Río Guadalquivir

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Río Guadalquivir

Términos equivalentes

Río Guadalquivir

Términos asociados

Río Guadalquivir

276 Descripción archivística resultados para Río Guadalquivir

276 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de la línea de Puente Genil a Linares y al empalme de dicha línea con la de Manzanares a Córdoba. Firmado por Jorge Loring, examinado por el ingeniero jefe de la División Sr. Gracián, y aprobado por R.O. de 14 de febrero de 1876, por el Director general de Obras Públicas, Sr. Covadonga

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0227-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1875-04-30 - 1878-11-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Índice del proyecto.
    • 1er Volumen:
      1.1. Memoria descriptiva. (1875 abril 30)
      1.2. Estado de alineaciones, 1ª (entre Puente Genil y Baena, km 0 a km 57,300), 2ª (entre Baena y Torre Campo, km 57,300 a km 115,700) y 3ª sección (entre Torre Campo y Linares, km 115,700 a km 171,250). (1875 abril 30)
      1.3. Estado de rasantes, 1ª, 2ª y 3ª sección. (1875 abril 30/1876 febrero 14)
      1.4. Plano general (Escala 1:125.000) (35 x 120 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    • 2º Volumen:
      2.1. Cubicación 1ª, 2ª y 3ª sección. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    • 3er Volumen:
      3.1. Plano de la sección trasversal de túnel (A4). (1875 abril 30)
      3.2. Plano de la sección trasversal de la vía (A4). (1875 abril 30)
      3.3. Planos de tipos de obras de fábrica: tajeas (45 x 60 cm., 46 x 60 cm. y A3); alcantarillas (A3, A3 y 46 x 60 cm); pontones (47 x 61 cm., 47 x 62 cm., y 51 x 53 cm); y puente (46 x 62 cm). (1875 abril 30/[1875 -])
      3.4. Relación del estado de las obras de fábrica en la 1ª Sección entre Puente Genil km 0,00 y Baena km 57,300. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      3.5. Relación del estado de las obras de fábrica en la 2ª Sección entre Baena km 57,300 y Torre Campo km 115,700. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      3.6. Relación del estado de las obras de fábrica en la 3ª Sección entre Torre Campo km 115,700 y Linares km 171,250. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      3.7. Datos para la formación del presupuesto. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      3.8. Presupuesto, plano y perfil longitudinal (45 x 121 cm) del empalme de la línea de Puente Genil a Linares con la de Manzanares a Córdoba. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    • 4º Volumen:
      4.1. Plano detallado de la 1ª Sección entre Puente Genil km 0,00 y Baena km 57,300 (35 x 1216 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      4.2. Perfil longitudinal detallado de la 1ª Sección entre Puente Genil km 0,00 y Baena km 57,300 (35 x 1175 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      4.3. Plano detallado de la 2ª Sección entre Baena km 57,300 y Torre Campo km 115,700 (35 x 1175 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      4.4. Perfil longitudinal de la 2ª Sección entre Baena km 57,300 y Torre Campo km 115,700 (35 x 1200 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      4.5. Plano detallado de la 3ª Sección entre Torre Campo km 115,700 y Linares km 171,250 (35 x 1150 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      4.6. Perfil longitudinal de la 3ª Sección entre Torre Campo km 115,700 y Linares km 171,250 (35 x 1150 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)

Compañía del Ferrocarril de Puente Genil a Linares

Proyecto de establecimiento de la 2ª vía entre las estaciones de Los Rosales y Sevilla en el trayecto de Cantillana a La Rinconada en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1048-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-02-05 - 1931-04-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Documentación tramitando el proyecto. ([1926 julio 5]/1931 abril 13)
  2. Memoria (2); Planos: plano general de modificación de vías en la estación de Cantillana (2), plano general y perfiles transversales (2) de modificación de vías en la estación de Brenes, muelle cubierto y descubierto de 10 m de luz en la estación de Brenes, plano general (2) y perfiles transversales (2) de modificación de vías en la estación de La Rinconada, ampliación de una alcantarilla de 3 m de luz en el km 544,615 (2), ampliación de una tajea de 0,80 m de luz en el km 549,620 (2), ampliación de la alcantarilla de 5,00 m de luz en la estación de Brenes en el km 550,382 (2), ampliación de un pontón de 5 m de luz en el km 551,738 (2), ampliación de una tajea doble de 1 m y 0,60 m de luces en el km 555, 539 (2), y prolongación por ambos lados del pontón de dos luces de 6 m de luz en el km 559,588 de la línea (2); Pliegos de condiciones; Mediciones, cuadros de precios y presupuestos. (1927 febrero 5/1928 marzo 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Playa de la Barqueta y defensas del río Guadalquivir, junto a la playa de vías en la estación de Sevilla - Plaza de Armas, también conocida como estación de Córdoba de Sevilla, de la línea de Córdoba a Sevilla

Vista, tomada desde un tramo de vía de la estación "Plaza de armas" de Sevilla, de la Playa de la Barqueta, y defensas del Guadalquivir.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Playa de la Barqueta y defensas del río Guadalquivir, junto a la playa de vías en la estación de Sevilla - Plaza de Armas, también conocida como estación de Córdoba de Sevilla, de la línea de Córdoba a Sevilla

Vista, tomada desde un tramo de vía de la estación "Plaza de armas" de Sevilla, de la Playa de la Barqueta, y defensas del Guadalquivir.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Planos relativos a la estación de Tarancón en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0954-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-03-18 - 1915-07-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Arreglo de la armadura del puente báscula. (1885 marzo 18/188 octubre 21)
  2. Nivelación y balasto en las vías de la cochera de máquinas. (1885 marzo 21/1885 marzo 31)
  3. Cantina en la estación. (1885 abril 22/1893 febrero 1)
  4. Solicitud del alcalde para que se limpie el barranco próximo al depósito de máquinas. (1885 junio 16/1885 julio 9)
  5. Pliego contra Antonio Bugeda por haber labrado un trozo de terreno en el km 59. – Incluye: Pliego de papel de Pagos al Estado de 6ª clase correspondiente al pago de 10 pesetas. (1887 abril 15/1887 mayo 24)
  6. Repercusiones. (1888 marzo 7)
  7. Daños en la cochera de Tarancón. (1888 abril 16)
  8. Envío a Zaragoza de una grúa portátil para levantar plataformas. (1891 octubre 21/1901 octubre 29)
  9. Solicitud de permiso de Francisco Saig y García para edificar en terrenos de su propiedad próximas al km 60. – Incluye: Croquis de emplazamiento. (1892 marzo 1/1892 junio 30)
  10. Habitación para un guarda-agujas en el cocherón de máquinas. (1892 agosto 1/1893 marzo 4)
  11. Pedido de una plataforma para vagones. (1892 diciembre 14/1893 febrero 28)
  12. Reparación de la base de la grúa del muelle.(1893 febrero 18/1893 abril 25)
  13. Falta de cristales y llaves en la estación. (1893 abril 1/1893 abril 18)
  14. Petición para que se retire la marmita del cambio de Tarancón del jefe de Explotación. (1893 mayo 19/1893 mayo 24)
  15. Construcción de una casilla por Pascual Martínez, sin la licencia correspondiente, en la estación de Tarancón, y denuncia contra el mismo. (1893 diciembre 16/1895 enero 3)
  16. Reparación de las cubiertas del depósito de máquinas. (1894 febrero 26/1894 octubre 9)
  17. Reparación de la báscula. (1894 marzo 15/1894 marzo 28)
  18. Solicitud del Servicio de Almacenes para que se le ceda la casilla que existe en Tarancón para oficina del Depósito de tranvías. (1895 marzo 30/1895 abril 15)
  19. Petición del Servicio de Almacenes para que se establezca una nueva vía para servicio del Depósito de tranvías. – Incluye: Planos. (1895 mayo 27/1895 agosto 27)
  20. Reconstrucción de la obra de fábrica que sirve de base a la grúa fija. (1897 octubre 18/1898 febrero 3)
  21. Apertura de un pozo. (1899 noviembre 2/1899 noviembre 8)
  22. Solicitud de autorización de Francisco Cano para construir un almacén junto a la estación. – Incluye: Planos. (1899 noviembre 25/1900 febrero 21)
  23. Solicitud de autorización de Jesús Lozano para construir en terreno lindante con la estación. – Incluye: Plano. (1900 octubre 4/1901 enero 19)
  24. Solicitud de permiso de Mariano Párraga para construir una pared en su terreno. (1902 octubre 9/1902 octubre 21)
  25. Desplome, a causa de un fuerte viento, de la cubierta del muelle. – Incluye: Presupuesto. (1903 marzo 30/1903 mayo 11)
  26. Alumbrado eléctrico. (1913 octubre 17/1913 diciembre 23)
  27. Apertura de una puerta a la vía en la casa que habita el Asentador Burgos. (1914 diciembre 23/1915 enero 4)
  28. Solicitud de autorización de José María Díaz Fernández para realizar obras próximas a la estación. (1915 junio 15/1915 julio 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 171 a 180 de 276