norteamericanos el 19 de abril de 1929 organizada por la Agencia de Viajes Raymond & Whitcom Co. - Incluye: Presupuesto, especimen de billete de primera clase, tarjeta de visita de la Agencia de Viajes Raymond & Whitcom Co. (1929 septiembre 1/ 1929 octubre 8)
    2.34. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba por un grupo de unos 20 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York el 11 de febrero de 1929. (1928 octubre 2/1928 diciembre 15)
    2.35 .Excursión de Barcelona a Mora por tren 805, de Mora a La Zaida por tren 425, efectuando el regreso por tren especial de La Zaida a La Puebla y de este punto a Barcelona por tren 802, organizada por la Sociedad Electro-Metalúrgica del Ebro, el 20 y 21 de noviembre de 1928. (1928 noviembre 11/1928 noviembre 15)
    2.36. Excursión en trenes ordinarios de Madrid a Sevilla, Toledo, Zaragoza y Barcelona de un grupo de turistas mexicanos con motivo de la exposición de Sevilla y la Internacional de Barcelona en abril de 1929 y organizada por la Compañía Francesa de Turismo. - Incluye: Itinerario, presupuesto y tarjeta de visita del Sr. Santiago Codina y anagrama del Hotel Palace de Sevilla. (1928 diciembre 17/1929 abril 8)
    2.37. Utilización de tren expreso 405 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba por un grupo de unos 15 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark , de Nueva York el 8 de julio de 1929. (1929 abril 11/1929 julio 2)
    2.38. Excursión de Madrid a Toledo de los miembros del V Congreso Oficial Internacional de la Prensa Técnica y Profesional, por tren nº 602 en el viaje de ida y tren nº 625 en el regreso, siendo portadores de billetes de 1ª clase de la tarifa especial de G.V. nº 2, el 22 de septiembre de 1929. (1929 septiembre 13/1929 septiembre 21)
    2.39. Viaje de un grupo de turistas desde Sevilla a Granada vía Baeza. (1930 febrero 21/1930 marzo 3)
    2.40. Excursión de la Sociedad Coral de Santander, desde Santander a Cádiz con detención en Madrid, Sevilla y Jerez. (1930 marzo 21/1930 mayo 23)
    2.41. Viaje de estudios médicos de Viena a Madrid entre abril y mayo de 1930. (1930 abril 15/1930 abril 17)
    2.42. Excursión de 50 turistas de Sevilla a Córdoba con billetes de 1ª clase en el tren expreso nº 495, organizada por la Agencia Anglo-American Travel Bureau, el 23 de abril de 1931. (1930 junio 7/1931 febrero 25)
    2.43. Excursión de 500 suizos en el recorrido Madrid-Zaragoza-Barcelona-Cerbére. - Incluye: Tarjeta Postal. (1930 agosto 18/1930 agosto 28)
    2.44. Excursión de un grupo de Ingenieros de Puentes, Carreteras y Minas de Francia y sus familias desde Irún a Córdoba con billetes de la tarifa internacional nº 202 y de Córdoba a Algeciras-Puerto con billetes sencillos de la tarifa 108, en marzo de 1931. (1930 diciembre 27/1931 abril 1)
  3. Expedientes relativos a excursiones organizadas por la Prensa. (1912 septiembre 3/1913 agosto 29)
    3.1. Excursión de Madrid a Aranjuez, organizada por el periódico “Excelsior” en septiembre de 1912. (1912 septiembre 3/1912 octubre 2)
    3.2. Excursión de Madrid a Toledo de los Delegados de las Cámaras de Comercio francesas y otras entidades madrileñas, organizada por “La Correspondencia de España” en 1913. (1913 abril 9/1913 abril 11)
    3.3. Excursión a Sevilla organizada por los Servicios de Turismo y Viajes de “La Correspondencia de España” el 10 de octubre de 1913. - Incluye: Itinerario del viaje del presidente de la República Francesa Monsieur Poincare, programa de la excursión, tarifas, horarios de trenes. (1913 agosto 22/1913 octubre 8)
    3.4. Excursión a París organizada por “La Correspondencia de España” para sus lectores, en septiembre de 1913. (1913 agosto 22/1913 agosto 29)

Untitled

Expediente relativo a la creación y funcionamiento de las Juntas de Detasas, organismos mixtos que tramitarán y resolverán las reclamaciones concernientes al cobro de portes

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0513-0001
  • File
  • 1932-02-29 - 1941-05-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Nota acerca del proyecto de Ley creando las Juntas de Tasas. - Incluye: Revista comercial y técnica de ferrocarriles Caminos de Hierro. - Incluye: Recortes de PRENSA. (1932 febrero 29/ 1932 marzo 23)
  2. Actuación de los agentes de reclamaciones ante las Juntas de Detasas. (1932 marzo 30/ 1939 septiembre 4)
  3. Instrucciones para el funcionamiento de las Juntas. (1932 abril 19/ 1939 junio 7) - Incluye: PUBLICACIÓN: Instrucciones provisionales para la actuación de los representantes de las compañías en las Juntas Detasas / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid: [s.n.], 1933 (Suc. Rivadeneyra). - 40 p.; 29 cm ; Estadísticas ; Revista Los Transportes ; Revista de Ferrocarriles, tranvías y transportes por carretera / dir. Vicente Mz de Lacea / año XI I- núm 412. Madrid 15 noviembre 1935. ( 1932 abril 19/ 1939 junio 7)
  4. Reglamentación e instrucciones del funcionamiento de las Juntas Detasas. (1932 octubre 6/ 1941 mayo 20)
  5. Peticiones diversas del Oficial encargado de la inspección comercial de Murcia. (1933 enero 4/ 1933 enero 13)
  6. Instrucciones a los representantes acerca de las prescripciones. - Incluye. Instrucciones relativas a la creación, funciones y atribuciones de las Inspecciones comerciales. Gaceta de Madrid nº 93 , pagina 57. (1933 enero 6/ 1935 abril 22)
  7. Tramitación de una petición de detasa sin presentar el correspondiente recibo de portes. ( 1933 junio 14/ 1933 junio 28)
  8. Petición del agente de la Compañía de Andaluces, respecto a facilidades para viajar en la línea Sevilla - Córtdoba, a favor de su hijo. (1934 diciembre 22/ 1935 enero 2)
  9. Reclamaciones suscitadas ante la Junta de Detasas de Gerona por los transportes de lozas sanitarias. - Incluye Anagrama: Pagés, S.A. (1935 noviembre 14/ 1936 marzo 24)
  10. Nuevo reglamento de Juntas de Detasas. - Incluye FOLLETO: Primera adición a las instrucciones provisionales para la actuación de los representantes de las compañías en las Juntas de Detasas/ Compañía MZA Sevilla. (1939 marzo 1 / 1939 mayo 11)
  11. Junta de detasas de Ciudad Real. Tramitación de un expediente por exceso de portes en expedición PV se Barcelona a Calzada de Calatrava. (1941 enero 11/ 1941 mayo 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla - San Jerónimo en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1010-0002
  • File
  • 1927-06-09 - 1934-02-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto incompleto de construcción de una caseta para transformadores en el muelle del carbón de la estación. - Incluye: Planos, cubicación y presupuesto. (1927 junio 9/1928 abril 18)
  2. Proyecto incompleto de construcción de un local para central de las instalaciones telefónicas en la estación. - Incluye: Plano, pliego de condiciones (4) y presupuesto (2). (1928 marzo 5/1934 febrero 28)
  3. Ampliación de caseta de transformación y construcción de nueva caseta en La Macarena para alumbrado de la estación provisional de mercancías. (1928 junio 27/1932 mayo 20)
  4. Oficio de remisión y acta de reconocimiento (2) del terreno donde se instalarán las torres metálicas para alumbrado eléctrico de la nueva estación de mercancías de La Barqueta. (1929 agosto 11/1929 agosto 13)
  5. Carta del Ingeniero Jefe del Servicio Eléctrico al Ingeniero Jefe de Vía y Obras pidiendo se incluya en relación valorada del mes la factura de los materiales acopiados para la instalación eléctrica en la estación de mercancías de La Macarena. (1929 octubre 15)

Untitled

Results 1001 to 1010 of 1091