Planos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Planos

Equivalent terms

Planos

Associated terms

Planos

209 Archival description results for Planos

209 results directly related Exclude narrower terms

Planos relativos a trazados generales de las líneas de Santander Mediterráneo, Astillero a Ontaneda, Torralba a Soria y la línea proyectada de Santander a Ontaneda.

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0001-0001
  • File
  • 1925-08-13 - 1954-02-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Santander Mediterráneo (1925 agosto 13 / 1954 febrero 15). - Contiene:
    1.1. Trazado general de la línea, trozo 3º, que va de los términos municipales de Revilla del Campo a Villaespasa (32 x 216 cm). (1925 agosto 13)
    1.2. Trazado general de la línea, fin del trozo 4º y comienzo del trozo 5º, que va de los términos municipales de Jaramillo quemado a Salas de los Infantes (36 x 125 cm). (1925 agosto 14)
    1.3. Trazado general de la línea que va del término municipal de Cidones hasta Soria (33 x 178 cm). (1925 septiembre 11)
    1.4. Trazado general de la línea, tramo del término municipal de Toledillo. (Escala 1:10000) (35 x 59 cm). (1926 junio 9)
    1.5. Plano general del trazado de una vía provisional en el Monte Pinar de Navaleno (Escala 1:10000) (35 x 81 cm). (1926 diciembre 11)
    1.6. 2º Plano indicador de la anchura de la zona a ocupar para la construcción del FC. Burgos - Soria en el pinar afecto al distrito forestal de Soria (km 54 al 38 + 500) (Escala 1:2500) (36 x 696 cm). (1927 enero 27)
    1.7. Perfil longitudinal de la sección Burgos - Peñahorada (Escala 1:50000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales) (26 x 78 cm). (1928 junio)
    1.8. Desviación de la vía en el km.66: Sección Burgos - Trespaderne (Escala 1:1000 para la planta, 1:250 para los perfiles) (30 x 69 cm). (1929 noviembre 22)
    1.9. Croquis de la unión con el ferrocarril de MZA en Calatayud (Escala 1:1000) (34 x 70 cm). (1929 agosto 17)
    1.10. Disposición de la vía para apartadero en la Cantera de la Mota (Escala 1:2500) (30 x 48 cm). (1934 enero 3)
    1.11. Trazado general de la línea, sección Burgos-Salas, trozo 5º (Escala 1:2500) (35 x 445 cm) (1925 agosto 16)
    1.12. Tramo Calatayud - Cidad. Plano con indicación de la tubería que desea instalar el Ayuntamiento de Villarcayo para abastecimiento de aguas solicitando su instalación por la explanación de la vía entre los km 347 + 955 al 348 + 106 y 351 + 557 al 353 + 074, para suprimir los dos cruces del río Nela. (Escala 1:10000) (34 x 199). (1954 febrero 15)
    2 Proyecto Ferrocarril de Santander a Ontaneda y Ferrocarril Astillero a Ontaneda. - Contiene:
    2.1. Trazado general de la línea del proyecto de Ferrocarril de Santander a Ontaneda, trozo 2º, que va de los términos municipales de Liaño a Encina de Cayón (Escala 1:5000) (35 x 175 cm). (s.f.)
    2.2. Trazado general de la línea, trozo 3º, que va de los términos municipales de Encina de Cayón a Viesgo (Escala 1:5000) (35 x 223 cm). (s.f.)
    2.3. Trazado general de la línea de vía estrecha de Astillero a Ontaneda, trozo 2º, que va de los términos municipales de Encina de Cayón a Viesgo (35 x 232 cm). (s.f.)
    2.4. Trazado general de la línea, trozo 3º, que va de los términos municipales de Corrobárceno a Ontaneda (36 x 246 cm). (s.f.)
    2.5. Perfil longitudinal del trazado general de la línea de Astillero a Ontaneda (Escala 1:30000 para las horizontales y 1:30000 para las verticales) (35 x 95 cm). (s.f.)
  2. Torralba a Soria. (1927 marzo 7). - Contiene:
    3.1. Plano del trazado general de la línea de Torralba a Soria. Trazado de los 6 primeros km, partiendo de Soria (Escala 1:5000) (44 x 102 cm). (s.f.)
    3.2. Plano del trazado general de la línea de Torralba a Soria. Trazado del replanteo de los km 90-93, proximidades de Soria (Escala 1:5000) (35 x 114 cm). (s.f.)
    3.3. Empalme con el Ferrocarril de Torralba a Soria en Soria, plano de conjunto del eje. (Escala 1:1000) (33 x 94 cm). (1927 marzo 7)
    3.4. Plano de detalle del empalme Ferrocarril de Torralba a Soria en Soria (Escala 1:50) (39 x 183 cm). (s.f.)

Untitled

Planos relativos a la línea de Madrid a Irún, también conocida como Madrid a Hendaya

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0004-0002
  • File
  • 1952-12-16 - 1965-03-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos relativos a la estación de Santa Olalla de Bureba. (s.f.). - Contiene:
    1.1. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (33 x 240 cm). (s.f.)
    1.2. Plano general de situación, con indicación de vías y dependencias de la estación (Escala 1:500) (32 x 230 cm). (s.f.)
    1.3. Calendario de planificación del orden de obras y trabajos en la estación (27 x 78 cm). (s.f.)
  2. Plano general de situación de la estación de Briviesca (Escala 1:500) (32 x 264 cm). (1961 enero 23)
  3. Planos relativos a la estación de Estépar (1952 diciembre 16 / 1963 octubre 11). - Contiene:
    3.1. Plano de situación de acequia y cruces por los km.351+866 y 352+536 construida por la C.H. del Duero, en las proximidades de la estación (Escala 1:2000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección) (26 x 38 cm). (1952 diciembre 16)
    3.2. Plano de plantas y secciones del proyecto de construcción de un foso para la instalación de una báscula-puente de 40 toneladas en la estación (Escala 1:25) (33 x 200 cm). (1954)
    3.3. Plano con la situación, alzado, planta y secciones del proyecto de construcción de una vivienda para el factor de circulación de la estación (Escala 1:100 y 1:1000) (30 x 35 cm). (1963 octubre 11)
    3.4. Plano del trazado de la línea comprendido dentro de los límites del término municipal de Villavieja, entre los km 348 + 382 y 348 + 802 (22 x 51 cm). (s.f.)
    3.5. Plano del trazado de la línea comprendido dentro de los límites del término municipal de Estepar, entre los km 348 + 802 y 352 + 194 (22 x 349 cm). (s.f.)
    3.6. Plano del trazado de la línea comprendido dentro de los límites del término municipal de Cabia, entre los km 352 + 194 y 353 (22 x 93 cm). (s.f.)
  4. Planos relativos a la estación de Villaquirán. (1953 abril 28 / 1965 marzo 31). – Contiene:
    4.1. Plano de situación del deslinde de terrenos de Luis Domínguez de la Fuente con la RENFE entre los km 339 + 359 y 339+459 de la línea, en las proximidades de la estación (Escala 1:1000) (22 x 33 cm). (1953 abril 28)
    4.2. Plano de emplazamiento y perfil transversal de un garaje que desea construir en terreno de su propiedad Luis Domínguez de la Fuente en el km 339 + 405 de la línea, en las proximidades de la estación (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para el perfil transversal) (33 x 23 cm). (1954 marzo 6)
    4.3. Plano de emplazamiento y perfil transversal de una caseta de 1.50 x 1.50 metros para depósito de cajas de pescado fresco (duplicado) (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para el perfil transversal) (29 x 24 cm). (1954 abril 23)
    4.4. Plano de situación y perfil transversal del proyecto de desagüe solicitado por Lucio de la Fuente y Santiago Ceinos Rojo para que sean canalizadas las aguas sucias de las charcas existentes en la estación (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para el perfil transversal) (31 x 52 cm). (1963 diciembre 17)
    4.5. Plano de alzado y planta del muelle cerrado de p.v. con indicación de la superficie que puede arrendarse a Villa Hermanos S.A. (Escala 1:100) (31 x 69 cm). (1965 marzo 3)
    4.6. Plano de planta de la habilitación de un cuarto para agentes y servicios en una antigua factoría y almacén G.V. (Escala 1:100) (21 x 30 cm). (1965 marzo 31)
    4.7. Plano con el emplazamiento y secciones de la instalación de ocho postes para soporte de línea eléctrica en la estación, por parte de la Electra de Burgos S.A (Escala 1:1000 para el emplazamiento, y para la sección 1:1000 para las horizontales y 1:200 para las verticales) (31 x 70 cm). (1953 noviembre 9)
  5. Planos relativos a obras en el apeadero de Los Balbases. (1963 junio 19 / 1964 junio 13). - Contiene:
    5.1. Plano con el emplazamiento y secciones del sistema de abastecimiento de aguas para las viviendas del factor y del obrero 1º del Cantón 46 de la línea, correspondiente al apeadero de Los Balbases (Escala 1:500 para el emplazamiento, 1:200 para la sección A.B. y 1:20 para la sección del depósito) (33 x 23 cm). (1963 junio 19)
    5.2. Plano de planta para la instalación de retrete, ducha y lavabo en la vivienda del obrero 1º (Escala 1:50) (31 x 22 cm). (1964 mayo 3)
    5.3. Plano con el emplazamiento, alzado, planta y sección de un depósito para suministro de agua a la vivienda del factor y obrero 1º (Escala 1:500) (31 x 37 cm). (1964 junio 13)
  6. Plano del trazado de la línea comprendido dentro de los límites del término municipal de Herrera de Valdecañas, entre los km 311+885 y 315+993, cuya estación de servicio es Quintana del Puente, y en el que se indica la situación del edificio del cargadero particular de la fábrica de harinas Santa Cecilia en el km 315,242 (21 x 447 cm). (s.f.)
  7. Planos relativos a obras en puntos kilométricos de la línea. (1953 agosto 25 / 1957 agosto 12). -Contiene:
    7.1. Plano de alzado y planta de una casilla de guarda en el paso a nivel del km 326 + 748 (32 x 38 cm). (1953 agosto 25)
    7.2. Plano con el emplazamiento y sección de los chopos que desean plantar en una finca de su propiedad Fidel Martínez Sáiz y José Mata Villanueva, situada frente al km 348 + 293 de la línea (Escala 1:2000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección) (26 x 32 cm). (1953 diciembre 28)
    7.3. Plano del emplazamiento y secciones de un cruce de tubería de conducción de agua, solicitado por la Confederación Hidrográfica del Duero de Valladolid y situado frente al km 315 + 305 de la línea (Escala 1:1000 para el emplazamiento, 1:200 para la sección transversal y 1:50 para la sección A.A.) (33 x 23 cm). (1954 marzo 2)
    7.4. Secciones longitudinal y transversal del tramo de vía del paso a nivel proyectado por el Ayuntamiento de Burgos en el km 370 + 262 de la carretera de Madrid, que pasa por el trazado de la línea (Escala 1:50) (31 x 18 cm). (1957 agosto 12)
    7.5. Plano parcelario del patio de mercancías de una estación de la línea sin identificar, con indicación del nombre de los propietarios de cada parcela (Escala 1:500) (19 x 32 cm). (1957 diciembre 5)

Untitled

Planos relativos a perfiles transversales de secciones de cruce en la línea Santander Mediterráneo, del km 42 + 880 al 45 + 868

  1. Secciones de cruce del km 42 + 880 al 43 + 400 (35 x 78 cm). (s.f.)
  2. Secciones de cruce del km 43 + 420 al 43 +960 (35 x 78 cm). (s.f.)
  3. Secciones de cruce del km 43 + 980 al 44 + 500 (35 x 78 cm). (s.f.)
  4. Secciones de cruce del km 44 + 520 al 45 +001 (35 x 78 cm). (s.f.)
  5. Secciones de cruce del km 45 + 018 al 45 + 300 (35 x 78 cm). (s.f.)
  6. Secciones de cruce del km 45 + 300 al 45 + 868 (35 x 78 cm). (s.f.)

Untitled

Planos relativos a modelos de gálibos de carga en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0010-0001
  • File
  • 1926-06-01 - 1928-03-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano con perfil transversal de un modelo de gálibo de material móvil de carga y construcción, con indicación de las variaciones de la distancia entre ejes de vías que se deben adoptar cuando estas estén en curva (Escala 1:10) (69 x 96 cm). (1926 junio)
  2. Plano con perfil transversal y detalles de secciones de un gálibo de carga (Escala 1:20 y 1:5 para los detalles) (54 x 73 cm). (1928 enero 9)
  3. Plano con perfil transversal de un modelo de gálibo de material móvil de carga y construcción, con indicación de las variaciones de la distancia entre ejes de vías que se deben adoptar cuando estas estén en curva (Escala 1:10) (71 x 97 cm). (1928 marzo 5)

Untitled

Expediente relativo a parachoques de hormigón en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0017-0001
  • File
  • 1926-08-31 - 1935-08-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de los parachoques de hormigón en masa mostrando la planta, el alzado y la sección (duplicado) (Escala 1:20) (34 x 61 cm). (1926 agosto 31)
  2. Plano del parachoques de tierra mostrando la planta, sección y alzado (Escala 1:20) (68 x 102 cm). (1927 enero 14)
  3. Plano de los parachoques de hormigón en masa con armadura interior de carriles inútiles mostrando plantas y secciones (Escala 1:200) (32 x 76 cm). (s.f.)

Untitled

Planos relativos a tramos de 10 y 15 m. en puentes de la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0024-0001
  • File
  • 1925-08-01 - 1926-05-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planta de planta, alzado y secciones para tramo de 15 m de luz (Escala 1:10) (70 x 128 cm). (1925 agosto -)
  2. Plano de secciones y detalle de la placa de asiento para tramo de 15 m de luz (Escala 1:10) (70 x 99 cm). (1926 febrero 20)
  3. Planta de planta, alzado y secciones para tramo metálicos de 10 m de luz (Escala 1:10) (70 x 99 cm). (1926 enero 7)
  4. Plano de planta y secciones para tramos metálicos de piso intermedio de 15 m de luz (duplicado) (Escala 1:10) (69 x 100 cm). (1926 febrero -)
  5. Planos de planta y detalles para el ensamblaje de pisos para tramos de 15 y 10 m. (Escalas 1:100, 1:50 y 1:10) (69 x 99 cm). (1926 mayo 28)
  6. Plano de apoyos fijo y móvil para tramos de 15 m. (Escala 1:5) (57 x 99 cm). (1926 abril 6)
  7. Plano de aparato de apoyo móvil para tramos de 15 m. (Escala 1:5) (54 x 75 cm). (1926 enero 18)
  8. Plano tipo indicando la distribución de los soportes de las barandillas para tramos de 10 m. (Escala 1:30) (33 x 120 cm). (1926 marzo 15)

Untitled

Planos relativos al puente recto de 1 tramo metálico sobre el río Ausín en el km 234 + 430 de la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0025-0001
  • File
  • 1925-06-24 - 1925-08-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de la parte metálica del puente (Escala 1:10) ( 74 x 131 cm). (1925 agosto 4)
  2. Plano de planta, alzado y detalles del puente (Escala 1:100) (70 x 100 cm). (1925 junio 24)
  3. Plano de planta, alzado y detalles de la parte de fábrica del puente, con planta y alzado del estribo. (Escalas 1:100, 1:10 y 1:25) (68 x 98 cm). (1925 julio -)

Untitled

Results 191 to 200 of 209