Aceituna curada de Sevilla a Madrid.- Incluye: Cartel-aviso sobre el establecimiento del precio con fecha a 15 de marzo de 1888 (53 x 85 cm), Ordenanzas de tarifas. (1887 octubre 29/1915 diciembre 27)
Aceitunas de Mora a Daimiel. - Incluye: Ordenanza. (1905 febrero 6/1912 enero 22)
Aceitunas de Sevilla a Carmona. - Incluye: Cartel-aviso sobre modificaciones en las tarifas de transporte con fecha de 15 de abril de 1910 (31 x 43 cm), Plano a mano alzada, Anagrama “Parejo y Cía. Cosecheros Proveedores de la Casa Real” y Ordenanza. (1905 octubre 21/1911 enero 14)
Aceitunas para la molienda. - Incluye: Cartel aviso sobre el establecimiento de tarifas con fecha de 16 de diciembre de 1915 (31 x 43 cm), Cuadro de indicadores de kilómetros, Ordenanzas de tarifas y Anagrama “Parejo y Compañía. Cosecheros Proveedores de la Casa Real”. (1906 noviembre 25/1934 enero 5)
Aceitunas envasadas en sacos. (1906 diciembre 23/1906 diciembre 28)
Aceitunas para molienda de Aguilar a Villa del Río. (1910 diciembre 10/1911 enero 4)
Aceituna desde Lora del Río a Sevilla. (1911 septiembre 26/1911 octubre 12)
Aceitunas para la molienda de Sevilla-Vilches a Borjas Blancas. (1913 julio 12/1915 marzo 18)
Aceitunas para la molienda con destino a Gallur. (1915 mayo 20/1916 septiembre 16)
Trasvase de aceitunas en bocoyes mal acondicionados. (1916 noviembre 24/1917 enero 5)
Aceitunas verdes como fruta fresca. (1917 noviembre 29/19129 octubre 15)
Aceitunas como orujo. (1919 marzo 24/1919 abril 24)
Aceitunas de Mora la Nueva, Nomaspe, Fabara, Caspe y Azaila a Barcelona-Morrot. (1931 noviembre 14/1932 abril 1)
Petición de rebaja en el precio de transporte de aceitunas desde Andalucía a distintos destinos. (1934 junio 8/194 agosto 21)
Borrador con modificaciones y Proyecto definitivo sobre la unificación y reversión de los tranvías en Barcelona. Capítulo I: Informe sobre la unificación y reversión de los tranvías de Barcelona en su estado actual de derecho, Capítulo II: Conveniencia de la unificación de las fechas de reversión de las líneas construidas. Determinación de las fórmulas generales para el cálculo de la fecha de reversión unificada, Capítulo III: Aplicaciones de las fórmulas generales adoptadas, y determinación de la fecha de reversión unificada de las líneas construidas, según los antecedentes legales de cada una de las concesiones, Capítulo IV: Comparación entre la fecha de reversión unificada que se ha deducido y la fecha de reversión única acordada por el Excmo. Ayuntamiento. La diferencia de tiempo entre estas dos fechas constituye la prórroga de las concesiones que se propone otorgar a la Compañías Tranviaria. Cálculo del valor de esta prórroga de concesión, Capítulo V: Discusión de la conveniencia para la ciudad de la prórroga de la reversión unificada. Análisis de los alores de los bienes y derechos que las compañías tranviarias ceden, si obligación, al Excmo. Ayuntamiento y de las mejoras que ofrecen en los servicios públicos, y comparación de estos valores con el de la prórroga propuesta, de la reversión unificada, Capítulo VI: Aspecto jurídico del acuerdo de unificación y reversión, Capítulo VII. Conclusiones. (1904 julio 6)
PUBLICACIÓN: Documentos relativos á la unificación y reveersión, en día fijo, d elas líneas que explotan en esa Capital las Compañías Anónima de Tranvías de Barcelona, Barcelona Ensanche y Gracia y Nacional de Tranvías / Ayuntamiento constituicional de Barcelona. Comisión de Fomento; [Firmado por] El jefe de Negociao 1º. de Fomento, Pedro M. García Solá. - Barcelona : Suplemento al "Boletín Municipal" de Barcelona, 1904. - 72 p. ; 31 cm.
Antecedentes del proyecto: Proyecto de estación - apeadero de La Bordeta en la línea de Martorell a Barcelona: 1.1. Memoria; y Planos del proyecto de estación - apeadero de La Bordeta: Plano general (Escala 1:1000) (31 x 196 cm); Perfiles transversales (Escala 1:200) (31 x 479 cm) . (1904) 1.2. Memoria; y Planos del proyecto de estación - apeadero de La Bordeta: Plano general (duplicado) (Escala 1:1000) (31 x 193 cm); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales (31 x 169 cm) . (1914 abril 30/1914 julio 22) 1.3. Plano general del proyecto de estación - apeadero de La Bordeta (Escala 1:400) (42 x 261 cm) . (1914) 1.4. Bifurcación de La Bordeta: Plano general de la bifurcación de La Bordeta (Escala 1:200) (34 x 181 cm); Disposición de vías en el cruce en proyecto de la calle de Cortes con el Ramal Bordeta (Escala 1:200) (A3); Plano de la nuevas alineaciones e instalación de aparatos en la bifurcación Bordeta de las líneas de Tarragona a Barcelona y de Madrid a Barcelona (Escala 1:200) (32 x 320 cm). (1911 juilio 6/1967 mayo -)
Antecedentes del proyecto: Ramal a Barcelona - Morrot y Proyecto definitivo de la estación de Barcelona - Morrot y enlace de sus vías con las del puerto en la línea de Valls a Villanueva y Barcelona: Plano parcial de la estación proyectada (34 x 120 cm); Plano general del proyecto (Escala 1:1000) (33 x 280 cm); Perfil longitudinal del proyecto (triplicado) (34 x 159 cm); Plano del terreno expropiado en la finca Ca´n Navarro propiedad de D. Manuel Raventós para el proyecto de Ramal a Barcelona - Morrot (Escala 1:400) (31 x 221 cm). (1914 junio -/1923 marzo 16)
Proyecto de ramal de enlace entre las líneas de Zaragoza a Barcelona y Valls a Villanueva y Barcelona: 3.1. Datos de campo y borradores del proyecto: Datos de campo; Borrador de la nota explicativa; Plano general previo (119 x 282 cm); Perfil longitudinal previo y perfiles transversales (31 x 220 cm); Proyecto provisional de ramal de enlace directo desde la ante-estación Barcelona - Casa Antúnez al ramal de La Bordeta: Borradores presupuestos y Plano general (79 x 119 cm). (1922 julio 17) 3.2. Proyecto de ramal de enlace entre las líneas de Zaragoza a Barcelona y Valls a Villanueva y Barcelona: Nota explicativa (triplicada); Cubicaciones y presupuesto (1923 agosto -); Planos: Plano general (Escala 1:1000) (80 x 215 cm); Plano general (Escala 1:1000) (80 x 215 cm); Planos de las soluciones proyectadas*; Perfiles longitudinales (32 x 341 cm); Obras de fábrica (duplicado) (Escala 1:50) (32 x 609 cm). (1923 agosto -/1925 octubre -)