Salamanca (Castilla y León)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Salamanca (Castilla y León)

Términos equivalentes

Salamanca (Castilla y León)

Términos asociados

Salamanca (Castilla y León)

326 Descripción archivística resultados para Salamanca (Castilla y León)

326 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

ferrobúses serie 591 del 302 al 569

  • ES 28079. FAHF 2-3-FDD-0591-004
  • Unidad documental simple
  • mayo de 1987
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la unidad ferrobús 591 - 568 - 1 (FRC 558), maniobrando en la rotonda del depósito de locomotoras de Salamanca. Construido por MMyC.

Martínez, Chema (Fotógrafo)

ferrobúses serie 591 del 302 al 569

  • ES 28079. FAHF 2-3-FDD-0591-005
  • Unidad documental simple
  • mayo de 1987
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la unidad ferrobús 591 - 568 - 1 (FRC 558), maniobrando en la rotonda del depósito de locomotoras de Salamanca. Construido por MMyC.

Martínez, Chema (Fotógrafo)

ferrobús serie 591 - 528 - 5 (FRC 528)

  • ES 28079. FAHF 2-3-FA-0103-072
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1990
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la unidad ferrobús de la serie 591 - 528 - 5, estacionado en Salamanca. construido por CAF, fue reformado en febrero de 1984. Posteriormente, volvió a ser reformado en 1991 para hacer servicios en la Unidad de Negocio de Regionales de Renfe, dándose definitivamente de Baja en 1992 y trasladándose desde Salamanca a Zaragoza en 1993, donde se encuentra preservado por la Asociación Zaragozana de Ferrocarriles y Tranvías (AZAFT).

Sánchez Ojanguren, Arturo E . (Fotógrafo)

ferrobús serie 591 - 528 - 5 (FRC 528)

  • ES 28079. FAHF 2-3-FA-0103-073
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1990
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la unidad ferrobús de la serie 591 - 528 - 5, estacionado en Salamanca. construido por CAF, fue reformado en febrero de 1984. Posteriormente, volvió a ser reformado en 1991 para hacer servicios en la Unidad de Negocio de Regionales de Renfe, dándose definitivamente de Baja en 1992 y trasladándose desde Salamanca a Zaragoza en 1993, donde se encuentra preservado por la Asociación Zaragozana de Ferrocarriles y Tranvías (AZAFT).

Sánchez Ojanguren, Arturo E . (Fotógrafo)

Expedientes relativos al transporte de ganado

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0363-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-04-09 - 1940-06-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Ganado de Andalucía y Extremadura para Barcelona - Sants, Barcelona - Morrot, Prat y Reus. (1929 abril 9/1931 mayo 29)
    1.1. Oficios y minutas acerca de la posibilidad de hacer seguir por vía Madrid las remesas de ganados de Andalucía y Extremadura para Barcelona. - Incluye: Precios, estadísticas e itinerarios. (1929 abril 9/1931 mayo 29)
    1.2. Oficios y minutas acerca del transporte de ganado de Andalucía y Extremadura hacia Cataluña vía Zaragoza. - Incluye: Estadísticas. (1929 mayo 4/1929 julio 26)
    1.3. Oficios y minutas acerca del retraso sufrido por algunas expediciones de ganado hacia Zaragoza y Barcelona. (1929 mayo 5/1929 agosto 23)
    1.4. Oficios y minutas acerca del transporte de ganado de Andalucía y Extremadura hacia Cataluña vía Encina. - Incluye: Estadísticas. (1929 mayo 7/1929 junio 26)
    1.5. Oficios y minutas acerca de los estados del empalme de Zaragoza. - Incluye: Estadísticas. (1930 abril 27/1930 agosto 18)
    1.6. Estados del empalme de Almansa. (1930 abril 28/1930 agosto 20)
  2. Oficios y minutas acerca de la rapidez en el transporte de ganados desde Lugo a Barcelona. - Incluye: Precios y distancias, tarifas y precios de transporte, telegrama y recortes de PRENSA: - Nota de la Cámara Oficial de Comercio y Navegación de Barcelona: Solicitud para que se disponga la aplicación de la tarifa especial combinada 101 en la relaciones entre las compañías del Norte y MZA y las líneas gallegas del Oeste al transporte del ganado bovino destinado al abastecimiento de esta ciudad. En: La Vanguardia del 20 de diciembre de 1932; - Las conclusiones aprobadas en la conferencia de la carne: Tarifas de transporte de ganado y carnes. En: Luz [1932 noviembre 22]; - La conferencia de la carne: Discurso del director general de ganadería. En: El cortador, comercio e industria de ganados y carnes del 19 de noviembre de 1932. - La conferencia de la carne: Impresión general. En: El Cortador, comercio e industria de ganados y carnes del 26 de noviembre de 1932.
  3. Queja a causa de la lentitud del transporte de ganado entre Andalucía y Cataluña. (1933 febrero 10/1939 noviembre 21)
  4. Solicitud de la Dirección general de ganadería para lograr una tarifa lo más reducida posible para el transporte por ferrocarril del personal, material y ganado de los depósitos de sementales. - Incluye: Tarifa especial de P.V. número 101, cartel-aviso de la inclusión de las compañías del Central de Aragón y Soria en dicha tarifa. (1933 enero 13/1936 junio 24)
  5. Quejas formuladas por la asociación de comisionistas y tratantes de ganado de Barcelona por el retraso sufrido en expediciones de ganado lanar de Andalucía y Extremadura. (1934 mayo 5/1934 julio 18)
  6. Oficios y minutas remitiendo las instrucciones dadas a las estaciones relativas a la circulación de ganados importados y de los que se verifiquen por la zona especial de vigilancia fiscal. - Incluye: Recortes de PRENSA: - Decreto del ministerio de Hacienda del 21 de febrero de 1935. En: La Gaceta de Madrid del 23 de febrero de 1935. (1935 febrero 23/1935 mayo 10)
  7. Oficios y minutas acerca del transporte de ganados de Asturias y Galicia para Valencia. (1935 julio 12/1935 julio 21)
  8. Oficios y minutas tramitando la suspensión del transporte de ganado desde Extremadura hacia Barcelona. (1935 julio 22/1935 julio 24)
  9. Solicitud de Juan Machín, tratante de ganados, para que se aplique la tarifa 101 en todas las expediciones hechas desde el primero de julio de 1935 y hasta el primero de Enero de 1936 con destino a Barcelona, Gerona y Zaragoza desde Almazán. (1935 agosto 1/1935 agosto 16)
  10. Oficios y minutas tratando la forma de tasación de ganado por vagón completo sin declarar el número de cabezas. (1940 junio 21/1940 junio 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a obras de ampliación de la estación de Salamanca en la línea de Plasencia a Astorga

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0470-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1937-04-08 - 1940-09-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de retretes y urinarios de la estación de Salamanca. - Incluye: planos, presupuesto, cuadro de precios, cubicaciones y memoria. (1937 abril 8/1940 septiembre 25)
  2. Proyecto de ampliación de vía y cierre de la estación de Salamanca. - Incluye: memoria, cubicaciones, cuadro de precio y presupuesto. (1938 abril 11)
  3. Construcción de un puente giratorio en la estación de Salamanca. - Incluye: memoria, planos, cubicaciones, cuadro de precios y presupuesto. (1938 enero 10/1939 enero 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a nóminas del personal de la Compañía en la línea de Salamanca a la frontera de Portugal

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0273-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1920-04-07 - 1927-10-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Aumentos de sueldo del personal de Explotación. - Incluye: Orden del día de la Dirección nº 12 de fecha 20 de abril de 1920; Resumen del importe de las nóminas de todo el personal de Explotación en el mes de abril de 1920; y Telegramas. (1920 abril 7/1921 abril 25)
  2. Reclamación del personal de Talleres, Depósito y Edificios de la Compañía sobre el aumento de sueldo ya realizado a los compañeros de otros servicios. (1920 agosto 10/1920 septiembre 17)
  3. Denegación del anticipo solicitado por los trabajadores de la compañía para la paga extra de Navidad. (1920 diciembre 17/1921 junio 6)
  4. Solicitud de remisión de los estados del importe de las nóminas abonadas al personal según el modelo remitido. - Relación de personal a quien se ha unificado el sueldo tomando como base el de la Compañía del Ferrocarril de Medina del Campo a Salamanca. (1920 diciembre 24/1921 febrero 28)
  5. Aumento de las nóminas satisfechas al personal sobre las cantidades consignadas con cargo a los anticipos concedidos a la Compañía, respondiendo a la unificación de haberes del personal con el de las demás líneas afluentes a Salamanca y a los ascensos reglamentarios. - Incluye: Estado comparativo de las cantidades pagadas por la Compañía a sus agentes y las recibidas del Estado en concepto de anticipo reintegrable desde abril de 1920 a marzo de 1921; Relación de los promedios por kilómetro y empleado correspondientes a las compañías. (1921 abril 6/1922 enero 1)
  6. Remisión de nóminas originales de los meses de abril a noviembre de 1921 y de los estados demostrativos con arreglo al modelo remitido. - Incluye: Resúmenes por servicio de los importes de nóminas y liquidación del anticipo reintegrable. (1922 enero 11/1923 noviembre 5)
  7. Solicitud de gestión del envío del libramiento correspondiente al anticipo reintegrable para el mes de agosto, del cual aún no tienen constancia la delegación de Hacienda de Salamanca. (1924 septiembre 16/19825 enero 27)
  8. Devolución de las nóminas de personal de la Compañía correspondientes a los meses de diciembre de 1920 (extraordinaria) y octubre de 1921 a octubre de 1922, y de noviembre de 1922 a junio de 1926. - Incluye: Resúmenes por servicio de los importes de nóminas y liquidación del anticipo reintegrable. (1927 marzo 2/1927 marzo 30)
  9. Remisión de nóminas para solicitud de concesión del anticipo para aumento de haberes del personal. (1927 marzo 21/1927 agosto 3)
  10. Presentación de las nóminas de personal correspondientes a los meses de noviembre de 1922 a junio de 1924 para justificar la inversión del anticipo reintegrable concedido. - Incluye: Resúmenes por servicio de los importes de nóminas y liquidación del anticipo reintegrable. (1927 septiembre 5/1927 octubre 3)
  11. Presentación de las nóminas de personal correspondientes a los meses de julio de 1924 a junio de 1926 para justificar la inversión del anticipo reintegrable concedido. - Incluye: Resúmenes por servicio de los importes de nóminas y liquidación del anticipo reintegrable. (1927 octubre 3/1927 octubre 18)

Compañía del Ferrocarril de Salamanca a La Frontera Portuguesa (1886-1928)

Expedientes relativos a la línea de Plasencia a Astorga

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0431-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-09-25 - 1940-03-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Estación de Astorga. - Incluye: Relaciones de la situación de los trabajos ejecutados por el contratista Tomás Sánchez para diferentes obras en la estación; Perfiles transversales para el emplazamiento de la estación; Planos de situación y de disposición del anejo a la cochera de máquinas. (1895 septiembre 25/1940 marzo -)
  2. Plano del pontón metálico de 6 m. en el km 131,698 e instalación de un tramo de 2 m. en el km 131,885 de la línea. (1910 junio 27)
  3. Puente sobre el río Tormes en el km 160 de la línea. - Incluye: Relaciones de materiales. (1931 abril 20/1935 julio 9)
  4. Puente de fábrica sobre el río Jerte en el km 19,623 de la línea. - Contiene: Presupuesto y Plano de variación del estribo de salida. (1932 julio 26)
  5. Puente metálico sobre el río Duero en el km 228,300 de la línea. - Contiene: Anexo a la memoria de las modificaciones del proyecto y Plano de aparatos de apoyo. - Inserta Anagrama de la SECN, Astilleros y Talleres de Sestao. (1932 agosto -)
  6. Abastecimiento de agua a la estación de Astorga con la construcción de aguada, noria, pozo, depósito. - Incluye: Planos. (1937 agosto 19/1939 mayo 17)
  7. Plano de alzado, elevaciones y sección del puente de 250 m de luz sobre el río Tormes (35 x 101 cm); Plano de alzado, elevación y sección del tipo de puente de 15 m de luz sobre el río Alhandía (35 x 100 cm); y Plano de alzado y detalles del puente de 60 m de luz en 3 tramos sobre el río Duerna. (s.f.)
  8. Plano de situación de la ampliación de la estación de Salamanca. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Salamanca en la línea de Medina del Campo a Salamanca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0445-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-11-18 - 1927-11-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud realizada por Jacinto Pérez para construir una fundición en un solar próximo a la estación de Salamanca. – Incluye: Planos del proyecto. (1916 noviembre 18/1917 junio 19)
  2. Instalación de una vía de descarga para gasolina, petróleo y aceites vegetales en el muelle de pequeña velocidad de la estación de Salamanca para servicio de la Sociedad Petrolífera Española. – Incluye: planos de planta, situación, alzado, perfiles longitudinales y transversales; contrato para la instalación establecido entre la Compañía del Ferrocarril de Medina del Campo a Salamanca y la Sociedad Petrolífera Española. (1922 junio - /1927 noviembre 10)
  3. Establecimiento de una vía apartadero de entrada a los talleres mecánicos y de fundición de la Sociedad Anónima Metalúrgica del Tormes. – Incluye: memoria, presupuesto, cubicación y planos relativos al proyecto; copia del contrato establecido entre la Sociedad Metalúrgica del Tormes y la Compañía del Ferrocarril de Medina del Campo a Salamanca para la instalación de la vía apartadero. (1924 febrero 4/1927 agosto 9)
  4. Reparación de una placa giratoria en los talleres de la Sociedad Metalúrgica del Tormes. (1924 noviembre 11/1924 noviembre 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Salamanca de la línea de Plasencia a Astorga

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0433-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1933-11-12 - 1938-01-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Importes de la ejecución material de la sustitución del paso inferior del Paseo del Rollo. (1933 noviembre 12/1935 febrero - )
  2. Plano del proyecto de ampliación y mejora de la estación de Salamanca. (1938 enero 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 221 a 230 de 326