Oficios y minutas relativos a las disposiciones sanitarias establecidas por la existencia de peste bubónica en Orán (Argelia), por las que se prohíbe la entrada en puertos españoles de ropa usada, harapos, colchones, etc. cuando estos objetos no se consideren equipajes y mercancías en tránsito, en cuyo caso quedarían comprendidos en el régimen sanitario impuesto en los artículos 185 y 188 de dicho Reglamento, y se recomienda extremar a las estaciones sanitarias las medidas de destrucción de ratas a bordo para evitar el paso a tierra. (1907 octubre 18/1907 noviembre 18)
Oficios, minutas, circulares, avisos, etc. relativos a las disposiciones sanitarias establecidas con motivo de la aparición de epidemias de cólera morbo en Rusia e Italia en 1910 y en Italia y Francia en 1911. - Incluye: Circular relativa a los consejos higiénicos establecidos para prevenir el cólera; RECORTE DE PRENSA: Real Orden Circular del Ministerio de la Gobernación relativa a las medidas sanitarias de inspección, limpieza, desinfección, etc. establecidas para prevenir epidemias de cólera. En: Gaceta de Madrid, nº 247, 4 de septiembre de 1910; Anexo nº 2 al Aviso nº 1 relativo a las disposiciones establecidas con motivo de la existencia del cólera morbo en varias naciones, de fecha de 4 de octubre de 1910; Aviso nº 24 del Tráfico, Servicio Comercial, relativo a las medidas establecidas en cuanto al tráfico de viajeros y mercancías para prevenir epidemias de cólera, de fecha de octubre de 1910; RECORTE DE PRENSA: Real Orden Circular del Ministerio de la Gobernación relativa a las medidas sanitarias de inspección, limpieza, desinfección, etc. establecidas para prevenir epidemias de cólera, de fecha de 1 de julio de 1911. En: Gaceta de Madrid, nº 183, 2 de julio de 1911; RECORTE DE PRENSA: Real Orden Circular del Ministerio de Gobernación para cumplir el plan sanitario de 1908 para prevenir epidemias de cólera morbo asiático, de fecha de 5 de julio de 1911. En: Gaceta de Madrid, 5 de julio de 1911; RECORTE DE PRENSA: Reales Órdenes para prevenir epidemias de cólera, peste y fiebre amarilla, relativas a la prohibición de importación de mercancías, incluyendo la importación de moluscos, defensa de fronteras terrestres y marítima y vigilancia de viajeros. En: Gaceta de Madrid, nº 187, 6 de julio de 1911. (1908 septiembre 23/1911 julio 22)
Oficios, minutas, avisos, etc. relativos a la disposición del Gobierno francés prohibiendo la entrada y circulación en Francia de estiércoles, pajas y forrajes destinados a usos agrícolas, con excepción de las pajas para embalaje y las destinadas para usos industriales. - Incluye: Anexo nº 1 al Aviso nº 4 del Tráfico, Servicio Comercial, relativo a la disposición del Gobierno francés prohibiendo la entrada en Francia de estiércoles, pajas y forrajes, de fecha de 3 de mayo de 1911. (1911 febrero 24/1912 agosto 26)
Solicitud de información acerca de la existencia de una estación sanitaria en la frontera de Badajoz para la intervención de viajeros procedentes de Portugal, realizada por los Caminos de Hierro de Portugueses a la Compañía MZA y Compañía MCP. (1918 octubre 9/1919 mayo 16)
Comunicación del oficio dirigido al jefe estación de Cartagena por el Gobernador Civil de la Provincia de Murcia, prohibiendo la facturación de trapos viejos y ropas usadas hasta nueva orden ante la aparición de casos de tifus exantemático en pueblos cercanos a Cartagena. (1919 febrero 3)
Establecimiento de la estación sanitaria de la frontera de Badajoz para la inspección de viajeros procedentes de Portugal por la aparición de casos de peste en Lisboa y Oporto. (1922 marzo 12)
Línea de Huelva a Ayamonte, explotada por el Estado para enlazar con una línea portuguesa. - Incluye: PRENSA: Ley sobre ferrocarriles secundarios de 1904. Publicada en Gaceta de Madrid. - año CCLXIII, tomo III, nº 215, 2 de agosto de 1904, pp. 1-3. ; PRENSA: "Ferrocarril de Ayamonte". En: Diario de Huelva. Periódico independiente, Año II, Núm. 2063, 19 de agosto de 1909, p. 4 ; PUBLICACIÓN: Elementos estatisticos dos Caminhos de Ferro do Continente de Portugal de 1877-1903 / Ministerio das Obras Publicas, Commerciio e Industria. Direcçao Geral de Obras Publicas e Minas. Repartiçao de Caminhos de Ferro. - Lisboa : Imprensa Nacional, 1905. - 43 p. ; 33 cm. ; PUBLICACIÓN: Horario dos Vapores e Comboios: Serviço a Começar em 1 de novembro de 1904. Livro nº 2 / Caminhos de Ferro do Estado. - Liboa: [s.n.], Typ. dos Caminhos de Ferro Do Estado, 1904. - 65 p. ; 21 cm ; PUBLICACIÓN: Memoria sobre el ferrocarril de Ayamonte á Gibraleón presentada á las comisiones de los pueblos interesados nombradas en Juntas Generales celebradas en los días 10 y 11 de febrero de 1893. - Madrid: [s.n.], 1893 (Ballesta, 9 : Tip. de Frenacisco Gatón Pérez). - 27 p. ; 25 cm. ; Plano general del puerto de Huelva (Escala 1:4000) (31 x 63 cm); Croquis del enlace en Huelva de la línea de MZA con la del ferrocarril de Ayamonte (Escala 1:4000) (A4); Plano de situación de estaciones en Huelva (30 x 70 cm); Mapa de ferrocarriles en la provincia de Huelva (A4); Plano del proyecto de construcción de una línea férrea de Huelva a Ayamonte por Gibraleón (Escala 1:400.000) (A3); y Croquis de prolongación de la línea de Huelva hasta Ayamonte (A4). (1904 agosto 2/1941 enero 9)
Repercusión que puede tener en MZA la futura explotación de la línea. - Incluye: Plano del trazado del Ferrocarril de Huelva a Ayamonte (A4); MAPAS de líneas férreas con salida marítima: Ferrocarril estratégico de Gibraleón a la frontera portuguesa por Paymogo (Escala 1 : 1.000.000) (34 x 50 cm) y del Ferrocarril directo Sevilla - Lisboa por Paymogo (Escala 1 : 1.000.000) (34 x 50 cm). (1934 enero 22/1934 marzo 21)*
Circulares comerciales sobre la explotación por el Estado de la línea. - Incluye: Adición nº 2 a la Circular nº 2 sobre la explotación por el Estado del Ferrocarril de Ayamonte, de 15 de agosto de 1938; Circular nº 2 de la línea de Huelva a Ayamonte de la Explotación de Ferrocarriles por el Estado (EFE), de 22 de julio de 1938; Adición nº 1 a la Circular nº 2 sobre la explotación por el Estado del Ferrocarril de Ayamonte, de 20 de diciembre de 1937. (1937 diciembre 20/1939 noviembre 24)*
Expedición de billetes en las dos estaciones de Gibraleón, una en la línea de Zafra a Huelva y otra en la línea de Gibraleón a Ayamonte. - Incluye: Plano (18 x 55 cm). (1941 septiembre 16/1942 junio 17)
Transporte de maquinaria y material viejos. (1881 agosto 20/1900 septiembre 16)
Solicitud de precios de maquinaria con destino Portugal. (1899 junio 2/1907 septiembre 4)
Solicitud de precio para transportar maquinaria cuya longitud excede la del material. (1899 septiembre 27/1899 noviembre 4)
Reclamación por exceso de cobro en el transporte de maquinaria como instrumentos agrícolas. (1902 abril 25/1902 mayo 6)
Solicitud de modificación de las condiciones de la tarifa de maquinaria, relativa a la carga y descarga. - Incluye: Tarifas. (1902 mayo 3/1916 septiembre 25)
Consulta de qué se considera como maquinaria y qué como utensilios de cocina o productos manufacturados. (1907 enero 16/1907 enero 25)
Consulta de precios de transporte de maquinaria en P.V. de Irún a Aldea del Cano. (1907 diciembre 13/1908 febrero 20)
Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para reducción de precios de Portbou a Peñarroya. (1907 diciembre 21/1912 febrero 13)
Solicitud para poder transportar maquinaria agrícola con la tarifa de instrumentos ordinarios de agricultura. - Incluye: Carteles aviso. -Incluye además CATÁLOGO: [Catálogo de Antonio Ciutat, constructor de máquinas agrícolas de Lérida]. A los Labradores. - [Lérida: Antonio Ciutat, 1916]. - 4 p.: il. ; 32 cm. (1908 junio 10/1940 octubre 2)
Solicitud de rapidez en el transporte de maquinaria para imprimir de Portbou a Madrid. (1911 noviembre 9/1911 diciembre 24)
Exención de recargos para la maquinaria extranjera. (1912 marzo 23/1912 mayo 8)
Anulación de la tarifa N.M.C. núm 11. de maquinaria.. - Incluye: Carteles aviso. (1912 agosto 1/1914 octubre 6)
Inclusión de la maquinaria por vagón completo de 8 toneladas en la tarifa especial nº 10. - Incluye: Carteles aviso. (1912 noviembre 25/1914 noviembre 26)
Solicitud de cambio de tarifa para el transporte de columpios y caballitos mecánicos de Maquinaria de feria a general. (1914 diciembre 7/1915 julio 31)
Solicitud de tarifas combinadas para maquinaria desde Alcoy a Madrid y acarreo de hierro viejo de Madrid a Alcoy. (1915 mayo 15/1818 enero 9)
Solicitud de transporte gratuito de personal y material del Sindicato Nacional de Maquinaria Agrícola. (1916 enero 3/1916 enero 8)
Solicitud de información sobre las tarifas con responsabilidad y sin responsabilidad. (1929 enero 5/1942 febrero 7)
Solicitud de concesión para transporte de maquinaria de pasajes desde Lisboa a Alicante para la fábrica de Cementos de Portland Asland. (1929 enero 5/1942 febrero 7)
Solicitud de una concesión especial para maquinaria para azucarera proyectada en Córdoba, desde el puerto de Málaga. (1929 noviembre 13/1929 diciembre 21)
Solicitud de una concesión especial para maquinaria textil de Barcelona a Elche. (1930 noviembre 4/1930 diciembre 12)
Solicitud de Baquera, Kusche y Martin S.A. de una concesión especial para piezas de hierro para maquinaria de Portbou a Alicante. (1932 febrero 2/1932 febrero 9)
Solicitud de La Fábrica Santa Brígida para la reducción de los precios para cilindros para fábricas de harina a Ciudad Real, Cádiz, Huelva, Granada, Toledo, Albacete, Almería, Málaga, Cáceres, Badajoz, Sevilla, Córdoba, Jaén y Portugal. (1936 enero 23/1936 febrero 28)
Maquinaria para montar una fábrica de Hilaturas y Tejidos S.A., de Irún a Sevilla. (1940 mayo 30/1941 marzo 10)
Transportes de la Cruz Roja Francesa destinados al ejército de Casablanca. (1908 marzo 23/1908/ marzo 27)
Transportes de la Cruz Roja de Gijón con motivo de maniobras militares en Avilés. (1908 octubre 27/1908 noviembre 3)
Transportes de la Cruz Roja Española para los puertos de embarque con motivo de la campaña de Melilla. (1909 agosto 6)
Transportes de la Comisión Departamental de la Cruz Roja Española con motivo de la bendición y jura de bandera en Cartagena el 11 de diciembre de 1910. (1910 noviembre 23/1910 diciembre 2)
Transportes de la Cruz Roja para las víctimas de los terremotos de Calabria y Sicilia. (1909 enero 4/1910 agosto 8)
Transportes de personal y material efectuados por la Cruz Roja destinados a Melilla con motivo de la campaña militar en Melilla. (1909 julio 27/1917 octubre 1)
Transporte de toros para corridas benéficas organizadas por las Ambulancias de la Cruz Roja de Madrid y por la Cruz Roja de Granada. (1909 septiembre 1/1929 septiembre 26)
Transportes para el servicio sanitario prestado por la Cruz Roja con motivo del "Raid de Aviación París - Madrid" o "Vuelo París - Madrid" el 25 de mayo de 1911. (1911 mayo 23/1911 mayo 24)
Reducción del precio de los billetes para transportes de personal de la Cruz Roja de Villalba a El Escorial con motivo de la vigilia de la Adoración Nocturna. (1911 junio 24/1911 julio 5)
Reducción del precio de los billetes de 3ª clase para la ambulancia de Puertollano con motivo de las maniobras que debe realizar. (1913 octubre 21/1913 octubre 31)
Aplicación de la tarifa X nº 17 a la banda de música del Hospicio de Valladolid para asistir a la bendición de la bandera que servirá de enseña a la Comisión del Partido de Peñafiel. (1913 octubre 24/1913 noviembre 7)
Solicitud por parte de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona de transporte gratuito de los efectos que se remitan a los comités franceses de la Cruz Roja desde los ferrocarriles portugueses. (1914 agosto 18/1914 septiembre 14)
Solicitudes de reducción de tarifas para transportes de la Cruz Roja Española. (1914 diciembre 1/1931 octubre 1)
Transporte de la ambulancia de la Cruz Roja de Cartagena a Murcia . - Incluye: Tarifa especial nº 1 de Gran Velocidad para el transporte de viajeros con billetes sencillos a precios reducidos, aprobada por Real Orden de 6 de febrero de 1915. (1915 - /1916 septiembre 9)
Concesiones otorgadas en 1921 a la Cruz Roja Española con motivo de las campañas de Melilla y Marruecos. - Incluye: Telegramas; Listas de embarque de personal de la Cruz Roja; Orden nº 40 serie A para transportes de la Cruz Roja de 6 de septiembre de 1921. (1912 enero 20/1928 agosto 6)*
Anexo 1 a la Orden 20 serie A para transportes de la Cruz Roja Española. - Incluye: Anexo 1. (1928 mayo 12/1928 mayo 26)
Anexo 2 a la Orden 20 serie A para transportes de la Cruz Roja Española. - Incluye: Anexo 2. (1928 agosto 20/1928 septiembre 1)
Transportes de material de la Cruz Roja Española destinado al proletariado andaluz. (1931 agosto 22/1931 septiembre 8)
Solicitud denegada para un transporte gratuito de toros con destino a un festival benéfico de la Cruz Roja Española en Ceuta. (1934 agosto 23/1934 agosto 27)
Solicitud de transportes a precios reducidos por parte de la Cruz Roja Española, a petición del Comité Internacional de la Cruz Roja de Ginebra, destinados al socorro de los prisioneros de guerra en Francia. (1940 agosto 21/1940 octubre 3)
Solicitud del embajador español en Lisboa para que se transporten gratuitamente dos vagones con ropa y efectos, desde Fuentes de Oñoro a Hendaya y desde Fuentes de Oñoro a Portbou, enviados por la Cruz Roja Belga en combinación con la Cruz Roja Portuguesa para los refugiados belgas en Francia. (1940 septiembre 13/1940 septiembre 28)
Transportes de víveres y ropas por la Cruz Roja Francesa desde Portugal a Francia en tránsito por España, solicitando el Ministro de Francia en Lisboa su transporte gratuito. (1940 noviembre 18/1942 febrero 7)
Concesiones de reducción en los precios del transporte otorgadas a la Cruz Roja Española. (s.f.)
Acuerdo entre diferentes compañías para facilitar billetes gratuitos a los guías de grupos de turistas, previa solicitud de diferentes agencias de viajes. - Incluye: Tarifas; y Anagramas. (1898 abril 23/1909 septiembre 4)
Billetes para los Delegados y empleados de la Sociedad de las Naciones. (1925 marzo 30/1925 abril 17)
Billetes entre Lisboa y Sevilla, por Barrero - Villarreal de San Antonio - Ayamonte - Huelva. (1925 noviembre 14/1926 enero 7)
Solicitud del Clero secular para la reducción del precio de los billetes. (1925 noviembre 26/1925 diciembre 26)
Billetes directos entre Barcelona y Sevilla por vía Zaragoza - Madrid. (1926 mayo 12/1935 agosto 15)
Billetes para empresarios de espectáculos públicos. (1926 septiembre 1/1926 septiembre 24)
Billetes o pases personales de circulación gratuita para propagandistas de turismo. (1926 diciembre 4/1934 junio 12)
Billetes y autorizaciones del personal de la Compañía MZA que sean firmados por el titular. (1927 agosto 9/1927 agosto 11)
Billetes de libre circulación para los miembros de la Asamblea Nacional. - Incluye: Gaceta de Madrid de 5 de octubre de 1927 sobre la Real Orden - Ley de 12 de septiembre de 1927. (1927 septiembre 27/1928 enero 3)
Billetes directos entre las líneas del Norte y la de Valladolid a Ariza. (1927 octubre 25/1930 agosto 19)
Billetes de libre circulación para diplomáticos extranjeros. (1927 diciembre 3/1927 diciembre 21)
Expedición directa de billetes por las estaciones comprendidas entre Barcelona y Cerbére con destino a las situadas más allá de los empalmes de Tarragona, Casetas, Valladolid y Madrid. - Incluye: PUBLICACIÓN: Orden núm. 53 (Serie G) Denominación de las estaciones de esta Compañía en Barcelona: Servicio que prestan cada una a partir de 16 de octubre de 1922, con plano de la situación de las línea de Red Catalana y particularmente de las estaciones de Barcelona. PUBLICACIÓN: Tarifas generales combinadas gran velocidad por los empalmes de Plana-Picamoixons, Casetas, Zaragoza-Sepulcro, Encina y Tarragona para el transporte de viajeros, exceso de equipaje y perros. - Valencia: [s.n.], [1928] (Imp. Domenench) . - 20x28 cm.; 70 p. (1928 enero 26/1928 diciembre 26)
Billetes para los ingenieros geógrafos. (1928 febrero 14/1928 abril 17)
Billetes para el Centro de los Hijos de Madrid. (1928 junio 17/1928 julio 30)
Billetes entre Barcelona y Conrería (Montealegre) (1928 julio 7/1928 agosto 27)
Penalidad por billetes caducados. (1928 agosto 1/1935 abril 15)
Billetes a precio reducido para el transporte de menores que detenidos en ruta por la autoridad sean conducidos a la capital de la provincia. (1928 noviembre 12/1944 julio 17)
Billetes de libre circulación para los funcionarios de los Tribunales tutelares para niños. (1929 febrero 22/1930 octubre 7)
Billetes sencillos entre varias estaciones de Red Catalana y de Martorell a Igualada. (1928 diciembre 20/1928 diciembre 22)
Billetes de ida y vuelta cuyo plazo de validez prorrogarán mutuamente las líneas españolas y francesas con motivo de exposiciones. (1929 abril 26/1929 agosto 21)
Billetes de abono para los escribientes, mozos arrumbadores y marchamadores de la Aduana de Port-Bou. (1929 septiembre 4/1931 diciembre 23)
Billetes por autorización a formalizar por Zaragoza en el servicio combinado. (1929 diciembre 9/1930 marzo 14)
Billetes directos a expender de acuerdo con la Real Orden de 22 de abril de 1865. (1929 diciembre 28/1931 mayo 11)
Billetes cuyo abono queda a cargo del Gobierno. (1930 abril 13/1930 abril 23)
Billetes combinados de ida y vuelta entre Lisboa - Barcelona y Port-Bou por Valencia de Alcántara. (1930 marzo 13/1931 septiembre 28)
Solicitud de billetes de ida y vuelta entre Badajoz y Madrid. - Incluye: Plano de situación de la estación de Badajoz y numerosos sellos secos de comerciantes de Badajoz. (1930 mayo 13/1930 junio 29)
Expedición de billetes de ida y vuelta en Martorellas, de la tarifa especial nº 2 de GV de Mollet a Barcelona. - Incluye: Croquis del trayecto. (1930 junio 13/1930 octubre 7)
Billetes de ida y vuelta a precios reducidos entre las estaciones de Palmós , Palafrugell y La Bisbal a Barcelona y viceversa. - Incluye: Carteles-aviso; FOLLETO: MZA Red Catalana: Costa Brava -Exprés . - [S.l. : s.n.], [1932] (Fototipia Sucs. Henrich y Cía) . - [9] p.: fot. bl. y n. , 15 cm. ; PUBLICACIÓN: Folleto publicitario: Visiteu la Costa Brava . - [Barcelona]: Ribot, Font i Arigas, S.A. . - 1 h. pleg. : fot. b. y n. ; 15 cm. (1930 julio 24/1933 mayo 29)
Billetes directos entre Pau y Madrid por Canfranc y Zaragoza. (1930 agosto 10/1931 septiembre 12)
Billetes reducidos de ida y vuelta entre Barcelona y Masnoy y Ocata. - Incluye: Cartel-aviso y TRÍPTICO: Servico de automnibús entre Mongat-Masnou-Ocata: Horario combinado con el del ferrocarril entre Barcelona y Mongat. (1930 agosto 18/1932 mayo 26)
Combinación con autobuses de Badalona para expender billetes desde Badalona - Pueblo a Barcelona. (1930 agosto 26/1930 septiembre 11)
Billetes a mitad de precio para periodistas que acompañen con motivo del viaje a través de España del presidente de la República de francesa a Marruecos. (1930 septiembre 24/1930 octubre 18)
Billetes directos entre la sección Alcázar - Sevilla y sus afluentes utilizando trenes expresos. (1930 noviembre 28/1931 octubre 29)
Billetes a precios reducidos para el Cuerpo Consular. (1931 junio 8/1931 julio 14)
Circular nº 5 sobre billetes especiales de circulación ferroviaria a favor de funcionarios del Estado. (1931 junio 30)
Billetes a precios especiales para viajeros procedentes de Francia para su viaje de regreso desde Marruecos. - Incluye: PUBLICACIÓN: Folleto: Transports et tourisme au Maroc / Compagnie generale de transports et tourisme au Maroc (CTM); PUBLICACIÓN: Folleto: Tout le Maroc en automobile/CTM. (1931 septiembre 29/1931 noviembre 7)
Billetes directos desde Málaga y otros puntos de Andaluces a destinos de la línea de Alicante utilizando trenes expresos. (1931 noviembre 3/1931 noviembre 10)
Billetes a precios reducidos exentos de impuestos para obreros parados costeados por diversas entidades, Caja de Ahorros Vizcaína, Diputación de Vizcaya y Ayuntamiento de San Sebastián. (1932 enero 16/1932 diciembre 8)
Invalidación y prórroga del plazo de validez de los billetes por Orden del Ministerio de Obras Públicas de 29 de febrero de 1932. (1932 febrero 29/1932 agosto 6)
Billetes de ida y vuelta desde Barcelona a la Costa Brava. - Incluye: Cartel-aviso y modelo de billete. ([1932 marzo 21]/1933 noviembre 2)
Billetes reducidos de ida y vuelta desde Vilafranca del Penedès para baños de mar en Torredembarra, Altafulla y Tarragona. (1932 junio 25/1932 julio 28)
Billetes directos combinados de Madrid al Monasterio de Piedra. - Incluye: Programa de la tercera excursión a las fiestas del Pilar y recortes de PRENSA. (1932 junio 26/1933 abril 12)
Billetes reducidos de ida y vuelta de Madrid - Alcalá de Henares; Madrid - Guadalajara y para Sigüenza, para domingos y días festivos. (1932 julio 27/1933 enero 3)