Puesta en marcha de la Real Orden de 24 de enero de 1901 para la revisión de tramos metálicos en las líneas de la Compañía MZOV. – Incluye: Circular de la Dirección General de Obras Públicas; y Relación detallada de los tramos metálicos establecidos en las líneas de la Compañía. (1901 febrero 4/1903 julio 30)
Inspección de la línea de Orense a Vigo por una Comisión nombrada por el Gobierno. – Incluye: PRENSA: Noticiero de Vigo, nº 4927, martes 29 de septiembre de 1903, donde se incluye un artículo relativo al mal estado del puente metálico de Mourentán. (1903 septiembre 4/1903 octubre 27)
Prueba y revisión de los puentes y tramos metálicos de las líneas de la Compañía MZOV. – Incluye: Informe sobre la adquisición de aparatos para las pruebas de los tableros metálicos. (1905 marzo 31/1906 julio 16)
Instrucción para el reconocimiento, vigilancia y conservación de los puentes de hierro de la Compañía MZOV. (1908 febrero 12/1908 febrero 19)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Compra de libros para cálculos de puentes metálicos. – Incluye: Factura (1903 julio 26/1903 septiembre 14)
Compra de aparatos para pruebas de puentes metálicos. – Incluye: FOLLETO publicitario: Enregistreur de Flèches de Ponts / Ancienne Maison Richard Frères, Jules Richard. – París: [s. n.], [s.d.] (Imp. Prissette) . – 4 p.: il. ; 27 cm. ; FOLLETO publicitario: La esteroscopia simplificada con el Glyphoscope: Creado especialmente para los Jóvenes y para los principiantes en Fotografía / Verascope Richard. – París: [s.n.], [s.d.] (Imp. Lahure). - [4] p.: il. ; 22 cm. ; FOLLETO publicitario: Appareil Système Manet: Perfectionné par Mr. L’Ingenieur Rabut / Édouard Bourdon Ingénieur-Constructeur. – París: [s.n.], [s.d.] (Impr. A. Gentil). – [2] h.: il. ; 27 cm. ; Recorte de un folleto publicitario relativo a un aparato para pruebas de puentes y obras metálicas; y Facturas. (1905 agosto 16/1907 febrero 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para el establecimiento de un tranvía en los patios de viajeros y mercancías de la estación de Badajoz, solicitada por la Compañía concesionaria del mismo Sociedad “Honra Extremeña”. - Incluye: Billete personal e intransferible del Tranvía de Badajoz a favor de José Calleja, Inspector de Ferrocarriles, año 1900. (1888 mayo 22/1935 marzo 28)
Autorización para construir una pared en terrenos lindantes con los km 509,797 y 509,809.89 solicitada por José Fernández Ojalvo. (1904 diciembre 17/1911 septiembre 11)
Autorización para construir acequia de riego entre los km 507,944 y 508,088 de la línea, solicitada por Manuel M. Albarrán García Márquez. (1907 enero 22/1913 julio 9)
Reparaciones en el puente giratorio de máquinas. (1908 mayo 26/1912 octubre 3)
Construcción de un pabellón destinado a estafeta de Correos. (1908 noviembre 15/1910 enero 3)
Reparaciones en la lampistería. (1911 enero 25/1912 septiembre 25)
Arreglo del piso del patio de mercancías. (1911 noviembre 20/1912 marzo 6)
Autorización para cercar una finca frente al km 506 de la línea, solicitada por Cayetano Pessini. (1912 febrero 14/1916 abril 8)
Levantamiento de la tubería de conducción de aguas y retirada de una llave de paso para riego del jardín botánico por cese de contrato con Mariano Aguas Monreal. (1912 marzo 2/1912 marzo 20)
Autorización para cercar con alambre una finca entre los km 491,470 y 492,030 de la línea, solicitada por Pedro Delgado Domínguez. (1912 mayo 31/1912 junio 21)
Autorización para instalar un quiosco de bebidas en la estación solicitada por María Cisneros Cabrera. (1912 agosto 12/1913 febrero 3)
Proyecto de instalación de un dormitorio para el personal de trenes y vivienda para un factor en la cochera de carruajes. (1913 enero 9/1917 enero 10)
Distribución de huertas y jardines en la estación entre el personal. (1913 enero 15/1913 mayo 6)
Reparaciones en la estación. (1913 marzo 3/1913 marzo 27)
Construcción de un almacén para materias inflamables. (1913 marzo 11/1914 abril 22)
Solicitud para que se alquile terreno para depósito de carbón en la estación, presentada por Francisco Gallego. (1913 abril 18/1913 mayo 17)
Reformas en la estación solicitadas por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general de la estación de Badajoz (Escala 1:500) (44 x 167 cm)*. (1906 marzo 18/1915 enero 26)
Autorización para abrir una puerta comunicando una finca y el muelle de mercancías solicitada por José Fernández Ojalvo. (1914 julio 4/1914 julio 30)
Autorización para abrir un pozo, solicitada por Cayetano Pessini. (1914 octubre 6/1914 octubre 30)
Autorización para construir un aguaducho próximo a la estación. (1914 octubre 6/1915 enero 12)
Reparación del muelle de la estación. (1915 enero 13/1916 mayo 11)
Empleados de la Compañía solicitan permiso para instalar luz eléctrica en sus viviendas. (1915 marzo 15/1915 marzo 29)
Solicitud de que se adoquine el patio de viajeros. (1916 octubre 23/1917 septiembre 28)
Reparaciones y mejoras en el edificio destinado a la Inspección Sanitaria. (1917 enero 15/1918 enero 5)
Autorización para rellenar un préstamo que se encharca y perjudica una finca solicitada por Arcadio Albarrán. (1917 julio 30/1918 enero 8)
Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1918 enero 19/1918 enero 31)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Minuta y nota del Gerente del Ferrocarril Compostelano, Inocencio Vilardebó Vilomara, sobre el cambio de emplazamiento de la estación. (1871 noviembre 16/1872 junio 21)
Proyecto de emplazamiento final de la estación: Memoria y perfil longitudinal (32 x 53 cm). (Duplicado). (1872 junio 24/1873 junio 27)
Correspondencia sobre el proyecto de ramal de vía en la estación. - Incluye: Telegrama del ingeniero de la 1ª División de Ferrocarriles. (1875 mayo 11/1905 junio 6)
Minuta y oficio sobre las obras de reparación de los retretes de la estación. (1897 abril 15/1897 abril 19)
Carta dirigida a Eduardo Escalona sobre la construcción de un cobertizo para almacenar materiales al norte de los talleres de la estación. - Incluye: Croquis (29 x 21 cm y plano de situación (36 x 131 cm). (1897 octubre 2)
Oficios y minutas sobre las dificultades surgidas en la distribución de vías y edificios de la estación. (1898 noviembre 27/1899 agosto 20)
Informe manuscrito sobre las obras necesarias para construir la estación provisional. (1899 febrero 19)
Informe del Ingeniero Jefe de la División de Ferrocarriles del Noroeste sobre la aprobación del proyecto de estación y talleres y sus modificaciones. - Incluye: Plano de la distribución de las plantas alta y baja del edificio de viajeros de la estación de Carril, reformado de conformidad con la prescripción 1ª de la R.O. de 16 de junio de 1899 (35 x 86 cm). (1899 febrero 22/1900 febrero 16)
Autorización al alcalde de Villagarcía de Arosa para que se cambie la denominación de la estación de Carril - Villagarcía a Villagarcía de Arosa. (1913 noviembre 5/1914 febrero 3)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes. - Incluye: Plano (31 x 77 cm); Presupuesto. (1914 marzo 18)
Modificaciones en las oficinas de la estación. (1932 septiembre 14)
Autorización para abrir puerta frente al muelle, solicitada por María Sempere Jerónima. (1934 marzo 26/1934 abril 13)
Utilización de vagones detenidos en la estación, con materiales consignados al ejército republicano. (1939 mayo 10/1939 junio 17)
Proyecto de obras de defensa de la explanación entre los km 286,685 y 286,983 de la línea. - Contiene: Memoria ; Planos (Primera solución: Plano, perfil longitudinal y sección de la cuneta, perfiles transversales y contrafuertes. Segunda solución: Plano y perfiles transversales. Muro de sostenimiento del km 286,877) ; Mediciones ; Cuadros de precios y presupuestos. (1941 marzo 4/1941 junio 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Plano de planta; Presupuesto y Croquis. (1934 enero 30 / 1942 abril 11)
Instalación de agua corriente de las viviendas de empleados. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1936 julio 10/ 1938 marzo 30)
Ampliación de las viviendas del personal de Material y Tracción situadas en las cocheras de la estación. - Incluye: Plano de situación. (1937 julio 14 / 1938 mayo 3)
Pequeñas instalaciones eléctricas en la estación. (1938 3 /1938 octubre 27)
Autorización para construir en la vivienda que ocupa en la estación una cochiquera y gallinero, solicitada por Juan Saéz Cano. (1939 julio 6 /1939 julio 17)
Concesión de la limpieza y retirada de carbonillas en la estación, solicitada por Gabriel Férnandez García. (1939 julio 11/ 1939 agosto 5)
Autorización para construir una pocilga, dentro de su vivienda en la estación, solicitada por Emilio Felipe. (1939 julio 22 /1939 julio 25)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas, sistema Bianchi-Servettaz. - Incluye: Plano, Cuadros de enclavamientos y cuadro de movimientos compatibles y Esquema de los circuitos eléctricos entre los Puertos A-B y C. (1939 agosto 29/ 1941 septiembre 2)
Obras de reforma en la cocina-comedor del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Planos; Presupuestos. (1941 mayo 31/ 1941 julio 22)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes en la estación. - Incluye: Plano de la parcela de terreno que se expropia ; Cubicaciones ; Presupuesto ; Plano del proyecto (Escala 1:500) (31 x 168 cm)* ; Croquis. (1912 noviembre 7/1917 octubre 16)
Proyecto para establecimiento de una vía muerta para depósito de vagones-cubas. - Incluye: Plano del proyecto (Escala 1:500) (31 x 168 cm)* ; Presupuesto. (1917 marzo 1/1917 mayo 19)
Solicitud a la Compañía para que cierre una finca situada frente al muelle de la estación, realizada por Pedro Salmerón. (1923 febrero 22/1926 julio 20)
Autorización para establecer cruzamientos con tubería de conducción de aguas en las líneas de Madrid a Badajoz por el km 166,974 y la de Manzanares a Ciudad Real por el km 261,620, solicitada por la Sociedad General de Obras de Saneamiento. - Incluye: Plano y perfil transversal del km 166,974. (1923 noviembre 15/1926 febrero 7)
Autorización para edificar una fábrica de conservas frente al km 157,433, solicitada por Pedro Salmerón Rodríguez. - Incluye: Plano de situación*. (1928 octubre 12/1929 agosto 9)
Obras de reparación y mejora en el edificio de viajeros de la estación. (1929 septiembre 11/1929 octubre 25)
Autorización para instalar tres cruces con tuberías para conducción de aguas para abastecimiento de los pueblos Fernán Caballero, Carrión de Calatrava, Almagro, Bolaños y Miguelturra, por los km 240,721 y 261,620 de la línea de Alcázar a Ciudad Real y por el km 157,555 de la línea de Madrid a Ciudad Real. - Incluye: Planos de los proyectos de cruzamiento. (1929 septiembre 17/1929 octubre 21)
Solicitud de compra a la Compañía de un terreno situado entre los km 172,357 y 172,600, realizada por Antonio y Lorenzo Cárdenas. - Incluye: Plano de situación. (1931 mayo 5/1931 mayo 16)
Autorización para establecer tres cruces eléctricos por los km 151,712 y 157,623, solicitada por Felipe Sánchez de la Fuente. - Incluye: Planos y perfiles transversales de los cruces. (1931 junio 2/1931 julio 10)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1931 diciembre 15/1932 marzo 25)
Autorización para establecer unos cruces eléctricos de alta tensión por los km 157,600 de la línea de Badajoz y 240,800 de la de Alcázar a Ciudad Real, solicitada por Felipe Sánchez de la Fuente. - Incluye: Planos y perfiles transversales de los cruces. (1935 junio 7/1935 julio 8)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)