Peñaflor (Sevilla, Andalucía)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Peñaflor (Sevilla, Andalucía)

Equivalent terms

Peñaflor (Sevilla, Andalucía)

Associated terms

Peñaflor (Sevilla, Andalucía)

25 Archival description results for Peñaflor (Sevilla, Andalucía)

25 results directly related Exclude narrower terms

Libro de Actas del Consejo de Administración de la Compañía MZA: Acta de la sesión 21ª celebrada el día 22 de diciembre de 1882

  • ES 28079. AHF A-2-1-1-1-Lv-0383-0003
  • Item
  • 1882-12-22
  • Part of Fondos antiguos

  • Prórroga de la concesiones anuales relativas a la reducción en las tarifas de transporte de cereales, harina y grano, habida cuenta de la escasez que sufren muchas provincias, que además beneficia a la Compañía en su competencia con los transportes marítimos. p. 20

  • El Consejo acuerda mantener la concesión de gratuidad un año más al retorno de la pipería (envase) vinícola entre Alicante y las estaciones de Novelda y Almansa. p. 21

  • Según la tarifa especial nº 13 se concede un precio especial a ciertos tipos de materias en el trayecto desde Cartagena a Albacete y viceversa, mientras que desde Alicante a Albacete, que es menor recorrido, los precios son mayores. La Compañía considera que esta diferencia debe equipararse y que se deben evitar las reexpediciones desde Albacete por consecuencia de los precios. Por lo tanto, acuerdan suprimir las estaciones de Albacete, Chinchilla, Pozo-Cañada y Tobarra de la tarifa especial, quedando ésta para el tramo Cartagena a Hellín. p. 21

  • Se incluyen dentro de las tarifas especiales nº 8 a todas las clases de pastas destinadas a la fabricación de papel. p. 21

  • Apertura de un crédito para un aumento de vías en Sevilla y la modificación de la vía del puerto. p. 22

  • Debido al choque de trenes ocurrido en las estaciones entre Santa Elena y Vilches en agosto de 1880, se produjeron pérdidas en diferentes expediciones, siendo una de aceite y otra de mineral, de los cuales, el consignatario de la primera ha decidido renunciar a la indemnización de perjuicios, mientras que el segundo exige las pérdidas ocasionadas pero se reserva el derecho de indemnización de los perjuicios. El Director propone a la Compañía que se respete la decisión del primero, y se establezcan conversaciones con el segundo con el motivo de la indemnización de perjuicios. pp. 23-24

  • Tras la lectura del Comité del día 15 de diciembre 1882, se acuerda que el Director presente a Fomento la petición de estudio sobre una línea que, partiendo de la línea Madrid -Zaragoza, se una a la de Huesca- Canfranc, puesto que ya se ha autorizado el estudio para la misma línea partiendo de Escatrón pp. 24-25

Untitled

Obras de ampliación y mejora en las estaciones de Palma del Río, Guadajoz, Hornachuelos, Sevilla, Peñaflor y Almodóvar en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1281-0007
  • File
  • 1892-01-17 - 1895-12-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cierre del muelle de la estación de Palma del Río. - Incluye: Plano (3). (1892 enero 17/1895 diciembre 2)
  2. Prolongación de la vía apartadero y aumento de viviendas para empleados en la estación de Guadajoz. - Incluye: Plano (triplicado) y presupuestos. (1892 enero 21/1892 julio 19)
  3. Aumento de viviendas para empleados e instalación de una báscula en la estación de Hornachuelos. - Incluye: Planos y presupuesto. (1892 febrero 18/1893 noviembre 25)
  4. Modificación del muelle de mercancías y cierre de la estación de Sevilla. - Incluye: Planos y presupuestos. (1892 marzo 28/1894 mayo 29)
  5. Construcción de un almacén y cierre del muelle de la estación de Peñaflor. (1894 marzo 16/1894 marzo 21)
  6. Cierre del muelle y prolongación de la vía apartadero de la estación de Almodóvar. - Incluye: Plano y presupuesto. (1895 febrero 23/1895 marzo 9)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Lora del Río en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0062-0004
  • File
  • 1904-08-16 - 1935-02-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de modificación y prolongación de vías e instalación de grúas hidráulicas de toma rápida. (1904 agosto 16).
  2. Terreno que podrá servir de depósito de carbón. (1912 -).
  3. Proyecto de cerramiento del muelle abierto. (1915 noviembre 8).
  4. Proyecto de mejoras en el patio de viajeros. (1918 julio 18).
  5. Plano de la placa y vía de Lorenzo Santos. (1921 mayo 6).
  6. Plano de emplazamiento que se propone a la casilla para depósito de gasolina. (1922 mayo 31).
  7. Planos de parcela para el depósito de materiales. (1926 junio 17).
  8. Plano de la báscula que solicita instalar la Sociedad General Azucarera de España. (1926 octubre 1).
  9. Plano de la báscula para carros que solicita La Bética. (1927 abril 11).
  10. Proyecto adicional al de la reforma y ampliación. (1927 mayo 9/1929 marzo 11).
  11. Proyecto de vía de playa. (1931 enero 29).
  12. Plano de la instalación de grúa fija de 2.000 kilos. (1935 febrero 18).

Untitled

Fábrica de harinas de Peñaflor

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0851
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Part of Colecciones del AHF

Vista de la Fábrica de harinas de Peñaflor, desde la playa de vías. Entre el edificio de la fábrica y las vías se ven dos vagones de mercancías.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Peñaflor en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0311-0001
  • File
  • 1928-12-01 - 1942-03-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Francisco Aragón para arrendar un terreno a la compañía. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Planos de situación ; Proyecto y copia del contrato con la S.A. Utensilios y productos esmaltados para la instalación de una vía apartadero y un cambio en la estación de Córdoba. (1928 diciembre 1 / 1940 noviembre 18)
  2. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Memoria ; Planos: 1.Plano general ; 2. Perfil longitudinal ; 3. Perfiles transversales ; 4. Km. 496,652: alcantarilla de 2 luces de 2 m. ; 5. Km. 497,105: Alcantarilla de 3 m de luz ; 6 - 9. Km. 497,507: Paso inferior de 6 m de luz: Detalle de la desviación del Camino, planta y sección de los muros de contención, Perfiles longitudinal y transversales de la desviación del camino, Detalles de la obra y cálculo del tablero ; 10. Km. 497,708: Prolongación de la tajea de 0,75 m de luz ; 11. Edificio de viajeros ; 12. Retretes y lampistería ; 13. Transformación del actual edificio de viajeros en viviendas ; 14. Muelle para ganados ; 15. Muelle cubierto y cerrado de 10 m. ; 16. Muelle descubierto de 10,30 m. ; 17. Muro de cierre ; 18. Desagüe general (Detalle de los pozos registro y de las arquetas) ; 19. Abastecimiento de agua y distribución (Detalles) ; 20-21. Defensa de la margen derehca del Guadalquivir: Detalle de los espigones, Sección del muro y cálculo de estabilidad ; 22. Marquesina ; 23. Plano y detalles de las edificaciones a expropiar a la entrada de la estación ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Pliegos de condiciones ; Presupuestos. (1929 noviembre 8)
  3. Solicitud de la Sociedad Minera de Peñaflor para bajar la contribución de los terrenos arrendados por la compañía. - Incluye: Recibos de la contribución territorial. (1932/1940 mayo 17)
  4. Solicitud para construir un edificio frente al km 498 (1937 noviembre 26/1937 diciembre 2)
  5. Obras que se realizan por orden de la Comandancia de Aviación en el antiguo edificio de la Sociedad Minera de Peñaflor. - Incluye: Plano taquimétrico de la parte comprendida entre el arroyo del Conejo y la vía transversal en la estación. (1938 diciembre 31/1939 febrero 19)
  6. Solicitud de la Jefatura Regional Aérea del Sur 4ª Sección de Infraestructura para cruce aéreo de 15.000 voltios en el km 496'219 para dar servicio al Aeródromo. - Incluye: Plano de situación del cruce. (1939 enero 22 /1939 marzo 14)
  7. Solicitud de José Espada Márquez para derribar un edificio para aprovechamiento de los materiales del mismo edificio que era de la Sociedad Minera de Peñaflor (1940 febrero 12 /1940 febrero 23)
  8. Solicitud del alcalde de Peñaflor para cruzar la línea del ferrocarril con una tubería de desagüe en el km 497'703 con una alcantarilla. - Incluye: Plano de situación y alzado de la tajea y sección de la tubería. (1940 abril 17/1941 enero 3)
  9. Solicitud del alcalde de Peñaflor para ocupar y urbanizar una parcela propiedad de la compañía próxima a la estación. - Incluye: Planos de situación. (1940 junio 25/1941 diciembre)
  10. Solicitud de Pedro Carranza Ruiz para construir una tapia de cierre en una finca de su propiedad. - Incluye: Plano de situación. (1940 agosto 8/1940 octubre 7)
  11. Solicitud de Andrés Sánchez Pastor para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua en el km 4978'706. - Incluye: Plano de situación y alzado de la tajea y sección de la tubería ; Presupuesto. (1940 septiembre 12/1941 noviembre 10)
  12. Solicitud de Juan Galeano Morales para reconstruir una tapia en una casa de su propiedad. - Incluye: Plano de situación. (1941 septiembre 15/1941 octubre 17 )
  13. Modificación del edificio de viajeros. - Incluye: Plano del proyecto de modificación ; Plano del edificio de viajeros ; Presupuesto. (1942 febrero 19/1942 marzo 4)

Untitled

Results 1 to 10 of 25