Solicitud de Francisco del Toro Martínez, presidente de la Sociedad Heredamiento de Aguas de la Ciudad de Mula, para que se remedien las pérdidas de agua producidas en la acequia que cruza el túnel nº 4 de la línea por su km 47,900. - Incluye: Croquis de perfil longitudinal. ([1942 septiembre 30]/1943 julio 23)
Autorización a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para cruzar la vía del ferrocarril con el Sifón del Argós por el km 76,120 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1943 abril 15/1944 abril 14)
Solicitud de Ana María Melgares de Aguilar Marsilla para que se realice la reposición de una servidumbre de riego situada en una finca de su propiedad en el km 65,800 de la línea. (1944 abril 20/1944 octubre 27)
Autorización a Francisco Sánchez López para cruzar el ferrocarril con una tajea sifón por el km 36,904.70 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1946 octubre 5/1950 enero 23)
Solicitud de la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Mula para que se proceda a la limpieza de unos sifones de riego que atraviesan el ferrocarril. (1951 enero 4/1951 abril 26)
Autorización a Gabriel Munar Marti, en representación de Lorenzo Vicens Rossello, para cruzar el ferrocarril con una tubería de conducción de aguas para riego por el km 16,500 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1952 octubre 28/1959 julio 30)
Autorización a Francisco Sánchez López para construir una arqueta e instalar una tubería de acceso para el trasiego de líquidos en la estación de Puebla de Mula, en el km 36,628 de la línea. - Incluye: Plano, presupuesto y contrato. (1953 noviembre 7/1955 marzo 10)
Solicitud de Carlos Sandoval Martínez para cruzar el ferrocarril con dos sifones para riego de terrenos de su propiedad por los km 17,520.75 y 17,912.25 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1953 diciembre 19/1955 junio 27)
Solicitud de Francisco Serna Fernández para cruzar el ferrocarril con un sifón de conducción de agua y construir una balsa en terrenos de su propiedad situados en el km 18,350 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1954 mayo 4/1954 julio 13)
Solicitud de Francisco Serna Fernández para instalar una tubería de desagüe desde su fábrica de conservas de Alguazas al río Mula, en el km 16,018 de la línea. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1955 junio 27/1956 febrero 25)
Solicitud de Antonio Agudo Alguacil, alcalde del Ayuntamiento de Cehegin, para cruzar el ferrocarril con una tubería de conducción de agua por el km 72,975 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1955 julio 26/1956 junio 6)
Solicitud de Antonio Cobarro Tornero para cruzar el ferrocarril con dos sifones para riego de unos terrenos de su propiedad por los km 17,520.75 y 17,912.25 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 febrero 28/1956 octubre 31)
Solicitud de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para realizar la limpieza de las tuberías del sifón del Argós, situado en el km 76,120 de la línea. (1956 noviembre 26/1957 enero 9)
Solicitud denegada de Antonio Cobarro Tornero para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas para riego de su finca entre los km 17,541.05 y 17,580.55 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 octubre 11/1958 enero 13)
Solicitud de José Gil Moreno para construir un canalillo de conducción de agua para riego adosado al estribo del paso inferior de 3 metros de luz situado en el km 7,853 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 marzo 8/1959 junio 11)
Solicitud de Cristóbal Rodríguez Agudo para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el acueducto del Heredamiento del Campillo de Las Mayas, en el km 72,453.40 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 marzo 31/1958 mayo 24)
Solicitud de Antonio Alfonso Martínez, en representación de la Comunidad de Propietarios Dominio Pro-Indiviso San Onofre, para revestir de obra de fábrica un brazal destinado a la conducción de agua entre los km 18,668.20 y 18,982 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 mayo 30/1961 abril 25)
Solicitud de Fernando Caravaca Reyes para cruzar la vía con una tubería para conducción de agua por el km 8,650 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1958 octubre 14/1958 noviembre 28)
Solicitud de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos de Murcia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua en las inmediaciones de La Puebla de Mula, por el km 36,430.75 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1959 junio 18/1959 octubre 23)
Solicitud de Francisco Sánchez López para cruzar la vía con una tubería de fibrocemento para conducción de agua por el km 36,611.50 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1960 mayo 19/1960 julio 20)
Solicitud de Francisco Abenza Moreno, alcalde presidente del Ayuntamiento de Campos del Río, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 27,016 de la línea. - Incluye: Croquis y plano. (1962 marzo 22/1962 junio 13)
Solicitud de la Cooperativa del Campo de Mula Niño del Balate para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por los km 39,676 al 39,799.64 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 marzo 27/1962 junio 2)
Solicitud de Juan García Bernal, alcalde presidente del Ayuntamiento de Molina de Segura, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 10,160 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 abril 11/1962 agosto 11)
Solicitud de Juan García Bernal, alcalde presidente del Ayuntamiento de Molina de Segura, para cruzar la vía con una tubería para agua potable por el km 11,276 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 abril 11/1962 agosto 13)
Solicitud de Juan Martínez Soto, alcalde del Ayuntamiento de Mula, para cruzar la vía con una tubería para la conducción de aguas residuales en la estación de Mula. (1962 octubre 30/1962 diciembre 7)
Solicitud de Juan Martínez Soto, alcalde del Ayuntamiento de Mula, para instalar una tubería de conducción de agua potable para abastecimiento de la Pedanía del Niño de Mula entre los km 45,504.55 al 45,871.75 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 diciembre 11/1963 marzo 20)
Solicitud de Francisco Abenza Moreno, presidente del Heredamiento de la Acequia Mayor de Campos del Río, para cruzar la vía con la Acequia Mayor de Campos del Río, trozo II, por el km 26,900 de la línea. ([1962 diciembre 19]/1963 enero 14)
Solicitud de Antonio Sánchez Peñalver, alcalde de Albudeite, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 30,330.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 enero 9/1963 abril 18)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Segura para cruzar la vía con un sifón para riego por el km 44,550 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1963 febrero 9/1963 julio 8)
Modificación de la planta del edificio de viajeros. (1919 marzo 14/1920 mayo 14)
Ampliación del andén. (1920 septiembre 27/1920 octubre 4)
Autorización a José María Barquero para cruzar con tajea para agua por el km 442,393 de la línea. (1920 noviembre 19/1921 marzo 23)
Reparación del camino de acceso a la estación e instalación de alumbrado eléctrico en el mismo. (1921 noviembre 16/1925 diciembre 29)
Deslinde de terrenos para comprobar la colocación de hitos en el km 440,300 de la línea, solicitado por Fulgencio Meseguer Sánchez. (1925 agosto 10/1925 agosto 22)
Proyecto de instalación de enclavamientos con transmisiones funiculares. (1929 abril 2/1932 febrero 6)
Caseta para gasolina y lampistería. (1930 julio 17//1931 enero 13)
Modificación y reparación general del edificio de viajeros. (1930 agosto 30/1931 enero 19)
Autorización a Isabel Dolera López para edificar frente al km 442,879 de la línea. (1930 septiembre 20/1930 octubre 6)
Proyecto de construcción del trozo 2º de la carretera de 3er orden de Albacete a Cartagena a la de Murcia a Puebla de Don Fadrique, la cual cruza el Ferrocarril de Chinchilla a Cartagena con un paso inferior por el km 443,064 de la línea. (1932 agosto 16/1936 septiembre 7)
Arrendamiento de una parcela de terreno en el km 444 de la línea a Onofre Vicente Egea. (1934 julio 7/1938 junio 5)
Autorización a Lorenzo Vicens Rosselló para utilizar el sifón del km 443,581 de la línea para riegos de sus fincas. (1934 julio 9/1934 agosto 2)
Autorización a Juan Ríos Moreno para la construcción de un quiosco-cantina en la estación. (1934 octubre 18/1934 octubre 31)
Autorización a Onofre Vicente Egea para cruzar la vía por el km 443,443 de la línea con una tubería de conducción de agua para riego, posteriormente transferida dicha autorización a Carmen Aracil. (1935 junio 10/1936 mayo 4)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Saneamiento de los fosos de toma-tierras en las huertas de Murcia. (1863 febrero 16 / 1864 junio 29)
Ejecución de zanjas, conducción de encharcamientos y otros asuntos relacionados. - Incluye: Presupuesto; Contrato; Relaciones de estado de los trabajos; Mediciones de explanaciones; Relaciones de gastos y Partes diarios de vagones transportados de tierras. (1863 abril 25 / 1865 mayo 31)
Relleno de zanjas de préstamo. - Incluye: Relación de trabajos efectuados. (1864 julio 19 / 1865 septiembre 1865)
Saneamiento de las fosas del depósito de máquina y acequia del Junco. - Incluye: Plano de situación de los proyectos de desagüe. (1865 mayo 5 / 1889 agosto 29)
Encharcamiento de aguas en las zanjas o préstamos situados en los km 345 y 346. (1866 agosto 6 / 1866 agosto 12)
Encharcamiento de agua en la línea de Cartagena, entre Alcantarilla y Murcia, entre los km 452 y 459. (1867 octubre 15 / 1868 julio 1)
Reformas solicitadas por el Servicio de Explotación en la estación tales como la habilitación de una oficina y taller para el telégrafo, rebaje del piso del muelle y arreglo del paseo que conduce a la estación. - Incluye: Planos de situación de los caminos y paseos que confluyen a la estación y del camino del muelle. (1868 marzo 14 / 1887 febrero 17)
Construcción de un muelle abierto y vía de escape, prolongación de las de cangrejo y establecimiento de un báscula para carros. - Incluye: Plano de situación de los patios de la estación; Memoria; Presupuestos y Contrato. (1883 abril 13 / 1885 mayo 13)
Detención del vagón GT nº 103 cargado de hierro viejo por los agentes de Aduanas en la estación. (1883 julio 16 / 1888 agosto 1)
Solicitud de autorización del arquitecto Justo Millán, en representación de Francisco Peña Vaquero, para la construcción de una tapia de cerramiento en terrenos próximos a la estación. (1885 junio 1 / 1885 junio 23)
Solicitud de autorización para trasladar el camino de vía de enlace por ejecución de obras en la estación de Alquerias. (1885 diciembre 28)
Solicitud por parte del Ayuntamiento de Murcia para realizar obras en el ensanche de los cauces de Alcantarilla, Azarbe del Malecón, Sierpe, Oliveras y Alguazas, para evitar inundaciones. (1886 marzo 28 / 1887 agosto 30)
Solicitud por parte del Ayuntamiento de Murcia para rellenar los sacatierras estancados de agua situados en los km 460 y 461 de la vía. (1886 mayo 21 / 1886 junio 5)
Arreglo del disco de parada en la estación. (1886 octubre 13 / 1886 octubre 14)
Discrepancia surgida entre el encargado de coches del despacho central y los cocheros de particulares sobre preferencia de colocación de coches en el patio de la estación a la llegada de los trenes. (1886 diciembre 28 / 1887 enero 7)
Arreglo de la cubierta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1889 abril 8 / 1889 abril 16)
Arrendamiento de la fonda de la estación por 200 pesetas anuales a Nicolás Rupérez. (1887 junio 1)
Prohibición por parte del vista o funcionario de Aduanas de Murcia de la salida de 6 vagones cargados de hierro inútiles. (1887 julio 13 / 1887 octubre 3)
Reparación de la cubierta del edificio cocherón de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1887 noviembre 28 / 1887 diciembre 10).
Solicitud de autorización por parte de José Gallego para la construcción de una casa junto al km 458,250 de la línea, en terreno propiedad de José Melgarejo. (1888 febrero 17 / 1888 febrero 18)
Solicitud de autorización por parte de Fernando Olmos López para la construcción de una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1888 febrero 21 / 1888 febrero 25)
Solicitud de autorización por parte de Antonio Hernández Crespo para la construcción de una tubería conductora de aguas potables en el sitio del Óvalo en el barrio de San Benito, cruzando la vía en el punto kilométrico 458,281 de la línea. (1888 marzo 14 / 1888 marzo 21)
Solicitud de autorización por parte de Benito Pico y Bres para la ejecución de una cañería de aguas, cruzando la vía en el km 521,724. (1888 mayo 8 / 1888 septiembre 8)
Solicitud de autorización por parte de Antonio Arnat para la construcción de una casa en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1888 diciembre 22 / 1888 diciembre 28)
Trabajos de colocación de la cañería de aguas en Murcia. (1889 febrero 4 / 1889 abril 15)
Reparación de la filtración en el sótano del edificio de talleres de la estación, destinado a almacén de tracción. (1889 abril 12 / 1889 abril 15)
Construcción de una casa para vivienda de un asentador en la estación. (1889 abril 17 / 1889 diciembre 16)
Detención por el vista o funcionario de Aduanas de la estación de un vagón cargado de material inútil con destino al almacén de la estación Alicante. (1889 abril 24 / 1889 abril 27)
Reparación de la casa habitada por el Jefe de Depósito de la estación. (1889 abril 26 / 1889 agosto 17)
Reparación de los muros y salida de aguas de la balsa donde se depositan las aguas correspondientes al lavado de máquinas del depósito de la estación. (1889 agosto 16 / 1889 agosto 31)
Instalación de un cuarto para el servicio de Recorrido en la estación. (1889 octubre 23 / 1889 octubre 29)
Reparación de las 2 puertas barreras del montaje de maquinas en la estación, averiadas a consecuencia del choque entre 2 máquinas. (1889 noviembre 18 / 1889 noviembre 21)
Modificación de la casa destinada a la habitación del Jefe de la 2ª Sección en la estación. - Incluye: Plano de plantas y alzado del edificio a modificar. (1889 diciembre 23 / 1889 diciembre 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)