Solicitud para que se reconstruya el canal de riego nº 303 y el sifón nº 307 presentada por el Sindicato de Riegos de Plasencia. (1897 febrero 17/1897 abril 22)
Reclamación de abono de terrenos expropiados, presentada por Antonio Martínez. (1900 enero 16/1900 marzo 1)
Solicitud para que la Compañía colabore en la reconstrucción del puente de madera sobre el río Jalón, km 306, presentada por los Ayuntamientos de Urrea y Bandallur. (1900 marzo 23/1900 abril 20)
Autorización para instalar una báscula para pesar carros en terreno de la estación, solicitada por la Sociedad "Azucarera Ibérica". (1900 octubre 20/1900 noviembre 9)
Autorización para instalar una báscula para carros en la estación, solicitada por la Compañía Industrial Azucarera. ( 1900 octubre 27/1900 noviembre 7)
Proyecto de ampliación de vías, andenes y patios. (1901 junio 11/1901 septiembre 16)
Instalación de una báscula-puente en las estaciones de Calasparra, Rueda y Plasencia. (1901 julio 16/1901 noviembre 12)
Emplazamiento de nuevos retretes en la estación. (1903 enero 13/1903 febrero 14)
Proyecto de modificación del camino de acceso y ensanche del patio de mercancías a solicitud de los Ayuntamientos de Plasencia de Jalón, Bardallur y Urrea. (1904 noviembre 10/1905 mayo 10)
Reclamación de indemnización por daños presentada por Antonio Gascón González. (1908 diciembre 11/1910 octubre 12)
Autorización a Ramón Guajardo para ampliación del establecimiento de aguas termales (balneario), en el km 219 de la línea. (1897 junio 30/1909 diciembre 9)
Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros de la estación. (1899 abril 8/1899 junio 8)
Compra de terrenos que tiene la Compañía entre los túneles 9 y 10. km 219, solicitada por Manuel Aznar. (1899 julio 22/1899 julio 30)
Comunicación de apertura de la rampa para el paso desde la Calle Mayor a la carretera. (1899 diciembre 11)
Autorización para edificar frente al km 219, solicitada por Emerenciano García. (1900 enero 15/1901 enero 11)
Proyecto de aumento y modificación de vías y andenes y traslado de las grúas en la estación. (1900 octubre 10/1901 noviembre 5)
Autorización para modificar la construcción de una casa dentro de la zona servidumbre del ferrocarril, solicitada por Adolfo Navarro. (1901 mayo 14/1901 julio 9)
Compra de una parcela de terreno propiedad de la Compañía, solicitada por Manuela Lorente Ibáñez. (1902 abril 3/1902 abril 16)
Limpieza de los cunetones de riego de los km 221 y 222, solicitada por la Junta de Obras de Alhama. (1902 mayo 19/1902 julio 6)
Arreglo de la alcantarilla del Camino de la Estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1902 octubre 6/1902 noviembre 3)
Autorización para construir cargadero en el km 220,850, solicitada por Manuel Bueno y Albacete. (1902 diciembre 20/1903 febrero 13)
Arreglo del camino transversal que va a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1903 febrero 1/1903 febrero 8)
Reclamación por daños presentada por Vicente Lázaro. (1904 marzo 25/1904 abril 18)
Reparación del firme del suelo del patio de la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera. (1904 junio 8/1904 agosto 9)
Reclamación por daños causados por las aguas en una finca, presentada por Vicente Lázaro Esteban. (1904 agosto 17/1904 agosto 30)
Proyecto de emplazamiento de nuevos retretes. (1905 junio 8/1905 diciembre 6)
Autorización para establecer unos tableros anunciadores y una verja de alambre de espino frente al paso inferior del km 218,652, solicitada por Pedro Mestres. (1906 julio 22/1906 agosto 10)
Autorización para prolongar una casa, situada frente al km 219,100, solicitada por Enrique Martínez Hernández. (1907 febrero 20/1907 abril 1)
Autorización para instalar en la estación un buzón de correos, solicitada por el Ayuntamiento. (1907 marzo 18/1907 abril 27)
Reclamación por el establecimiento de una escalera de madera existente desde el jardín de Pedro Mestres al puente sobre el río jalón causando perjuicios, presentada por Pedro Mestres. (1907 abril 2/1907 abril 28)
Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes de la estación. (1907 mayo 12/1916 mayo 27)
Autorización para colocar un canal sobre la acequia de la Veguilla de la Olmeda que cruza la vía por el km 220,005 para aumentar el caudal de la acequia de La Serna, solicitada por la Comunidad de Regantes de Alhama de Aragón. (1908 febrero 8/1911 junio 2)
Autorización para edificar próxima a la estación, solicitada por Antonio Gracia Bermúdez. (1909 junio 13/1910 febrero 19)
Autorización para abrir huecos en la fachada del Mediodía de las casas que lindan con el ferrocarril, solicitados por varios vecinos de Alhama. (1909 agosto 22/1910 marzo 30)
Conducción de fluido e instalación de alumbrado en la estación por la Sociedad Industrial del Mesa. (1911 abril 12/1912 mayo 23)
Limpieza del brozal de Carra-Cetina donde desemboca el barranco de las Fuentecillas, solicitada por la Comunidad de Regantes de Alhama. (1911 agosto 22/1916 abril 10)
Autorización para construir un corredor voladizo dentro del corral de su casa frente al km 220, solicitada por Ramón Pallarés y Prats. (1912 agosto 13/1913 octubre 25)
Autorización para plantar árboles frutales frente al km 221, solicitada por Gaspar Pérez Cantarero. (1913 mayo 3/1913 julio 26)
Autorización para cercar con pared de mampostería una finca frente al km 218,860, solicitada por Ramón Pallarés y Prats. (1913 diciembre 24/1914 mayo 6)
Limpieza de la acequia de La Poza, solicitada por el Ayuntamiento. (1914 mayo 19/1914 junio 16)
Arreglo de los patios de viajeros y de mercancías de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1915 marzo 20/1915 mayo 17)
Autorización para modificar la pared del corral de una casa frente al km 220, solicitada por Enrique Martínez. (1915 mayo 24/1915 junio 19)
Autorización para construir un edificio frente al km 219, solicitada por Ramón Guajardo Castejón. (1915 noviembre 25/1916 febrero 7)
Autorización para establecer un cruce con una cañería de conducción de agua, por debajo del puente de Alhama, km 218,922, solicitada por Ramón Guajardo. (1916 febrero 14/1916 junio 8)
Autorización para cercar terrenos frente a los km 217,900 y 219,400, solicitada por Bienvenido Arcos. (1916 febrero 21/1916 abril 15)
Proyecto de modificación de vías para la prolongación de la estación. (1916 junio 21/1916 octubre 31)
Autorización para construir un edificio y demoler otro, solicitada por Salvador Salvó Domingo. (1916 septiembre 1/1916 octubre 3)
Proyecto de puente metálico en el km 177,627 y propuesta de la Sociedad Española de Construcciones Metálicas para la ejecución del mismo. - Contiene: Memoria, gráficos y planos.(1911 octubre 28/1943 agosto 20).
Proyecto de puente metálico. - Contiene: Memoria y plano. (1912 -)
Proyecto de nuevo tramo metálico para la 2ª vía en el puente, con motivo del establecimiento de la doble vía entre Torralba y Arcos de Jalón. - Contiene: Memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1929 marzo 1/1931 abril 6)
Proyecto de nuevo tramo metálico de 52,20 m de luz en el puente, realizado por La Maquinista Terrestre y Marítima. - Contiene: Memoria y Planos. (1913 diciembre 22/1917 febrero 20)
Proyecto de nuevo tramo metálico de 43,20 m de luz en el puente, realizado por E. Grasset y Cía. - Contiene: Memoria y planos. (1913 diciembre 23/1914 julio 28)
Proyecto de nuevo tramo metálico para la 2ª vía en el puente, con motivo del establecimiento de la doble vía entre Ricla y Epila. - Contiene: Memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1929 noviembre 30/1932 marzo 17)