Pradell de La Teixeta (Tarragona, Cataluña)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Pradell de La Teixeta (Tarragona, Cataluña)

Términos equivalentes

Pradell de La Teixeta (Tarragona, Cataluña)

Términos asociados

Pradell de La Teixeta (Tarragona, Cataluña)

6 Descripción archivística resultados para Pradell de La Teixeta (Tarragona, Cataluña)

6 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Borradores de planos en la estación de Pradell y del túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551 en la sección de Pradell a Botarell, de la línea de La Zaida a Reus de la Compañía TBF, realizados por la contrata Briandait y Compañía

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0398-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-08-19 - 1891-06-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Perfiles transversales del 1 al 31 para el desmonte por sobrecarga del túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551, realizado por la contrata Briandait y Compañía (37 x 1752 cm). (1890 octubre 28)
  2. Perfiles transversales del 32 al 60 para el desmonte por sobrecarga del túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551, realizado por la contrata Briandait y Compañía (37 x 1176 cm). (1890 octubre 28)
  3. Plano y secciones de la fachada de la boca de entrada del túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551 (37 x 147 cm). (1890 diciembre 26)
  4. Plano de las excavaciones de los cimientos y alzado de las tajeas de las bocas de entrada y salida del túnel a cielo abierto en la trinchera nº 551 (37 x 192 cm). (1890 octubre 27)
  5. Plano de las excavaciones de los cimientos del túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551 y muro de sostenimiento (37 x 120 cm). (1890 octubre 28)
  6. Plano de alzado, planta y perfiles del muro de sostenimiento a la izquierda del barranco de Pradell junto al estribo Reus - Aguas arriba (37 x 173 cm). (1891 junio 16)
  7. Plano de alzado, planta y perfiles del muro de sostenimiento en el barranco de Pradell junto al estribo Zaida - Aguas abajo (37 x 76 cm). (1891 junio 16)
  8. Plano de elevación del viaducto de Pradell (58 x 135 cm). (s.f.)
  9. Plano de las excavaciones para los cimientos y depósito de los retretes de la estación de Pradell (37 x 86 cm). (1891 marzo 28)
  10. Plano del muro construido a la boca de salida dle túnel a cielo abierto de la trinchera nº 551 (38 x 103 cm) y cubicación. (1891 marzo 22)
  11. Plano de la reforma de los andenes de la estación de Pradell (37 x 188 cm). (1891 marzo 28)
  12. Plano de la sección transversal del túnel a cielo abierto en el desmonte nº 551 (36 x 71 cm). (1889 agosto 19)
  13. Plano del túnel del desmonte nº 551 (36 x 115 cm). (1889 agosto 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. FAHF 3-5-FI-0103
  • Unidad documental compuesta
  • ca. década 1970
  • Parte deColecciones del AHF

  1. Primera parte de Madrid-Atocha hasta Santa María de Huerta. - Contiene: Estaciones de Madrid - Atocha; Vallecas; Vicalvario; Coslada - San Fernando de Henares; Torrejón de Ardoz; Alcalá de Henares; Meco (Apeadero); Azuqueca; Guadalajara; Fontanar (Apeadero); Yunquera de Henares; Maluque (Apeadero); Humanes de Mohernando; San Antonio de Cerezo (Apeadero); El Henares (Apeadero); Espinosa de Henares; Carrascosa de Henares (Apeadero); Jadraque; Matillas; Baides; Cutamilla; Sigüenza; Alcuneza; Torralba; Medinaceli; Jubera; Arcos de Jalón; Santa María de Huerta.
  2. Segunda parte de Monreal de Ariza (Apeadero) hasta Zaragoza (El Portillo) - Contiene: Estaciones de Monreal de Ariza (Apeadero); Ariza; Cetina; Alhama de Aragón; Bubierca; Ateca; Terrer; Calatayud; Embid de la Ribera; Embid de Jalón (Apeadero); Paracuellos; Sabiñan; Mores; Purroy (Apeadero); Morata de Jalón; Ricla la Almunia; Calatorao; Salillas de Jalón; Epila; Rueda de Jalón - Lumpiaque; Plasencia de Jalón; Grisen; Pinseque; Utebo Pueblo; Utebo - Monzalbarba; La Almozara; Zaragoza.
  3. Tercera parte de Miraflores hasta Pradell - Contiene: Estaciones de Miraflores; La Cartuja; El Burgo de Ebro; Fuentes de Ebro; Pina de Ebro; Quinto de Ebro; Gelsa; Velilla de Ebro; La Zaida - Sastago; Azaila; La Puebla de Hijar; Samper de Calanda; Escatrón; Chiprana; Caspe; Val de Pilas; Fabara; Nonaspe; Fayon - Pobla de Masaluca; Ribarroja de Ebro; Flix; Asco; García; Mora la Nueva; Guiamets; Capsanes (Apeadero); Marsa - Falset; Pradell.
  4. Última parte de Dosaiguas - Argentera (Apartadero) hasta Barcelona-Término - Contiene: Estaciones de Dosaiguas - Argentera; Ruicañas - Botarell, Las Borjas del Campo; Reus; Vilaseca; La Canonja (Apeadero); Tarragona; Altafulla - Tamarit; Torredembarra; San Vicente de Calders - Comarruga; Calafell; Segur de Calafell (Apeadero); Cunit (Apeadero); Cubellas; Vilanova i la Gertrú; Sitges - San Pedro de Rubas; Vallcarca; Garraf; Playa de Castelldefels (Apeadero); Castelldefels; Gava; Prat de Llobregat; Barcelona - Sans; Barcelona - Paseo de Gracia; Barcelona - Término.

Bretón Vallejo, José Joaquín (Dibujante)

Estación de Pradell (Tarragona) de la línea de Madrid a Barcelona

Vista general de la estación de Pradell, en el punto kilométrico 556,100 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. Se ven el edificio de viajeros, los andenes y vías desdobladas. Al margen de las vías, unas traviesas de madera abandonadas y al fondo de la imagen, la boca del túnel

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)