Murcia (Región de Murcia)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Murcia (Región de Murcia)

Equivalent terms

Murcia (Región de Murcia)

Associated terms

Murcia (Región de Murcia)

653 Archival description results for Murcia (Región de Murcia)

653 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la línea Lorca a Baza

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0264-0002
  • File
  • 1900-05-01 - 1918-07-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a la Compañía The Great Southern of Spain Railway Co. Ld. para exportar a Inglaterra el material inútil procedente de las máquinas de la línea. (1900 mayo 1 / 1900 julio 9)
  2. Proyecto de contrato para el Servicio Común de la estación de Baza con la Sociedad The Granada Railway Company Limited hoy Caminos de Hierro de Granada. (1907 febrero 16 / 1920 febrero 4)
  3. Aprobación del proyecto de contrato de arrendamiento de terrenos para depósito de mineral y ampliación del mismo a toda clase de mercancías. (1916 octubre 11 / 1918 julio 6)

Untitled

Expedientes relativos a la línea de Murcia a Caravaca

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0270-0001
  • File
  • 1942-09-30 - 1963-07-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Francisco del Toro Martínez, presidente de la Sociedad Heredamiento de Aguas de la Ciudad de Mula, para que se remedien las pérdidas de agua producidas en la acequia que cruza el túnel nº 4 de la línea por su km 47,900. - Incluye: Croquis de perfil longitudinal. ([1942 septiembre 30]/1943 julio 23)
  2. Autorización a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para cruzar la vía del ferrocarril con el Sifón del Argós por el km 76,120 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1943 abril 15/1944 abril 14)
  3. Solicitud de Ana María Melgares de Aguilar Marsilla para que se realice la reposición de una servidumbre de riego situada en una finca de su propiedad en el km 65,800 de la línea. (1944 abril 20/1944 octubre 27)
  4. Autorización a Francisco Sánchez López para cruzar el ferrocarril con una tajea sifón por el km 36,904.70 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1946 octubre 5/1950 enero 23)
  5. Solicitud de la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Mula para que se proceda a la limpieza de unos sifones de riego que atraviesan el ferrocarril. (1951 enero 4/1951 abril 26)
  6. Autorización a Gabriel Munar Marti, en representación de Lorenzo Vicens Rossello, para cruzar el ferrocarril con una tubería de conducción de aguas para riego por el km 16,500 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1952 octubre 28/1959 julio 30)
  7. Autorización a Francisco Sánchez López para construir una arqueta e instalar una tubería de acceso para el trasiego de líquidos en la estación de Puebla de Mula, en el km 36,628 de la línea. - Incluye: Plano, presupuesto y contrato. (1953 noviembre 7/1955 marzo 10)
  8. Solicitud de Carlos Sandoval Martínez para cruzar el ferrocarril con dos sifones para riego de terrenos de su propiedad por los km 17,520.75 y 17,912.25 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1953 diciembre 19/1955 junio 27)
  9. Solicitud de Francisco Serna Fernández para cruzar el ferrocarril con un sifón de conducción de agua y construir una balsa en terrenos de su propiedad situados en el km 18,350 de la línea. - Incluye: Plano (2) y presupuesto. (1954 mayo 4/1954 julio 13)
  10. Solicitud de Francisco Serna Fernández para instalar una tubería de desagüe desde su fábrica de conservas de Alguazas al río Mula, en el km 16,018 de la línea. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1955 junio 27/1956 febrero 25)
  11. Solicitud de Antonio Agudo Alguacil, alcalde del Ayuntamiento de Cehegin, para cruzar el ferrocarril con una tubería de conducción de agua por el km 72,975 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1955 julio 26/1956 junio 6)
  12. Solicitud de Antonio Cobarro Tornero para cruzar el ferrocarril con dos sifones para riego de unos terrenos de su propiedad por los km 17,520.75 y 17,912.25 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 febrero 28/1956 octubre 31)
  13. Solicitud de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para realizar la limpieza de las tuberías del sifón del Argós, situado en el km 76,120 de la línea. (1956 noviembre 26/1957 enero 9)
  14. Solicitud denegada de Antonio Cobarro Tornero para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas para riego de su finca entre los km 17,541.05 y 17,580.55 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 octubre 11/1958 enero 13)
  15. Solicitud de José Gil Moreno para construir un canalillo de conducción de agua para riego adosado al estribo del paso inferior de 3 metros de luz situado en el km 7,853 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 marzo 8/1959 junio 11)
  16. Solicitud de Cristóbal Rodríguez Agudo para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el acueducto del Heredamiento del Campillo de Las Mayas, en el km 72,453.40 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 marzo 31/1958 mayo 24)
  17. Solicitud de Antonio Alfonso Martínez, en representación de la Comunidad de Propietarios Dominio Pro-Indiviso San Onofre, para revestir de obra de fábrica un brazal destinado a la conducción de agua entre los km 18,668.20 y 18,982 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1958 mayo 30/1961 abril 25)
  18. Solicitud de Fernando Caravaca Reyes para cruzar la vía con una tubería para conducción de agua por el km 8,650 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1958 octubre 14/1958 noviembre 28)
  19. Solicitud de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos de Murcia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua en las inmediaciones de La Puebla de Mula, por el km 36,430.75 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1959 junio 18/1959 octubre 23)
  20. Solicitud de Francisco Sánchez López para cruzar la vía con una tubería de fibrocemento para conducción de agua por el km 36,611.50 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1960 mayo 19/1960 julio 20)
  21. Solicitud de Francisco Abenza Moreno, alcalde presidente del Ayuntamiento de Campos del Río, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 27,016 de la línea. - Incluye: Croquis y plano. (1962 marzo 22/1962 junio 13)
  22. Solicitud de la Cooperativa del Campo de Mula Niño del Balate para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por los km 39,676 al 39,799.64 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 marzo 27/1962 junio 2)
  23. Solicitud de Juan García Bernal, alcalde presidente del Ayuntamiento de Molina de Segura, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 10,160 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 abril 11/1962 agosto 11)
  24. Solicitud de Juan García Bernal, alcalde presidente del Ayuntamiento de Molina de Segura, para cruzar la vía con una tubería para agua potable por el km 11,276 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 abril 11/1962 agosto 13)
  25. Solicitud de Juan Martínez Soto, alcalde del Ayuntamiento de Mula, para cruzar la vía con una tubería para la conducción de aguas residuales en la estación de Mula. (1962 octubre 30/1962 diciembre 7)
  26. Solicitud de Juan Martínez Soto, alcalde del Ayuntamiento de Mula, para instalar una tubería de conducción de agua potable para abastecimiento de la Pedanía del Niño de Mula entre los km 45,504.55 al 45,871.75 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 diciembre 11/1963 marzo 20)
  27. Solicitud de Francisco Abenza Moreno, presidente del Heredamiento de la Acequia Mayor de Campos del Río, para cruzar la vía con la Acequia Mayor de Campos del Río, trozo II, por el km 26,900 de la línea. ([1962 diciembre 19]/1963 enero 14)
  28. Solicitud de Antonio Sánchez Peñalver, alcalde de Albudeite, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 30,330.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 enero 9/1963 abril 18)
  29. Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Segura para cruzar la vía con un sifón para riego por el km 44,550 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1963 febrero 9/1963 julio 8)

Untitled

Expedientes relativos a la puesta en circulación, revisiones y accidentes de las diferentes locomotoras de la Compañía The Carthagena and Herrerías Steam Tramways en la línea de Cartagena a la Unión y Los Blancos

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0276-0001
  • File
  • 1897-06-09 - 1935-11-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. La Compañía Concesionaria del Ferrocarril de los Blancos al Descargador solicita poder utilizar el material móvil de la compañía Inglesa de Cartagena a Herrerías hasta que tengan el suyo. (1897 junio 9 / 1897 junio 18)
  2. Descripción de las locomotoras que se pretenden adquirir para la explotación de la línea. (1897 agosto 20 / 1901 mayo 18)
  3. Choque en la línea del tranvía a vapor de Cartagena a La Unión entre el tren de viajeros y otro de mercancías en la estación vieja de La Unión. (1898 julio 6 / 1898 agosto 1)
  4. Autorización para la circulación de las máquinas locomotoras ténders Apolo y Mercurio para la explotación de la línea. – Incluye: Plano de locomotora. (1898 noviembre 3 / 1899 septiembre 2)
  5. Autorización para la circulación de las máquinas locomotoras Neptuno y Saturno tras la realización del reconocimiento específico. ( 1901 marzo 12 / 1901 junio 24)
  6. Actas firmadas de las pruebas de las calderas de las máquinas locomotoras. (1901 abril 16 / 1901 junio 12)
  7. Datos y condiciones técnicas de las locomotoras pertenecientes a la línea de los Blancos al Descargador. ( 1901 junio 18 / 1907 octubre 16)
  8. Autorización del nuevo servicio de la locomotora Apolo tras realizarse las reparaciones y reconocimientos de las que ha sido objeto. (1904 mayo 28 / 1904 junio 22)
  9. Autorización para la circulación de la máquina Mercurio tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1905 agosto 28 / 1905 septiembre 1)
  10. Autorización para la circulación de la máquina Cíclope tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1906 diciembre 10 / 1907 enero 22)
  11. Autorización para la circulación de la máquina Saturno tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1907 abril 17 / 1907 mayo 31)
  12. Autorización para la circulación de la máquina Júpiter tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1907 agosto 17 / 1907 septiembre 3)
  13. Autorización de entrada en servicio de las locomotoras Eolo, Urano y Diana. –Incluye: Plano de las máquinas 323 "Hércules" y 324 Titán", realizado por Hunslet (66 x 103 cm); y Plano de las máquinas 296, 323 y 324 (67 x 107 cm), realizado por Hunslet. (1907 octubre 16 / 1908 mayo 9)
  14. Autorización para la circulación de la máquina La Esperanza tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1907 noviembre 9 / 1908 mayo 9)
  15. Autorización para la circulación de la máquina Alumbres tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1908 marzo 12 / 1908 mayo 9)
  16. Autorización para la circulación de la máquina Vulcano tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1908 agosto 8 / 1908 octubre 7)
  17. Autorización para la circulación de la máquina Titán tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1909 abril 19 / 1909 mayo 27)
  18. Visita de inspección a los talleres del ferrocarril de Cartagena a la Unión y los Blancos. (1909 octubre 27)
  19. Autorización para la circulación de la máquina Júpiter tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1910 enero 7 / 1911 enero 14)
  20. Autorización para la circulación de la máquina Cíclope tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1910 febrero 19 / 1910 marzo 3)
  21. Autorización para la circulación de la máquina Marte tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1910 julio 18 / 1910 julio 30)
  22. Comunicación sobre la imposibilidad de que las locomotoras piloto sirvan para vías de un metro. – Incluye: Plano de sección entre bastidor y ruedas (A3). (1911 febrero 16)
  23. Autorización para la circulación de la máquina nº 14 Descargador tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1911 junio 16 / 1911 junio 24)
  24. Autorización para la circulación de la máquina Nueva Lucía tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1911 agosto 11 / 1911 agosto 31)
  25. Autorización para la circulación de la máquina Titán tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1911 noviembre 25 / 1911 diciembre 16)
  26. Autorización para la circulación de la máquina Santa Lucía tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1911 diciembre 4 / 1911 diciembre 16)
  27. Autorización para la circulación de la máquina Descargador tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1911 noviembre 27 / 1911 diciembre 26)
  28. Autorización para la circulación de la máquina Alumbres tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1912 marzo 30 / 1912 abril 18)
  29. Montaje de una destiladora para mejorar la calidad de las aguas que se emplean en las locomotoras. (1914 septiembre 10 / 1914 noviembre 12)
  30. Autorización para la circulación de la máquina Vulcano tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1914 septiembre 10 / 1914 noviembre 12)
  31. Incendio ocurrido en el taller de carpintería de la compañía The Carthagena and Herrerías Steam Tranways Cº Ltd. no representando dificultades para realizar las reparaciones del material móvil. ( 1914 septiembre 26 / 1914 octubre 16)
  32. Autorización para la circulación de la máquina Santa Lucía tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1915 abril 6 / 1915 abril 13)
  33. Comunicación del inicio de la destilación de agua para uso de las locomotoras. (1915 abril 6)
  34. Autorización para la circulación de las máquinas Vulcano y Nueva Lucía tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1916 enero 28 / 1916 febrero 8)
  35. Autorización para la circulación de la máquina Cíclope tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1917 marzo 15 / 1917 marzo 22)
  36. Autorización para la circulación de la máquina Escombrera tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1918 julio 24 / 1918 agosto 20)
  37. Autorización para la circulación de la máquina Descargador tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1919 enero 21 / 1919 febrero 12)
  38. Autorización para la circulación de la máquina Urano tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1919 marzo 24 / 1919 abril 4)
  39. Autorización para la circulación de la máquina Júpiter tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1919 agosto 11 / 1919 octubre 4)
  40. Autorización para la circulación de la máquina Saturno tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1919 diciembre 18 / 1920 enero 7)
  41. Autorización para la circulación de la máquina Vulcano tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1919 diciembre 18 / 1920 enero 7)
  42. Autorización para la circulación de la máquina Marte tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1920 julio 13 / 1920 agosto 12)
  43. Autorización para la circulación de la máquina Diana tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1920 julio 20 / 1920 agosto 12)
  44. Autorización para la circulación de la máquina Titán tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1921 marzo 26 / 1921 abril 6)
  45. Autorización para la circulación de la máquina Eolo tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1922 febrero 23 / 1922 marzo 8)
  46. Autorización para la circulación de la máquina Mercurio tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1923 julio 5 / 1923 julio 20)
  47. Autorización para la circulación de la máquina Escombrera tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1924 julio 1 / 1924 noviembre 12)
  48. Autorización para la circulación de la máquina Descargador tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1925 mayo 27 / 1927 junio 13)
  49. Autorización para la circulación de la máquina Esperanza tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1925 mayo 27 / 1925 noviembre 18)
  50. Autorización para la circulación de la máquina Cíclope tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1926 septiembre 15 / 1926 octubre 7)
  51. Comunicación del Comité Inspector del Consejo Nacional de Combustibles relativa al consumo de carbón nacional o inglés por parte de la compañía del ferrocarril de Cartagena a la Unión. ([1927 abril 21] / 1927 mayo 9)
  52. Autorización para la circulación de la máquina Descargador tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1928 junio 25 / 1929 noviembre 26)
  53. Autorización para la circulación de la máquina Júpiter y Vulcano tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1928 noviembre 26 / 1929 noviembre 30)
  54. Autorización para la circulación de la máquina Urano tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1930 abril 4 / 1930 junio 24)
  55. Autorización para la circulación de la máquina Santa Lucía tras el reconocimiento y ensayos practicados. (1930 abril 4 / 1931 enero 31)
  56. Autorización para la circulación de cuatro máquinas locomotoras Sentinels para la explotación de la línea tras su reconocimiento y pruebas reglamentarias. – Incluye: Plano de locomotora tipo Sentinel (45 x 67 cm); Cuadro con datos de locomotoras del tipo Sentinel de las líneas de The Cartagena & Herrerías Steam Tramways Co. Ltd (A3); Plano general de locomotoras de 200 H.P. con rodaje 060 (67 x 100 cm); Plano detalles para locomotoras de 200 H.P. con rodaje 060 (duplicado) (67 x 100 cm); Plano general y detalles de locomotoras de 200 H.P. con rodaje 060 (67 x 100 cm); y . (1930 agosto 12 / 1930 septiembre 15)
  57. Solicitud de la compañía The Carthagena and Herrerías Steam Tramways Co Ltd. para la venta de una destiladora. (1935 enero 12 / 1935 noviembre 13)

Untitled

Solicitudes de arrendamiento de terrenos en la línea de Alcantarilla a Lorca

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0314-0003
  • File
  • 1952-04-18 - 1963-01-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Eleuterio Teruel Castillejo para arrendar una parcela para regularizar un puesto destinado a la venta de frutas frente al km 0,330.25 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1952 abril 18/1952 junio 13)
  2. Solicitud de Juan José Mora Lorente para arrendar dos parcelas para edificar un almacén como depósito de mercancías en la estación de La Hoya, km 47,035 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 agosto 12/1963 enero 29)

Untitled

Solicitudes relativas a pasos a nivel en la línea de Alcantarilla a Lorca

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0317-0001
  • File
  • 1885-03-18 - 1921-09-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de varios vecinos de Alhama de Murcia para que se construya un paso a nivel en el km 25 de la línea. (1885 marzo 18/1922 febrero 17)
  2. Autorización a Diego Alemán para establecer un paso a nivel de servicio particular en el km 17,277 de la línea. ([1897 marzo 3]/1897 julio 14)
  3. Autorización a Gabriel Roca para establecer un paso a nivel de servicio particular en el km 5,325 de la línea. (1897 marzo 8/1897 julio 14)
  4. Autorización a Enrique Fulgencio Fuster, Conde de Roche, para establecer un paso a nivel de servicio particular en el km 7,988 de la línea. ([1897 marzo 15]/1897 julio 14)
  5. Autorización a Isabel Hermosa Espejo Cerón y Salvador Aledo Carlos para establecer un paso a nivel de servicio particular en el km 20 de la línea. ([1897 abril 13]/1897 julio 14)
  6. Solicitud de la Sociedad del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para probar unas barreras manejadas a distancia en el paso a nivel del camino de La Bequilla. (1903 marzo 20)
  7. Solicitud de Diego Salmerón Giménez para establecer un paso a nivel de servicio particular en el km 3,965 de la línea. ([1903 diciembre 4]/1904 noviembre 22)
  8. Solicitud de la Sociedad del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para que sea revocada la R.O. según la cual los gastos de construcción del paso a nivel de la carretera de Cartagena a Cieza corren a cuenta de la Compañía. (1911 mayo 1/1911 junio 23)
  9. Autorización a Andrés María Terrer Alfageme para establecer un paso a nivel de servicio particular en el km 43,623 de la línea. ([1918 marzo 22]/1921 septiembre 15)

Untitled

Results 431 to 440 of 653