Pontevedra (Galicia)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Pontevedra (Galicia)

Términos equivalentes

Pontevedra (Galicia)

Términos asociados

Pontevedra (Galicia)

18 Descripción archivística resultados para Pontevedra (Galicia)

18 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Borrador y documentación preparatoria para la publicación: El ferrocarril ayer, hoy y mañana por Gustavo Reder

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMGA-0003-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1957-11-11 - 1969-05-20
  • Parte deFondos Personales

Incluye: FOTOGRAFÍAS, artículo de REVISTA: Centenarios en 1966 / Francisco Wais San Martín. En: Vía Libre, junio 1966, pp. 23 -24, y artículo sobre el tren botijo escrito por Joaquín Campillo. (1957 noviembre 11/1969 mayo 20)
Capítulos de la publicación:
Del Camino de tramos al Camino de hierro
El ferrocarril, orgullo y gala de Inglaterra
Francia y sus grandes Compañías
Bélgica: el nudo de Malinas y la gran estrella
Alemania y su filosofía económico-político-ferroviaria
Austria y la victoria sobre la montaña
Los Estados Unidos se crean con los ferrocarriles
Rusia y sus magistrales
Italia debe sentir por los ferrocarriles una gratitud especial
Suiza y la escalada de las cumbres
Portugal
El Marqués de Salamanca y MZA
Incluye además RECORTES de grabados de La Ilustración Española y Americana: Estación de Sevilla a Huelva, 1880; Ferrocarril de Toledo, inauguración 1858; Acto inaugural de la línea Alar-Reinosa, 1857; Pola de Lena a Gijón. Viaducto de la Segada; [Estación de Pontevedra] 1884; Llegada del primer tren a Jaén, 1892; Puente sobre el Miño, 1888; Línea Orense a Vigo. Viaducto de Redondela; Viaje de Felipe II a Cáceres de regreso de la campaña de Portugal y la inauguración de la línea férrea de Madrid a la frontera portuguesa; [Línea Ciudad Real a Badajoz] 20 de septiembre de 1863; Otro aspecto del acto inaugural en Valladolid : [arco]; Estación de Barcelona 1848; Bendición de las locomotoras en la inauguración del ferrocarril de Barcelona a Zaragoza; El 15 de agosto de 1864 llega el primer tren a San Sebastián; Colocación de la primera piedra en el tramo Martorell a Tarragona, inaugurado en 1864; Inauguración de la línea Valladolid a Burgos 1860; Inauguración del ferrocarril de Madrid a Aranjuez 1851; Primitiva estación de Madrid

Wais San Martín , Francisco (1888-1979)

Construcción del viaducto de Redondela, realizado por la Maquinista Terrestre y Marítima en la línea Redondela a Pontevedra

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1467-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1882-12-16 - 1888-01-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Expropiación de terrenos a D. Fermín Alfaya para el emplazamiento del Viaducto de Redondela en la margen derecha del río Carballo. (1882 diciembre 16/1882 diciembre 28)
  2. Antecedentes relativos a la construcción del Viaducto. - Incluye: Alzados de las pilas (A3); y Presupuesto de pilas de fábrica para las centrales del Viaducto de Redondela y comparación con el de las metálicas. (1882 febrero 24/1882 diciembre 21)
  3. Contrato con La Maquinista Terrestre y Marítima para la construcción y montaje del Viaducto. - Incluye: Plano de la disposición de las planchas de palastro del Viaducto de Redondela (33 x 88 cm); Pólizas de seguros marítimos sobre mercancías de la compañía anónima La Reunión. (1883 abril 27/1884 junio 21)
  4. Andenes para el Viaducto de Redondela. - Incluye: Sección transversal de un andén del Viaducto de Redondela (A4). (1883 julio 25/1886 agosto 31)
  5. Solicitudes de billetes con reducción de precios para empleados de La Maquinista Terrestre y Marítima. (1884 enero 21/1884 mayo 5)
  6. Indemnización por perjuicios de un terreno próximo al Viaducto de Redondela, propiedad de los herederos de D. Manuel Alfaya Lamas. (1887 julio 2/1888 enero 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a disposiciones para el reconocimiento y revisión de los tramos metálicos de la Compañía

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1486-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-02-04 - 1908-02-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Puesta en marcha de la Real Orden de 24 de enero de 1901 para la revisión de tramos metálicos en las líneas de la Compañía MZOV. – Incluye: Circular de la Dirección General de Obras Públicas; y Relación detallada de los tramos metálicos establecidos en las líneas de la Compañía. (1901 febrero 4/1903 julio 30)
  2. Inspección de la línea de Orense a Vigo por una Comisión nombrada por el Gobierno. – Incluye: PRENSA: Noticiero de Vigo, nº 4927, martes 29 de septiembre de 1903, donde se incluye un artículo relativo al mal estado del puente metálico de Mourentán. (1903 septiembre 4/1903 octubre 27)
  3. Prueba y revisión de los puentes y tramos metálicos de las líneas de la Compañía MZOV. – Incluye: Informe sobre la adquisición de aparatos para las pruebas de los tableros metálicos. (1905 marzo 31/1906 julio 16)
  4. Instrucción para el reconocimiento, vigilancia y conservación de los puentes de hierro de la Compañía MZOV. (1908 febrero 12/1908 febrero 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a Rande, en el km 124,455 de la línea de Orense a Vigo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0440-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-12-12 - 1937-09-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de estación. - Incluye: memorias, cubicaciones, presupuestos y planos relativos a la obra. (1927 diciembre 12/1937 agosto 24)
  2. Proyecto de apartadero. - Incluye: memoria, cubicaciones, presupuestos y planos relativos a la obra. (1937 agosto 19/1937 septiembre 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al pintado y restauración de puentes y tramos metálicos, y pintado de un paso superior, en líneas de la Compañía MZOV

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1486-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1886-08-18 - 1912-08-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Repintado de los puentes de Avia, Rivadel, Mourentán y Cea y del viaducto de Redondela, y reparación de los tramos metálicos del viaducto de Redondela, en la línea de Orense a Vigo. – Incluye: Pliego de condiciones. (1886 agosto 18/1888 febrero 20)
  2. Reparación de los andenes del viaducto de Redondela y repintado del mismo, en la línea de Orense a Vigo. (1887 abril 14/1888 enero 24)
  3. Pintado y reparación del puente sobre el río Zapardiel, y pintado del paso superior de la Carretera de la Coruña, en las líneas de Medina del Campo a Zamora y de Medina del Campo a Salamanca. (1893 marzo 20/1894 abril 25)
  4. Repintado de los puentes metálicos comprendidos entre Monforte y Caldelas, a cargo del contratista José Varela, en la línea de Orense a Vigo. – Incluye: Pliego de condiciones; Presupuestos; y Contrato. (1893 julio 8/1894 octubre 11)
  5. Reparaciones del puente sobre el río Zapardiel, en las líneas de Medina del Campo a Zamora y de Medina del Campo a Salamanca. – Incluye: Carta del Ingeniero Jefe de la Explotación al Consejo de Administración de la Compañía donde se incluye un presupuesto detallado. (1901 septiembre 5/1902 octubre 20)
  6. Repintado de los puentes metálicos Trabancos, Hornija, Bajoz, Duero, Villachica, Tirso y Valderaduey, a cargo de los contratistas Manuel Álvarez, José Miguel, Modesto Mazo y Manuel Nieto, en la línea de Medina del Campo a Zamora. – Incluye: Contrato; y Presupuestos. (1908 febrero 20/1910 agosto 6)
  7. Pintado de los tramos metálicos de la línea de Redondela a Pontevedra. – Incluye: Presupuestos. (1909 junio 2/1909 agosto 13)
  8. Pintado de los puentes de la línea de Medina del Campo a Zamora, a cargo del contratista Manuel Nieto. (1911 septiembre 12/1911 septiembre 16)
  9. Pintado de los tramos metálicos de la línea, a cargo de la Administración, en la línea de Orense a Vigo. (1912 agosto 5/1912 agosto 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al túnel y apartadero de Los Valos en la línea Orense a Vigo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0425-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-06-23 - 1942-02-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Saneamiento y consolidación del túnel de Los Valos en el km 114,625 de la línea. - Incluye: Memoria y liquidaciones. (1881 junio 23 / 1882 julio 15)
  2. Proyecto de andén provisional para el apartadero de Los Valos, en el km 44,280 de la línea. - Incluye: Memoria, plano y presupuesto. (1911 julio 15)
  3. Memoria, planos del refuerzo del túnel de Los Valos en el km 115,000 de la línea. (1920 febrero 23)
  4. Sustitución y renovación de carriles en el túnel de Los Valos, en el km 114,625 al 115,597 de la línea. - Incluye: Plano del carril (1941 julio 11 / 1942 febrero 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de ampliación de la estación de Frieira en la línea de Orense a Vigo

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0121-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-03-17 - 1928-07-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memorias. (1928 marzo 17)
  2. Planos. - Contiene: Plano general y parcelario (Escala 1:400) (94 x 151 cm); Perfiles transversales (Escala 1:200) (32 x 352 cm); y Plano de alzados y plantas de edificios y obras de fábrica (32 x 731 cm)*. (1928 marzo 17)
  3. Relación de propietarios de los terrenos a expropiar. (1928 marzo 17)
  4. Cubicación de las obras de tierra. (1928 marzo 17)
  5. Cubicación de las obras de fábrica. (1928 marzo 17)
  6. Presupuesto. (1928 marzo 17)
  7. Presupuesto para lo relativo al edificio de viajeros y muelle que prestan servicio en la estación. (1928 marzo 17)
  8. Notas, oficios, minutas, etc. tramitando el proyecto. (1928 marzo 23/1928 julio 18)

Compañía de los Ferrocarriles de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo (MZOV) (1881-1928)

Resultados 1 a 10 de 18