Instalación de una caseta desmontable para ser habilitada como factoría y abono de alquiler de vivienda particular para el Jefe del Depósito de Murcia debido a las obras en esa estación. (1909 octubre 6/1931 agosto 31)
Autorización a Juan Vázquez Rodríguez para cruzar la línea por el km 118,699 con un hilo telefónico. (1911 marzo 28/1912 agosto 17)
Autorización a Miguel García de la Herrán para establecer un cruce eléctrico por el km 563,052 de la línea. - Incluye: Plano. (1922 junio 3/1924 septiembre 22)
Autorización a Roberto Osborne para establecer un cruce eléctrico por el km 118,669 de la línea. (1923 agosto 15/1923 agosto 24)
Construcción de un pabellón destinado a retrete y lampistería en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1924 marzo 14/1924 octubre 13)
Autorización a Gregorio Gómez Becerra para construir un edificio para vivienda en terrenos de su propiedad entre los km 559,784 y 559,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1925 marzo 17/1925 abril 30)
Notificación de la existencia de una laguna en el km 55,400 de la línea que se estanca por falta de limpieza. (1925 noviembre 13/1925 diciembre 2)
Autorización a Francisco Boco Díaz Silva para cercar terreno de su propiedad entre los km 561,828 y 562,504 de la línea. - Incluye: Planos. ([1926 enero 1]/1927 febrero 9)
Construcción de un muelle descubierto y vía muerta en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1926 agosto 25/1926 septiembre 17)
Autorización a Francisco García Pulido para cercar con una verja de hierro una finca de su propiedad entre los km 559,761 y 559,780 de la línea. - Incluye: Plano. (1927 junio 11/1927 septiembre 27)
Solicitud de Juan Bejines Durán para construir una tapia en terrenos del municipio entre los km 559,735 y 559,755 de la línea. - Incluye: Planos. ([1928 abril 27]/1928 junio 8)
Construcción de un quiosco-cantina en la estación. ([1929 julio 28]/1931 marzo 7)
Autorización a la Confederación Sindical Hidrográfica del Guadalquivir para cruzar el ferrocarril con varias línea telefónicas. - Incluye: Planos. ([1929 septiembre 5]/1931 enero 20)
Autorización a Miguel Sánchez Dalp para construir un sifón para paso de aguas de riego en el km 556,150 de la línea. - Incluye: Planos. ([1929 octubre 10]/1930 abril 24)
Reparación en los edificios de la estación. (1929 noviembre 14/1930 noviembre 8)
Obras de ampliación y mejora de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1929 diciembre 27/1930 junio 23)
Autorización a la Confederación Sindical Hidrográfica del Guadalquivir para cruzar con línea telefónicas el ferrocarril por los km 548,695, 552,473, 557,337, 562,327 y 565,120. - Incluye: Plano. ([1930 julio 12]/1932 enero 27)
Autorización a la Confederación Sindical Hidrográfica del Guadalquivir para construir un sifón que cruce la vía por el km 552,470 de la línea. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 24 del 28 de enero de 1932. (1930 agosto 4/1932 febrero 3)
Solicitud de Vicente Gutiérrez Pachón para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 559,684 y 559,704 de la línea. - Incluye: Plano. ([1931 febrero 9]/1931 marzo 20)
Autorización a la Azucarera “Ibérica” para cercar con alambrada los terrenos de su fábrica frente al km 561 de la línea. - Incluye: Planos. (1931 septiembre 7/1932 febrero 4)
Solicitud de la Compañía Sevillana de Electricidad para cruzar el ferrocarril por el km 559,075 con una línea eléctrica y telefónica auxiliar. - Incluye: Plano y Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 252 del 22 de octubre de 1931. (1931 octubre 22/1932 marzo 1)
Solicitud de Emilio Sánchez Fernández para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 559,124 y 559,134 de la línea. - Incluye: Plano. ([1931 noviembre 20]/1932 enero 26)
Reclamación formulada por Vicente Gutiérrez Barquín debido al mal estado de la estación. (1931 diciembre 23/1932 marzo 2)
Autorización a Octavio Fau, director de la Azucarera del Guadalquivir, para construir un edificio en terreno propiedad de la Sociedad entre los km 560,328 y 560,404 de la línea. - Incluye: Plano. ([1932 enero 6]/1932 enero 26)
Ampliación de vías para la campaña de la remolacha. (1933 abril 6/1935 marzo 6)
Solicitud de Juan Bejines Durán para abrir un hueco de puerta en una casa de su propiedad frente al km 559 de la línea. - Incluye: Plano. ([1934 mayo 18]/1934 junio 30)
Solicitud del Ayuntamiento para construir un muro de cierre con tubo de desagüe en el km 579,585 de la línea. - Incluye: Plano. ([1934 diciembre 19]/1935 marzo 20)
Solicitud de Ramón Barroso Rodríguez para construir una vivienda en terrenos de su propiedad entre los km 559,900 y 559,905 de la línea. - Incluye: Plano. ([1935 marzo 19]/1935 abril 4)
Solicitud de Victoriano Rajado Reyes para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 559,669 y 559,689 de la línea. - Incluye: Plano. ([1935 mayo 22]/1935 junio 18)
Solicitud de Antonio de los Santos Prieto para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 559,641 y 559,661 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 11/1935 septiembre 18)
Solicitud del Centro de Telégrafos de Sevilla para modificar los postes de la estación. - Incluye: Planos. ([1936 enero 23]/1936 febrero 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Hundimiento del muelle de gran velocidad. - Contiene: Memoria. (1916 noviembre 30)
Obras de conservación en la estación enlace del Cuerpo de Telégrafos del edificio de viajeros. - Incluye: Presupuesto. (1934 agosto 21/1934 septiembre 19)
Proyecto de edificio para instalación de varias dependencias de explotación. - Incluye: Memoria ; Plano del edificio antiguo ; Plano del proyecto ; Plano de situación ; Presupuestos. (1939 mayo 4/1940 agosto 21)
Proyecto de reparación de los desperfectos ocasionados por la guerra en los edificios de la central de gas y cierre de la misma. - Incluye: Memoria ; Plano de la caseta de ntramado metálico para taller y almacén de piezas de recambio, útiles de trabajo, etc. de la fábrica de compresor de gas ; Presupuestos. (1939 agosto 9/1940 octubre 17)
Reparación del muro de sostenimiento que separa la calle del Pacífico con las instalaciones de la estación. (1939 octubre 10)
Instalación de calefacción central en las oficinas de la planta alta del muelle de expediciones. (1939 octubre 17/1939 octubre 21)
Liquidaciones de obras de los proyectos de reparación de los desperfectos ocasionados por la guerra en las dependencias de Talleres Generales, dependencias de Santa Catalina, Cerro de la Plata. - Incluye: Croquis. (1939 noviembre 27/1941 marzo 28)
Proyecto de reparación de los destrozos ocasionados por la guerra en las cubiertas de la 1ª, 2ª y 3ª rotondas del depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Memoria ; Presupuesto. (1949 diciembre 28/1941 junio 21)
Reconstrucción del taller y cobertizo-almacén y el taller de la sección de Aguas del servicio de Material y Tracción en Pilillas. - Incluye: Memoria ; Plano ; Croquis de situación ; Presupuesto ; Copia del contrato. (1939 septiembre 11/1941 septiembre 5)
Obras de reparación. - Incluye: Plano del local destinado a cajonería ; Plano de construcción de una estantería ; Plano de caseta para cables de Comunicaciones en la bifurcación Abroñigal ; Croquis de instalación de una máquina Tupí en el taller de Pequeño Material ; Croquis de las dependencias de Litografía ; Croquis de distribución de la viguería de la mansarda ; Relación de haberes y jornales ; Relación valorada de materiales ; Presupuesto. (1940 junio 14/1942 abril 29)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización por instalar en el patio de salida del muelle de GV un pabellón de madera con destino a Inspección Sanitaria y Oficina de Arbitrios. (1924 diciembre 9/ 1941 septiembre 17)
Desalojo de locales que fueron ocupados durante la dominación marxista. (1939 abril 30/ 1939 junio 28)
Robo de traviesas en el ramal de Vallecas. (1939 julio 10/ 1939 julio 17)
Proyecto de reforma de la casa nº 1 de la calle de Amor de Dios para instalación de oficinas de la Cía. MZA. ( 1940 febrero 5/ 1942 abril 6)
Pavimentación de la calle Moreto por cuenta del Ayuntamiento. (1940 junio 19/ 1940 diciembre 7)
Instalación de una fábrica de asfalto por la Compañía “The French Asphalte Co Ltd.” en el Cerro de la Plata. (1940 agosto 20/ 1940 agosto 28)
Limpieza de andenes y entrevías de la nave central de la estación. (1941 diciembre 20/1942 abril 10)
Autorización para construcción una nueva caseta con destino a sus dependientes de arbitrios municipales en el sitio denominado playa de la Campanilla de la estación. (1941 mayo 5/ 1941julio 11)
Saneamiento de las vías del 1ª y 2ª grupo de la estación de GV de Madrid. (1941 abril 3/ 1941 abril 7)
Construcción de tres casetas para almacén de productos Flamma Carbo. (1941 julio 5/ 1941 julio 16)
Reparación del patio de llegadas de viajeros de la estación. (1941 julio 7/ 1941 diciembre 15)
Instalación de un cuarto de ducha para uso del personal de los talleres del Pequeño Material. (1941 julio 14/ 1942 noviembre 16)
Establecimiento de una cabina para proporcionar información a los viajeros en la sala de salida de la estación, solicitada por la Dirección General de Turismo. (1941 julio 26/ 1941 julio 30)
Solicitud para que se habiliten de nuevo para los servicios de telégrafos, las dependencias que a este fin se dedicaban con anterioridad a la guerra en las estaciones de Príncipe de Pío y Atocha, presentada por la Jefatura Nacional de Correos y Telecomunicación. (1941 diciembre 31/ 1942 enero 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano del plan de ampliación y reforma proyectado para el Paseo de Atocha, de La Ilustración Universal nº del 5 de abril de 1851, con indicación de la situación del embarcadero de Atocha. (1851 abril 5)*
Proyecto de asfaltado de vía novena de gran velocidad. - Incluye: Plano de situación, proyección horizontal, sección longitudinal por el eje de la vía y secciones transversales del proyecto de asfaltado de la vía 9ª. (1924 febrero 27)
Proyecto de nuevo carro transformador en gran velocidad. - Contiene: Presupuesto, extracto del plano general y croquis. (1925 noviembre 26)
Proyecto de mejoras en la nave central. - Incluye: Presupuesto. (1927 febrero 5/1927 marzo 10)
Proyecto de demolición y nueva construcción de las azoteas de Pacífico, nº 2. - Incluye: Plano. (1930 junio 18/1930 diciembre 5)
Proyecto de paso de asfalto desde el cocherón de llegadas G.V. al muelle nuevo de G.V. - Incluye: Plano de la ampliación de rampas de dos andenes para facilitar el tránsito de carretillas y establecimiento de un paso de losetas de cemento o asfaltado, desde el cocherón de llegadas de G.V. al muelle nuevo de G.V. (1930 octubre 7)
Propuesta del Concejal Delegado de Tráfico de abrir al tránsito público una calle que atraviese el jardín de la estación de Atocha para unir los patios de entrada y salida de viajeros para mejorar la circulación. - Incluye: Plano (63 x 84 cm)*. (1932 agosto 1/1932 septiembre 17)
Proyecto de muro de cierre inmediato al arroyo Carcabón. - Contiene: Plano de situación (Escala 1:1000), Plano de planta y alzado y Plano de detalles del muro (Escala 1:25). (1933 septiembre 30)
Ampliación y cambio de situación de la puerta que da acceso desde la Glorieta de Atocha al Servicio Sanitario. - Incluye: Planos. (1941 diciembre 31/1942 marzo 24)
Solicitud de agua presentada por Antonio Lasheras por medio de una derivación de una toma de agua de la tubería del jardín de la estación. (1942 febrero 13/1942 febrero 24)
Pedidos de materiales que se tienen solicitados para la vía de enlace del depósito Cerro Negro a Santa Catalina. (1942 marzo 9/1942 abril 8)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Modificaciones en el edificio de Administración. - Incluye: Plano de planta. (1906 octubre 9/1906 octubre 10)
Plano (duplicado) (A4) y presupuesto de gatos de tornillo de 4 toneladas a suministrar por La Maquinista Terrestre y Marítima. (1911 febrero 4)
Modificaciones en el Taller de Sierras, de Talleres Generales de la estación. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1933 septiembre 4/1933 agosto 22)
Instalación de una caseta para duchas de los operarios en lo s Talleres Generales. (1935 mayo 2/1935 mayo 6)
Proyecto de modificación de las canalizaciones para la calefacción de trenes en el edificio de viajeros. - Contiene: Memoria; Cubicación; y Presupuestos. (1935 octubre 31)
Proyecto de accesos subterráneos directos al edificio de viajeros desde la estación de Atocha del Metropolitano: planos y presupuesto. - Contiene: Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 81 cm); Perfiles longitudinales y secciones (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 315 cm); Plano de detalle de la salida de los accesos en el edificio de MZA (Escala 1:200) (31 x 82 cm)*; y Presupuestos. (1935 -)
Plano del desagüe del Taller de pintura y guarnecido, del nuevo colector municipal. (1935 -)
Reparaciones en los Talleres Generales. (1936 abril 10/1936 octubre 5)
Construcción de una garita para servicio del encargado del Removido en la estación. - Incluye: Memoria; Planos; Cubicación; Cuadro de precios; y Presupuestos. (1936 agosto 5/1940 mayo 4)
Instalación de garitas en los muelles de la estación. - Incluye: Plano.(1940 mayo 4/1940 octubre 26)
Instalación de un mostrador y de un quiosco-oficina en el muelle nº 2 de la estación. (1940 mayo 22/1940 agosto 30)
Construcción de un tejadillo en el Taller de Pequeño Material de la estación. (1940 junio 16/1941 junio 7)
Instalación de una vía de playa frente a los muelles de G. V. de la estación para regular el tráfico de mercancías. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1940 octubre 29/1941 enero 4)
Construcción de un edificio en la estación para lampistería, Contrata de limpieza y Desinsectación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1941 septiembre 9/1941 octubre 27)
Solicitud de locales en la estación para el Servicio telegráfico, presentada por la jefatura Nacional de Correos y Telecomunicación. (1941 diciembre 31/1942 enero 17)
Arriendo de 200 metros cuadrados de terreno para almacén a los Sres. Deutsch y Compañía. (1883 agosto 14/1935 septiembre 28)
Establecimiento de vía para taller de inyección de traviesas y traslado de un depósito de petróleo. (1901 junio 24/1926 junio 20)
Cubierto de uralita de los talleres, almacenes y oficinas del depósito de máquinas. (1927 noviembre 15/1924 febrero 23)
Reparaciones en viviendas de la estación. (1936 junio 24/1941 agosto 9)
Proyecto de ampliación de vías. (1937 marzo 1/1937 noviembre 5)
Construcción de corrales para carbón entre las vías 12 y 13 de la estación. (1937 abril 9/1937 abril 12)
Instalación de un grupo electro bomba para alimentación del Depósito. (1937 julio 15/1937 agosto 8)
Pago de contribución urbana. (1937 septiembre 4/1940 octubre 18)
Construcción de foso para engrase de automóviles del ejército. (1937 septiembre 6/1937 septiembre 7)
Pasarela para facilitar el acceso al camino de los muelles, solicitada por Carmen Guaschs Masades. (1938 abril 24/1938 mayo 23)
Autorización para construir entre los km 452,442 y 452,611, solicitada por José Acero Barrantes. (1938 noviembre 30/1939 febrero 13)
Autorización para realizar obras en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitada por Carmen Guasch. (1939 abril 5/1939 abril 8)
Autorización para edificar frente al km 453,636, solicitada por Antonio Barrero Macías. (1939 agosto 7/1939 septiembre 12)
Demolición del quiosco para el suministro de agua de los soldados. (1939 septiembre 14/1939 septiembre 19)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con el ferrocarril con los km 453 y 452,360, solicitada por Marcelino Cornejo Solis. (1940 abril 22/1941 enero 29)
Emplazamiento de dos vías para parque de ruedas entre la cochera de carruajes y el almacén del servicio eléctrico. (1941 mayo 16/1941 septiembre 7)
Autorización para construir en el km 452,760, solicitada por Pedro Díaz Sáinz. (1941 julio 7/1941 septiembre 22)
Entrega del edificio del km 450,298 al teniente jefe del departamento de la 12ª Unidad de Ferrocarriles de Mérida. (1941 octubre 17/1941 noviembre 4)
Nueva distribución de dependencias en los edificios de la estación. (1941 noviembre 24/1946 noviembre 27)
Habilitación de dependencias para la Brigada de Investigación de la Guardia Civil. (1941 diciembre 23/1942 febrero 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer cruce eléctrico de Mora a Orgaz por el km 89,567 de la línea, solicitada por los Sobrinos de Peña Villarejo. (1913 octubre 17/1914 febrero 9)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 89,930 de la línea, solicitada por los Srs. Hermanos Cano y Compañía. - Incluye: Plano. (1917 febrero 15/1934 agosto 2)
Autorización para establecer cruce eléctrico por los km 90,009 a 91,002 solicitada por la Sociedad Hermanos Cano y Compañía. (1917 septiembre 19/1919 noviembre 7)
Reparaciones de alumbrado eléctrico. (1921 septiembre 3/1923 marzo 27)
Construcción de dormitorio para el personal de trenes. - Incluye: Plano. (1921 noviembre 8/1927 agosto 22)
Autorización para edificar en terrenos lindantes al km 90,038 de la línea, solicitada por D. Lorenzo de Castro. - Incluye: Plano. (1925 marzo 7/1925 octubre 7)
Modificación de la rampa de acceso al muelle. (1926 noviembre 4/1926 noviembre 20)
Reparaciones en edificios de la estación. (1929 abril 26/1929 diciembre 18)
Construcción de edificio para escuela, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 octubre 15/1931 noviembre 20)
Adoquinado del camino de acceso a la estación. (1931 diciembre 3/1933 junio 12)
Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía, realizada por D. Ticiano Alameda. (1934 marzo 2/1934 marzo 12)
Construcción de aljibe de 30 m3. (1935 agosto 7/1936 febrero 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para sustituir una valla de madera por un muro de fábrica en una finca lindante con el ferrocarril en las inmediaciones de la estación, solicitada por Victoriano Mercado Saldaña. (1922 junio 28/1922 septiembre 22)
Arreglo del camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1922 agosto 29)
Concesión de servidumbre de paso frente al km 272,800 de la línea, solicitada por Damiana Velilla Rodrigo. (1922 noviembre 14/1923 diciembre 18)
Reparación de retretes y otras obras de mejora en la estación. (1924 mayo 30/1924 octubre 18)
Autorización para la apertura de dos puertas frente a los km 272,225 y 272,234 de la línea, solicitada por José Domínguez Cabido. (1924 septiembre 9/1925 marzo 17)
Limpieza del barranco Hondo del km 268 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Chodes. (1925 septiembre 22/1925 octubre 30)
Arreglo del camino de acceso a la estación desde el paso a nivel a la salida del pueblo, solicitado por el Ayuntamiento. (1925 diciembre 25/1926 diciembre 3)
Limpieza del puente del km 272,688 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 junio 5/1926 julio 7)
Autorización para construir un depósito de agua, frente al km 269,152 de la línea, solicitada por Francisco Cuartero Gil. (1927 febrero 24/1927 marzo 23)
Proyecto de vía de playa en el patio de mercancías de la estación. (1928 mayo 15/1930 septiembre 12)
Obras de modificación del edificio de viajeros de la estación. (1929 enero 25/1929 marzo 2)
Limpieza del paso inferior situado en el km 272,687 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 mayo 28/1931 agosto 12)
Autorización para construir dos pilares de ladrillo para el sostenimiento de una puerta metálica, frente al km 271 de la línea, solicitada por Teodoro Sierra. (1931 agosto 20/1931 octubre 17)
Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de estación. (1931 septiembre 1/1931 noviembre 23)
Autorización a Blas Jaime Cuartero para construir un muro de sostenimiento de tierras en la finca “Los Angarones”, frente al km 270,900 de la línea. (1931 diciembre 30/1932 enero 18)
Cubrimiento de acequia situada a 12 m. del cambio nº 7 de la estación. (1932 marzo 28/1932 abril 14)
Solicitud de María Gascón Mosteo para la instalación de una garita de refrescos en la estación. (1932 septiembre 5/1932 octubre 1)
Autorización a Vicente Jaime Rodrigo para construir una casa y cercar terrenos frente al km 272,400 de la línea. (1932 septiembre 21/1935 junio 15)
Autorización a Antonio Ibáñez para plantar árboles frutales frente al km 267 de la línea. (1933 febrero 1/1933 marzo 9)
Arreglo del camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1933 noviembre 18/1933 diciembre 7)
Autorización para canalizar un brazal de riego frente al km 269,675, solicitada por José Pérez Sancho. (1934 abril 4/1936 mayo 16)
Solicitud de terreno próximo a la estación, realizada por varios agentes de la misma. (1934 agosto 14/1934 octubre 9)
Autorización para reparar un puente y paso de carruajes frente al km 272,473 de la línea, solicitada por Jesús Cabeza Piquer. (1935 noviembre 6/1935 noviembre 28)
Autorización para instalar una tubería para evacuación de materias residuarias, cruzando el ferrocarril en el km 271,739 de la línea, solicitada por la Sociedad “Cementos Portland Morata de Jalón”. (1935 noviembre 20/1936 marzo 24)
Autorización para instalar dos tubos movibles para riego en las cercanías de la estación, solicitada por Jesús Cabeza Piquer. (1935 diciembre 9/1935 diciembre 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 292,546, solicitada por el Ayuntamiento de Chinchilla. - Incluye: Plano de situación. (1933 mayo 13/1935 enero 29)
Reparaciones y mejoras en edificios de la estación. (1936 enero 25/1942 febrero 2)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Instalación de factoría en el apartadero de la mina de Valdepeñas, explotada por el Sr. Conde de Valmaseda y cesión de un factor de la Compañía para el trabajo en la misma. (1915 diciembre 11/1938 julio 21)
“La Constancia Industrial”, propietaria de la mina “La Extranjera”, pasa a la Federación de Asociaciones de la UGT. (1927 septiembre 14/1942 febrero 4)
Autorización para instalar caseta portátil en el muelle de la estación, solicitada por el administrador de la mina “La Pepita”. (1935 marzo 9/1941 octubre 3)
Reparaciones en edificios de la estación. (1936 febrero 22/1941 septiembre 4)
Contrato con la Sociedad “Hullera San Esteban” para la cesión de un factor de la Compañía. (1937 agosto 6/1941 octubre 4)
Proyecto de modificación del puesto A de enclavamientos. - Incluye: Memoria, planos, cubicaciones y presupuestos. (1940 febrero 8/1942 febrero 3)
Repartimiento general de utilidades. (1940 septiembre 29/1941 julio 16)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)