Namibia

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Namibia

Equivalent terms

Namibia

Associated terms

Namibia

47 Archival description results for Namibia

47 results directly related Exclude narrower terms

Documentación relativa a la Colección Historia del Ferrocarril, artículos del Capítulo XLIV: "África Occidental Alemana" publicado en la Revista Vía Libre, junio 1972, p. 40 ; julio 1972, p. 54

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RVLA-0008-0011
  • File
  • 1971-06-01 - 1972-07-31
  • Part of Fondos Personales

  1. Textos mecanografiados y manuscritos para la preparación del artículo. Incluye:
    Recortes de prensa: Afrique du Sud: Le chemin de fer d´Otavi / G.B. En: La vie du rail outre-mer, nº 197, agosto 1970, pp. 13-24
    FOTOGRAFÍAS: FC de Otavi (1903-1906), aguada de Usakos con depósito elevado y depurador de aguas ; FC de Otavi, puente en el km 122 sobre una de las frecuentes torrenteras ; FC de Otavi, Estación de Omaruru después de un fuerte aguacero ; FC de Otavi, Traslado del campamento de trabajo
    Croquis de las líneas de los FC de Otavi y el FC militar

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Zur Erinnerung an den Bau der Otavibahn (1903-1906) / Arthur Koppel Aktiengesellschaft

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0033-000-001
  • Unidad documental compuesta
  • ca. 1906
  • Part of Colecciones del AHF

1 álbum (2 dibujos, 41 fotografías, 44 h., algunas pleg.) ; 28 x 36 cm.

Encuadernación en tapa dura, letrería en dorado. - En la cubierta se incluye una fotografía de una locomotora de vapor remolcando una composición de vagones de mercancías y atravesando un puente situado en el kilómetro 156 de la línea.

Toma de mediciones para la construcción del Ferrocarril de Otavi

Vista de un operario tomando mediciones con un teodolito sobre trípode en primer plano. Al fondo, nativo sosteniendo una larga vara a modo de mira. Al lado de la fotografía y bajo ella se encuentra la presentación del álbum, en alemán, que aporta la siguiente información:
La línea de Otavi en el África Suroccidental Alemana (ancho de vía: 600 mm) fue construida entre agosto de 1903 y noviembre de 1906. La longitud del tramo desde Swakopmund hasta Tsumeb es de 565 km. Y la del tramo desde Onguati hasta Karibib es de 14 km, lo que hace un total de 579 km.
La línea se construye para explotar las reservas de cobre de Otavi y Tsumeb. El equipamiento de la línea, con una superestructura de 50 t/km y un utillaje con una capacidad de sustentación de 10 toneladas, hace que la vía sea extremadamente resistente. Ya antes de la finalización de las obras se transportaron 10.000 toneladas de mercancías cada mes en transporte público, preferentemente en un sentido de la marcha. Las prestaciones mensuales totales llegaban a los tres millones de ejes de vagones-kilómetros, sin que por ello el ferrocarril alcanzase el límite de su capacidad. La cuota de transporte podía aumentarse considerablemente mediante el incremento del utillaje. El ferrocarril de Otavi es el ferrocarril de vía estrecha (ancho de vía: 600 mm) más largo del mundo. Además, su construcción ha sido la más rápida y económica de todos los ferrocarriles coloniales. Berlín, mayo de 1907.

Mapa de la línea de Otavi

Mapa de la parte central y septentrional del África Suroccidental Alemana. Esta zona linda con el océano Atlántico a la izquierda, en el norte con el África Occidental Portuguesa y al este con la Botswana británica. Se indica el ferrocarril de Otavi y el ferrocarril del Gobierno. Escala: 1:5.000.000. Altitud en metros.

Ferrocarril de Otavi: Estación de Swakopmund

Vista general de la estación de Swakopmund. Al fondo se observa a operarios y material rodante sobre las vías. En un primer plano se pueden ver los cambios de aguja.

Results 1 to 10 of 47