Reclamaciones de abono de terrenos presentadas por varios vecinos de Sabiñán. (1863 enero 9/1865 agosto 11)
Reclamaciones por perjuicios en sus fincas por falta de riegos en sus fincas, presentadas por varios vecinos de Paracuellos y Sabiñán. (1863 agosto 26/1870 mayo 31)
Construcción de un camino en el km 244 de la línea que comunica con el de Catalatayud a Paracuellos. (1864 abril 16)
Expediente de expropiación en el término de Sabiñán. (1864 mayo 17/1865 febrero 4)
Construcción de rampas del paso superior del camino de Sabiñán a la estación de Paracuellos en el km 259. (1864 diciembre 24/1865 febrero 27)
Establecimiento de un apartadero para mercancías en la estación de Paracuellos. (1865 marzo 11/1865 mayo 17)
Denuncia contra Julián Soriano por intrusión en terrenos de la Cía. (1865 septiembre 9)
Autorización para cercar sus fincas, solicitada por Andrés Pinilla, Ignacio Gasca y José Gasca. (1865 noviembre 18/1866 junio 11)
Autorización para construir una casa, solicitada por Ventura Roy y Roy. (1866 mayo 14)
Autorización para cercar una finca en el km 258 de la línea, presentada por Mariano Ruiz. (1866 noviembre 2/1874 agosto 28)
Usurpación de terrenos de la Cía. por Alejo Pérez. (1867 julio 1/1869 mayo 11)
Autorización para construir una tapia, solicitada por Ventura Roy y Roy. (1868 enero 11/1868 febrero 7)
Autorización para construir unas tapias en terreno lindante con el camino de la estación, solicitada por Pedro Álvarez Liñán. (1868 enero 11/1868 febrero 8)
Autorización para construir una caseta frente al km 260 de la línea, solicitada por Pedro Gracián. (1869 marzo 13/1869 abril 9)
Autorización para construir una casa f rente al km 260 de la línea, solicitada por José Lafuente. (1870 enero 26 /1870 enero 29)
Autorización para cercar una finca frente al km 258 de la línea, solicitada por Alejandro Fernández Heredia. (1870 marzo 1/1870 marzo 24)
Autorización para construir una casa frente al km 260 de la línea, solicitada por Faustino Yepes y Gumiel. (1870 marzo 9/1870 abril 22)
Autorización para cercar sus fincas frente al km 258 de la línea, solicitada por ,Vicente Gasca y Melus. (1871 marzo 23/1871 mayo 8)
Reparación del camino lateral del km 244 de la línea, solicitada por Mariano Chueca. (1875 enero 8/1875 enero 15)
Reclamación de contribución de la Cía. para el pago de puente nuevo sobre el río Jalón, presentada por el Ayun- tamiento. (1875 octubre 5)
Proyecto de un paso superior de hierro para reemplazar el provisional de madera del km 257 de la línea. (1876 febrero 15/1876 septiembre 14)
Autorización para cercar un terreno frente al km 258 de la línea, solicitada por Gregorio Melus. (1876 julio 4/1876 julio 12)
Autorización para construir una casa frente al km 261 de la línea, solicitada por Joaquín Carnicero (1879 julio 28/1879 agosto 23)
Construcción de un muelle de mercancías en la estación. (1880 abril 21)
Autorización para cercar sus fincas, solicitada por Ramón Gumiel y Manuela Pérez. (1880 mayo 11)
Construcción de un muelle de mercancías demoliendo el actual y ripado de la vía cortada en la estación. (1881 abril 7/1881 septiembre 27)
Reparación de puentecillas para pasar a las fincas existentes en el término municipal, solicitada por el Ayuntamiento. (1881 mayo 17/1881 junio 5)
Solicitud de terreno para construir un camino entre la estación y el Pontón de Valdemoro, presentada por el Ayuntamiento de Sabiñán. (1881 diciembre 31/1882 diciembre 1)
Autorización para cercar una finca frente al km 259,442 de la línea, solicitada por Manuel de Galí y Andrés. (1883 agosto 9)
Reclamación para que se encaucen los barrancos que atraviesan la línea por el km 260, presentada por el Ayuntamiento de Sabiñán. (1883 noviembre 15/1884 abril 24)
Reclamación de pago de los derechos de Alfarda por el riego de los terrenos de la Cía., presentada por el Ayuntamiento (1884 abril 29/1887 mayo 17)
Reclamación de un paso sobre la acequia Somera en el km 257 y limpieza de un brazal en el km 258, presentada por el Ayuntamiento. (1887 febrero 24)
Reclamación de la parte que corresponde a la Cía. del pago de la limpieza de las acequias en el término municipal, presentada por el Ayuntamiento. (1887 abril 19/1889 julio 20)
Autorización para construir una casa frente al km 258, solicitada por Francisco Pérez. (1887 junio 27/1887 julio 6)
Conclusión del camino que conduce a la partida de la Saceda y limpieza del brazal de riego de dicha partida, solicitado por José Gasca. (1888 mayo 15/1888 agosto 5)
Reclamación de terreno frente al km 258 de la línea, presentada por Baltasara Pérez y Pérez. (1889 diciembre 26/1891 noviembre 4)
Abono de reaces y reparación de la acequia Somera a la Comisaría de Aguas de Paracuellos, solicitado por el Ayuntamiento. (1890 abril 28/1899 abril 3)
Proyecto de establecimiento de una báscula en la estación. (1890 mayo 7/1892 junio 2)
Proyecto para cubrir el muelle de la estación en una longitud de 15 metros. (1893 septiembre 29/1893 octubre 12)
Arreglo del camino de la estación desde el km 257,258 J de la vía, solicitado por el Ayuntamiento. (1898 noviembre 27/1899 febrero 5)
Reclamación por perjuicios en su finca por desbordamientos del barranco Valdearenas, en el km 244 de la línea, presentada por Higinio Ibáñez. (1900 septiembre 17/1900 octubre 26)
Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes en la estación. (1908 junio 1/1910 diciembre 28)
Autorización para construir un edificio frente al km 258 de la línea, solicitada por Josefa Zabala. (1908 octubre 12/1909 febrero 6)
Autorización para vender "agua, azucarillos y aguardiente" en la estación, solicitada por Tomasa de BIas Rodrigo. (1909 agosto 10)
Autorización para construir un chozo y un muro de cerca frente al km 257 de la línea, solicitada por Cayetano Roy Cuenca. (1911 marzo 31/1911 junio 8)
Autorización para instalar una garita de madera para venta de refrescos frente al km 257,617 de la línea, solicitada por Manuel Tejedor Marco. (1915 abril 8/1915 agosto 12)
Liquidación de cuentas con los contratistas del túnel de Lodares, Martín Carrión e Hilario Villalta. (1863 febrero 13/1863 abril 30).
Reclamaciones a la Cía. por parte de varios vecinos de Santa María de Huerta. (1863 marzo 1/1881 abril 6).
Reclamación a la Cía. para que se repare la presa de un molino, presentada por Alejandro Mingo. (1866 octubre 25/1879 julio 3).
Construcción de un apeadero en Santa María de Huerta. (1866 octubre 25/1879 julio 3).
Proyecto de una escollera en el puente del Chorrillo, km 171. (1869 septiembre 15).
Proyecto de una escollera para restablecer la carretera general de Aragón y fortalecer la vía férrea, km 171. (1871 septiembre 5/1872 febrero 12).
Reparación de los desperfectos causados con las lluvias y avenidas del río jalón en la presa del Molino de Lodares, km 169. (1873 marzo 20/1873 octubre 29).
Solicitud para ocupar la casilla nº 93, km 170, por el guarda del monte de Medina. (1873 julio 3/1876 noviembre 20).
Compra de un terreno a la Cía. solicitado por Antonio María del Valle. (1874 febrero 3/1874 febrero 4).
Reclamación de Eusebio Gordo Bodegas y otros vecinos de Montuenga por daños producidos por la alcantarilla que da salida a las aguas del barranco de San Pedro. (1874 diciembre 26/1876 noviembre 7).
Autorización para cercar una finca solicitada por el Conde de Villalobos, km 192. (1875 septiembre 29).
Establecimiento de una vía cortada en el apeadero de Santa María de Huerta. (1879 julio 26/1879 agosto 27).
Construcción de un muelle en la estación y otras obras para carga y descarga de mercancías, solicitada por el Ayuntamiento de Santa María de Huerta. (1880 mayo 17/1883 abril 13).
Reparación de la bóveda de una alcantarilla en el km 186. (1882 marzo 30/1882 junio 22).
Autorización para limpiar una alcantarilla solicitada por vecinos de Montuenga. (1882 enero 27/1883 marzo 9).
Autorización para construir una casa cerca de la estación de Arcos, solicitada por José Ferrer. (1863 marzo 7/1863 abril 11)
Envío de dos expedientes de expropiación en los términos de Bubierca y Ateca. (1863 junio 18)
Reclamación por perjuicios, presentada por Gaspar Bosque. ( 1863 junio 27/1863 julio 1)
Reclamación por perjuicios, presentada por Gaspar Bosque. (1863 julio 9/1865 julio 28)
Reclamación por perjuicios, presentada por Francisca Pérez. (1863 julio 20)
Reclamación por perjuicios, presentada por Patricio Henar. (1863 julio 21/1864 mayo 8)
Reclamación por perjuicios, presentada por Eusebio Pérez. (1863 octubre 27/1863 octubre 28)
Cesión de terrenos, solicitada por el Ayuntamiento. (1863 noviembre 7/1864 junio 30)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Francisco Fernández de Soto. (1863 diciembre 27/1864 mayo 6)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1863 diciembre 29/1864 agosto 10)
Reclamación de abono de honorarios, presentada por Manuel Badoz. (1864 enero 4/1864 enero 6)
Reclamación por perjuicios, presentada por Felipe García Serrano. (1864 enero 25/1870 mayo 6)
Liquidación practicada al contratista Bongeré, encargado de las obras de los Molinares. (1864 marzo 2/1864 marzo 11)
Reclamación por perjuicios, presentada por Inocencio Lite. (1864 marzo 15/1864 mayo 6)
Variación de una acequia en el desvío de los Molinares. (1864 marzo 31)
Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1864 mayo 30)
Reclamación por perjuicios en terrenos de su propiedad, presentada por Urbano Baylón. (1864 junio 19/1870 octubre 26)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1864 agosto 17/1867 febrero 13)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Latorre. (1864 septiembre 2/1864 septiembre 3)
Reclamación por perjuicios, presentada por Justo Pérez. (1864 diciembre 17)
Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1865 enero 5/1865 enero 6)
Reconstrucción de un muro y cesión de terrenos al municipio, solicitado por el Ayuntamiento. (1865 junio 8/1866 diciembre 4)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Castejón. (1865 agosto 11/1865 agosto 19)
Desprendimiento del cauce del desvío de la presa de Rubierca, en el km 222. (1865 octubre 28)
Reclamaciones por perjuicios, presentadas por Mateo Baylón, Andrés Sauco y otros propietarios. (1865 diciembre 4/1868 mayo 9)
Reclamación por perjuicios, presentada por Isabel Cambronero (1865 diciembre 18)
Reclamación de abono de contribuciones por la Compañía, presentada por el cobrador de las mismas. ([1866 mayo 7]/1866 junio 26)
Obras de riego y expropiación de terreno. (1866 mayo 15)
Reclamación del abono de contribuciones de terrenos propiedad de la compañía, en el término municipal. (1866 septiembre 14/1872 enero 25)
Venta de un baldón en el km 233 a Vicente Sánchez Heredia. (1866 octubre 19/1867 abril 30)
Reclamación por perjuicios, presentada por Mariano Márquez. (1866 noviembre 24/1867 febrero 6)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Molina. (1866 diciembre 24/1867 marzo 14)
Reconstrucción de un muro en el km 224. (1866 diciembre 31/1867 enero 1)
Reclamación por perjuicios, presentada por Braulio Medina. (1867 marzo 20/1868 enero 16)
Reclamación por perjuicios, presentada por Francisco Fernández. (1867 septiembre 1/1870 julio 15)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1867 septiembre 2/1867 diciembre 12)
Reclamación por perjuicios, presentada por Juan Cambronero Bueno. (1867 septiembre 3/1867 octubre 11)
Reclamaciones por perjuicios causados por el desbordamiento del río Jalón, en el km 223, presentadas por los propietarios. (1867 septiembre 10/1869 septiembre 6)
Reclamación de abono de expropiación, presentada por Urbano Baylón. (1867 diciembre 24/1868 febrero 13)
Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1868 febrero 15)
Reclamación por perjuicios presentada por Manuel Molina Horna. (1868 marzo 24/1868 abril 11)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Romero. (1868 abril 24/1868 julio 2)
Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Sauco Judez. (1868 mayo 11/1868 mayo 26)
Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1868 mayo 14/1868 julio 3)
Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Sauco. (1868 mayo 14/1868 mayo 24)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Henar. (1868 mayo 16)
Reclamación por perjuicios, presentada por Benito López. (1868 mayo 16)
Reclamación por perjuicios, presentada por Juan Ramón Heredia. (1868 mayo 16)
Reclamación por perjuicios, presentada por Roque Lisón. (1868 mayo 18)
Reclamación por perjuicios presentada por Antonio Cebolla. (1868 mayo 18)
Reclamación por perjuicios, presentada por Benito Cubas. (1868 mayo 22)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Molina. (1868 mayo 22)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1868 mayo 27)
Reclamación por perjuicios, presentada por Tomás Nebra. (1868 mayo 27)
Reclamación presentada por Antonio Bueno y siete firmas más. (1868 julio 2)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Andaluz Moros y dos vecinos más. (1868 agosto 18/1868 septiembre 21)
Reclamación por perjuicios, presentada por Francisco Roig. (1868 agosto 18)
Reclamación por perjuicios, presentada por Pedro Martínez. 1868 agosto 27)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio B. Garcés. (1869 enero 31/1869 marzo 16)
Reclamación por perjuicios, presentada por Gaspar Bosque. (1869 marzo 18/1870 marzo 1)
Arreglo del puente sobre el río Jalón, km 223 y canal de riego. (1869 julio 31/1869 septiembre 6)
Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1869 agosto 4/1869 diciembre 14)
Reclamación por perjuicios, presentada por Roque Lisón, Antonio Lisón y otros vecinos. (1869 agosto 5/1869 agosto 30)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Lisón Molina. (1869 agosto 27/1869 noviembre 4)
Amenaza de hundimiento de la acequia El Molinar, km 223. (1869 septiembre 7/1869 noviembre 30)
Reclamación por perjuicios, presentada por Narciso Urgel. (1869 septiembre 9/1870 febrero 1)
Proyecto de encauzamiento del río Jalón para defender la vía en el km 226. (1869 noviembre 26/1872 abril 19)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Lisón y Antonio Molina. (1870 enero 11/1870 abril 16)
Arreglo del riego para su finca, solicitado por Antonio Bueno Garcés. (1870 marzo 5/1871 abril 29)
Reclamación por perjuicios, presentada por Urbano Baylón. (1870 diciembre 12/1872 mayo 17)
Compra de terreno, propiedad de la Compañía, en el km 224, solicitada por Manuel Blanco Cubero. (1871 mayo 9/1871 julio 3)
Solicitud de entrada a sus propiedades, en el km 223, presentada por el Juez Municipal de Bubierca, en nombre de varios vecinos. (1871 julio 26/1872 junio 29)
Venta de terrenos, propiedad de la Compañía, en los km 222, 223, 224 y 226, solicitada por Fabián Juan López. (1871 agosto 6/1875 mayo 5)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés y Felipe Serrano. (1871 septiembre 11/1874 febrero 9)
Cesión gratuita de un terreno en el km 223, perteneciente a la Compañía, solicitada por Manuel Blasco Cubero. (1871 noviembre 9/1872 julio 29)
Arreglo de camino, solicitado por Hilario Márquez. (1876 abril 29/1872 noviembre 6)
Reclamación por perjuicios y entrada a una finca, presentada por Manuel Liñán y el Conde de Argillo. (1872 junio 25)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Liñán y el Conde de Argillo. (1872 junio 28/1874 julio 23)
Deslinde de terrenos, solicitado por Eusebio Pérez Huerta. (1872 julio 23/1872 septiembre 4)
Arreglo del paso y riego, en el km 224, solicitado por Pedro Bosque. (1872 septiembre 9/1872 noviembre 8)
Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Franco y Baylón. (1873 enero 28/1873 abril 29)
Reclamación por perjuicios, presentada por Víctor Pérez. (1873 julio 5/1873 octubre 4)
Reclamación por perjuicios, presentada por Felipe de Francisco y Cándido Bueno. (1873 septiembre 26/1873 septiembre 29)
Reclamación por perjuicios, presentada por Carolina Hernández. (1873 octubre 2/1874 febrero 28)
Reclamación por perjuicios, presentada por Ubaldo Gonzalo Liria. (1874 agosto 10/1875 marzo 9)
Arreglo del camino de entrada a la estación. (1875 febrero 11/1875 abril 3)
Solicitud de abono de terrenos, presentada por Pedro de Mingo. (1863 noviembre 28/1863 noviembre 30)
Autorización para construir en su finca, en km.173, solicitada por Bonifacio García. (1870 noviembre 16/1878 junio 22)
Proyecto de un puente sobre el río Jalón en el km 174. (1879 noviembre 18/1880 octubre 7)
Construcción de una escollera en el km 175. (1881 abril 28/1881 junio 29)
Solicitud de abono de perjuicios, presentada por Juan García y García. (1881 julio 18/1883 febrero 24)
Solicitud de venta de las parcelas sobrantes, en los km 174 y 175, presentada por Patricio García y Tomás Martínez. (1890 julio 21/1892 febrero 13)
Solicitud de reversión, a su favor, de varias parcelas sobrantes expropiadas, presentada por varios vecinos. (1890 julio 21/1891 noviembre 5)
Solicitud de arriendo de los terrenos, sobrantes del deslinde, en los km 173, 174 y 175, presentada por varios vecinos. (1891 abril 7/1892 septiembre 29)
Autorización de arriendo de la finca "Los Reojares", solicitada por Juan de Miguel Casado. (1891 junio 15/1891 junio 20)
Proyecto de establecimiento de una fuente en el km 178, en Somaén. (1897 enero 29/1909 febrero 26)
Solicitud de abono de jornal a los vecinos que realizaron obras en el km 178. (1899 enero 17/1899 enero 18)
Proyecto de camino de incorporación por la izquierda de la vía, en el km 173, solicitado por los Ayuntamientos de Velilla de Medina y de ]ubera. (1899 noviembre 3/1912 enero 28)
Solicitud de reparación de daños causados en su finca, en el km 173, presentada por Patricio García. (1900 diciembre 3/1900 diciembre 31)
Solicitud de abono de perjuicios causados en sus fincas en el km 179,800, presentada por varios vecinos de Somaén. (1901 septiembre 10/1901 diciembre 18)
Desviación de la carretera general de Madrid a Zaragoza entre los km 176,727 y 176,860. (1903 marzo 8)
Autorización para construir un pajar en el km 179, solicitada por Celedonio Heredia Algora. (1903 abril 27/1903 junio 4)
Autorización para la construcción de un pajar en el km 172,651, solicitada por Tomás Martínez Medina. (1903 agosto 24/1903 octubre 8)
Solicitud para plantar árboles entre los km 175 y 176, presentada por el Ayuntamiento. (1906 mayo 31)
Solicitud de pago de daños y perjuicios, presentada por Francisco Bodega Fraile. (1906 julio 2/1906 julio 17)
Autorización para construir un pajar, próximo al km 172,176, solicitada por Laureano Aguilar Heredia. (1908 abril 22/1908 octubre 9)
Autorización para vender agua, azucarillos y aguardiente, presentada por Vicenta Clavero Artal. (1908 mayo 30)
Autorización para variar 400 metros de acequia de riego, entre los km 174,550 y 175,300, solicitada por varios vecinos. (1908 septiembre 8/1908 diciembre 15)
Solicitud de cesión de la casilla nº 99, que se halla dentro de agujas, en el apartadero. (1909 febrero 16/1909 febrero 27)
Autorización para edificar una casa en el km 172,900, solicitada por Leoncio Amo. (1911 octubre 29/1911 diciembre 15)
Autorización para reedificar una casa en el km 173, solicitada por Alejandro Aguilar. (1917 septiembre 19/1917 octubre 16)
Reclamación de abono de un terreno ocupado por la Compañía frente al km 228 de la línea y de otros perjuicios, presentada por Santiago Gil y Canales. (1864 marzo 7/1875 septiembre 25)
Compra de terreno de la Compañía frente a los km 230 y 231, solicitada por José María Hueso. (1870 agosto 16/1880 noviembre 25)
Quejas por la utilización indebida de un riego de sus fincas frente al km 232 de la línea, por parte de otros propietarios, presentada por Victoriano Felez. (1871 abril 26/1877 abril 11)
Reclamación de limpieza de las tajeas existentes frente al km 230 de la línea, presentada por Tomás Cejador y otros vecinos. (1873 junio 22/1874 marzo 17)
Reclamación de arreglo del cauce que cruza su finca, presentada por Bernardo Montero. (1876 mayo 4/1876 mayo 10)
Presupuesto para la situación del paso superior de madera del km 231 por otro de hierro. (1876 junio 8/1881 enero 7)
Proyecto de tramo de hierro para sustituir al provisional de madera que existe para paso del río jalón frente al km 230, camino de Castejón. (1876 septiembre 23/1877 mayo 20)
Reclamaciones para que se sustituyan los canales de hierro para el riego de Valdelahuerta en el km 230 de la línea, por otros mas capaces de madera, presentadas por Bruno Oroz y otros vecinos. (1876 noviembre 14/1880 noviembre 22)
Reclamación por perjuicios en su finca situada entre los km 234 y 235 por falta de riego, presentada por Manuel Moreno. (1876 noviembre 20/1876 noviembre 21)
Compra de terreno de la Compañía frente al km 230, solicitada por Carlota Cristóbal. (1877 abril 10/1877 mayo 9)
Reclamación por perjuicios en su finca del km 232 de la línea, por falta de riego, presentada por Filomeno Acero. (1877 junio 21/1878 mayo 29)
Reclamación para que se dé salida a las aguas estancadas frente al km 231 de la línea, presentada por el Ayuntamiento.(1877 diciembre 5/1878 marzo 7)
Reclamación para que se limpie la acequia de los canales, presentada por Ramón Garcés y otros vecinos. (1878 marzo 30/1880 marzo 13)
Reclamación de limpieza de la tajea que hay frente al km 232 de la línea, presentada por Francisco Acero. (1878 mayo 18/1878 julio 2)
Permuta de terrenos frente al km 233, solicitada por Bernardo Montero. (1878 septiembre 2/1880 mayo 26)
Solicitud del expediente de expropiación del desvío del río Jalón. (1879 febrero 26/1879 junio 28)
Reclamación para que se destruya el muro de la alcantarilla que perjudica sus fincas, presentada por Evaristo Gómez y otros vecinos. (1879 abril 4/1879 abril 25)
Compra de terreno de la Compañía, solicitada por José María Hueso. (1879 abril 11/1879 mayo 10)
Reclamación para que se arregle el riego de su finca frente al km 212 de la línea, presentada por José Olivas. (1879 junio 27/1879 julio 9)
Ofrecimiento a la Compañía de terreno frente al km 231 de la línea, realizado por Manuel Labrador. (1879 noviembre 10/1880 febrero 12)
Reclamación para que se habilite un camino lateral de la derecha de la vía frente al km 230, presentada por Justo Lázaro y otros vecinos. (1880 marro 22/1880 mayo 12)
Reclamación por perjuicios y para que se arregle una alberca frente al km 230 de la línea, presentada por Ignacio Lapeña. (1880 julio 27/1880 agosto 7)
Reclamación para que se repare el puente sobre el río Jalón frente al km 230 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. (1880 septiembre 4/1880 noviembre 6)
Denuncia presentada contra Gregorio Pérez Mateo por la corta de tres acacias propiedad de la Compañía frente al km 221 de la línea. (1881 junio 5/1882 noviembre 3)
Autorización para construir un muro de cierre en su finca, solicitada por Filomeno Acero. (1882 marzo 21)
Reclamación por perjuicios en una finca cercana al puente de la estación, presentada por Enrique Navarro. (1882 diciembre 10/1883 enero 19)
Reclamación para que se habilite un riego para su finca situada frente al km 230 de la línea, presentada por Luis Félez. (1883 abril 22)
Reclamación por perjuicios en su finca en el Barranco de la Romera, km 227, presentada por Clemente Mateo. - Incluye: Plano parcelario del término de Bubierca, km 227 ; Plano del barranco de la Romera ; Plano parcelario y perfiles del terreno reclamado ; plano parcelario de expropiación del terreno. (1866 agosto 22/1890 enero 29)
Reclamaciones por perjuicios, por habérseles privado de entrada a sus fincas, frente al km 226 de la línea, presentadas por Gregorio Sisón y Manuel Castejón. - Incluye: Plano parcelario del término de Bubierca, km 226. (1876 abril 17/1889 agosto3)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas frente al km.230 de la línea, por desbordamiento del río Jalón, presentada por Higinio Cejada y otros vecinos. - Incluye: Croquis. (1880 julio 27/1882 julio 11)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas frente al km.231 por desbordamiento del río Jalón, presentada por Ventura Padilla y otros vecinos. - Incluye: Croquis ; Plano parcelario de las orillas del río Jalón en el km 231 ; Plano parcelario que comprende los terrenos de José Mª Hueso de Ateca, inundados por la riada del 28 de agosto de 1880 ; Plano parcelario que comprende los terrenos de Ventura Padilla. (1880 septiembre 6/1890 enero 20)
Colocación de rejas en el sifón de las Requijadas, km 231 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano del proyecto. (1885 marzo15/1885 abril 10)
Reparación del sifón de riego del km 235 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1888 marro 20/1888 marzo 27)
Proyecto de defensa del cauce de riego en Valdelahuerta, km.230 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano y perfiles ; Presupuestos. (1888 junio 11/1890 enero 18)
Autorización para construir un muro de cerramiento frente al km.231 de la línea, solicitada por Serafín Fuentes. - Incluye: Plano de situación y perfiles. (1888 diciembre19/1890 febrero 11)
Reclamación por perjuicios en una viña situada frente al km.227 de la línea, presentada por Ignacio Mateo Agudo. - Incluye: Plano y perfiles transversales del Barranco de la Romera, km 227 ; Plano de la viña ; Plano parcelario de expropiación de la viña. (1888 diciembre 28/1890 febrero 27)
Compra de terreno de la Compañía frente al km.232 de la línea, solicitada por D. Vicente Sierra Reta. - Incluye: Croquis. (1889 junio 17/1889 septiembre 2)
Ayuda de la Compañía para reparar la presa del río Piedra, km.229 de la línea, solicitada por la Junta de Alfardas. - Incluye: Plano parcelario de la presa de Ateca en el río Piedra, a la derecha de la vía en el km 229. (1889 agosto 7/1889 agosto 26)
Reparación de las canales del puente de Valdelahuerta y de la tajadera de la toma de aguas, solicitada por los Sres. Gómez Garchitorena y Acero. - Incluye: Croquis. (1891 marzo 8/1891 abril 13)
Autorización para construir un corral frente al km 231 de la línea, solicitada por Manuel Ujedo Cebollas. - Croquis (1891 junio 16/1891 junio 25)
Limpieza del desvío de la acequia Piedra en el desvío del km 231 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Croquis ; Plano de situación. (1892 abril 3/1893 abril 22)
Compra de terreno de la Compañía frente al km 232 de la línea, solicitada por Francisco Judez. (1892 mayo 9./1892 mayo 20)
Compra de terreno de la Compañía frente al km 229 de la línea, solicitada por Tomás Cejador. - Incluye: Croquis. (1893 julio 14/1893 agosto 23)
Construcción de un muro de contención en el desmonte del km 231, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye:Plano de situación y perfiles ; Plano de expropiación en la parte comprendida entre las calles del Horrio y Carrel largo de la villa de Ateca ; Presupuesto (1894 septiembre 13/1896 mayo 4)
Compra de un terreno frente al km 230,404 de la línea, solicitada por Pascual Medarde. - Incluye: Plano parcelario. (1895 diciembre 7/1896 febrero 25)
Autorización para construir un edificio frente al km 232 de la línea, solicitada por Luis Azpeitia y Moros. - Incluye: Plano de situación. (1897 julio 9/1897 agosto13)
Autorización para ocupar el pie de talud de un terraplén en el km 230 de la línea para la construcción de la carretera de Ateca a La Tranquera, solicitada por la Jefatura de Obras Públicas de Zaragoza. - Incluye: Plano parcelario y perfiles transversales ; Croquis acotado y perfiles del proyecto del muro. (1897 noviembre 27/1901 febrero 14)
Denuncia presentada contra Antonio Fuentes por haber roto el cierre que divide el terreno de la Compañía en el km .231 de la línea. (1898 enero 14/1898 marzo15)
Retirada de escombros en la calle de las Parras, a fin de dar salida a las aguas estancadas, solicitada por varios vecinos. - Incluye: Plano general, parcelario y perfil longitudinal. (1898 diciembre 10/1899 julio 13 )
Limpieza de la acequia que pasa por la estación, solicitada por Luis Azpeitia. - Incluye: Croquis. (1900 julio 28/1900 agosto 10)
Derribo de varios chozos que se apoyan en una tapia de su finca solicitado por Luis Azpeitia. (1901 diciembre 11/1901 diciembre 28)
Propuesta presentada por Filomeno Acero para evitar inundaciones del río Jalón. (1902 octubre 1/1902 noviembre 11)
Proyecto de un muro de mampostería con mortero para el barranco de Valdecañas, km 263. (1867 septiembre 28/1900 marzo 20).
Construcción de un sifón en el km 266 y limpieza de la acequia de los Campillos, solicitada por la Junta de Alfarda. (1876 abril 28/1895 junio 14).
Reclamación por perjuicios causados por el desbordamiento de la acequia de Morés con las crecidas del río Jalón, presentada por Antonio Marín. (1880 julio 21/1887 septiembre 9).
Reclamación de un paso a través de la vía para la explotación de una finca, presentada por Julián Pinillo. (1887 julio 13/1887 agosto 5).
Reclamación de pago del Reparto de aguas del año 1887 y 1888, presentada por la Junta de Aguas de Morés. (1888 junio 4/1895 marzo 18).
Reclamación por perjuicios causados por los desbordamientos del barranco de Valdecañas. km 263, presentada por Manuel Abejer y otros. (1888 junio 26/1888 agosto 13).
Ofrecimiento de terreno en venta a la Compañía, de una viña situada en el km 268, realizado por Joaquín Magdalena y Pascual Tejada. (1899 enero 20/1900 octubre 11).
Solicitud de obras de reparación en la estación. (1899 noviembre 24/1899 noviembre 29).
Pago de terrenos expropiados en el término de Morés, solicitado por Juan Sancho. ( 1900 enero 16/1900 marzo 2).
Proyecto de modificación y aumento de vías y camino de acceso a la estación. (1900 mayo 10/1901 enero 5).
Autorización para cerrar una finca a la izquierda del barranco de Valdecaldera, km 260, solicitada por Antonio Lahuerta. (1900 julio 5/1901 agosto 27).
Solicitud para que los trenes descendentes entren en la estación por la vía general en lugar de hacerlo por el apartadero, para evitar accidentes. (1902 febrero 1/1902 febrero 8).
Autorización para construir en zona de servidumbre el ferrocarril, km 263,200, solicitada por Narciso Herrero e Ibáñez. (1902 marzo 18/1902 mayo 12).
Establecimiento de una tajea de riego de 0,40 de luz en el km 259,581. (1903 abril 3/1903 mayo 14).
Autorización para ensanchar el canal de riego que cruza la línea, km 266,049, solicitada por Francisco Lorente. (1904 agosto 6/1904 noviembre 12).
Autorización para establecer una entrada a una finca situada en el km 258,500, solicitada por Blanca Pujadas. (1906 julio 7/1906 septiembre 21).
Establecimiento de un apartadero entre las estaciones de Paracuellos y Morés, solicitada por José de Bascarán. (1908 enero 7/1908 febrero 13).
Autorización para construir un muro de cerca para un terreno frente al km 259,290, solicitada por Antonio Sarto. (1908 abril 25/1908 junio 3).
Limpia del cauce del barranco de Valdecañas, km.262,942, solicitada por los propietarios colindantes. (1908 julio 14/1908 julio 17).
Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes y nuevos muelles. (1909 marro 27/1912 marzo 26).
Compra de una parcela situada frente al km 259,130, solicitada por Antonio Lahuerta. (1909 diciembre 28/1910 febrero 24).
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1911 septiembre 9/1912 mayo 24).
Construcción de un camino lateral en el Camino de Morés, solicitada por vecinos de Morés. (1912 julio 8/1912 septiembre 23).
Reclamación de indemnización por daños causados en su finca, en el km 250 de la línea, presentada por Antonio Germán Ballesteros. (1894 febrero 19/1903 junio 13)
Cierre del muelle cubierto de la estación, colocación de garitas para los guardagujas y habilitación de dormitorio para conductores. (1895 febrero 13/1895 octubre 12)
Reclamación por perjuicios en su finca, presentada por José María Palacios. (1895 abril 17/1895 abril 19)
Proyecto para desagüe, de los edificios y foso negro de la estación, al río Jalón. (1895 mayo 6/1901 junio 7)
Solicitud para que el guardagujas ocupe la casilla que existe a la entrada de la estación por el lado de Cetina. (1896 mayo 22/1896 junio 3)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas, situadas en el km 252, presentada por varios vecinos. (1896 noviembre 7/1897 enero 25)
Construcción de una pared para cerrar el depósito de combustible por la parte del camino. (1897 enero 23/1897 marzo 18)
Proyecto de un edificio para habitación del Jefe de la 2ª Sección. (1897 mayo 31/1897 junio 8)
Solicitud para que puedan ser utilizados los pasos del km 205 por los regantes, presentada por el Presidente de la Junta de Alfarda de Ariza. (1898 abril 11/1898 abril 25)
Solicitud de traslado del dormitorio de los conductores y guardafrenos residentes en Valladolid a un local mas amplio, presentada por los mismos. (1901 junio 15/1901 agosto 28) 11 Solicitud de construcción de viviendas para el personal de la estación, presentada por los mismos. (1903 octubre 15/1903 diciembre 3)
Limpieza de los pozos negros de los retretes de la estación. (1903 noviembre 7/1903 noviembre 13)
Construcción de un retrete en la Reserva y limpieza de caminos y patios de viajeros y mercancías, solicitada por el Ayuntamiento. (1906 febrero 8/1908 febrero 25)
Obras de ampliación y mejora en la estación. (1906 agosto 17/1908 junio 7)
Autorización para instalar una báscula de carros en la estación y solicitud de ampliación de los muelles de la estación de Tudela de Duero, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana de Valladolid. (1907 abril 13/1914 enero 20)
Reclamación de abono por perjuicios en su finca, en el km 250,870, presentada por Tomás Felez. (1908 julio 7/1908 agosto 17)
Solicitud de arreglo del camino que conduce del pueblo a la estación, presentada por J. Cabrerizo. (1908 noviembre 11/1908 noviembre 17)
Traslado del archivo de la Sección a otra habitación en la misma estación. (1909 enero 1/1909 enero 11)
Solicitud de una habitación en la estación, presentada por la guardia Civil. (1909 febrero 10/1909 noviembre 30)
Solicitud de ampliación de las habitaciones que ocupa en la estación el telegrafista, presentada por el mismo. (1910 febrero 24/1910 marzo 12)
Habilitación de dos cuartos en la estación: uno para dormitorio de inspectores y otro para mozos. (1911 octubre 1/1913 febrero 28)
Obras de saneamiento del dormitorio del personal de trenes en la estación. (1911 diciembre 12/1912 febrero 5)
Obras para instalación de la oficina del Jefe de la estación. (1913 febrero 28/1913 marzo 1)
Obras para habilitar vivienda para el Jefe de Reserva. (1913 marzo 22/1913 marzo 28)
Habilitación de una oficina para el Sobrestante del Gobierno en la estación. (1914 abril 4/1914 junio 19)
Instalación de luz eléctrica en la vivienda del Jefe de Reserva de la estación. (1914 julio 23/1914 julio 27)
Obras de reforma en la vivienda del Jefe de estación. (1915 agosto 8/1915 agosto 10)
Instalación de luz eléctrica entre el muelle descubierto y el edificio de viajeros, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1917 noviembre 1/1917 noviembre 12)
Compra de terreno a Tomás Felez Eyto en el km 250,800. (1918 febrero 8/1918 febrero 23)
Concursos y adjudicaciones de aparatos fijos y móviles para los puentes sobre los ríos Jalón, Bembezar, Gudalbacar, Jabalón, El Saltador, La Torca, Mula, Rambla Salada, Manzanares, Algodor, Los Charcos, Reguerón, Júcar, Guadalefra, Tirteafuera, Abarregas, Ortiga, arroyo Melonar y otros. - Incluye: Planos de planta, alzado y sección de varios elementos, presupuestos y facturas. (1919 octubre 19/1925 diciembre 29)
Suministro de sillares de granito para el puente de Sotorredondo (km 60,114). (1616 diciembre 29/1918 octubre 3)
Estudio de montaje de puente sobre el río Tajo (km 58,111) de la línea de Madrid a Ciudad Real. - Incluye: estudio y presupuestos. (1917 abril 20/1917 abril 30)
Adquisición de aparatos de apoyo y sillares para los puentes del río Jabalón, Lora y Vadollano. - Incluye: plano de los apoyos fijos y móviles. (1919 julio 21/1919 octubre 16).
Suministro de piedra para diferentes obras: puente del Segura, puente del Jalón, puente del río Mula (km 443,115), Rambla Salada (km 447,593), Rambla del Moro (km 416,103) y otros. - Incluye: Alzado de sillares y presupuestos. (1920 enero 15/1924 abril 16)
Suministro de cemento. (1925 julio 31/1925 agosto 25)
Adjudicación de las obras de construcción de puentes de la línea de Madrid a Zaragoza y de un puente sobre el río Guadalquivir a La Maquinista Terrestre y Marítima. - Incluye: Planos. (1912 octubre 9/1916 diciembre 13)
Adjudicación de las obras de construcción de puentes de la línea de Madrid a Zaragoza a E. Grasset y Cía. (1915 enero 1/1916 marzo 22)
Previsión de los trabajos que deberán realizarse en 1916 con motivo de la sustitución de tramos metálicos de las líneas de la Red Antigua. (1915 noviembre 16)
Suministro de aparatos de apoyo para los puentes de la línea de Madrid a Zaragoza, km 224,219; 226,003; 242,961 y 255,339 (Río Jalón) y de los puentes sobre los ríos Záncara y Vinalopó, de la línea de Madrid a Alicante, por parte de Hijos de Dionisio Escorza. - Incluye: Planos. (1916 febrero 3/ 1916 noviembre 6)
Suministro de sillares de granito por parte de Facundo Carralón, para apoyo de puentes. - Incluye: Croquis del sillar. (1916 marzo 21/,1916 diciembre 26)
Informe del ingeniero de Material Fijo acerca de las propuestas presentadas a concurso por parte de La Maquinista Terrestre y Marítima y E. Grasset y Cía. para las obras de construcción y montaje de nuevos tramos metálicos de las obras situadas en el km 82,561 de la línea de Córdoba a Sevilla y otras. (1916 junio 17/ 1916 diciembre 25)
Suministro de aparatos de apoyo para puentes, por parte de Fundiciones Escorsa. - Incluye: Litografías Escorsa y talleres de Deusto. (1927 febrero 11/1927 diciembre 23)
Certificaciones de trabajos realizados, a favor de La Maquinista Terrestre y Marítima y E. Grasset y Cía. (1927 septiembre 27/1927 octubre 5)